¿Cómo Hacer un Atrapasueños? Guía

Desde las culturas ancestrales los atrapasueños han significado una forma mágica de protección e impacto sobre el significado de los sueños, de allí que su popularidad haya trascendido de generación en generación y hoy en día se sigan manteniendo como una reliquia en los hogares del mundo. Si quieres tener tu propio atrapasueños, puedes fabricarlo desde tu hogar empleando algunos materiales, es por esto que te diremos cómo hacer un atrapasueños.

¿Cómo Hacer un Atrapasueños?

Los atrapasueños son piezas decorativas fáciles de realizar, por ende, puedes hacerlo manualmente desde la comodidad de tu hogar.

Paso 1.- Materiales a necesitar

  • Un aro, puede ser de metal o de madera, del tamaño deseado
  • Cinta de tela o cuero
  • Gancho de tender ropa
  • Hilo blanco o de cualquier color
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Cuencas
  • Plumas

Paso 2.- Forra el aro con cinta y espera que seque

Aplica pegamento escolar blanco (preferiblemente) por todo lo largo del aro y usando la cinta de tela o cuero procede a forran todo el aro; para esto puedes fijar la punta de la cinta con un gancho de ropa y luego ir forrando con movimientos circulares procurando que no se afloje la cinta.

Tienes que dejar unos centímetros sin forran para hacer el nudo final. Deja que la pega seque para que quede forrado correctamente.

Paso 3.- Mide y corta el hilo para la tela de araña

Vas a medir 4 metros de hilo, corta y une sus puntas. Luego, desde la mitad de la dupla de hilo amarramos al aro en el punto del cual se colgará el atrapasueños, además, este será el punto de inicio para hacer la tela de araña.

Paso 4.- Has la base enrollando el hilo al aro

Quedarán dos puntas o dos cabos, toma uno de ellos y comienza a enrollar por toda la longitud del aro, igual como la hacíamos con la cinta, pero esta vez debes dejar espacios de 4 centímetros por cada uno.Esto permitirá concretar la base de la malla.

Paso 5.- Teje la tela de araña al aro

Toma un nuevo hilo y comienza a realizar la telaraña interna usando como base inicial la realizada anteriormente, vas a ir tejiendo por niveles hasta llegar a un punto central dónde queda un círculo en todo el medio.

La forma en que vas a tejer es totalmente personal, puedes buscar modelos de tejidos de araña y guiarte para así facilitar el procedimiento.

Paso 6.- Agrega algunas cuentas a la malla y verifica los nudos

Si vas a colocar cuentas en el interior de la red, tienes que irlas agregando entre cada nudo. Es importante que los nudos estén bien hechos y tensos, para evitar que se dañe al final porque se aflojó.

Paso 7.- Decora el aro y la malla

Una vez tengas tu tela de araña lista, viene el momento de decorar, puedes agregar cuentas y pedrería al gusto, pues la idea también es realizar una pieza que sea atractiva y cumpla su función.

Paso 8.- Agrega plumas al atrapasueños

Coloca las plumas, estás van en la parte inferior del aro, para esto puedes fijarlas con hilo y aguja o usar pequeños aros para unirla al aro principal.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Farolillo?

Paso 9.- Coloca una cinta para colgarlo

Usa la cinta sobrante y en el espacio que habías dejado al forrar, realiza un nudo, para que puedas colgarlo dónde desees. ¡Listo!

Como-Hacer-un-Atrapasueño-uncomohacer

¿Cómo Hacer un Atrapasueños Gigante?

El tamaño de los atrapasueños viene determinado por el tamaño del aro, así que si quieres uno gigante tienes que conseguir un aro gigante y el procedimiento a emplear es el mismo para todos los casos, sin embargo, te lo explicaremos con detalle a continuación:

Paso 1.- Materiales a usar

  • Aro metálico o de madera gigante
  • Pinza de tender ropa
  • Tijeras
  • Pegamento blanco
  • Hilo encerado del color deseado
  • Plumas
  • Pedrería

Paso 2.- Forra el aro del atrapasueños

Coloca pegamento en todo el aro y procede a forrar usando cinta u otro material. Al ser gigante tienes que ir forrando lentamente y correctamente, evitando que se afloje.

Paso 3.- Forra con hilo y gas un colgante para guindar

Usando el hilo vamos a repetir el mismo procedimiento luego de que haya secado la pega en el procedimiento anterior, al final debes hacer un nudo para que así puedas colgar del mismo las plumas.

Paso 4.- Teje la malla del atrapasueños

Comienza a realizar la malla del atrapasueños, para esto vas a usar de base el hilo que enrollaste en el aro, primero tienes que hacer nudos en todo el aro dejando 5 cm entre ellos, luego parte de alguno de ellos y ve realizando niveles de tejido para finalmente terminar en el centro.

Paso 5.- Decora a tu gusto

Una vez que termines con toda la malla, puedes anudar algunas cintas al aro y colocarles pedrería, plumas de colores, entre otros; esto para darle mayor vistosidad al atrapasueños gigante

Cuando el aro es gigante, la tela de araña es más sencilla de realizar, por ende, no te preocupes, por ser más grande es más fácil.

Como-Hacer-un-Atrapasueños-Gigante-uncomohacer

¿Cómo Hacer un Atrapasueños Para Niños?

Los más pequeños son los más propensos a tener malos sueños, es por esto que, si quieres protegerlos y ofrecerles unas noches tranquilas llenas de dulces sueños, puedes realizar un atrapasueños especial para ellos, en base a colores y figuras que ellos adoran. Los materiales a utilizar son los siguientes:

Paso 1.- Materiales a usar

  • Aro
  • Alambre
  • Gancho de tender ropa
  • Pegamento blanco
  • Cinta de color
  • Estambre del color deseado
  • Tijera
  • Pedrería y cuentas
  • Plumas de colores
  • Figuras

Paso 2.- Moldea el alambre con la forma que quieras

Usando una piqueta, moldea el alambre y realiza un corazón o estrella, que va a estar en el centro del aro y le dará un toque especial para los más pequeños.

Paso 3.- Anuda la forma de alambre al aro

Coloca el aro y en el medio el corazón o estrella, luego toma el estambre y realiza el primer nudo en el aro, luego estira de forma recta y en la misma dirección y haz un nudo en el alambre del corazón o estrella. Vas a ir repitiendo el procedimiento dejando 1 cm entre cada nudo.

Al final verás que la figura queda en el centro, como atrapada dentro del aro.

Paso 4.- Decora con plumas y cuenta

Mide tres trozos de estambre en la misma longitud. Realiza un nudo en la parte inferior del aro con cada uno de ellos y deja caer, en el extremo coloca las plumas y en su longitud pega cuentas, pedrerías y figuras usando silicón caliente, quedará como un móvil de dormitorio.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Cono?

Paso 5.- Realiza un colgante para guindar el atrapasueños

Termina la decoración y luego realiza con estambre en la parte superior del aro, un colgante para que puedas guindarlo desde cualquier altura.

Como-Hacer-Un-Atrapasueños-para-Niños-uncomohacer

¿Cómo Hacer un Atrapasueños con Material Reciclado?

También puedes hacer tu atrapasueños con material reciclado, usando todas las técnicas y DIY. En este caso, te mostraremos como hacer uno, usando un plato de cartón. Los materiales a utilizar son los siguientes:

Paso 1.- Materiales a usar

  • Un plato de cartón
  • Perforadora
  • Pinturas al frío
  • Estambre o hilo grueso
  • Cuentas, pedrería
  • Plumas

Paso 2.- Has un aro del plato de cartón

Corta la base del plato de forma circular, una vez listo te quedará un aro de cartón que va a funcionar de base.

Paso 3.- Decora con pintura

Procede a pintarlo del color que desees usando pinturas al frío y deja secar.

Paso 4.- Realiza algunos agujeros

Luego realiza agujeros con la perforadora por todo el alrededor del aro, dejando espacios de 4 a 5 cm por cada agujero.

Paso 5.- Teje la red del atrapasueños

Toma el estambre y realiza un nudo en el primer agujero, extiende por todo el centro del aro el estambre hasta el agujero que se encuentra paralelo y ata un nudo. Realiza este proceso hasta ocupar todos los agujeros. Verás que se forma una red.

Paso 6.- Pedrería para decorar

Ve colocando cuentas y pedrería para decorar, puedes pegarlas usando silicón caliente.

Paso 7.- Agrega algunas plumas

Realiza tres agujeros consecutivos en el borde del aro separados de los de la red y allí guinda tus plumas usando hilo o aros metálicos. Sino, puedes pegar las plumas directamente en el cartón usando silicón caliente.

