Los tutus son piezas de ropa comunes en las bailarinas y quien de pequeña no quiso ser una e incluso siendo adultas, esta falda es famosa porque pueden usarla grandes y pequeñas de hecho se ha convertido en pieza fundamental del guardarropa de muchas mujeres o parte de los disfraces de princesa de las niñas de la casa.
Cual sea el caso, si quieres saber cómo hacer un tutu llegaste al lugar indicado, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber, ideas súper fáciles y prácticas, para que puedes realizarlo con tus manos por ello no esperes más y aprende junto a nosotros a realizar un tutu casero.
¿Cómo Hacer un Tutu?
Ser bailarina es el sueño de muchas niñas pequeñas, sobre todo porque a esa edad están descubriendo sus hábitos favoritos y uno puede ser la danza o simplemente porque son una pieza que llama su atención, las hace sentirse como princesa, sea cual sea el caso en algún momento querrán un “tutu” y en este apartado te contaremos los pasos para hacerlo.
Materiales a usar;
- 6 metros de tul del color que prefieras (medidas para una niña de 10 años aprox)
- Hilo del color del tul
- Elástico para cintura
- Máquina de coser
- Tijera
- Accesorios de decoración (cintas, flores, brillantes)
Paso 1.- Mide al ancho del tul
Debes tener en cuenta que el ancho del tul sea de mínimo 1,5 mts; esto es diferente al largo ya que este debe ser de 6 metros; el ancho es importante ya que al final determinará el largo de la falda.
Paso 2.- Dobla el tul en 4 capas
Ahora debes doblar la tela de tul a la mitad por el lado largo y luego dóblalo otra vez, de esta manera tendrás un tutu de 4 capas que le dará más volumen
Paso 3.- Toma las medidas de la niña usando la elástica
Toma el elástico y mide el tamaño de la cintura de tu niña con él, toma en cuenta que no debes estirar mucho la elástica, pero tampoco dejarla suelta, fíjate que ajuste perfecto, pero no apriete. Luego de que tengas la medida exacta corta la elástica usando la tijera.
Paso 4.- Marca el borde del elástico en el tul
Mide el ancho del elástico (no debería ser mayor a 5 cm) y luego toma esa distancia desde el borde superior del tul (zona de doblez) hacia abajo.
Paso 5.- Cose por todo el borde para separar la falda de la cintura
Donde se marcan los 5 cm, a partir de allí debes hacer una costura recta por todo el largo de éste (6mts) usando la máquina de coser, si no la tienes, puedes hacerlo a mano; ten en cuenta que la costura debe atravesar las 4 capas de tul.
Paso 6.- Cose el elástico a la cintura del tutu
Es momento de coser el elástico al tul, para esto, fija uno de los extremos tanto de la falda como del elástico con un ganchito de bebé, luego cose estirando un poco el elástico, ya que debe cubrir todo el largo de la falda.
Paso 7.- Une los extremos del elástico para cerrar el tutu
Debes unir los dos extremos del elástico, para ello, has una costura recta 7 mm después del borde y de esta manera cerrarías la cintura de la falda tutu.
Paso 8.- Cose cerrando la falda del tutu
Cose la parte posterior del tutu para cerrarlo por completo, te darás cuenta porque queda una abertura en la falda, realiza esta costura a 6 mm del borde la tela y verifica que estés cosiendo las 4 capas.
Paso 9.- Decora el tutu
Por último, decora el tutu con un lazo de cinta en la cintura o agrégale un collar de flores alrededor de la cintura.

¿Cómo Hacer un Tutu con Elástica?
Los tutus con elástica son bastante prácticos, de hecho, las bandas elásticas se ajustan mejor a la cintura, por ello es mucho más cómodo que las niñas puedan llevarlo, sea cual sea la ocasión; por ello si estás buscando realizar un tutu con elástica en este apartado encuentras todas las instrucciones que debes seguir:
Materiales a usar;
- 3 metros de tul si la cintura mide menos de 50 cm, si es más de 50 cm 4 metros
- Cinta métrica
- 1 metro Banda elástica
- Tijeras
- Aguja e hilo
Paso 1.- Mide la cintura de quien usara el tutu
Medir la cintura de la niña que usará el tutu, para esto usa la cinta métrica, luego lleva esta medida a la banda elástica, corta y cose para unir los ambos extremos de la elástica.
Paso 2.- Mide y corta las piezas de tul
Corta 4 piezas de tela de tul, de 30 cm de ancho y el largo corresponderá a los metros de tela que adquieras, luego toma dos y coloca una sobre la otra.
