¿Cómo Saber si estoy Dado de Alta en la Seguridad Social?

La seguridad social es un requisito de interés para cualquier trabajador, es por esto que siempre debes revisar tu estatus para comprobar cuál es tu posición dentro de la organización. En esta oportunidad te mostraremos cómo saber si estoy dado de alta en la seguridad social.

Existen varias formas de saber si estoy dado de alta en la seguridad social. La información oficial está contenida dentro del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por ende, puedes consultar documentos de contrato laboral o por medio de la sede electrónica de la Seguridad Social.

¿Cómo Saber si estoy Dado de Alta en la Seguridad Social?

#1.- Consulta con tu patrono o empleador✔

Es una forma rápida de saber si te han dado de alto, ya que tu patrono o empleador es quien directamente maneja esta información de carácter laboral. Así, que puedes consultar si te han dado de alta en la seguridad social, directamente con ellos. En el caso, de que no confíes o no te faciliten la información, puedes probar los siguientes métodos.

#2.- Revisa en tu contrato✔

Si tienes tu contrato laboral emitido por el Ministerio de Trabajo, te va a especificar tu estatus dentro del seguro social, por lo que puede ser una excelente alternativa si quieres conocer esta información.

#3.- Acude a una oficina de la seguridad social de tu ciudad✔

Dentro de las oficinas de seguridad social, te pueden dar información de primera fuente sobre si te han dado de alta o no en el seguro social y sobre otras prestaciones. Para esto, tienes que solicitar previamente una cita por los siguientes medios:

  • Por vía Internet, directamente desde la web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, en el apartado de contáctanos.
  • Llamando a los siguientes números telefónicos: 91 541 25 30 o 901 10 65 70, disponibles las 24 horas del día, todos los días del año.

#4.- Consulta el sitio web de la seguridad social✔

Para poder consultar dentro de la web de la seguridad social, los pasos a seguir son los siguientes:

Paso #1.- Dirígete a la página web de la Seguridad Social

Puedes hacerlo directamente al presionar el siguiente enlace ⇨http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Inicio o si lo prefieres, puedes escribir en tu buscador principal la palabra clave “seg-social.gob.es” y hacer clic en el primer resultado.

Paso #2.- Elige la opción “Informes y Certificados”

Una vez dentro de la página principal, debes ubicar y presionar la pestaña “Ciudadanos” y seleccionar la opción de “Informes y Certificados”. En seguida, elige la opción “Informe de situación actual del trabajador”.

En este apartado, puedes consultar los trámites de personas físicas que tengan número de afiliación a la seguridad social, en cualquier ámbito. O si no lo encuentras presiona “Control + F” y escribe “Informe de situación actual del trabajador”.

Relacionados  Comprar Casa en los Estados Unidos: Pasos a seguir

Paso #3.- Selecciona la ventana “Acceso directo a trámites”

Una vez presionado esta opción, deberás validar tu identidad al ingresar tu usuario y contraseña, el cual se genera con un previo registro en el portal o usando el certificado electrónico, SMS o Cl@ve PIN.

Paso #4.- Selecciona la opción de validación de identidad

En donde se procederá a verificar tus datos. Una vez verificados de manera satisfactoria, el sistema te redirigirá a una web oficial, donde podrás observar un informe detallado.

Paso #5.- Abre el informe

Tienes la opción de imprimir el informe sobre tu situación laboral o hacer clic en “Abrir el informe”. Presiona esta última opción y posteriormente dirígete y haz clic en la columna “Situación”. Es en esta parte donde aparecerá la información sobre si estás dado de alta o no, además, establece la fecha de inicio de esta situación. Incluso, si te encuentras bajo la figura de “Autónomo” o de “Trabajador Dependiente”.

#5.- Solicita tu informe de vida laboral✔

El informe de vida laboral es un registro detallado que engloba todas las situaciones tanto de alta como de baja de una persona particular dentro y bajo los estatutos del sistema de la Seguridad Social.

Debes saber que tanto el informe de vida laboral como el correspondiente a las bases de cotización, se puede obtener empleando cualquiera de los siguientes métodos:

#6.- Con certificado electrónico o clave✔

En el caso de que dispongas de un certifico digital, puedes solicitar tu informe de vida laboral, igualmente por internet. Los pasos a seguir son los siguientes:

Paso #1.- Dirígete a la página web de la Seguridad Social

Puedes hacerlo directamente, haciendo uso del siguiente: ⇨https://cutt.ly/UniAaEK

Paso #2.- Dirígete y haz clic en “Acceso directo a trámites”

Una vez presionado esta opción, haz clic en “Certificado electrónico” o dónde está la opción de “Cl@ve”.

#7.- Vía SMS✔

Para emplear la vía de consulta por SMS desde tu teléfono móvil, es necesario que el número del móvil esté registrado dentro del sistema de la Tesorería General de la Seguridad Social para que le puedan enviar un mensaje con la clave. Además, los datos solicitados en el formulario de autenticación coincidan con los del sistema.

Los pasos a seguir son los siguientes:

Paso #1.- Dirígete a la página web de la Seguridad Social

Usando el siguiente enlace ⇨https://w7.seg-social.es/AutenticacionSMSWeb/

Paso #2.- Completa el formato de autenticación

El cual consta de tus datos personales que coincida con la Base de Datos de la Seguridad Social y que confirme tu identidad, como por ejemplo: Documento de Identificación, Número de Seguridad Social, móvil y fecha de nacimiento.

Paso #3.- Atento con recibir un mensaje de texto

En este mensaje de texto que llegará a tu teléfono móvil, estará contenido de una contraseña que tiene un corto período de validez.

