Los filtros de agua, son elementos diseñados para purificar el agua, para esto aplican un sistema de interno de filtración bien sea con paneles o con elementos con poros mínimos para así evitar el paso de partículas de un recipiente a otro y con eso aumentar la potabilización de la misma. El procedimiento de elaboración, varía de acuerdo a la especialización del filtro, aquí te mostraremos como hacer un filtro de agua sencillo con materiales simples y cómo hacerle mantenimiento.
¿Cómo Hacer un Filtro de Agua?
Sensibilizados en el buen uso del agua, ofrecemos esta alternativa de fabricación artesanal que fácilmente puedes hacer en casa. Los materiales son muy accesibles o puedes tenerlos muy cerca de tu hogar y con ello recuperar las aguas grises de fregaderos, lavamanos o duchas para reutilizarlas de forma que no contamine y aporte beneficios a tu jardín o a la economía del hogar.
Los materiales que necesitas son los siguientes:
- Contenedor grande con tapa de 1 metro de altura de plástico
- Grava
- Arena fina
- Piedras pequeñas y medianas.
- Carbón activado.
- 2 Llaves de paso
Paso 1.- Lava muy bien el contenedor para el filtro de agua
Limpiar el contenedor con agua limpia y jabón antibacterial, para eliminar cualquier impureza que pueda tener.
Paso 2.- Lava las piedras y la arena
Limpiar con agua las piedras y la arena para eliminar toda la suciedad que pudiera contamina el agua, para ello debes pasarlas por agua y luego sacudir de un lado a otro.
Paso 3.- Conecta las llaves de paso al contenedor
Colocar las dos llaves de paso, uno en la parte superior del contenedor para que entre el agua a tratar y otro en la parte inferior para extraer el agua que ya ha sido tratada.
Paso 4.- Coloca todos los elementos para filtrar el agua dentro del contenedor
Luego vienen las capas o filtros con los demás materiales, para ello, tienes que ir colocando el carbón, las piedras, la arena y la grava por capas, siguiendo el siguiente orden:
- Piedras medianas (25 cm)
- Piedras pequeñas (15 cm)
- Grava (2 cm)
- Carbón activado (2 cm)
- Grava (2 cm)
- Arena Fina (6 cm)
- Grava (6 cm)
- Piedras pequeñas (12 cm)
Paso 5.- Prueba si el filtro de agua funciona
Luego de cumplir con las capas prueba el filtro. Para eso, ingresa agua al envase y espera unos largos minutos, para esto debes abrir ambas válvulas. Coloca un envase para recolectar de la válvula inferior el agua filtrada.
Debes saber que el carbón activado no es un elemento obligatorio, sin embargo, es un elemento que recomendamos agregar para mejorar el filtrado, darle buen saber y que en sí, tiene una función antibacteriana.
¿Cómo Hacer un Filtro de Agua con una Botella?
Una botella es una excelente y práctica opción para realizar tu filtro de agua, pues es un elemento que siempre tenemos en nuestras casas y cumple con la función de filtro perfectamente.
Los materiales que vas a necesitar para la elaboración del filtro, son los siguientes:
- Una botella grande plástica, preferiblemente la de refresco carbonatado de mayor capacidad.
- Algodón natural o su equivalente, este es el utilizado para rellenar almohadas y cojines.
- Grava o carbón activado (Preferiblemente carbón activado) esto lo puedes conseguir en las ferreterías.
- Arena Fina
- Arena Gruesa
- Colador de plástico o metal
- Recipiente hondo para recibir el agua purificada.
Paso 1.- Corta la parte de debajo de la botella y coloca con el pico hacia abajo
Con una tijera o cuchillo quita el fondo de la botella; de manera que se convierta en una tapa para abrirla o cerrarla, luego voltea la botella en posición vertical con el pico (parte angosta) hacia abajo y su tapa original.
Paso 2.- Llena la botella con capas de los materiales para filtrar agua
Vas a rellenar el interior de la botella con capas de materiales, pues cada elemento cumple una función especial y así el agua va bajando pasando por todos los filtros. De abajo hacia arriba el orden de las capas es el siguiente: Primero, es una capa de algodón, grava o carbón activo y algodón.
Puedes ir alternando la de carbón por la de arena fina y gruesa o puedes colocar algodón, arena fina y gruesa, grava, algodón y así sucesivamente.
