El IRPF o “Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas”, conocido coloquialmente como es una de las vías que tiene el Estado de recaudar fondos de las rentas de las personas que reciben ingresos. Quiere decir la cantidad de dinero que debe pagar una persona al estado anualmente.
¿Cuánto me Tiene que Retener de IRPF en la Nómina?
Calcular bien cuánto debe retenerte Hacienda hará que no haya que pagar al hacer la renta, aunque no porque no estés ahorrando en impuestos, sino porque ya los has adelantado mes a mes, por eso es importante saber cuánto es el % que retiene hacienda.
Al realizar la declaración de la renta Hacienda, se tiene en cuenta la situación personal de cada contribuyente, desde la edad hasta su estado civil, pasando por si tiene o no hijos, o personas mayores a su cargo o si tiene algún grado de discapacidad física o psicológica.
Para ello toman como punto de partida el mínimo personal y familiar que se usa en la renta. La consecuencia es que pagarán menos las personas con hijos y también quienes tengan familiares mayores de 65 años a su cargo.
Todos quieren saber l porcentaje que retiene hacienda o la nómina pero aquí les mostramos todo lo que retiene, las áreas donde lo hace solo sigue bajando y lo encontraras:
- Mínimo del contribuyente: general 5.550. Más de 65 años 5.550+1.150 euros. Más de 75 años 5.550+1.150+1.400 euros
- Mínimo por descendientes (menores de 25 años):1° 1.400 euros. 2° 2.400 euros. 3° 2.700 euros. 3°4.000 euros. 4° y siguientes 4.500 euros.
- Mínimo por ascendientes: más de 65 años o discapacitado 1.150 euros. Más de 75 años 1.150+1.400 euros.
Es cierto que dependiendo la cantidad de dinero que ingreses variara la cantidad de impuestos que debas pagar al estado, esto es para que el estado pueda financiarse y poder costear la reparación de instituciones públicas o prestar ayuda a aquellas personas que lo necesiten.
es muy importante tener los impuestos al día ya que cada vez se ven más casos en los que acusan a las personas por fraude en impuestos, ya que estas no llevaban un buen control de los mismos que los llevo a cometer un crimen por error y sin darse cuenta, por la mala administración
¿Qué IRPF me Corresponde en el 2021?
Para las grandes empresas y personas los impuestos sobre la renta no son una excepción ya que todos poseen una cantidad grande de influencia sobre la economía del país ya que son los que lo ayudan a poder mantenerse a flote, eso los préstamos y exportaciones.
Es un poco difícil de poder decir cuánto es lo que corresponde sobre el impuesto sobre la renta de la persona física ya que no todas las personas ganan la misma cantidad de dinero que las demás, pero se puede redondear de una manera rápida y eficaz, dependiendo de la cantidad de dinero.
Para saber cuál es la cantidad de euros que nos corresponde de nuestro IRPF es necesario realizar un pequeño porcentaje de ahí sacar la cantidad, si no tienes tiempo para eso, aquí abajo te mostramos algunos de los porcentajes del impuesto sobre la renta:
- Base aplicable 0 € – 12.450 € Tipo estatal (%) 9,5 %
- Base aplicable 12.450 € – 20.200 € Tipo estatal (%) 12 %
- Base aplicable 20.200 € – 35.200 € Tipo estatal (%) 15 %
- Base aplicable 35.200 € – 60.000 € Tipo estatal (%) 18,5 %
Y de esta simple manera es posible saber la cantidad de dinero que corresponde sobre el IRPF, es muy importante tener en cuenta que una vez la persona tenga que realizar los pagos no podrá adulterar para nada la cantidad de dinero que se ingresa y egresa a lo largo del mes.
¿Qué Porcentaje de IRPF se Aplica a las Pensiones?
Las pensiones es un sistema implementado por los estados para que las personas mayores cuando ya no pueden seguir trabajando reciban una cantidad de dinero al mes para poder subsistir, a estas pensiones también se les aplica el principio de IRPF o impuesto sobre la renta.
