¿Cómo Saber si estoy en ASNEF? Lista de morosos

¿Cómo Saber si estoy en ASNEF? Lista de morosos.

Es de saber que a ninguna persona le parece agradable estar incluido en el listado de morosos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros (ASNEF), al cual pueden acceder por  un incumplimiento en el pago a alguna empresa que se encuentre asociada a este organismo, pudiendo ser por ejemplo una entidad bancaria.

A nadie le debe gustar pertenecer a las listas de morosos del ASNEF, debido que a los incluidos se les deniega las solicitudes de préstamos relacionadas a las empresas que se hallen en asociación con el ASNEF.

Pero, la verdadera pregunta es ¿cómo saber si estoy en ASNEF? Y para los que están interesados en tener esta información se les recomienda seguir leyendo el resto de este apartado.

¿Cómo Saber si estoy en ASNEF de Forma Online?

Es importante que las personas que creen estar incluidas en el listado del ASNEF se tomen un tiempo y averigüen si en realidad forman parte de esta lista negra, ya que de no actuar como es debido y resulta que si están en el ASNEF esto conllevaría a que no les sean aceptados los préstamos o cualquier otra solicitud de alguna empresa que se vincule con este organismo.

Entonces, para  que por fin salgas de dudas y puedas saber si estas en el listado del ASNEF se te va a presentar una manera muy simple y que puedes efectuar desde donde quieras, ya que tan solo necesitarás un dispositivo electrónico como un celular o un computador y por supuesto acceso a internet.

Los pasos que debes de seguir para saber si estas en ASNEF de forma online son los siguientes:

Paso #1: Dirígete a la página web oficial del ASNET✔

Puedes acceder directamente mediante el siguiente enlace https://www.equifax.es/ederechos/Index. Ya anteriormente te tuvo que haber llegado una carta en donde se te indique una referencia, entonces, una vez tengas este dato procedes a ingresar al sitio web de este organismo.

Paso #2.- Indica si tu caso es para Personas o para Empresas✔

Cuando ya hayas ingresado al sitio web del ASNET es necesario que indiques si se refiere tu caso al fichero ASNEF para personas o el de empresas. Posteriormente, es importante que continúes agregando la referencia tal cual como fue escrita en la carta.

Paso #3.- Ingresa tu DNI o CIF✔

Si se trata de una empresa, coloca tu CIEF, en caso de que sea persona natural, coloca DNI y haz clic en “Aceptar”.

Paso #4.- Verifica si estás en el listado ASNET✔

A continuación, en pantalla podrás conocer de manera rápida si estás o no en el listado del ASNET. De estar incluido en ella, también se te indicará inclusive cuánto debes.

Relacionados  ¿Cómo Saber si estoy Dado de Alta en la Seguridad Social?

Con estos sencillos procedimientos es que toda persona que reciba la carta con la referencia que le fue mencionada puede saber con exactitud si está incluido en el listado del ASNEF usando el sitio web.

¿Cómo Saber si estoy en ASNEF por Correo Electrónico?

Para todas esas personas que tienen dudas acerca de que si están en ASNEF se les recomienda que busquen solucionar su situación, lo cual lo pueden hacer mediante el correo electrónico, que  es una forma muy sencilla para hacer esta averiguación.

Como saber si estoy en ASNEF por correo electrónico es un método que puede ser implementado cuando no se ha recibido la carta que contiene la referencia, por este motivo no se puede acceder al sitio web de este organismo, dado que uno de los principales datos que requieren es precisamente esa referencia.

Este otro método consiste en enviar un correo electrónico directamente al ASNEF, para que de esta manera se te pueda indicar si usted ha sido incluido en su listado. En ese correo electrónico se debe enviar una carta en donde se exponga el motivo por el que se comunica con ellos.

Datos que debe incluir en la carta que se enviará por correo electrónico al ASNEF:

  • Debe escribir su nombre y apellido y en caso de ser una empresa colocar el nombre.
  • Indicar que es mayor de edad.
  • Colocar su NIF/NIE/CIF o el DNI, NIE o CIF en caso de tratarse de una empresa.
  • En la parte superior derecha de la carta vas a colocar la localidad en la que te encuentras y la fecha respectiva.
  • También debe colocar que está solicitando mediante esta carta el acceso al fichero de ASNEF persona o de empresa.
  • Además, en el correo electrónico se debe colocar el modelo de carta para saber si te encuentras en ASNEF firmado y escaneado, al igual que se debe incluir una fotocopia por ambas partes del DNI.

Finalmente, una vez ya tengas lista tu carta  la vas a enviar al correo electrónico sac@equifax.es, e igualmente se te menciona que en aproximadamente un mes el ASNEF te debe estar enviando una respuesta con respecto a tu circunstancia en el organismo.

