Durante mucho tiempo, la cultura mexicana ha aportado diferentes cosas a las culturas de las demás civilizaciones. La cultura mexicana tiene cientos de creencias, las cuales se basan en los pensamientos de sus ancestros y todos los precedentes que ellos mismo dejaron ver.
La cultura mexicana posee una cantidad de creencias impresionantes, como la creencia de hacer rituales a los que ya no están presentes, este día es conocido como el día de los muertos, donde se realiza una celebración para que no olvidar a los seres queridos que ya no se encuentran vivos.
Una creencia sobre el día de los muertos, es que una vez que las personas pasan al otro mundo, estas deben encontrar su camino hacia la paz o para poder ascender, a cada persona se le es asignado un alebrije pero, ¿qué es un alebrije?
Un alebrije, es una criatura de fantasía o mítica la cual se encarga de guiar a las almas de las personas que han pasado al plano astral de los muertos. Ellos se encargan de guiarlos en todo momento y estar con ellos durante todo el proceso para que sea más fácil de comprender.
Los alebrije pueden ir desde un perro hasta un australopitecos de 2 cabezas, también es posible crear uno propio, ya que la cultura mexicana cree que al tu tener tu alebrije ya elegido tendrás una mejor manera de poder comprender todo y será más fácil entrar a la paz eterna.
Alebrijes Fáciles de Hacer
Una de las cosas que muchos mexicanos realizan durante toda su vida, es la celebración del día de los muertos en los cuales se utilizan máscaras y se hace abundante comida, pero también se hacen los muy famosos alebrije, que como ya se mencionó son los guías espirituales.
Pero dentro de toda esta celebración, existen diferentes cosas que se deben hacer como encender velas en las fotos de los familiares y colocar ofrendas en sus tumbas. Una de las mejores maneras para poder celebrar, es con un alebrije el cual se puede hacer o comprar.

Pero, ¿Cómo hacer un alebrije fáciles? Bueno es muy sencillo, si solo tienes en cuenta algunas cosas, como el diseño que se quiere y las combinaciones de colores, también es importante el tamaño de aquel alebrije. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
Materiales a usar;
- ➣Alambre de cobre de un diámetro de 1 milímetro.
- ➣Alicates planos.
- ➣Papel periódico o papel higiénico.
- ➣Engrudo.
- ➣Unas tijeras.
- ➣Un lápiz.
- ➣Un pincel para el engrudo.
- ➣Goma de borrar.
Paso 1: Realiza la base del Alebrije
La base: El alebrije que se va a realizar será el quetzal (una especie de pájaro) realizaremos una base con los 5 palitos, para que se pueda posar. Coloca pegamento blanco en la punta de cada palito y únelos armando una letra “A”.
Paso 2: Arma la estructura de la cabeza
La cabeza: Se toma el pedazo de alambre, se dobla por la mitad y luego vamos cerrando hasta obtener la forma de la nariz de Ferb, de Phineas y Ferb.
Paso 3: Moldea la estructura del cuerpo
El cuerpo: Lo primero, es entre cruzar los alambres hasta tenerlos como una cadena de ADN más cerrada y moldeamos hasta que obtenga la forma de un cuello de cisne. Lo segundo, que se debe tener en cuenta es que las medidas pueden variar.
Paso 4: Moldea con alambre las patas
Las patas: Lo que se deberá hacer, es tomar más alambre y moldearlos hasta obtener la forma de una paleta y acoplarlos con el cuerpo.
Paso 5: Dale estructura a la cola
La cola: Se toman dos alambres y se colocan en la parte de atrás dejando distancia uno del otro aproximadamente 7cm. Las plumas de la cola: Moldeas la cola como una hoja de árbol.
Paso 6: Estructura de las alas en el medio del cuerpo
Las alas: Se toman 2 trozos más y se colocan en el medio del cuerpo del alebrije.
Paso 7: Corta las plumas y las alas del Alebrije en cartón
Las alas y las plumas de cartón: Lo primero es recortar las figuras de plumas y alas en cartón y luego pegarlos en la parte del alambre donde están las plumas y las alas.
Paso 8: Cubre la estructura del cuerpo con papel periódico
Dar volumen: Cubrimos la estructura con papel periódico, pegamento y cinta adhesiva. Luego se aplica una capa más de periódico con engrudo ( que quede todo cubierto de periódico).
Paso 9: Realiza las crestas del Alebrije
Las crestas: Lo siguiente es dibujar las crestas en cartón, recortarlas, aplicar el periódico, luego el periódico con engrudo y pegarlo arriba de la cabeza con pegamento.
