Cada vez más son las personas que se pasan al lado ecológico y natural por los beneficios importantes que estos dispensan al cuidado de nuestra salud cosméticamente hablando, por lo que en este artículo te hablaremos acerca de cómo hacer un desodorante casero.
Los desodorantes comerciales y/o convencionales no son favorables para todo tipo de personas, pues algunos de ellos pueden ocasionar efectos adversos como:
- Irritaciones: al estar compuestos de ingredientes y aditivos químicos que penetran la piel al punto de intoxicarla.
- Obstrucción de los poros: lo que impide la liberación de toxinas en el proceso de transpiración natural.
- Cáncer y Alzheimer: algunos estudios científicos han asociados estos y otras enfermedades con el uso de desodorantes que contienen aluminio.
- Entre otros.
Entonces, tienes la opción de realizar un desodorante casero personalizado que se adapte a tus necesidades y lo mejor de todo es que necesitarás de pocos ingredientes que son accesibles y económicos, pero con una efectividad buenísima.
Además, con la preparación de este, apoyarás en el cuidado del ambiente porque reducirás los desechos y ahorrarás bastante dinero, ya que los desodorantes comerciales son algo costosos.
A continuación te detallaremos algunas recetas para hacer desodorante casero, haciendo uso de ingredientes 100% naturales, sea tu preferencia de desodorante, bien sea en Spray (líquido), Roll-On (crema) o en Barra (sólido).
Desodorantes Caseros en Spray
Por lo general, los desodorantes caseros en Spray contienen algún tipo de alcohol y estos se pulverizan al contacto con la piel de la axila. Si quieres hacer uno de estos, te recomendamos tener un recipiente pulverizador (de unos 5o ml) y los siguientes ingredientes:

Ingredientes:
- 1 taza de agua
- ½ taza de vinagre de manzana
- 1 cucharada de hojas de tomillo
- 1 cucharada de hojas de romero
Paso #1.- Hierve las hierbas aromáticas
Primeramente, deberás hervir la cucharada de hojas de tomillo y la cucharada de hojas de romero en la taza de agua a fuego lento, por 10 minutos.
Paso #2.- Integra los ingredientes
Luego, con una tela fina procede a colar el hervido anterior y colócalo en un recipiente pulverizador. Inmediatamente, integra la media taza de vinagre de manzana.
Paso #3.- Aplica el desodorante en Spray
Finalmente, usa el desodorante en Spray diariamente.
Nota: las hierbas aromáticas romero y tomillo, además de sus propiedades medicinales, son un gran antiséptico que ayuda en aminorar el mal olor que ocasiona el sudor, a la vez que dejan un agradable y fresco olor perdurable.
Desodorantes caseros en Roll-On
Para preparar un desodorante de este tipo, primeramente debes conseguir un envase reciclado de desodorante en bolita (Roll-On) y posteriormente adquirir los siguientes ingredientes naturales:
Ingredientes:
- 4 cucharadas de aceite de coco (o aceite de jojoba)
- ¼ de taza de fécula de maíz (puedes sustituir por crema corporal básica de tu preferencia)
- ¼ de taza de bicarbonato de sodio
- 10 gotas de aceite esencial de menta, eucalipto, lavanda, etc. (opcional)
Paso #1.- Calienta el aceite de coco
En primer lugar, toma una pequeña olla y agrega 4 cucharadas de aceite de coco y colócalo al fuego bajo, hasta que se muestre totalmente líquido.
Paso #2.- Agrega el bicarbonato de sodio
Sin apagar el fuego, añade el bicarbonato de sodio y el almidón de maíz y remueve vertiginosamente hasta que se mezclen estos tres. Apaga el fuego y deja reposar.
Paso #3.- Agrega el aceite esencial
Posteriormente, agrega el aceite esencial de tu preferencia y vuelve a remover la pasta resultante.
Paso #4.- Vierte la mezcla anterior a un recipiente tipo Roll-On
Finalmente, toma un recipiente Roll-On de aproximadamente 50 ml y vierte la mezcla anterior. También es posible que lo coloques en un recipiente cualquiera y de esta manera podrás distribuir el desodorante con tus dedos.
Nota: Por un lado, la fécula de maíz tiene la propiedad de absorber la humedad creada en las axilas, mientras que el bicarbonato de sodio es un excelente antibacteriano que impide la proliferación de bacterias que causan el mal olor.
Desodorantes Caseros en Barra
El desodorante en barra se caracteriza por ser sólida y su modo de uso es frotando con él directamente sobre las axilas. Para preparar uno de ellos, te recomendamos buscar un envase reciclado de desodorante en barra vacío.

Ingredientes:
- 60 gr. de manteca de coco (o manteca de karité)
- 30 gr. de manteca de cacao
- 60 gr. de fécula de maíz
- 30 gr. de bicarbonato de sodio
- 10 gotas de aceite esencial de menta, eucalipto, lavanda, etc. (opcional)
Paso #1.- Calienta las mantecas en baño de María
Primeramente, deberás calentar en baño de María la manteca de coco (o de karité) y la manteca de cacao, hasta que estas se mezclen entre sí y adquieran una consistencia líquida.
Paso #2.- Integra los demás ingredientes
Luego, retira del fuego, y sin dejar de remover agrega la fécula de maíz y el bicarbonato de sodio. Por último, agrega las gotas de aceite esencial de tu preferencia.
Paso #3.- Vierte la mezcla anterior en un recipiente adecuado
Finalmente, vierte todavía caliente la mezcla anterior en un recipiente reciclado de desodorante en barra, déjalo reposar hasta que enfríe y posteriormente lo puedes meter en el refrigerador para que se solidifique.
Una vez que se solidifique, ya lo puedes dejar fuera por el tiempo que te pueda durar, usándolo diariamente.
Como pudiste observar, estas alternativas para hacer un desodorante casero están geniales, así que no esperes más y aprovecha todas las ventajas que te brindan los ingredientes de la naturaleza.
Por último, es importante que sepas que algunas personas pueden tener alguna reacción adversa al bicarbonato de sodio, por lo que nuestra recomendación es estar atento a cualquier cambio en la piel y si así lo fuera, sustituir este ingrediente por una crema básica corporal.
¡Esperamos que te haya resultado de gran utilidad este artículo preparado especialmente para ti sobre Cómo hacer desodorante casero! Quédate en este: tu blog, para que sigas aprendiendo cosas nuevas y realmente importante ¡Hasta pronto!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?