¿Cómo Saber si estoy en ASNEF sin Número de Referencia?

ASNEF es uno de los ficheros más populares en España y en el que se encuentran las personas que no han cumplido como es debido con algún pago, además es de tener en cuenta que, las individuos que se hallan incluidos en los listados del ASNEF no pueden solicitar créditos, ya que no se los dan.

Relacionados  ¿Cómo Saber lo que ha Llovido en una Localidad?

Por ello, si sabes que has incumplido con algún pago es importante que busques la manera de saber si estás en el ASNEF  y en caso de que no tengas el número de referencia déjanos decirte que también hay una manera para conseguir esa información.

Una de las formas  para cómo saber si estoy en ASNEF sin número de referencia es enviando una carta al correo electrónico sac@equifax.es para que te indiquen si en realidad estas en su fichero.

Por otra parte, también puedes optar  por dirigirte a tu entidad bancaria y solicitar la consulta del fichero de morosos de manera gratis y de esta manera el encargado te podrá proporcionar la información que estas solicitando.

Por último, puedes solicitar un préstamo personal y en caso de que si estés en el fichero del ASNEF te denegarán tu solicitud, y al mismo tiempo te será enviada una carta en la que aparecerá una referencia para que puedas confirmar tu situación en ASNEF mediante el sitio web de este organismo.

Así con estos simples  métodos es que puedes averiguar si estas en el ASNEF, siendo formas muy sencillas y gratuitas. Así mismo debes de saber que, por lo general siempre el organismo te envía una carta con la referencia, pero hay casos en donde no te llegan cuando cambias de domicilio por ejemplo.

¿Cómo Conseguir un Informe en ASNEF?

Si quieres efectuar la cancelación del ASNEF para ser libre y por fin poder volver a solicitar un préstamo es importante que obtengas el informe en el ASNEF, ya que en este se localizan todos los datos que se encuentran en el fichero de morosos, y de este modo poder llevar a cabo el pago correspondiente, debido que en el informe se halla la deuda que se debe.

Entonces, para poder conseguir un informe en ASNEF es importante que envíes una carta.

¿Cómo escribir programas en Adobe Flash Professional?

Esta carta deberá tener tus datos identificativos y si se trata de una empresa también se deben de colocar, además se debe indicar que eres un ciudadano mayor de edad, colocar la fecha y lugar respectivo en la parte superior derecha y también se debe presentar los motivos que en este caso es porque está haciendo la solicitud de ese documento e indicar que necesita obtener el informe del ASNEF.

Relacionados  ¿Cómo Saber mi Número de Crédito Infonavit?

Esta carta debe ser enviada a EQUIFAX IBÉRICA. Apartado de correos 10.546, 28080 – Madrid o al sac@equifax.es, por cualquiera de estas dos maneras usted podrá recibir al cabo de unos días el informe del ASNEF.

¿Cuánto Tiempo se Tarda en Salir de ASNEF una vez Saldada la Deuda?

Una pregunta muy frecuente en las personas que han sido incluidas en  el ASNEF es ¿cuánto tiempo se tarda en salir de ahí una vez que esté saldada la deuda?, y pues es una pregunta muy normal e importante y más cuando se tiene pensado solicitar un préstamo, y como sabemos el que se encuentre en esa lista le será denegada cualquier solicitud de ese tipo.

Para ir entrando en materia te empezaremos diciendo que una vez hayas efectuado el pago correspondiente a tu deuda automáticamente debes de quedar eliminado del sistema, aunque esto tiende a tardar en algunos casos hasta 10 días. Por otra parte, se han dado ciertas eventualidades en donde se ha tardado hasta 6 años.

Sin embargo, no debes  de preocuparte dado que en la mayor parte de los casos solo se lleva unos días en realizarse por completo la eliminación de tus datos de ese listado.

De igual manera, si tienes la posibilidad y te pones en contacto con ASNEF para solicitar que tus datos sean retirados tras haber pagado este organismo se pondrá en contacto con la empresa a la que le debías y en aproximadamente unos 10 días obtendrás respuestas.

Entonces, como podrás ver tu nombre no estará por mucho tiempo en la lista negra de ASNEF una vez que canceles lo que estás debiendo.

Esperamos que el contenido de este apartado haya sido productivo para todos nuestros lectores interesados en ¿cómo saber si estoy en ASNEF?, de igual manera si tienes alguna duda o pregunta que no te fue aclarada en el articulo, déjanos un tu comentario y opinión.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Trucoteca
Seguidores.online
Tecnobits
Todos Desde Cero
Nucleovisual
Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos