¿Cómo Hacer un Gallinero?

Hacer un gallinero en casa es una de las tareas o actividades más demandantes si cuentas con el espacio adecuado, pero no tienes de qué preocuparte a partir de ahora, aquí te mostraremos como hacer un gallinero de la forma más sencilla.

Para hacer un gallinero sencillo debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Las gallinas deben tener luz solar por lo menos 12 horas continuas
  • El espacio designado para elaborar el gallinero debe estar completamente limpio y sin presencia de químicos o basura
  • Por dos gallinas vas a tener que contar con 1.5 metros
  • El gallinero debe ofrecer buena luz solar, pero a su vez debe tener techo que proteja de la lluvia
  • Deben tener una disposición de agua todo el día, debe ser una fuente inagotable
  • Debe estar enrejado de forma que ningún animal pueda tener contacto con las gallinas en el interior, es importante que tampoco las gallinas puedan salirse, el enrejado con alambre debería sería de forma horizontal y vertical, formando pequeños cuadros
  •  Los gallineros pueden elaborarse de diferentes materiales, pero uno de los más recomendables son los de madera

Paso 1.- Prepara el espacio donde tendrás el gallinero

Evaluar completamente el espacio que vas a designar para elaborar el gallinero, por cada dos gallinas debes contar con 1,5 metros para que ellas puedan tener un buen espacio, en caso de que no tengas suficientes espacio, es mejor no colocar el gallinero

Paso 2.- Limita el espacio del gallinero con su base

Según el gallinero que quieras hacer debes realizar las separaciones, pero antes de todo ello, crea una base que te delimite el espacio que será utilizado en el gallinero

Paso 3.- Nivela el suelo antes de construir el gallinero

Nivela completamente el suelo, tal como si fueras a realizar una construcción sobre el mismo, aunque no vayas a colocar una etapa de madera o suelo allí es importante que se encuentre nivelado

Paso 4.- Es momento de construir las paredes del gallinero

Una vez nivelado el suelo, crea la estructura que van a tener las paredes del gallinero, te recomendamos que sean tipo alambrado, esto con el fin de que les pueda llegar mucho más sol a las gallinas

Paso 5.- Usa bases de madera para dar soporte al gallinero

En cada esquina se deben colocar unas bases, que van a servir como columnas para poder apoyar posteriormente el techo de zinc que escojas

Paso 6.- Construye la puerta del gallinero

Escoge el mejor lugar para colocar una puerta de entrada al gallinero, la misma debe tener solo el marco de la puerta, para luego colocar el alambre en el interior de la misma

Paso 7.- Divide el gallinero en los espacios que quieras  

Es recomendable dividir el espacio del gallinero en dos, uno completamente en forma de cuarto, donde estará el agua, la comida, el espacio para dormir de las gallinas y el otro, completamente libre, donde ellas puedan andar

Relacionados  ¿Cómo Hacerle Mantenimiento a un Aire Acondicionado?

¿Cómo Hacer un Gallinero Casero Grande?

Un gallinero en casa, te ahorra muchísimo dinero, además es muy sencillo de elaborar, sólo debes tener algunos materiales específicos, tales como madera, clavos, pintura, y enrejado o malla de alambre.

Gallinero casero

Paso 1.- Limita el espacio en el que construirás el gallinero

Delimita el espacio que utilizarás en el patio o el terreno que utilizarás para ello

Paso 2.- Inicia construyendo la caseta del gallinero

Construye la caseta previamente, lo puedes hacer con paletas de madera, con tubos de agua, vigas, o cualquier otra estructura que sea de tu preferencia, lo importante es construir la caseta

Paso 3.- Divide la caseta en dos espacios

La caseta la puedes dividir en dos, el área de descanso y de poner huevos; y por el otro extremo donde beberán agua, recuerda que toda esta área de la caseta estará completamente tapada, es decir sus paredes serán de madera

Paso 4.- Dale a la caseta la forma de una casa

La ideal es elaborar como la estructura de una casa, pero claramente más pequeña y con el espacio delimitado para las gallinas

Paso 5.- Coloca la base en el suelo para afirmar el gallinero a este

Seguidamente, trabaja la tierra o el suelo para colocar la caseta, colocas un marco en el suelo, el mismo te servirá para colocar luego la caseta, y la futura puerta del gallinero, recuerda que el marco debe ser igual de grande a todo el espacio que tendrá el gallinero

Paso 6.- Recuerda usar madera para hacer las paredes de la caseta

En cuanto a la caseta, las paredes de la misma van a ser de tablas de madera, esto con la finalidad de que perdure la gallinera durante mucho tiempo

Paso 7.- Deja el espacio para la puerta del gallinero

Es importante que a la caseta le dejes una abertura en forma de puerta por el frente, para que las gallinas puedan tener libre paso por todo el gallinero

Paso 8.- Usa una rejilla de metal para la puerta del gallinero

Te recomendamos añadir una rejilla por el otro lado de la caseta para la ventilación

Paso 9.- Crea una segunda puerta para limpiar la caseta

Así mismo una segunda puerta trasera, un poco más grande y con cerradura para la limpieza de la misma

Paso 10.- Abre una ventana en la caseta

En la parte superior o el frente del techo, se puede hacer un ventanuco para que entre luz natural y esta sea más aprovechada por las gallinas

Paso 11.- Añade algunas estructuras altas para las gallinas

Dentro de la caseta, es importante colocar perchas o estructuras desde un lado al otro, pero altas, ya que a las gallinas les gusta dormir en la altura

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Tabique de Pladur?

