Los portafolios digitales son archivos que permiten recopilar proyectos y documentos para almacenar de forma ordenada lo más destacado de una persona profesional, estos son presentados en una web personal o una página online.
Estos portafolios son muy solicitados para comprobar la experiencia o la trayectoria de una persona para un trabajo o por otra razón, sea cual sea, te diremos cómo hacer un portafolio digital en Behance, de forma fácil y rápida.
Paso #1.- En tu ordenador, crea una carpeta
En la sección de “Documentos” o en el “Escritorio” crea una carpeta con el nombre de “Archivos de portafolio digital”
Paso #2.- Descarga la versión web de cada documento importante o escanea el documento en físico e incorporar en la carpeta
Es momento de buscar todos los documentos que hay que incorporar en el portafolio, si está en una plataforma online debes descargarlos, sino tienes que escanearlos con un escáner y guardarlo en formato de imagen. Una vez completes la descarga, tienes que incorporar en la carpeta creada.
Paso #3.- Organiza todos los documentos por orden alfabético o de forma cronológica
Una vez tengas todos los documentos, procede a ordenarlos en orden alfabético o por fechas cronológicas dentro de la carpeta.
Paso #4.- Selecciona los más destacables
De todo el repertorio, tienes que seleccionar aquellos documentos más destacables para ser incorporados en un portafolio digital.
Paso #5.- Divide por categorías
Luego, si estás abarcando varias áreas puedes dividir los documentos por categorías, para que no se mezclen y mantengan un orden específico.

Paso #6.- Escribe en Word una descripción básica de cada documento del portafolio
Siempre es importante mantener unas descripciones sencillas de cada uno de los documentos especificando detalles básicos para poder identificar y recordar esos elementos destacables dentro del portafolio.
Paso #7.- Abre behance.com
Tienes que ingresar al sitio web de Behance, por medio del siguiente link: https://www.behance.net
Paso #8.- Crea una cuenta personal
Para poder acceder a todos sus servicios, tienes que registrarte en su plataforma, para ello tienes que pulsar en la parte superior derecha en donde dice “Sign up” con un correo electrónico y una contraseña.
Paso #9.- Complementa tu perfil personal
Se abrirá un formulario que debes rellenar con todos los datos solicitados para poder realizar tu perfil personal, incluso, puedes subir una foto de perfil para complementar el registro.
Paso #10.- Ingresa al editor incorpora en cada hoja las imágenes
Verás en la parte superior de la página, una opción que dice “Crear nuevo proyecto” lo cual te permitirá editar, selecciona “Cargar archivos” y adjunta la primera imagen del documento.
Paso #11.- Selecciona “Añadir texto” en cada imagen del documento y pega la reseña que escribiste en Word
Una vez que incorpores la imagen, en la misma barra de herramientas, aparece la opción de “Agregar texto” y selecciona. Luego, ve al documento Word ubica la reseña de ese documento que adjuntaste, copia la reseña y pega en la ventana de Behance.

Paso #12.- Realiza eso con cada uno de los documentos del portafolio
Repite el procedimiento con cada uno de los documentos, pegando la imagen y realiza la reseña textual. Luego, decora y acomoda todos los documentos del portafolio para que quede ordenado y profesional, incluso, puedes usar la barra de herramientas para poder agregar los elementos decorativos necesarios.
Paso #13.- Titula el proyecto
Luego tienes que colocarle títulos al proyecto para que puedan quedar todo clasificado y con nombres para que puedas titular el proyecto.
Paso #14.- Pulsa en “Publicar” y espera que se cargue la publicación
Una vez tengas todo tu portafolio digital listo, ordenado y decorado, tienes que pulsar la opción “Publicar”, para que el proyecto sea publicado en tu perfil, se cargará el archivo completamente.
Paso #15.- Ir al perfil para comprobar que el portafolio está publicado
Una vez publicado, tienes que ingresar el perfil para darse cuenta si realmente está publicado, aunque puedes hacer ediciones cuando quieras una vez publicado, además, puedes colocar la vista previa y ver el resultado final del portafolio.
Definitivamente, tener un portafolio digital es la mejor opción para ordenar todos los documentos relevantes, además, que es un respaldo que nunca será eliminado porque es contenido en línea lo que permite la protección de los archivos en el perfil personal.
Para esta y otras informaciones, te invito a seguir los contenidos que estaremos publicando en nuestro blog.