¿Cómo Saber si Tengo Multas de Tránsito en los Estados Unidos?

Tener tu vehículo propio y llevarlo a donde quieras trae consigo muchas responsabilidades, entre éstas están el ser prudentes para evitar multas de tránsito en EE.UU. Las leyes entre estados pueden variar, sin embargo, existen generalidades que todos comparten y debes respetar incluidas las particulares que se aplican en cada estado o localidad.

Si tienes auto y crees tener algunas multas, pero aun no estás seguro, no te preocupes, llegaste al lugar indicado; en este artículo encontrarás toda la información que necesitas sobre tener multas de tránsito pendientes por pagar y cómo saber si las tienes, dicho esto ¡comencemos!

¿Cómo Saber si Tengo Multas de Tránsito en Estados Unidos?

Obtener multas por infracciones de tránsito en EE. UU es un asunto serio, por ello es necesario que le prestes toda tu atención si sospechas que tienes alguna de estas multas, para ayudarte en este apartado hemos preparado un paso a paso para saber si tienes alguna:

Paso 1: Solicita el comprobante de la multa al oficial de transito✔

En el momento en que el oficial te detenga por la infracción al tránsito, es importante que le pidas un comprobante para verificar si estás siendo multado y debes pagar una tarifa por ello o si solo estás siendo advertido, este comprobante es muy importante en caso de una defensa y para que lo revises, así podrás saber si tienes una multa o no.

Paso 2: Ve a una sede física de DMV y revisa que no tengas multas pendientes✔

Si no tienes un comprobante y tienes la sospecha de que tienes una multa, visita la sede local de DMV y presenta tu licencia de conducir, allí un trabajador te atenderá y podrás solicitarle que revise si tienes alguna multa sin pagar; debes tener en cuenta que si tienes una orden judicial por tu multa serás arrestado inmediatamente.

Otra opción es llamar al DMV local, una vez estés en la línea telefónica solo deberás proporcionarle al operador tu número de licencia de conducir; te dirá si tienes multas acumuladas, asegúrate de llamar personalmente ya que en caso de verificar la identidad el DMV no puede dar esa información a alguien distinto a ti.

Paso 3: Ingresa al sitio web oficial de DMV perteneciente a tu estado✔

Verifica en internet ingresando a la web oficial de la Comisión de Vehículos motorizados de tu estado, debes tener en cuenta que este servicio no es gratuito, por lo tanto, deberás pagar una tarifa de 15 dólares aproximadamente con tu tarjeta de crédito, en este caso solo debes:

  • Ingresar tu número de seguro social.
  • A continuación, recibirás tu historial de controladores, en este documento se refleja las multas pendientes.

Otro sitio web para conocer si tienes alguna multa en Estados Unidos es www.dmv.org, hacer esta consulta dentro del sitio no es un servicio gratuito, debes pagar una tarifa de $29.95 dólares con tu tarjeta de crédito, al entrar en la web proporciona los siguientes datos:

  • Número de tu licencia de conducir.
  • Nombre y dirección para la facturación.
Relacionados  ¿Cómo Saber el Valor Catastral de tu Terreno?

¿Cuáles son las Principales Causas para Recibir una Multa de Tránsito en Estado Unidos?

Una multa de tránsito puede ser otorgada por diferentes tipos de infracciones que los usuarios cometan, en este apartado conocerás cuales son las 8 más comunes y de esta manera puedas estar prevenido no cayendo en ninguna de ellas.

#1.- Exceso de velocidad

Esta es de las multas más comunes y aunque los conductores tienen conocimientos de cuáles son los límites máximos, por lo general se ven tentados a rebasarlos, por ello nuestra recomendación es verificar cual es el límite permitido y no te excedas de él.

#2.- Manejar bajo los efectos del alcohol

La solución para evitar esta multa es muy sencilla, mientras beba no maneje y tampoco parezca que lo está haciendo, es decir si va a tomar una siesta en su automóvil hágalo en el asiento trasero y con las llaves del auto guardadas.

#3.- Uso el teléfono celular

Algunos estados multan a los conductores por usar el teléfono con las manos mientras conducen, por ello si necesitas utilizarlo hazlo a través de la herramienta de manos libres.

#4.- Violación de alguna señal de tránsito o de alguna normativa

Es decir, si en tu jurisdicción hay leyes particulares de tránsito que no aplican en otros lugares, debes tener mucha atención en cumplirlas, al igual que respetar las señalizaciones, ya que el desconocimiento de éstas no se considera argumento de defensa.

#5.- Irregularidades en los requisitos del registro de un automóvil o de la licencia de conducir

Esto incluye conducir con una licencia o registro expirado, a menos que existan causas de fuerza mayor para no haberlos renovado; dichas causas deben ser manifestadas y verificadas por el oficial.

#6.- Conducir de manera temeraria

Algunos estados tienen leyes que prohíben a los conductores manejar de manera imprudente o deliberada que pongan en riesgo la seguridad de otros.

#7.- Huir de la escena de un accidente

Este es considerado uno de los delitos más graves de tránsito sobre todo si alguien ha salido herido.

#8.- Pasar la luz roja y/o una señal de alto

Es una de las infracciones de gravedad considerable, ya que puede ocasionar un accidente de gravedad.

¿Cómo Pagar la Multa de Tránsito en Estados Unidos?