Paso 12.- Construye los ponederos para las gallinas

Recuerda construir un ponedero, ya que de lo contrario las gallinas no tendrán donde colocar sus huevos

Paso 13.- Usa tubos de PVC para los comederos de las gallinas

Dentro de la caseta se van a instalar los comederos de gallinas, esto con tubos de pvc

Paso 14.- Arma el techo y la base

Para el techo te recomendamos utilizar lámina asfáltica

Paso 15.- Termina enrejando el gallinero para protegerlo

Si es de tu gusto puedes elaborar una base para la caseta o por el contrario colocarla directamente en el suelo

Una vez se instale la caseta se procede a enrejar completamente el gallinero

¿Cómo Hacer un Gallinero con Palets?

Un gallinero con paletas de madera es súper fácil de elaborar, además de las paletas vas a necesitar otros materiales, pero no son nada costosos, ahorra mucho dinero elaborando tú mismo el gallinero ideal para tus gallinas.

Gallinero con palets

Paso 1.- Decide qué tamaño tendrá el gallinero para seleccionar los palets

Comienza por las paletas de madera, debes escoger un tamaño para el gallinero, te recomendamos hacerlos de largo de unos 96 cm a un metro, y de ancho, según la cantidad de gallinas que vas a tener

Paso 2.- Corta las maderas de los tamaños que vas a utilizar

Corta las paletas de madera, unas largas como de un metro y las otras como por la mitad, de 45 cm a 50 cm

Paso 3.- Construye el marco del gallinero con las maderas más largas

Las paletas de madera más largas son las que nos van a formar el rectángulo o marco que dará la forma al gallinero

Paso 4.- Afirma las columnas del gallinero para iniciar la construcción de las paredes

Luego comienza a construir la estructura completa del gallinero, es decir levanta las paletas de madera que servirán como columnas para colocar las paredes

Paso 5.- Coloca la primera pared usando una tabla de madera

En un extremo del gallinero puedes comenzar a construir la caseta de las gallinas, colocando una paleta de madera a unos 30 cm del suelo en forma vertical entre las paletas del marco

Paso 6.- Refuerza con escuadra en el ponedero

Es importante reforzar con escuadras en el ponedero o la caseta, de las gallinas, para que pueda soportar bien el peso

Paso 7.- No olvides dejar el espacio de la puerta en la caseta o ponedero

En la caseta o ponedero recuerdo hacer la estructura de la puerta, para que las gallinas puedan salir de la misma y estar libres en el gallinero

Paso 8.- Protege la madera del gallinero con un secante especial

Debes pintar las paletas de madera con un secante especial para los gallineros, este lo puedes encontrar en una tienda de construcción o tiendas a fines (casi siempre se utiliza aceite de linaza diluido en aguarrás)

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Ramo de Novia?

Paso 9.- Construye el marco de la puerta del gallinero

La puerta del gallinero la elaboras por parte, realizamos unas estructura de rectángulo con refuerzos en las esquinas y la adicionas en la parte delantera del gallinero, colocando las bisagras de la misma

Paso 10.- Coloca el resto de las paredes y rellena el piso

Rellenar el suelo del ponedero con madera, y todas las paredes del mismo. Las paredes de la parte externa del gallinero es recomendable que sean de alambre liso

Paso 11.- Termina colocando el techo del gallinero

El techo es lo último que se coloca, el mismo puede ser completo desde el gallinero hasta la caseta o solo en la caseta, te recomendamos la primera opción para proteger a las gallinas de la lluvia

¿Cómo Hacer un Gallinero de Obra?

Los gallineros de obra por el contrario son mucho más grandes, están elaborados para tener aproximadamente 20 gallinas o un poco más, muchos de estos gallineros pueden ser elaborados en conjunto con gallineros prefabricados que puedes encontrar en Amazon.

Paso 1.- Limita el espacio que usaras para el gallinero

Delimita el espacio correctamente del gallinero, en esta oportunidad e pueden utilizar aproximadamente hasta 10 metros o un poco más para el mismo

Paso 2.- Construye la caseta del gallinero utilizando ladrillos

De igual forma como en los apartados anteriores, construye la caseta o el ponedero de las gallinas, pero en esta oportunidad puedes hacerlo hasta de ladrillo si es de tu gusto

Paso 3.- Dentro de la caseta divide el comedor y el ponedero

Dentro del ponedero, como el espacio es bastante extenso, puedes organizar muy bien el comedor con los tubos de pvc, y en el otro extremo el ponedero

Paso 4.- Cerca el gallinero para su protección

Recuerda que los gallineros deben estar enrejados para evitar que las gallinas salgan y a su vez que cualquier animal entre

Paso 5.- Fija bien las columnas, deja el espacio de la puerta y encierra

Los procedimientos son los mismos, las columnas formando o encerrando el gallinero, la puerta, el techo

Paso 6.- Protege totalmente colocando el techo para finalizar

El techo se recomienda que sea de zinc o en su defecto de asfaltado, para que guarde el calor que necesitan las gallinas

Finalmente, concluir un gallinero es muy fácil, vas ahorrar mucho dinero si lo construyes por tu cuenta y adicional tendrás la maravillosa experiencia de haberlo construido tú mismo, toma en cuenta el espacio que debe existir entre las gallinas, no olvides el suministro de agua inagotable.

Si deseas seguir disfrutando del contenido que traemos para ti, no dejes de venir aquí, a este, tu sitio web, para que recibas la información que necesitas para poner en marcha el proyecto que desees.

mibbmemima.com
descubrir.online
uncomohacer.com
doncomo
TipoRelax.com
tramitalofacil.com
nucleovisual.com