Relacionados  ¿Cómo Saber si Tengo una Multa? Todo lo que debes saber

Paso #4.- Visualiza el informe de vida laboral

Una vez ingresado la contraseña recibida en el teléfono, se abrirá automáticamente una ventana emergente con el informe de vida laboral.

#8.- Sin certificado electrónico✔

En el caso de que no tengas certificado digital ni clave, puedes solicitar tu informe de vida laboral con tus datos de usuario y luego se te enviará por correo postal directamente a su domicilio, por lo general, llega en un lapso de 7 días aproximadamente.

Los pasos a seguir son los siguientes:

Paso #1.- Dirígete al Servicio de Seguridad Social

Mediante el siguiente link podrás acceder directamente al Servicio de Seguridad Social ⇨https://cutt.ly/kniAfmb

Paso #2.- Introduce los datos que te sean solicitados

Una vez dentro de la página, coloca tus datos que te soliciten en el formulario, como por ejemplo: número de documento de identidad, localidad y el número de Seguridad Social, email y teléfono de contacto y haz clic en “Aceptar”.

Paso #3.- Generación de un resguardo de la solicitud

El cual especificará la hora, fecha y número de referencia de la solicitud, estos son los datos que envía la Seguridad Social a su domicilio empleando el correo postal.

#9.- Por vía telefónica✔

La vía telefónica está activa para esta solicitud sólo en algunas provincias, los pasos a seguir en este caso son los siguientes:

Paso #1.- Llama a la Tesorería General de la Seguridad Social

El número telefónico de esta oficina es el 901 50 20 50 y puedes llamar dentro del horario comprendido de Lunes a Viernes desde las 9am hasta las 7pm.

Paso #2.- Introduce los dos primeros dígitos del código postal de la provincia a la que perteneces

Una vez hecho este paso, selecciona la opción 3, correspondiente a la información general para comunicarte con tu gestor.

Paso #3.- Confirma tu identidad

Te solicitarán una serie de datos para comprobar que realmente seas el titular. Posteriormente, solicita el tipo de certificado que necesitas.

Paso #4.- Espera el informe por Correo Postal

Finalmente, el gestor te informará el plazo que debes esperar hasta que el informe solicitado llegue por Correo Postal a tu domicilio (aproximadamente un plazo de 6 días).

#10.- En oficinas de seguridad social✔

Al igual que el anterior esta opción presenta una serie de limitaciones, ya que no se encuentra habilitada la opción para todas las provincias. Lo que debes hacer es llamar al 901 50 20 50 en horarios de lunes a viernes (menos días festivos) desde 9 a 18.30 horas para confirmar que están laborando y para agendar tu cita.

Una vez que asistas, te atenderá un gestor, solicita tu informe al momento, suministrando los datos personales que te piden e imprime.

Relacionados  ¿Cómo Saber si mi Coche es Euro 4?

¿Cómo Saber si Estoy Dado de Alta como Autónomo?

El procedimiento para saber si te han dado de alta es igual tanto para la figura de contratado como para la de autónomo, en este caso el procedimiento a seguir es el siguiente:

#1.- Ingresa en la web👈

Ingresa a la web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social por medio del siguiente URL: ⇨http://www.sede.seg-social.gob.es

#2.- Selecciona la opción de «Ciudadanos»👈

Selecciona “Ciudadanos” y luego la opción de “Informes y Certificados”

#3.- Lista de opciones👈

Se extiende una amplia lista de opciones, pulsa sobre “Informe de situación actual del trabajador”.

#4.- Ventana de «Acceso directo a tramites»👈

Al pulsar sobre la opción se desplegará una ventana de “Acceso directo a trámites”, elije el método para la verificación de identidad e introduce los datos solicitados en la nueva ventana.

#5.- Haz clic según tu necesidad👈

Presiona “Pinche aquí” para ver el informe online o sobre la impresora para poder imprimir.

#6.- Ve si estas de «alta» o no👈

En el informe busca la columna de “Situación” te dirá si estás de alta o no, además, podrás ver en Régimen que dice “Autónomo”.

¿Cómo Saber si una Empresa está Pagando la Seguridad Social?

Este es un requisito que no puedes consultar directamente en las oficinas o portal web de la Seguridad Social dado que la información es estrictamente confidencial. Lo que puedes hacer en el caso de que seas contratado de la empresa es revisar tus cotizaciones y ver si se te están cargando al sistema.

¿Cómo Saber si Estoy Dado de Baja en la Empresa?

El procedimiento para saber si estas dado de baja en una empresa es el mismo que se aplica para saber si estás dado de alta, puedes sencillamente, llamar a las oficinas de la Seguridad Social, asistir presencialmente o consultar por el sitio web oficial, por los mecanismos anteriormente señalados.

¿Cómo darme de alta en la seguridad social?

Existen dos formas para darte de alta en la Seguridad Social, una es de forma presencial y la otra es por medio de la web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Los requisitos a consignar son los siguientes:

  • Documento de Identificación
  • Formulario TA1, el cual puedes descargar por medio del siguiente link: ⇨https://cutt.ly/6niAbXd

Presencialmente, sólo debes llamar a los números de la oficina de la Seguridad Social y solicitar una cita. Consigna tus datos con el gestor y solicita la dada de alta. En el caso de que quieras realizarlo online, tienes que ingresar al portal con tu certificado digital, usuario, contraseña y Cl@ve.

Para esta y otras informaciones, te invito a seguir disfrutando de los contenidos que estaremos publicando en nuestro blog.

mibbmemima.com
descubrir.online
uncomohacer.com
doncomo
TipoRelax.com
tramitalofacil.com
nucleovisual.com