¿Cómo Saber si un Carro es Robado en los Estados Unidos? Todo lo que debes saber

¿Cómo Saber si un Carro es Robado en los Estados Unidos? Todo lo que debes saber.

Estados Unidos ocupa el cuarto lugar en la lista de los países con más autos por persona, así que la variedad que encontramos en esta Nación en cuanto a vehículos es muy grande, los hay para todos los gustos nuevos o usados, sin embargo, en el caso de los segundos debes tener en cuenta que no sea un auto robado.

Si estás por comprar un carro en Estados Unidos y quieres saber si es robado, llegaste al lugar indicado, en este artículo conocerás todo lo que debes saber sobre este tema para no comprar un vehículo robado, por ello quédate y aprende junto a nosotros a identificar si un auto es robado en Estados Unidos ¡comencemos!

¿Cómo Saber si un Auto es Robado en los Estados Unidos?

En Estados Unidos existen algunas formas para que sepas si un auto es robado o no, ya sea porque piensas comprarlo o por otra razón, por ello en este apartado te enseñaré una lista sobre cómo saber si un auto es robado en EEUU.

Paso #1.- Dirígete a la National Insurance Crime Bureau✔

La Oficina Nacional de Crímenes del Seguro NICB por sus siglas en inglés, cuenta con una herramienta muy eficiente que te permite comprobar si tu vehículo ha sido robado, de ser así la NICB te recomienda reportar al vendedor con las autoridades y no confrontarlo; para ingresar solo debes contar con el VIN del auto.

Paso #1.1.- Ingresa a la página web de la NICB

Puedes entrar al sitio web https://www.nicb.org/vincheck y posteriormente, acepta los términos y condiciones para verificar el VIN del vehículo.

Paso #1.2.- Llena los formularios NICB

Una vez completado los formularios, te aparecerá si el vehículo tiene reportes de robo.

Paso #2.- Solicita el “Motor Vehicle History Report”✔

También conocido como el reporte del Historial de un Vehículo, para tener acceso a éste debes contar con el VIN de auto; con el historial obtendrás información como el título de propiedad, daños pagados por siniestros o el seguro, estimaciones del valor del vehículo entre otros.

Puedes encontrar los “Motor Vehicle History Report” a través de los siguientes sitios web:

Sitio web #1.- Sistema Nacional de Información de Títulos de Vehículos Automotores NMVTIS

Para ingresar, debes dirigirte a la dirección web siguiente: https://vehiclehistory.bja.ojp.gov/. Posteriormente, debes escoger un proveedor, ingresar el VIN del vehículo y por último, pagar la tarifa para poder tener acceso al historial del vehículo.

Sitio web #2.- CarsForSale.com

Ingresa con ⇨https://www.carsforsale.com/ y haz click sobre la opción «Vehicle History Reports».

Relacionados  ¿Cómo Saber Cuánto Dinero Tengo Acumulado en mi Seguro Social?: Todo lo que necesitas saber

Sitio web #3.- VinCheck.Info

Puedes ingresar a través del enlace ⇨https://www.vehiclehistory.com/ y verifica el historial con el VIN del vehículo.

Sitio web #4.- VehicleHistory.com

Antes de ingresar a la página, debes tener el número VIN a la mano. Ingresa a través de https://www.vehiclehistory.com/

Otros sitios webs

Otras páginas que muestran el “Motor Vehicle History Report” completo son: https://www.autocheck.com/vehiclehistory/?siteID=0 y ⇨https://www.carfax.com/vehicle-history-reports/

Paso #3.- Consulta en aseguradoras de vehículo✔

Las compañías de Seguros, suelen tener una base de datos con los autos que han sido asegurados por ellos y que tienen reporte de robo; puedes dirigirte a tu aseguradora con el número VIN del vehículo que quieres comprobar y te darán esta información.

Debes tener en cuenta que cada seguro tiene su base de datos propia y para que hacer esta consulta debes ser cliente de la aseguradora, de lo contrario no será posible conocer esta información.

Paso #4.- Realiza una revisión con un mecánico de confianza✔

Lleva el vehículo a una revisión y pídele a tu mecánico de confianza que detecte señales que indiquen que el auto ha sido robado, ya que ellos tienen conocimientos para identificar si el número VIN ha sido manipulado o el odómetro está alterado, además de verificar que el auto se encuentre en buenas condiciones.

¿Qué Debes Revisar Antes de Comprar un Carro?

Comprar un auto de segunda mano en Estados Unidos, así como en otros países es una tarea que requiere investigación, ya que al no comprarlo en un concesionario, corres el riesgo de que sea un auto robado o tenga algún tipo de reporte, por eso en este apartado te enseñaré lo que debes revisar antes de comprar un auto.

#1.- Número de identificación del vehículo (VIN)

El Numero VIN se conoce también como número de chasis o número de bastidor; es un código alfanumérico único que identifica al vehículo, dicho código es otorgado por el fabricante y puedes ubicarlo en la placa de características que se encuentra en la parte interna de la pared frontal, en el área de las puertas o en el piso cerca de la entrada.