Paso 10: Cubre con yeso y decora
Yeso y gesso: Aplicar por toda la estructura, esperar a que seque y pintar… Pinta de colores llamativos, con formas onduladas y puntos, la técnica del puntillismo queda bastante bien en los Alebrijes, también puedes usar color negro para realizar los contornos.
¿Cómo Hacer un Alebrije con Globo?
Los globos han sido durante mucho tiempo una figura de celebración o de felicidad. El primer globo fue creado por Michael Faraday, pero se tuvieron que retirar ya que el utilizaba hidrogeno para inflarlos y era muy volátil. Luego J.C Ingram creo un globo que solo necesitaba aire.
El globo tiene diferentes usos, como la celebración de los asiáticos de inflar globos y lanzarlos al cielo para pedir deseos o tras la culminación de una boda. Los globos también sirven para hacer diferentes cosas como máscaras, fiestas, alebrijes etc.

Los globos se pueden utilizar para hacer alebrijes fáciles, de una manera muy peculiar ya que todo implica al final del proceso explotar el globo, pero ¿cómo hacer un alebrije de globo? Pues es muy sencillo, si posees los siguientes materiales y sigues los siguientes pasos:
Materiales a usar;
- ➢Globo.
- ➢Pintura.
- ➢Periódico.
- ➢Engrudo.
- ➢Pegamento.
- ➢Cartón.
Paso 1: Infla el globo
Puedes usar una bomba de aire o soplar, el tamaño que le des determinara que tan grande será tu Alebrije, si te recomendamos que sea al menos del tamaño de tu cabeza, para amarrar agarra la punta del globo y has un nudo para que el aire no se salga.
Paso 2: Cubre todo el globo de papel periódico
Corta el papel periódico en pequeños cuadritos; has una mezcla de cola blanca y agua (engrudo), luego moja el papel con la mezcla cubriendo toda la superficie menos la punta; aplica mínimo tres capas de papel; espera que seque muy bien y corta la punta del globo para que desinfle.
Paso 3: Dale forma de pez globo
Traza y corta en cartón la cola, las dos aletas laterales; luego realiza con más cartón pequeños conos que servirán como las púas del pez globo; en este material también puedes recortar los ojos y la boca del pez.
Paso 4: Pinta el Alebrije de pez globo
Puedes usar los colores que prefieras, pinta primero el cuerpo del pez dibujando también la forma de las escamas; luego pinta las aletas, la cola y las púas, con colores que combinen con los usados en el cuerpo; finaliza con los ojos y la boca.
Paso 5: Pega las piezas al cuerpo
Comienza con la cola en la parte de atrás, luego pega las aletas en los laterales y por último, cubre todo el cuerpo con las púas alrededor; si recortaste los ojos y la boca inclúyelos también.
¿Cómo Hacer un Alebrije de una Tortuga?
Una de las criaturas más magnificas y dignas de apreciar, son las tortugas una especie de animal que puede durar muchos años solo con moverse lentamente y comer algas, este animal tiene la habilidad de ser semiacuático que significa que se puede respirar en el agua y fuera de ella.
Las tortugas tienen una cantidad de especies, las cuales se pueden conseguir muy fáciles haciendo una búsqueda en internet. Poseen uno de los caparazones más fuertes del reino animal, el cual les permite refugiarse y tener protección de los animales que lo o la rodean.

Como alebrijes significan la paciencia, calma y seguridad, ya que ellas mismas se proporcionan todo eso. El tener una tortuga como alebrije es algo bueno, pero para hacerlo solo necesitas tener algunos materiales y seguir los siguientes pasos:
Materiales a usar;
- ➣Globo.
- ➣Pintura.
- ➣Periódico.
- ➣Pegamento.
- ➣Marcadores.
- ➣Cartón.
Paso 1: Infla y cubre con periódico el globo
Se infla el globo. Luego se cubre el globo con periódico lleno de pegamento.
Paso 2: Última capa de periódico y cola blanca
Tercero es esperar a que seque el pegamento y aplicar otra capa de pegamento sobre el ya seco.
Paso 3: Desinfla el globo
Al estar la segunda capa de pegamento lo suficientemente seca, se explotar el globo.
Paso 4: Divide la bola de periódico en dos piezas
Luego la bola de periódico se pica por la mitad, uno de los lados se toma como la parte de arriba del caparazon y la parte de abajo se sella con cartón.
Paso 5: Pinta el cuerpo y abre espacio para las otras partes
Posteriormente se pintar el periódico con pintura verde, se hacen unas rayas, se abren los 4 huecos de las patas y uno para la cabeza.
Paso 6: Realiza las patas y la cabeza en cartón ¡listo!
