¿Cómo Hacer un Plan de Acción?

Los planes de acción son un recurso que nos ayuda a ejecutar los hechos que llevarán al cumplimiento de objetivos que pertenecen a una meta mayor y que evidentemente queremos alcanzar, además trae orden a la labor que estamos realizando y nos da la seguridad de estar encaminados en el rumbo correcto hacia un sueño mayor, si aún no sabes cómo hacerlos, a continuación, te enterarás.

Paso #1.- Ten claro el objetivo a cumplir✔

Define los objetivos que deseas alcanzar con tu plan de acción, esto es muy importante porque sabes de antemano qué resultado es el que esperas obtener, por ejemplo, fabricar 100 botellas de vidrio para perfume en un mes.

Paso #2.- ¿Qué estrategias usaras para cumplir el plan?✔

Diseña las estrategias, un plan de acción está compuesto por estrategias, que pueden traducirse como acciones que te llevarán a cumplir el objetivo, por ejemplo, qué acciones hacer para fabricar tantas botellas al día.

Paso #3.- Realiza una planificación para ejecutar tu estrategia✔

Establece las tareas de la estrategia, por ejemplo; para crear 4 botellas diarias debemos comenzar a las 8:00 am y a las 3:00 pm.

Paso #4.- Delega cada una de las tareas del plan de acción✔

Asigna las tareas, una de las claves de un plan de acción es saber delegar y tener confianza a quien se le delega, esto es clave para el éxito del mismo.

Paso #5.- Cada tarea debe cumplirse con efectividad✔

Ejecuta cada una de las tareas, todas las tareas del plan de acción son importantes, por ello debes procurar que se cumplan a cabalidad y sin distracciones.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Plan de Trabajo? Guía práctica

Paso #6.- Evalúa que el plan de acción se haya cumplido con éxito✔

Al final evalúa el éxito del plan de acción, éste se medirá si el objetivo a cumplir fue alcanzado o no, también evalúa que fórmulas te dieron éxito para repetirlas y cuáles en definitiva debes cambiar

¿Cómo Hacer un Plan de Acción Educativa?

Como-Hacer-un-Plan-de-Accion-uncomohacer

Un plan de acción educativa podemos traducirlo como un plan de estudios, estos son muy beneficios, ya que contribuyen a que retengamos mejor la información y perdure en el tiempo, así no olvidaremos todo dos o tres días después, por ello si estás cansado de dejar todas tus asignaciones para el último minuto en este apartado encontrarás cómo realizar tu plan de estudio.

Paso #1.- Ten una lista con las actividades del día✔

Crea una lista con todas las actividades que realizas en el día y en promedio cuánto tiempo inviertes en cada una de ellas.

Paso #2.- Acomoda tus horas de estudio✔

Dentro de esa lista observa a qué horas no haces nada, por ejemplo, si concluyes que inviertes 4 horas en ocio, puedas reducirla a 3 e invertir la hora libre como tu tiempo de estudio.

Paso #3.- Es recomendable dediques de 5 a 6 horas semanales✔

Si comienzas con 1 hora diaria estudiarás de 5 a 6 horas a la semana, un tiempo eficiente para comenzar tu plan de acción educativa.

Paso #4.- Ten en cuenta tus asignaciones a la hora de establecer el tiempo✔

Ten en cuenta que según tus asignaciones y la cantidad de materias que veas, tu plan de acción educativa requiera aumentar su cantidad de horas.

Paso #5.- Usa métodos de estudio estratégicos para que tu plan sea efectivo✔

Crea estrategias para hacer del tiempo que inviertes en tu plan de acción educativa  más efectivo, utiliza recursos como mapas mentales, esquemas, resúmenes, usa resaltadores, marca libros y todo lo que necesites.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Poema? En 5 pasos

Paso #6.- Respeta el plan de acción que creaste✔

Respeta tu plan de acción educativa, para esto debes ser muy intencional y estratega para crear disciplina, ya que si no la tienes por lo general nunca estarás de ánimo para ejecutar este plan de acción.

Paso #7.- Elige un lugar tranquilo y sin distracciones✔

Lo más recomendable es que lleves a cabo el plan de acción educativa en un lugar que te ayude a concentrarte, dispón un espacio de tu casa y decóralo como desees.

Paso #8.- Cuida medir el tiempo de estudio para aprovecharlo al máximo✔

Por último, has uso de herramientas digitales, como apps para cronometrar el tiempo o recordatorios que te ayuden a memorizar un tema además de todas las herramientas manuales como papel, colores, rotuladores.

Hemos llegado al final de este artículos, esperamos te haya servido para crear tu propio plan de accion.

Queremos recordarte que puedes seguir disfrutando de todo nuestro contenido y aprender más proyectos ¿Cómo hacer…? Visitando nuestra web ¡te esperamos 😉 !

mibbmemima.com
descubrir.online
uncomohacer.com
doncomo
TipoRelax.com
tramitalofacil.com
nucleovisual.com