Paso 3.- Haz dos costuras a lo largo del tul
Ahora cose a lo largo de ambas piezas de tul, luego vuelve a coser a todo lo largo a 1 cm de distancia de la primera costura, sin embargo, no hagas nudo ni cortes el hilo de la costura.
Paso 4.- Frunce el tutu jalando los hilos de la costura
Ahora, jala de este hilo hasta que el tutu se junte en un fruncido y repite el procedimiento con las otras dos piezas de tela de tul.
Paso 5.- Estira la elástica para coserla al tutu
Coloca la banda elástica en una silla o cartón en donde pueda estirarse del tamaño de la cintura y comienza a coser la tela de tul sobre este para armar el tutu.
Paso 6.- Cose la elástica al tutu con puntadas individuales
Al coser realiza una puntada anuda y corta el hilo, además ve aflojando los hilos del tutu para que la pieza pueda cubrir la elástica, sin estirar demasiado para no perder la forma del plisado.
Paso 7.- Cubre toda la elástica con la costura
Luego repite este procedimiento cubriendo la otra mitad de la elástica, recuerda que la distancia que debes dejar con las puntadas es de 1 cm.
Paso 8.- Agrega algunos accesorios
Por último, si deseas puedes decorar con accesorios y de esta manera ya el tutu quedará listo.

¿Cómo Hacer un Tutu Doble Capa?
Otra idea bastante práctica es realizar un tutu en capas, así le darás mayor variedad a la nueva falda de la pequeña de la casa, combinando diferentes colores, mayor volumen y apariencia llamativa, por ello en este apartado te enseñaremos todos los pasos que debes seguir.
Materiales a usar;
- 2 piezas de tela de tul de 90×90 cm, una de color crema y la otra de color negro
- 1 metro de elástica de 2,5 cm de ancho
- Aguja e hilo
- Tijera
- Brillantes dorados
- Silicón o pegamento instantáneo
Paso 1.- Corta dos piezas de tul de color claro
Comienza cortando la tela de tul, toma la de color más claro, dobla a la mitad, corta y al final obtendrás dos piezas de 45×90 cm.
Paso 2.- Divide las piezas en 18 tiras
Divide y corta cada pieza en 9 tiras de tela de 10×45 cm, al final tendrás 18 tiras de tul con estas medidas.
Paso 3.- Corta el tul negro y quédate con una mitad
Toma la tela negra y corta a la mitad, quédate con una de éstas, guarda la otra; dobla la tela por el largo, es decir de manera horizontal, tendrás dos mitades de 22,5×90 cm y luego corta.
Paso 4.- Corta 18 tiras de tul negro
De las piezas de tela de 22,5×90 cm debes cortar 18 tiras de 10×22,5 cm; es decir, 9 de cada una.
Paso 5.- Ordena las capas de tul
Ordena las 18 tiras de tul claro sobre la superficie en la que estés trabajando, colócalas una al lado de la otra, luego tomas las tiras de color negro, colócalas encima de éstas, una en cada una y deben alinearse al centro.
Paso 6.- Toma las medidas para la cintura del tutu
Mide la cintura del tutu, para ello usa una cinta métrica o envuelve la banda elástica en la niña para obtener la medida, recuerda que no debe quedar flojo ni ajustar demasiado.
Paso 7.- Cose la banda elástica y estírala en un cartón
Una vez tengas esta medida corta y cose con aguja e hilo; luego estira la banda en una silla, una pieza de cartón (que no estiren la banda más de su tamaño) y comienza a armar el tutu.
Paso 8.- Inserta las tiras de tul debajo de la elástica
Toma una pieza de tul claro y oscuro sujetándolas para que no se separen, luego inserta la tira por debajo de la banda elástica y jala hasta que las puntas de las tiras se alinien.
Paso 9.- Ata el tul a la elástica
Ata un nudo sobre la banda elástica de esta manera los extremos de las tiras corta y larga apuntaran hacia abajo en dos capas diferentes, procura no apretarlo en exceso para no aplastar la banda, y repite este proceso hasta cubrirla por completo.
Paso 10.- Decora el tutu con brillo
Por último, agrega brillantes dorados a lo largo del tutu, puedes pegarlos en la cintura o si lo prefieres en cada una de sus tiras, y ¡listo!.

¿Cómo Hacer un Tutu de Ballet?