Se hacen las patas y la cabeza con carton, y luego de pintarlas se pegan al caparazon. ¡Listo tu alebrije de tortuga!
¿Cómo Hacer un Alebrije de Dragón?
El dueño del mundo, la bestia más temible e indomable, el creador de estragos y de tragedias, muchos nombres tiene estas criaturas mitológicas, las cuales son uno de los factores fundamentales en las películas ambientadas en la época medieval.

Una de las criaturas mitológicas más imponentes, durante toda la vida han sido los dragones. En la cultura mexicana también pueden ser representados como alebrije y los puedes hacer de una manera sencilla. Solo sigue los siguientes pasos:
Materiales a usar;
- ➢Papel o periódico.
- ➢Cartón.
- ➢Alambre de 1 metro de largo.
- ➢Engrudo.
- ➢Tijeras.
- ➢Lápiz.
- ➢Pincel par engrudo.
Paso 1: Arma la estructura del dragón
Toma el alambre y moldéalo para darle forma al cuerpo del dragón, has una sola pieza de la cabeza hasta la cola, luego agrega las patas y por último la cabeza.
Paso 2: Cubre con papel y cartón para dar volumen
Agrega unas bolas de papel dentro de la estructura para darle estabilidad, luego cubre con papel y cinta; realiza la cresta en cartón y únela al cuerpo; también coloca cartón en las patas para mayor rigidez.
Paso 3: Cubre con papel periódico y engrudo
Realiza una mezcla de cola blanca con agua, corta el periódico en pequeños pedazos y cubre todo el cuerpo del Alebrije con estos, aplicando mínimo tres capas, para que sea fuerte; luego espera que seque muy bien.
Paso 4: Pinta el dragón y quedara terminado
Utiliza pintura de colores llamativos, en el cuerpo y las patas puedes dibujar las escamas, píntalas de diferentes tonos para distinguirlas unas de otras, en la cabeza agrega los ojos y la boca; por ultimo dale color a la cresta con formas divertidas usando líneas y puntos.
¿Cómo Hacer un Alebrije de Perro?
Descendientes de los lobos y un gran amigo para el hombre desde los años de los neandertales, el perro ha sido más que un compañero sino un amigo y mucho más fiel que cualquier otra persona que rodea tu círculo de amistades más cercanas.
Utilizados por los antiguos mongoles, para la guerra y hacer temblar a sus enemigos y utilizados actualmente para diferentes servicios como la detección de narcóticos, la detección de explosivos, la aprensión de criminales, la detección de enfermedades, etc.
Sin duda, uno de los mejeros amigos que se puede tener, por eso es un alebrije fundamental para los mexicanos, ya que hasta para las personas que están en este plano les sirven como guías no espirituales pero si los ayudan a caminar y poder transportarse cómodamente.
A todos les encantaría tener un alebrije que sea un perrito pero ¿cómo hacer un alebrije de perro? Bueno solo tienes que tener los siguientes materiales y cumplir los siguientes pasos:
Materiales a usar;
- ➣Papel o periódico.
- ➣Cartón.
- ➣Alambre de 1 metro de largo.
- ➣Engrudo.
- ➣Tijeras.
- ➣Lápiz.
- ➣Pincel para engrudo.
Paso 1: Arma la estructura del cuerpo con alambre
Lo primero que se debe hacer es colocar el alambre recto y colocar 4 trozos, dos en la punta de adelante y dos en la punta de atrás cada uno de un lado quiere decir (en la punta delantera 1 en izquierda y otro en derecha y en la trasera igual).
Paso 2: Dale volumen al cuerpo con cartón
Cubre la estructura con cartón para darle volumen al cuerpo y a las patas, en cartón también realizaras la cabeza, orejas y la cola del Alebrije de perro.
Paso 3: Cúbrelo con papel periódico y engrudo
Para darle dureza a toda esta estructura cúbrela con una mezcla de pegamento, agua y papel periódico, dándole mínimo tres capas, luego debes esperar a que seque muy bien.
Paso 4: Dale color al Alebrije
Utiliza pintura de colores llamativos, por ejemplo; pinta las patas de un tono diferente cada una, también agrega detalles como líneas, puntos y otras formas divertidas características de los Alebrijes.
Ya hemos llegado al final de este articulo, estoy seguro que te fue muy útil y ya sabes como hacer un alebrije del tipo que sea. No olvides seguirnos para recibir más información y contenido como este, y sugerencias que te ayudarán al momento de hacer una manualidad.
También aprovecho para invitarte a que me dejes tu comentario acerca de que tal te ha parecido el articulo, y si te ha sido útil…!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?