Paso 8.- Termina con un colgante para guindar en la pared

Realiza un agujero en la parte superior y usando un hilo o el mismo estambre realiza un colgante para que puedas colgar en el dormitorio tu atrapasueños. Listo.

¿Dónde se Debe Colocar un Atrapasueños?

Los atrapasueños al ser objetos relacionados con el sueño y el descanso, deben ser colocados dentro del dormitorio, lo más cercano a la cama. No hay diferencia si es una persona adulta, un niño o un bebé, tienes que posicionarlo en la habitación.

Hay personas que los usan como elementos decorativos en cualquier rincón de la casa e incluso son colocados como accesorios que llevan consigo las personas a todas partes, sin embargo, de estos modos según las creencias y los expertos, no generan ningún impacto o realizan su función.

Lo mejor es colocarlo en el cabecero de la cama o colgarlo desde el techo, pues como sabemos las energías positivas bajan en dirección a las plumas por ende, nunca deben ser colocados a los pies de la cama o por debajo de nuestra cabeza.

Además, debes procurar que esté en un sitio dónde reciba luz natural, dónde los primeros rayos del alba lo iluminen, pues son los que se llevan los malos sueños, limpian el atrapasueños y lo cargan de energía, así que puedes colocarlo cerca de la ventana.

Relacionados  ¿Como Hacer un Baúl? Guía

Finalmente, para que puedan realizar su función, los atrapasueños deben estar en perfecto estado, deben recibir luz, limpiarse y cuidarse para que puedan trabajar durante la noche sin inconvenientes.

¿Qué Tipo de Hilo se Usa para los Atrapasueños?

El hilo que es usado en su elaboración varía de acuerdo al modelo e incluso la cultura. Actualmente, emplean hilos artificiales en toda su geometría combinando colores y formas para darle un aspecto más moderno.

Sin embargo, el atrapasueños original es realizado con hilo de algodón natural en la tela de araña, mientras que en toda la circunferencia del aro, se coloca piel o hilo de gamuza

¿Cómo Son los Atrapasueños?

Para-Que-Sirve-un-Atrapasueños-uncomohacer

Los atrapasueños consisten en un aro que está adornado con una cuerda y cuentas, en su interior se encuentra uno o varios hilos armados en forma de red de araña y cuenta en su parte inferior, anclados al aro algunas plumas.

Los materiales de elaboración son muy diversos, aunque por lo general, emplean un aro metálico, plumas naturales de aves e hilo de algodón en su interior que establece la analogía completa de una tela de araña.

¿Qué es un Atrapasueños y Para Qué Sirve?

Los atrapasueños no son más que un objeto étnico de forma circular sobre el que se forma una red de hilos de tela, en forma de telaraña y se decora con cuentas y plumas. Tiene su origen en el pueblo nativo de América del Norte, llamado ojibwa. Sin embargo, se ha mantenido dentro de la cultura occidental especialmente, aunque también es conocido en el viejo continente.

El nombre del atrapasueños procede del inglés “dreamcatcher o dream cátcher” que al traducirlo al idioma español significa “Cazador de sueños”. En la lengua del pueblo ojibwa eran llamados “asabikeshiinh, o bawaajige nagwaagan” que es la traducción de araña o trampa de sueños.

Por su parte en la lengua de lakota, eran conocidos con el nombre de “iháŋbla gmunka”.

Este objeto es utilizado como un filtro de los sueños, es decir, permite sólo pasar los sueños positivos y deja atrapados en su red de telaraña los sueños negativos, los cuales desaparecen al salir la primera luz del alba.

Sin embargo, para el pueblo “lakota” los atrapasueños funcionan a la inversa, es decir, en la red quedan los sueños buenos y bajan por las plumas hacia la persona que duerme debajo y los malos atraviesan la red y siguen.

Finalmente, estos atrapasueños en otras culturas sirven como objetos de protección ante las negatividades e incluso, permiten alcanzar las metas que se proponen, pues los sueños son comparados con aspiraciones y anhelos de la persona, por lo que atrapa esas buenas energías y las proyecta para el alcance de sus sueños.

Para esta y otras informaciones, te invito a seguir disfrutando de los contenidos que estaremos publicando en nuestro blog.

mibbmemima.com
descubrir.online
uncomohacer.com
doncomo
TipoRelax.com
tramitalofacil.com
nucleovisual.com