Los tutus de ballet pueden parecer complicados de confeccionar, sin embargo, son más sencillos de lo que crees, para hacerlo solo necesitas un poco de esfuerzo, creatividad e ingenio, además que será un regalo muy especial para que las niñas se sientan como en el lago de los cisnes y en este apartado encuentras todos los pasos que debes seguir.
Materiales a usar;
- 6 metros de tul de diferentes colores o monocolor
- Banda elástica de 15 cm de ancho
- Máquina de coser
- Aguja e hilo
- Tijeras
- Aros grandes de plástico ajustables o varillas de plástico
- Vela
- Decoración, cintas de tela, flores, brillantes, entre otros
Paso 1.- Dobla el tutu de forma horizontal
Dobla el tutu varias veces de forma horizontal hasta dejarlo de unos 15 cm de ancho y prénsalo con alfileres por todo el largo de la tela.
Paso 2.- Corta varias piezas de distintos tamaños
Córtalo de la siguiente manera, 3 piezas de 10 cm de largo, 5 piezas de 15 cm de largo, 2 piezas de 20 cm de largo, 5 piezas de 25 cm de largo, 2 piezas de 30 cm de largo, 5 piezas de 35 cm de largo y 2 piezas de 40 cm de largo.
Paso 3.- Une los extremos de las piezas que tienen el mismo tamaño
Ahora une los extremos de cada pieza por separado, es decir, primero las 3 de 10 cm luego une las 5 de 15 cm hasta terminarlas todas, al final tendrás 7 piezas de tul de diferentes tamaños.
Paso 4.- Cose los bordes para fruncir
Cose con la máquina por todo el borde de cada una de éstas, con la intención de jalar el hilo y fruncir la tela para darle forma, luego ordénalas por tamaño desde la capa de tela más grande en la base hasta la más pequeña.
Paso 5.- Toma las medidas para la cintura del tutu
Mide el tamaño de tu cintura de la niña que usará el tutu, rodeándola con la banda, una vez tengas la medida corta y cose utilizando la máquina o aguja e hilo.
Paso 6.- Cose en zigzag la primera pieza de tul a la elástica
Es momento de coser las piezas de tul a la banda elástica, para ello debes usar la máquina de coser en zig-zag; comienza por la pieza más pequeña y cose a 1 cm del borde de la elástica, dejando otro cm de orillo para el tul.
Paso 7.- Cose en zigzag el resto de las capas y cose del otro lado
Cose la segunda pieza justo encima de esta y repite el procedimiento hasta llegar a la más grande, cuando termines voltea la capa de tela más grande y vuelve a coser encima de la primera costura.
Repite este proceso hasta que llegues a la pieza de tul más pequeña, luego corta los excedentes de hilos.
Paso 8.- Plancha el tutu para dar forma de plato
Extiende el tutu quedando en un círculo plano y comienza a planchar para darle la característica de forma de plato, hazlo en temperaturas muy bajas, ya que si no puedes estropearlo y quemarlo.
Paso 9.- Realiza el armazón del tutu
Para realizar la armazón del tutu, usa varillas de plástico largas y si no las tienes une unas cuantas derritiendo sus extremos con una vela; luego con el tul que sobró cose un forro con el que cubrirás las varillas e introdúcelas en este.
Paso 10.- Coloca el armazón en el tutu
Debes tener dos aros grandes, el primero debe ir en la penúltima capa de tul y otro de tamaño mediano debe ir en medio de la falda, ajusta bien su tamaño antes de unirlos a la tela.
Paso 11.- Guarda la capa más pequeña del tutu para coser los aros
Es hora de coser los aros al tutu, para esto esconde la primera capa dentro del elástico, ya que ésta cubrirá al resto y no quieres coserla por accidente.
Paso 12.- Cose los aros del armazón al tutu
Luego ubica cada uno de los aros en su lugar y comienza a coser a mano, para ello inserta la aguja por debajo del aro rodea por arriba y saca la aguja del otro lado.
Paso 13.- No hagas una costura continua
Cose 10 puntadas, has un nudo e inicia de nuevo, esto es importante ya que si llega a soltarse una costura no se desarmará por completo.
Paso 14.- Saca la capa que escondiste, decora y estará ¡listo!
Una vez que termines, saca de nuevo la capa que escondiste dentro de la elástica y cubre el resto de la estructura del tutu, por último, puedes hacer un moño con cinta de tela y agregarlo a modo de decoración.

De esta manera hemos llegado al final, esperamos que todas estas ideas te sean súper útiles para fabricar un tutu con tus propias manos, te recordamos que puedes seguir disfrutando de todo nuestro contenido en próximas publicaciones te esperamos.
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?