Pagar una multa en los Estados Unidos, puede variar según el estado en que hayas sido multado, por eso es necesario que verifiques el folleto o comprobante de la multa para conocer la forma de pago que se está solicitando; esta información también puedes verla a través de la web site de la oficina que emitió la multa.

Relacionados  ¿Cómo Saber el Estado de Mi Caso en el Centro Nacional de Visas? Lo que necesitas saber

Es probable que tengas que esperar de 24 a 48 horas para que aparezca en el sistema, también debes estar atento y pagar dentro del plazo que comúnmente es de 30 días; luego de que pagues guarda copia del comprobante; teniendo claro esto, por lo general se usan tres métodos de pago.

Paso #1: A través del sitio web de la página del estado en donde fue la multa✔

Para ello debes tener tu número de licencia, número de la multa y el nombre del estado en que registraste el vehículo.

Paso #2.- Enviar el pago por correo a través de un cheque o giro✔

Nunca envíes efectivo, y envíalo a la dirección que se indica en la multa.

Paso #3.- Pago personal o directo✔

Puedes realizar el pago de manera personal en la corte o tribunal.

¿Qué Puedo Hacer si Recibo una Multa de Tránsito Siendo Inocente?

Cuando recibes una multa de tránsito tienes dos opciones, aceptar y pagar la infracción o declararte como “no culpable”; esto en caso de que sepas que la multa se está colocando de manera injustificada, lo cual resultará en un juicio donde comparecerás presentando tu defensa de no culpabilidad y la corte determinará si la multa continúa o te declaran como no culpable.

Es importante que lo notifiques a la corte en donde debes pagar la multa tu declaración de “no culpable”, envíala por correo; en el comprobante o boleta de multa encontrarás la dirección. Otra opción es través de la vía telefónica, llamando al (860) 263- 2750.

¿Qué Sucede si Pierdo mi Multa de Tránsito?

Debes notificarlo al Tribunal de Tránsito que lleva tu multa, o ingresa en la web de la Corte de tu localidad allí podrás encontrar el número de la multa y el resto de la información sobre ésta, si no, debes buscar el correo electrónico y teléfonos de la oficina a cargo de estos asuntos en tu localidad y realizar la notificación por esta vía.

¿Cuáles son las Consecuencias de no Pagar la Multa de Tránsito?

Las consecuencias al no pagar una multa de tránsito en Estados Unidos son múltiples y variadas, algunas de éstas traen consecuencias directas al conductor y otras son aplicadas a la posibilidad de seguir conduciendo, como la suspensión de la licencia de conducir, por ejemplo, por ello en este apartado te presentaré una lista con ellas.

  • No renovar la matricula del automóvil.
  • Suspensión de la licencia de conducir.
  • Tasa civil de $300 por no pagar en el plazo establecido.
  • El tribunal te acusará de un delito al no pagar la multa y emitirá una orden de arresto.
  • Ser declarado como deudor a la nación y se te negará cualquier trámite.
  • Cancelación de visas.
  • Servicio comunitario, entre otros.
Relacionados  ¿Cómo Saber Cuánto Debo de Placas? Adeudos de tenencia: ¿Qué hacer?

¿Cómo Saber si Tengo Multas de Tránsito en New York?

El Estado de New York, es uno de los más estrictos a la hora de imponer multas de tránsito, de hecho, en este estado se aplican sanciones que en otros estados puede considerarse ilegales; además de tener un sistema que contabiliza tus multas si llegas a un límite la consecuencia será la suspensión de tu Licencia.

Si deseas consultar si tienes multas en el Estado de New York, solo debes visitar el sitio web del Departamento de vehículos Automotores (DMV) ingresando con tu usuario y contraseña o creando una cuenta en MyDMV a través del enlacehttps://dmv.ny.gov/tickets/how-pay-driver-civil-penalty

¿Cómo Saber si Tengo Multas de Tránsito en Florida?

Si sospechas tener alguna multa en el estado de Florida tienes múltiples formas de comprobarlo, una de estas es haciendo una llamada al DVM Departamento de Vehículos Automotores del estado a través del número 850-617-2000 y solicitar información sobre tus multas.

Otra manera, es asistir personalmente al DVM y presentar tu licencia para comprobar si tienes multas en Florida, por último, puedes hacer esta consulta a través de su sitio web e introducir tu licencia de conducir para ello ingresa a ⇨https://services.flhsmv.gov/DLCheck/

¿Cómo Saber si Tengo Multas de Tránsito en California?

California es otro estado muy estricto en cuanto a las multas de tránsito, es por ello que debes tener en cuenta no acumular este tipo de infracciones, ya que pueden afectar tu historial de manejo e incluso hacerte perder la licencia de conducir.

En caso de que sospeches que tienes alguna multa en este estado, solo deberás ingresar al sitio web ⇨https://www.dmv.ca.gov/portal/mydmv e introducir los datos de tu automóvil y de manera automática se cargarán las multas acumuladas.

De esta manera hemos llegado al final, esperamos que toda esta información te sea útil al conocer si tienes multas de tránsito en Estados Unidos o en alguna de sus ciudades, esto te ahorrará muchos problemas y cuidará tu licencia, por último, queremos recordarte que puedes seguir visitando todo nuestro contenido en próximas publicaciones ¡te esperamos!

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario