¿Cómo Hacer un Discurso? En 5 pasos

Podemos ver al discurso como una declaración, una expresión de ideas que salen de las palabras de un autor que considera tiene algo que decir, una de los aspectos más impresionantes de los discursos es que se remontan desde la Grecia antigua y quizás más atrás, para ser un recurso que sigue estando vigente en nuestros días.

Para realizarlos solo necesitas ingenio y conocimiento sobre el tema, aunque sabemos que en ocasiones es un poco engorroso hacerlo, por ello, ya seas estudiante o empresario, y aun no sabes los pasos para escribirlos, no te preocupes en este artículo te enseñaré todo lo que debes saber sobre los discursos ¡no esperes más e iniciemos!

¿Cómo Hacer un Discurso?

Hacer un discurso puede convertirse en un dolor de cabeza si no tenemos experiencia con la oratoria y la elocuencia, sin embargo, no es tan difícil como parece, existen maneras en las que puedes aprender a conectar tus ideas y convertirlas en palabras, siguiendo los 5 sencillos pasos que te enseñaré a continuación.

Como-Preparar-un-Discurso-uncomohacer

Paso #1: Elige el tema✔

Lo primero que debes hacer es elegir el tema de tu discurso e investigar un poco sobre éste, para tener la información correcta, sobre todo si la misma contiene cifras exactas como estadísticas.

Paso #2: Anota todas las ideas relacionadas al tema✔

Realiza una lluvia de ideas en las que escribas todas las ideas que se relacionan con la información del tema principal del discurso, para ello coloca el nombre del tema en el centro y todas las ideas de a su alrededor, luego llévalo a otro nivel y organiza un esquema con los puntos de tu discurso.

Para ello coloca el título del tema, de la tormenta elige de 3 a 5 puntos que quieras en tu discurso y luego agrega alrededor de éstos todas las ideas que se le conecten, todo esto debes hacerlo ordenando por jerarquía, los puntos más importantes y cuáles son secundarios.

Paso #3: Organiza las ideas relacionadas al tema✔

Desarrolla el esquema que hiciste con anterioridad, eso significa que comiences a escribir tu discurso y organizar sobre con cual de esa ideas empezarías a hablar y cuales serian las siguientes, para ello toma en cuenta qué aspectos debes considerar importante mientras lo haces:

  • ➥Tu público, debes saber a qué publico vas a dirigirte, deducir qué desean escuchar sobre el tema, y las razones por las cuales se quedarían a escucharte
  • ➥Inicia con una historia, o una cita, hay más estrategias, la idea es que pueda ser un relato que conecte con el público, el cual puede ser real o ficticio
  • Habla sobre un tema que debe ser resuelto, la razón del discurso y procura que la audiencia conecte con esa idea y deseen resolverlo
  • ➥Propón una solución para el problema e invita al público a participar

Paso #4: Incluye el material audiovisual mas acorde y pertinente para el discurso✔

Incluye estadísticas, imágenes y todo el contenido visual con el que puedas reforzar tu discurso en la mente de los espectadores, esto junto a un tono de voz y vocabulario adecuado al público que te diriges, serán la combinación perfecta para que realices un discurso ganador.

Relacionados  15 Mejores Alternativas a Chatroulette

Paso #5: Practica tus expresiones corporales y postura✔

Ya teniendo el bosquejo de tu discurso, practica tu discurso y tus expresiones corporales muchas veces, frente al espejo, frente a tus familiares, y recuerda que es muy importante que no te aprendas el discurso palabra por palabra, ya que corres el riesgo de que los nervios te jueguen una mala pasada, lo único que debes memorizar es la estructura del mismo,

¿Cuáles son los Elementos que Conforman un Discurso?

Sabemos que escribir un discurso en ocasiones puede ser una tarea engorrosa, donde no sabes qué elementos agregar, ni otorgar un buen orden de ideas que se conecten entre ellas y para ayudarte con esto, en el siguiente apartado encontrarás todas las partes que componen a un discurso de esta manera podrás darle estructura y hacerlo, te será más fácil.

#1.- Saludo👈

La primera parte de un discurso es el saludo, en este aspecto debes hacer tu presentación al público captando su atención de manera que, sin que los invites puedan quedarse y enfocarse en todo lo que dirás, si te preguntas que decir, no te preocupes más adelante profundizaremos en este punto.

#2.- Introducción👈

En la introducción debes darle al público la perspectiva general del tema que estás tratando, en este punto puedes dejar preguntas al aire a tu audiencia que se irán contestando a lo largo de tu discurso, aquí debes reforzar el vínculo que creaste al inicio con ellos y no soltarlos.

Elementos-que-Conforman-un-Discurso-uncomohacer

#3.- Desarrollo👈

Es la parte central del discurso aquí expondrás todos los puntos que lo conforman, en él debes tener argumentos claros y sólidos, además de verse reflejado todos tus conocimientos sobre el tema y ser expresados de manera correcta por qué es importante lo que estás diciendo.

#4.- Conclusión👈

Estas son tus palabras finales, en este punto debes reforzar toda la idea de tu discurso, la audiencia puede olvidarse de todo lo que dijiste menos de las frases que pronuncies en esta parte, por ello este el momento de hacer invitaciones para que se tome acción y de esta manera cerrar con broche de oro tu discurso.

¿Cómo se Empieza un Discurso?

Comenzar un discurso puede ser la parte más difícil y si no tienes experiencia en este ámbito es peor, debes tener en cuenta que al momento de iniciar tu intención principal es conectar con el público, establecer un vínculo que los mantenga unidos durante los minutos que te escucharán, por ello a continuación te daré algunas ideas.

Relacionados  ¿Cómo Saber si mi Novia me Ama?

Paso #1.- Habla de ti o cuenta una historia personal✔

Si vas a dar un discurso sobre algún tema en el que tengas una experiencia personal, es válido que inicies por allí, las historias personales suelen conmover al público y enlazarte directamente con ellos, esta manera de presentarte puede ser de mucha utilidad si estás hablando de superación personal, por ejemplo.

Paso #2.- Has una pregunta al publico✔

Otra idea efectiva que puedes usar a la hora de iniciar un discurso es lanzar una pregunta al público que les cause curiosidad, ya que a la hora de hacer una pregunta los tendrás tratando de conseguir una respuesta, por lo que estarán atentos a lo que digas tratando de encontrarla.

Debes tener en cuenta de que, si usas esta estrategia, efectivamente debe llegar el momento en que enlaces con la pregunta y des respuesta. Es recomendable que uses la idea de la pregunta si vas a realizar un discurso sobre algún tema en particular, la pregunta debe relacionarse con éste.

Paso #3.-Usa citas de autores✔

Utilizar citas de autores reconocidos en el tema del que trata tu discurso también es una buena idea, ayuda a reforzar tu credibilidad y el conocimiento que tienes para hablar sobre ello, puedes usarla como recurso si tu discurso tiene como fin inspirar, presentar algún proyecto, entre otros.

Paso #4.- Menciona numero de estadísticas✔

Iniciar con una estadística es muy efectivo si vas a presentar un proyecto, hacer un discurso en torno a los resultados del mismo o un discurso sobre algún tema de interés colectivo y que tu intención sea sensibilizar a las personas, las estadísticas son cifras reales que además respaldan tu credibilidad sobre el asunto.

Paso #5.- Hazlo con humor✔

El humor es una estrategia muy efectiva para romper el hielo a la hora de realizar un discurso; ten en cuenta que debes usarla con cuidado ya que se puede volver en tu contra, si sabes y has comprobado tener dotes de comediantes es una buena idea, sino puede no resultar como lo esperas.

¿Cómo Escribir un Discurso y Organizarlo Alrededor de Imágenes?

El uso de imágenes es un recurso infalible si quieres dejar en la mente del público tu discurso grabado, ya que las imágenes ayudan a reforzar lo que estás diciendo y será más fácil a la hora de recordarte, para hacerlo de esta manera debes seguir la serie de pasos que te enseñaré a continuación.

Paso #1: Has las investigaciones sobre el tema de tu discurso y un esquema

En el reflejaras cada punto que vas a tratar en éste.

Paso #2: Amplía la información sobre cada punto, analízala y luego plásmala en tu discurso

Para ello puedes seguir la estructura que hemos explicado en apartados anteriores

Paso #3: Es hora de crear imágenes que representen cada parte de tu discurso

Las palabras y las imágenes deben estar conectadas, de esta manera el público no solo tendrá tu discurso oral sino además el visual

Relacionados  ¿Cómo Saber si la Relación no Tiene Futuro? 15 señales

¿Qué es un Discurso?

Un discurso es una forma de comunicación, un mensaje preparado con anterioridad y que es intencional para impactar al público que lo recibe generando una reacción en ellos; este es emitido por un orador que usa el lenguaje como canal para expresar la importancia sobre un tema o una situación.

Que-es-un-Discurso-uncomohacer

El discurso tiene tres intenciones principales “que te atiendan, que te entiendan y que te recuerden” si estas tres no se cumplen entonces el discurso no fue efectivo, por ello debes hacer uso de todas las estrategias que tienes a la mano (como este artículo, por ejemplo) y para ayudarte aún más, a continuación, te enseñaré un ejemplo de discurso.

Ejemplo de discurso 👈

“Creo que todo el mundo es el guardián de un sueño, y al aceptar las esperanzas secretas del otro, podemos llegar a ser mejores amigos, mejores compañeros, mejores padres y mejores amantes… Oprah Winfrey

Creo que velar por los sueños de alguien más, nos hace mejores personas, motivar a nuestras parejas para que puedan alcanzar el trabajo que tanto anhelan, apoyar a nuestros amigos y sus emprendimientos, pero sobre todo darle alas a un niño pequeño y no cortárselas, nos desconecta del individualismo.

Podemos ser más generosos, empáticos y fuertes, esa es una de las razones que nos tiene en este lugar, buscamos guardianes de un sueño, sueños que están en el corazón de todos los pequeños que pertenecen a nuestra organización, ellos a diferencia de muchos y como quizás otros.

No llegaran a casa a ser motivados con una educación que les dará herramientas para convertirse en lo que sueñan. Ser grandes médicos, agricultores, artistas, ingenieros, políticos, por eso necesitan hoy más que nunca un guardián que vele sus sueños mientras estén aquí.

Alguien que no solo apoye con comida, vestido, calzado y educación, sino que además pueda recordarles día a día que con esfuerzo todo es posible. Recuerden que como dijo Oprah nos convertiremos en mejores amigos, compañeros, padres, amantes y aún más, también seremos mejores hijos, ciudadanos y personas.

Es una inversión que no puede generar otra cosa más que ganancias, por ello los invito a disfrutar del testimonio de cada uno de estos niños y al final de la velada ustedes se conviertan en los guardianes de sus sueños”

Anonimo

De esta manera hemos llegado al final del artículo, gracias por leernos hasta aquí y esperamos que toda esta información te sirva para construir tu discurso en 5 sencillos pasos; recuerda que si deseas seguir disfrutando contenido sobre ¿Cómo hacer…? Solo tienes que seguir visitando nuestro sitio web y encontrarás lo que necesitas 😉 .

mibbmemima.com
descubrir.online
uncomohacer.com
doncomo
TipoRelax.com
tramitalofacil.com
nucleovisual.com