¿Cómo Saber mi Historial de Viajes a los Estados Unidos? Infórmate sobre tu récord migratorio

Tener un record migratorio bueno es esencial para no tener problemas al querer entrar de nuevo a Estados Unidos, por ello es importante que tus entradas y salidas estén debidamente registradas y en orden, esto incluye también aspectos como no sobrepasarte el tiempo establecido de la estadía y salir la fecha indicada.

Si aún no sabes cómo revisar tu historial de entradas y salidas de EE. UU no te preocupes, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas al respecto, por ello quédate y descubre junto a nosotros los pasos que debes seguir.

Entradas y Salidas de los Estados Unidos

El registro de las entradas y salida de extranjeros en el país americano también se conoce como récord migratorio, el cual es muy importante ya que te ayuda a conocer cuántos días te quedan dentro del país y la fecha exacta de tu salida, además de servir para otros trámites legales como solicitar tu residencia o sacar la visa de nuevo

Este récord incluye además las razones por la que una solicitud legal que realizaste fue rechazada, junto a las fallas que presentaste; por ello, en este apartado te enseñaremos cómo consultar este historial de entradas y salida de los Estados Unidos.

Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos

El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, es la institución encargada de emitir el historial de entradas y salidas del país, todo esto a través de su sitio web y para ingresar solo debes:

Paso #1.- Dirígete al sitio web oficial del Departamento de Seguridad Nacional✔

Solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace ⇨https://i94.cbp.dhs.gov/I94/#/home  y este te llevará directamente a la página.

Paso #2.- Selecciona la opción “View travel history”✔

Posteriormente, deberás ubicar y cliquear  la pestaña “View travel history” que se encuentra ubicada en la parte superior de la página principal.

Paso #3.- Acepta los términos y condiciones✔

En seguida, deberás aceptar los Términos y Condiciones que te aparecerán en pantalla, haciendo clic en el botón “I acknowledge and agree”, luego aparecerá un formulario.

Paso #4.- Completa el formulario✔

Finalmente, deberás llenar cada casilla del formulario, donde colocarás tus datos personales y datos de tu pasaporte. Una vez que culmines, haz click sobre “Next” y por último, verás que se abrirá una pantalla que muestra tu historial de viaje.

Registro de Entrada y Salida de los Estados Unidos: Formulario I-94

Cuando haces un viaje a Estados Unidos es necesario llenar el formulario I-94 ya que este es el comprobante de entrada y salida del país, ya sea que lo completes tú mismo o lo hagan los oficiales que registran tu entrada, esto dependerá de la manera en que ingresas, si es por aire, tierra o mar;

#1.- Pasajeros por aire y mar

Si piensas viajar a Estados Unidos por mar o por aire, debes saber que las aerolíneas y cruceros desde 2013 ya no entregan formularios en papel para que los llenes, este proceso ahora lo realiza el Oficial de Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) quien revisará tu pasaporte.

Luego el oficial generará el comprobante electrónico de ingreso al país (formulario I-94) y procederá a sellar tu pasaporte en donde indica la fecha de entrada, tipo de admisión y fecha de salida (el día que debes salir de Estados Unidos).

Si deseas obtener una copia de tu I-94 puedes solicitarla durante este proceso o conseguir una copia electrónica a través del sitio web de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos y cuando salgas del país deberás entregarlo a esta oficina o a la compañía de transporte (aerolíneas y cruceros).

Relacionados  ¿Cómo Saber si Tengo Multas de Tránsito en los Estados Unidos?

Si no pediste una copia no debes preocuparte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza tomará los datos que ingresó el Oficial de la CBP en el comprobante electrónico al registrar tu salida o los que proporcionaste a la compañía de transporte al momento de tu salida.

#2.- Pasajeros por tierra

Si viajas por tierra el caso es diferente, antes de entrar al país debes tramitar el formulario electrónico I-94 y cuando ingreses se te entregará el I-94 en papel para que lo llenes; al momento de salir del país debes entregar el documento en físico, para registrar tu salida.

A continuación te enseñamos todos los pasos que debes seguir para el trámite en línea.

Paso #1.- Dirígete a la página web

Primeramente, deberás ingresa al sitio web ⇨http://i94.cbp.dhs.gov/i94/#/home

Paso #2.- Elige la opción “Apply for New I-94”

Una vez dentro de la página, deberás ubicar y cliquear la pestaña “Apply for New I-94”, la cual se encuentra en la parte superior izquierda.