Es importante que revises este número, ya que contiene todas las características del vehículo como el país de origen, fabricante, características, año y modelo; entre otros. Al revisar toda esta esta información debe coincidir con el auto que estás comprando y puedes hacerlo en sitios web como:

#1.1.- Oficina Nacional de Crímenes de Seguro👈

  • Al ingresar el VIN en esta web encontrarás información como:
    • Reporte de pérdida o robo del vehículo
    • Si el vehículo ha sido recuperado
    • Declaración de pérdida total por accidente
Relacionados  ¿Cómo Hacer una Carta de Sufrimiento para Inmigración? Cartas de Dureza Extrema: Estados Unidos

#1.2.- Vehicle History👈

Te darán información más precisa referente al vencimiento de las garantías del fabricante, historial de ventas, información actual de la retirada entre otros.

#1.3.- iSeeCars👈

Además del reporte del número VIN encuentras información sobre el mejor momento para comprar, depreciación proyectada, entreotros.

Con Sobrino

#2.- Los registros de servicio del vehículo✔

Los registros de servicio del vehículo, es otra herramienta muy útil para revisar que un auto no sea robado; se trata de un informe que incluye toda la información mecánica y eléctrica del vehículo; además de una descripción detallada sobre la marca, el modelo, color del carro y demás, entre esta el número VIN.

Debes comparar el VIN del vehículo que estás comprando (en el apartado anterior te contamos donde encontrarlo en el auto) con el que aparece en los registros, también compara el resto de la información relevante, el color debe coincidir, el modelo, entre otros.

El vendedor del vehículo no debería tener problemas en que revises este informe, ya que es una forma de garantizar que el auto es de su propiedad y que todo está en orden; debes prestar mucha atención al revisar,  ya que si alguna de las características antes mencionadas (VIN, color, etc) no coinciden es probable que el auto sea robado.

Señales que te Advertirá si un Vehículo es Robado: Mantente Alerta

Antes de cerrar el trato para comprar un auto, debes mantenerte alerta ante todas las señales que puede darte el vendedor y que puedes tomar como sospecha de que el auto es robado, de hecho no tendrás que verificar el VIN para darte cuenta de ello, dentro de estas señales se incluye:

#1.- No te permite verificar el VIN ni el acceso al vehículo para una inspección👈

Si pides una inspección técnica, o por parte del algún organismo de seguridad, no va a permitir que se realice, pondrá una excusa.

#2.- Cerrar el trato en un lugar poco usual y raro👈

Un estacionamiento, lugares solos o poco transitados.

#3.- Presión por parte del vendedor para que compres👈

Para que compres el auto y cerrar el trato urgentemente.

#4.- No muestra la documentación del vehículo👈

Y si la presenta, la misma muestra irregularidades e inconsistencias.

#5.- Evita que realices alguna otra inspección al auto👈

Tampoco permitirá hacer una inspección mecánica.

#6.- El vendedor no tiene factura de compra👈

Y tampoco quiera darte una al cerrar la venta.

Relacionados  ¿Cómo Saber si mi Visa Americana está Cancelada? Lo que necesitas saber

#7.- Licencia del conductor u otra identificación del vendedor no coinciden👈

Con la persona que aparece como dueño del auto.

#8.- Si pides la identificación al vendedor y se niega a entregarla👈

Inventando una historia fantástica, ¡alerta! Puede tratarse de un auto robado

¿Cuáles Son los Vehículos más Robados en los Estados Unidos?

La Oficina Nacional de Delitos del Seguro NICB publica una lista con las marcas y modelos de autos más robados en Estados Unidos, esta información es importante para que a la hora de comprar un auto sepas cuáles tienen más riesgos de ser robados que otros, en este apartado te mostramos los 10 más robados:

  1. Modelo Ford F-150 año 2006; 38,938 robos
  2. Modelo Honda Civic año 2000; 33,320 robos
  3. Modelo Chevrolet Silverado año 2004; 32,523 robos
  4. Modelo Honda Accord año 1997; 30,745 robos
  5. Modelo Toyota Camry modelo 2007; 15,656 robos
  6. Modelo Nissan Altima año 2015; 13,355 robos
  7. Modelo Toyota Corolla año 2018; 12,137 robos
  8. Modelo Ram 1500 año 2001; 11,292robos
  9. Modelo GMC Sierra año 2018; 11,164 robos
  10. Modelo Honda CV-R año 2001; 10,094 robos

Conclusión ¿Qué Debo Hacer Antes de Comprar un Vehículo en los Estados Unidos?

Ya que conoces toda la información sobre cómo saber si un auto es robado, llegamos a la conclusión que el número VIN es esencial, por ello debes pedirlo al vendedor y verificar que corresponde al auto que estás comprando a través de una inspección mecánica y verificándolo en línea usando las webs mencionadas en apartados anteriores.

Mantenerte atento antes las señales de alerta del vendedor, por ejemplo no querer proporcionarte el VIN es de las alarmas más fuertes que un vehículo es robado; si tienes el VIN debes verificarlo a través de https://www.nicb.org/vincheck

Por último, realiza estas y todas las verificaciones que te indicamos en este artículo, incluidas otras como pasar por la oficina de DMV de tu localidad y verificar la titulación del automóvil.

De esta manera hemos llegado al final del articulo y queremos agradecerte por leernos hasta aquí, esperamos que toda esta información te sea de mucha ayuda a la hora de identificar si un auto es robado o no; antes de despedirnos queremos invitarte a seguir disfrutando de todo nuestro contenido en el sitio web en  próximas publicaciones ¡te esperamos!

También puede interesarte este contenido relacionado:

[simple-author-box]