Paso 3.- Coloca la botella en un pedestal para mantener la posición vertical
La botella siempre debe estar en posición vertical por eso, amerita de un pedestal para sostenerse y la boca de la misma tiene que alinearse con el recipiente hondo que debe estar coloca a una pequeña distancia de separación sobre una superficie totalmente plana.
Paso 4.- Coloca el colador parte superior de la botella y deja fluir el agua
En la parte de arriba de la botella que habías cortado, procede a colocar el colador. Una vez termines de pasar una cierta cantidad de agua por el colador, debes cerrar la tapa superior (la cortada) y dejar reposar por mínimo 15 minutos el agua, dejando el filtro siempre en su posición vertical.
Paso 5.- Cierra la tapa superior y deja reposar el agua
Una vez termine el filtrado el agua será recogida por el envase hondo, puedes dejar reposar unos minutos más y tomar el agua superficial, esperando que se asienten las últimas partículas y listo, ya el agua es totalmente consumible.
Paso 6.- Prueba el agua del filtro
Debes saber que este sistema de filtración es lento, tarda tiempo en filtrar el agua, pues esta debe pasar por cada filtro poco a poco.
¿Cómo Hacer un Filtro de Agua para Niños de Primaria?
Para hacer un filtro de agua para niños de primaria no tienes que complicar los procedimientos, sencillamente realiza algo simple, ya que estos filtros son representativos para dar a conocerciertas informaciones en los niños.
El filtro de agua más sencillo de realizar es en base a arena y piedras, usando un recipiente plástico, además, puedes decorarlo para que sea más divertido para los niños.
Los materiales a usar son:
- Una botella plástica
- Arena fina
- Piedras pequeñas y medianas
- Pinceles
- Pinturas al frío
Paso 1.- Quita el fondo botella y voltéala
Para cortar la botella busca la ayuda de un adulto ya que debes usar un cuchillo, tijeras o cualquier material filoso que te permita retirar el fondo de la botella; luego colócala con el pico hacia abajo, debe estar tapada y en posición vertical.
Paso 2.- Agrega los materiales para filtrar el agua
Primero coloca una capa amplia de piedras medianas, luego coloca las pequeñas y finalmente, la arena.
Paso 3.- Decora el filtro de agua
Para esto puedes utilizar pinturas al frio, procura que las pinturas no tengan contacto con el agua ni con los materiales del filtro, puedes realizar motivos acuáticos o de la naturaleza como árboles o flores.
Paso 4.- Prueba el filtro de agua
Agrega agua al filtro y espera unas horas, veras como comienza a bajar a través de las capas dejando las impurezas entre estas y cayendo limpia en otro envase.Decora el envase en el exterior (que no tenga contacto con el agua) con pinturas al frío.
¿Cómo Hacer un Filtro de Agua de Lluvia?
El agua de lluvia es una de las fuentes pequeñas de obtención de agua dulce en la tierra, es por esto que en muchas comunidades e incluso, nuestros antepasados aprovechaban para poder consumirla, empleando sistemas de filtración y potabilización.
A continuación te mostraremos como hacer un filtro de agua grande, que permite recolectar hasta 20 litros de agua de lluvia.
Materiales:
- Dos baldes o envases plásticos de 20 litros o 5 galones que son usados con fines alimentarios, es decir, tienen una tapa y una válvula de calidad alimentario.
- Taladro
- 2 Filtros especializados y certificados por la NSF.
Paso 1.- Coloca un balde encima del otro
Apilar los baldes de 20 litros, procurando que uno quede encima de otro, puesto que uno será el filtro y el otro el recolector, se colocan uno sobre el otro para que el agua baje por el filtro por acción de la gravedad.
Paso 2.- Abre agujeros en el balde que usaras como balde
Realiza dos agujeros de media pulgada en el fondo del balde filtro o el balde superior formando una línea en todo el diámetro del balde.
Paso 3.- Abre agujeros en la tapa del segundo balde
El mismo procedimiento y alineado con los primeros agujeros, realiza dos más en la tapa del balde de abajo, con el fin de que el agua pueda pasar de un balde a otro sin perderse.
Paso 4.- Abre otro agujero para la válvula e instálala
En el balde de abajo nuevamente realiza un agujero pero de ¾ pulgadas para colocar la válvula. Coloca la válvula con sumo cuidado velando que se encuentre sellada por todo el alrededor y se evite la escapa del agua.