Paso #3.- Señala la opción “Ingreso por tierra”

A continuación se abrirán tres opciones para seleccionar el modo de ingreso, debes hacer clic en la opción que indica por tierra (si haces clic por aire o mar, el sistema te dirá que no es necesario el tramite electrónico).

Paso #4.- Completa el formulario

Posteriormente, deberás registrar toda la información que te pide el formulario.

Paso #5.- Paga la tarifa

Luego, tendrás que cancelar la tarifa de la solicitud a través de PayPal o tu tarjeta de crédito, dicha tarifa está fijada en 6 dólares.

Paso #6.- Obtén tu comprobante

Por último podrás obtener el comprobante de pago y sigue el resto de las instrucciones del sistema.

Nota: Debes tener en cuenta que si en los siete días luego que realizaste el trámite no ingresas a los Estados Unidos, pierdes el costo de la aplicación y no recibirás reembolso, además debes saber que en caso de que pierdas o se dañe tu formulario I-94, debes llenar y enviar el formulario I-102 para solicitar el reemplazo del primero.

Pasos a Seguir para Registrar tu Salida de los Estados Unidos si no Entregaste el Formulario I-94

Muchas personas tienen dudas sobre lo que sucede si retornan de los Estados Unidos y no entregaron el formulario I-94; es un tema preocupante sobre todo al momento de ingresar de nuevo ya que si no se comprueba tu salida las autoridades pueden concluir que estuviste más tiempo del establecido y tendrías consecuencias serias.

Todo dependerá del método de ingreso, al igual que en el apartado anterior no es lo mismo ingresar por mar que por tierra o en transporte privado, por ello en este artículo te enseñaremos los pasos que debes seguir si se presenta esta situación.

#1.- Viajeros por aire y mar✔

Si viajaste en un avión comercial (aerolínea) o entraste en un barco, crucero comercial y al momento de tu salida no entregaste el formulario I-94, no debes tomar ninguna acción.

 Al igual que tu entrada, la salida fue registrada de manera electrónica por un Oficial de la CBP o estos usarán los datos de tu salida que registraron las aerolíneas o cruceros.

#2.- Viajeros por tierra, barco o avión privado✔

Si ingresaste a Estados Unidos por Tierra, o usaste un transporte privado (barco, avión) y saliste del país sin entregar el I-94, debes tomar las acciones para corregir el estado de tu salida, ya que no existirá forma de comprobar que no estuviste más tiempo del establecido y podría acarrearte consecuencias como la cancelación de la visa.

Relacionados  ¿Cómo Saber si ya Puedo Cobrar mi Incapacidad?

Por ello debes recopilar una serie de pruebas que indique que saliste de los Estados Unidos en la fecha establecida, estas incluyen;

Paso 1.- El formulario I-94 en papel, acompáñalo con una carta en inglés explicando tu situación.

Paso 2.- Pases de embarque originales.

Paso 3.- Fotocopias de los sellos de entrada y salida a otro país luego que dejaste Estados Unidos; anexa todas las páginas del pasaporte que no están en blanco y las páginas que contienen tu fotografía e información.

Paso 4.- Fotocopias de documentos que demuestren tus actividades en otro país luego que salió de Estados Unidos, entre los cuales estan:

  1. Registro de transacciones bancarias realizadas por ti en otro país luego de que saliste de Estados Unidos
  2. Registros escolares que demuestran tus clases vistas en otro país luego que dejaste EE.UU
  3. Registro de compras con fecha y tus datos de tu tarjeta de crédito (tacha el número de la tarjeta) en otro país luego de salir de Estados Unidos
  4. Recibos de pago de tu trabajo en otro país luego de que saliste de Estados Unidos

Paso 5.- Una vez recopiles los documentos, recuerda que si envías originales debes conservar una copia para ti ya que la CBP no los devolverá, también guarda una copia de toda la documentación que enviarás y mantenla contigo al momento de entrar a Estados Unidos nuevamente.

Paso 6.- Envía esta documentación a la siguiente dirección si usas USPS (Servicio postal de Estados Unidos).

Coleman Data Solutions
Box 7965
Akron, OH 4430
Attn: NIDPS (I-94)
USA

¿Qué Pasa si no me Sellan el Pasaporte al Entrar o Salir de los Estados Unidos?

El deber ser es que cuando entres a EE. UU el Oficial de la CBP que registra tu entrada te selle el pasaporte, de no ser así debes saber que el formulario I-94 también deber tener este sello porque es el registro de que estás entrando al país, así que es importante que al momento de salir devuelvas el formulario original para registrar tu salida y te quedes con una copia de él.

