Seguramente tienes un proyecto en mente que quieres materializar en YouTube, como por ejemplo, subir un video tutorial a tu canal, y quieres complementarlo con una canción de fondo; sin embargo, tienes que saber que preferiblemente debes usar una que no tenga copyright, pero… ¿Cómo saber si una canción tiene Copyright? ¡Estás a punto de descubrirlo!
Desde la mayoría de las canciones de tus artistas favoritos de todos los géneros hasta las sencillas melodías de ambiente que escuchamos en distintos lugares de la ciudad poseen Copyright, por lo que es importante que distingas y elijas con anticipación alguna canción que no posea Copyright para evitar ciertos inconvenientes futuros con tu proyecto.
Primeramente, empezaremos recordándote la definición de Copyright, el cual es el título absoluto de propiedad intelectual que poseen el(los) creador(es) de cualquier composición u obra musical, que sirve para garantizar ampliamente sus derechos y que puedan de esta manera percibir sus debidas compensaciones económicas.
¿Cómo Saber si una Canción Tiene Copyright Usando YouTube?
Como te lo mencionamos anteriormente, la plataforma número uno de videos en el mundo: YouTube, posee actualmente reglas estrictas en cuanto al uso de canciones con Copyright y paralelamente, tiene un “filtro” que detecta casi de inmediato cuando subes una canción bajo esta denominación.
Así que si lo que quieres es saber si una canción tiene Copyright usando YouTube y específicamente esta herramienta que contiene la plataforma, te invitamos a que sigas los siguientes pasos:
Cómo Resetear un Celular HuaweiPaso #1.- Ingresa a tu canal de YouTube
Primeramente, debes ingresar a la página de YouTube y luego dirigirte a tu canal.
Paso #2.- Haz la subida de tu proyecto al canal
Seguidamente, deberás realizar la subida de tu proyecto audiovisual de manera habitual a tu canal de YouTube, sin embargo, antes debes seleccionar subir el video en modo “Oculto” o “Privado” ¡Recuerda que solo será una prueba!
Paso #3.- Observa los resultados
Luego, podrás observar en una pestaña el “Resumen y estado de los derechos de autor”, el cual muestra de manera resumida si el video tiene Copyright o no, si se puede monetizar, si el video ha sido bloqueado por derechos de autor, entre otros resultados.
Paso #4.- Sustituye la música por otra directamente
Si el resultado de tu búsqueda fue que la música tiene Copyright, todavía tienes la opción de sustituir esa música por otra, yendo a la pestaña de “Acciones” e inmediatamente seleccionar “Sustituir canción”. A continuación podrás escoger una música libre de Copyright y añadírselo al video.
Paso #5.- Cambia el modo del video si lo quieres publicar
Por último, cuando ya estés seguro de la música que acompañará tu video y toda marcha perfectamente, puedes cambiar el modo de visibilidad del video, pasando de Privado/Oculto a Abierto/Público.
Así de fácil puedes saber si la música que deseas colocar en tu video tiene o no Copyright, de manera que te evitarás inconvenientes indeseados y no caerás en la desmonetización de ese video que te ha costado bastante realizar.
¿Qué Opciones Tengo para Elegir una Música sin Copyright?
Afortunadamente, tienes algunas opciones para elegir una música sin Copyright e inclusive, elegir una música con Copyright pero solicitándole permiso previo al autor de la obra.
A continuación te daremos algunas opciones para que busques y elijas la opción que más se adapte a tu necesidad:
Opción #1.- Biblioteca de música de YouTube
Por defecto, YouTube dispone de una biblioteca de músicas y pistas completamente libre que puedes utilizar para cualquiera de tus proyectos. Algunas músicas muestran qué tipo de licencia usa y también si es necesario o no hacer algún tipo atribución con la mención del autor.
Opción #2.- Catálogo de músicas libres de derechos
Estos catálogos, a pesar de ser “libres de derechos”, normalmente debes cancelar una suscripción mensual para poder acceder a los servicios de músicas de todo tipo y de excelente calidad.
Opción #3.- Músicas de dominio público
En España existe una normativa apegada a la Ley de Propiedad Intelectual que indica que luego de haber cumplido los 70 años después del fallecimiento del autor de la música, esta pasa a ser de dominio público.
Opción #4.- Músicas bajo la licencia Creative Commons (CC)
Bajo esta denominación se encuentran las músicas libres y que puedes utilizar de manera gratuita para cualquier proyecto, sin embargo, su utilización está a veces condicionada por algunos factores; por lo que deberías primero obtener detalles acerca de la música que quieras seleccionar antes de usarla.
Opción #5.- Páginas de músicas para proyectos comerciales
Este tipo de páginas especializadas en brindar músicas para proyectos comerciales, normalmente tienes que cancelar una suscripción mensual que va desde los 10 Euros, aunque algunas te ofrecen una prueba gratuita para que tengas acceso a miles de canciones, pistas, efectos de sonidos y mucho más.
Entre las páginas más famosas con esta denominación están:
- Envato Elements
- Free Music Archive
- Epidemic Sound
¿Qué Puede Pasar si uso una Canción que Tiene Copyright?
Las consecuencias que puedes sobrellevar al utilizar una canción que tiene Copyright son las siguientes:
#1: Recibir una solicitud de parte del autor de la música pidiéndote que retires el video subido.
#2: No recibir ningún tipo de monetización del video, en cambio, las ganancias serán para el propietario del Copyright.
#3: Pueden bloquearte el video (nadie podrá verlo), sin embargo, esto no afectará tu canal de YouTube como tal.
#4: Si violas reiteradas veces esta normativa del no uso de músicas con Copyright, definitivamente corres el riesgo de que te cierren el canal.
Para que tengas una idea, en años anteriores las personas que usaban músicas con Copyright recibían multas por infringir con los derechos de autor, y en la actualidad, YouTube cuenta con una herramienta que detecta de forma automática si una canción tiene Copyright o no.
Como conclusión te recomendamos que no corras riesgo alguno al momento de elegir una música sin saber si esta posee derechos de autor; más bien determina primero si la canción tiene Copyright siguiendo los pasos que ya te compartimos anteriormente o en su defecto, utiliza una música que ya sepas que está libre de derechos.
Esperamos que te haya sido de gran utilidad este artículo preparado especialmente para ti acerca de Cómo saber si una canción tiene Copyright ¡Te deseamos mucho éxito en tu proyecto! Quédate en este blog para que sigas enterándote de información de tu interés.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo Saber si Alguien está Enamorado de Ti?
- ¿Cómo Saber si Eres Guapo? Test para saber si eres guapo o no
- ¿Cómo Saber si Hace Levante en Cadiz? Poniente o Levante

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!