Paso 5.- Instala el filtro en el balde superior
Coloca los filtros en el interior del balde superior. Para asegurar la boquilla del filtro deberás hacerlo por el agujero del fondo de ese balde, finalmente, las boquillas deberán sobresalir de este fondo.
Una vez cumplas con la instalación verifica que este correctamente realizada.
Paso 6.- Encaja las boquillas en los agujeros y sella
Una vez instalado el sistema de filtración y boquillas, procede a encajar las boquillas del balde superior con los agujeros de la tapa del balde inferior, incluso, si es posible, sella este espacio entre los baldes para evitar que entren desechos por los orificios o se filtre el agua por aquí y salga al exterior.
Paso 7.- Deja el filtro afuera para que se active cuando llueva
Coloca este sistema en el exterior del hogar para que pueda colectar el agua de lluvia que cae.
Una vez empiece a llover verás que empezará el sistema de filtración a trabajar, aunque, debes saber que este es un proceso lento, que toma tiempo en obtener el resultado final, sin embargo, es variable, a mayor presión de agua más rápido será el filtrado.
Paso 8.- Recoge el agua filtrada
Una vez termine el proceso de filtrado recoge el agua del recipiente de abajo para evitar que se desborde.
Listo, algo que debes saber es que tienes que hacer mantenimiento a los filtros a menudo, ya que si se ensucian los procesos de filtrado serán más lentos y con menor calidad, para la limpieza puedes usar una esponja plástica y limpiar los filtros instalados.
¿Cómo Hacer Mantenimiento a un Filtro de Agua?
El mantenimiento de los filtros de agua va a depender directamente del tipo de sistema que tengas, sin embargo, te explicaremos como hacerlo en cada uno de los casos:
Mantenimiento de Filtros Caseros
En este caso debes retirar las mallas filtro o el sistema que tenga, luego usar una esponja de plástico y limpiar con abundante agua y gel antibacterial, luego proceder a la instalación. En el caso de que tengas el sistema de arena, piedras, carbón activado y grava, debes saber que estos son sistemas desechables, es decir, no debes hacerles mantenimiento, solo debes cambiarlos y colocar nuevos materiales en buen estado que no hayan sido usados anteriormente para este fin.
Mantenimiento de Filtros de Agua Especializados
Estos tienen una durabilidad máxima de 1 año, la limpieza debe hacerse de acuerdo al manual de instrucciones que debio trare tu filtro cuando lo compraste, pero si no sabes donde se envuantra el manual, te dejo por aqui los paso que debes seguir para limpiar tu filtro o purificador de agua.
Paso 1.- Ten a la mano los materiales que necesitas
Debes tener a la mano lo necesario para limpiar o cambiar la piedra del filtro (si hace falta hacerlo).
Paso 2.- Cierra la llave del paso de agua
Cierra la llave de agua que alimenta el purificador de agua. Utiliza una llave adecuada, o haz presión con tu mano y afloja el cilindro donde se encuentra el filtro.
Paso 3.- Retira el filtro, límpialo o cámbialo de ser necesario
Quita la tapa del porta filtro y retira el filtro. Ubica el filtro que vayas a cambiar luego de haber sacado el viejo filtro del cilindro.
En el caso que solo lo vayas a limpiar, hazlo con agua y jabón preferiblemente, haz este procedimiento de manera paciente y con mucho cuidado, de manera que logres quitar del filtro el sucio que ha absorbido.
Paso 4.- Coloca el filtro de nuevo en su lugar
En ambos casos, al cambiar o limpiar el filtro, colócalo dentro del cilindro asegurándote de que se encuentre en el medio del portacartucho, porta filtro o cilindro. Enroscalo de la misma forma que lo desenroscaste, a mano o con una llave, según sea el caso.
Paso 5.- Abre la llave y deja fluir el agua algunos minutos
Abre la llave de agua que alimenta el purificador y deja que el agua fluya por unos minutos. Listo, ya puedes servirte de tu filtro o purificador nuevamente.
Para esta y otras informaciones, te invitamos a seguir disfrutando de los contenidos que estaremos publicando semanalmente en nuestro blog. Aquí podrás aprender sobre cualquier tema de ¿Como hacer? lo que se te ocurra. ¡Te esperamos!