Esto es importante, ya que si al momento de ingresar de nuevo tienes algún problema con tu récord migratorio y hay sospecha de que no saliste en el tiempo estimado, puedas comprobar que si lo hiciste. En el caso de que salgas de Estados Unidos y no te sellen el pasaporte, debes saber que desde 2013 en los aeropuertos del país ya no lo sellan.

Esto debe a que pueden comprobar tu salida de manera electrónica (en apartados anteriores explicamos un poco más sobre ello) aunque si solicitas el sello de salida en tu pasaporte, no van a negártelo, ya sea porque lo quieras de recuerdo o simplemente para evitar futuros problemas si llega a ocurrir un error con tu récord migratorio, tengas respaldo del sello y formulario I-94.

¿Cuánto Tiempo Tiene que Pasar para Volver a Entrar en los Estados Unidos?

En realidad, no existe una Ley que dictamine cuanto tiempo debes esperar de un viaje a otro, sin embargo, si es importante que sepas que la intención del viaje y levantar sospechas en el oficial de inmigración que te recibe. sí que puede hacer una diferencia, es decir, si tienes visa de turista, se supone que vas de vacaciones y éstas por lo general no duran mucho tiempo.

Relacionados  ¿Cómo Saber Dónde estoy Empadronado?

Por ello si comienzas a realizar viajes muy seguidos por motivos de vacaciones, puedes levantar sospechas de que no estás solo vacacionando, ya que el oficial puede preguntarse ¿Por qué esta persona sale de vacaciones tan seguido? ¿Tendrá otra intención?

Otra causa que puede ser motivo de sospecha es que el oficial compruebe que no tienes muchos lazos que te unen a tu país de origen, esto puede ser que seas una persona recién graduada y sin empleo; es distinto a comprobar que eres un estudiante y que tienes razones para regresar a tu país de Origen.

Por ello, la clave será que tus periodos de visita sean cortos en el país, menos de tres meses se recomienda y que puedas esperar al menos seis meses para regresar de nuevo, a menos que tu visa sea de negocios y debas viajar frecuentemente, aunque en este caso tus períodos de estadía tampoco deberían ser largos.

¿Cómo Revisar mi I-94?

La forma para que revises tu I-94 es ingresando al sitio web que lo emite; como hemos comentado en apartados anteriores antes del 2013 recibías una copia en físico de tu formulario I-94 (una tarjeta blanca que debías cuidar) sin embargo, luego de este año, solo se maneja el sello del pasaporte ya que tu registro de entrada y salida es de manera electrónica.

A menos que ingreses por tierra si deberás entregarlo en físico, por ello en este apartado te enseñaremos todos los pasos que debes seguir para revisar tu I-94 y si quieres conseguir copia del mismo, tomando en cuenta que esta copia será solo para ti.

Paso #1.- Dirígete a la página web oficial✔

Primeramente, deberás ingresar al sitio web ⇨ http://i94.cbp.dhs.gov/i94/#/home

Paso #2.- Selecciona la opción “Get most recent I-94”✔

Posteriormente, deberás seleccionar la opción “Get most recent I-94”, la cual se encuentra ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.

Paso #3.- Completa los datos✔

Luego, deberás ingresar todos los datos que te solicita el sistema y hacer clic en “Next”.

Paso #4.- Visualiza tu formulario I-94✔

Por último, se abrirá tu formulario I-94 más reciente.

¿Cuántas Veces Puedo Viajar a Estados Unidos en un Mismo Año?

Tomando en cuenta lo que mencionamos en el apartado ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para volver a entrar en los Estados Unidos? Te recomendamos viajar máximas dos veces al año en temporada de vacaciones, a menos que tus viajes deban ser frecuentes por temas de negocios, la razón como mencionamos, no es porque exista una ley que te impida hacerlo más veces.

Pero puedes levantar sospechas en el oficial que te recibe dentro del país y dejar que entres o no queda a discreción de éste; y en caso que exista sospecha de inadmisibilidad, como por ejemplo que el oficial de inmigración considere que no estás solo de vacaciones sino ejerciendo otras actividades como trabajar, o que tengas otros planes puede negarte la entrada a EE.UU.

De esta manera hemos llegado al final, esperamos que con esta información siempre estés prevenido y mantengas en orden tu récord migratorio, por último queremos invitarte seguir disfrutando de todo el contenido que preparamos para ti en próximas publicaciones ¡te esperamos!