Es muy importante saber cuánto es la cantidad de dinero que se debe pagar de las dichas pensiones ya que también los pensionados deben pagar impuestos sobre la renta, ya que un aporte pequeño de todos los ciudadanos aumenta los fondos del país para el sector público.
La cantidad de dinero que debe de pagar un pensionado va a depender de la cantidad de dinero que le toque de pensión, en el caso de las pensiones de menos de 12.000 euros al año la retención es inferior a 1%. Entre 12.000 euros y 18.000 euros la retención es de un 2.61%
Algunas personas piensan que el porcentaje que se cobra es diminuto pero ahora multipliquen dicho porcentaje por 8.86 millones, da mucho dinero lo que sirve para el estado, de esta manera al obtener un poco de cada quien el estado logra obtener mucho para mejorarse así mismo.
Por eso es importante el pagar dichos impuestos ya que sin ellos la policía no funcionaria, los bomberos no servirían, los ejércitos no existieran, los servicios médicos públicos no funcionarían, dejando así al país en un estado muy malo como Venezuela.
¿Cómo se Calculan las Retenciones?
Es muy importante saber cuánto es la cantidad de retenciones que tiene una persona ya que esto afecta mucho a su economía, porque debe tener el dinero para realizar diferentes pagos y entre ellos se incluye la retención de los impuestos sobre la renta de persona física.
Para poder saberlo solo se deber realizar un porcentaje en el cual se debe tomar en cuenta la cantidad de dinero que se ingresa durante un periodo de tiempo de un año, de esta manera la persona puede realizar la cuenta sin ningún problema.
Una vez se sepa cuánto es la cantidad que se gana en un año simplemente tendremos que tener en cuenta los siguientes porcentajes que se van a presentar y que tienes que tener en cuenta para saber cuál es el que se le aplica a tu ingreso, aquí abajo te los mostramos:
- 12.450 – 20.200 € 24%
- 20.200 – 35.200 € 30 %
- 35.200 – 60.000 € 37%
- 60.000 € – en adelante 45 %
Aquí les mostramos las cantidades que se tienen que tener en cuenta para poder realizar una calculación de retenciones de impuesto sobre la renta de persona física o IRPF, ahora para poder saber la cantidad retenida, te mostraremos algunas cantidades con dichos porcentajes.
Si una persona posee un sueldo de 20.000 euros y se le retiene el 24% eso quiere decir que se tienen retenidos 4.800$ euros por un sueldo de 20.000 euros.
Si una persona tiene un sueldo de 35.200 euros quiere decir que se le retiene el 30% lo cual sería una cantidad de 10.560 euros retenidas.
Así de esta manera te mostramos como se puede saber cuánto es la cantidad de dinero que se tiene retenido, de esta manera podrás saber con cuanto es el dinero que cuentas para realizar las diversas compras que se tengan planeadas para dicho futuro de la persona o de la familia.
Calcula IRPF de una Cantidad
Es muy importante saber calcular loa cantidad de impuesto sobre la renta que debe pagar una persona ya que si no paga los impuesto esta podría verse envuelta en un problema legal como el de Lionel Messi por evasión de impuestos y nadie quiere pasar por dicho proceso penal.
Por eso es muy importante saber cuánto es la cantidad de impuestos sobre la renta de una persona física lo que se debe pagar, para hacerlo es muy sencillo ya que solo debes seguir algunas pautas en las cuales las tendrás que realizar un porcentaje para obtener la cantidad exacta.
Para poder saber cuántos es lo que se debe realizar por dicho porcentaje, si no sabes cuanto es el porcentaje que se debe realizar aquí abajo te dejamos unos simples porcentajes que se establecen según el sueldo de dicha persona, solamente debes seguir bajando para encontrarlos:
- Base imponible de 0 a 12.450 euros: retención del 19%
- Base imponible de 12.450 a 20.200 euros: retención del 24%
- Base imponible de 20.200 euros a 35.200 euros: retención del 30%
Es importante saber cómo realizar dichos cálculos para así poder obtener la cantidad correcta de dinero para poder saber la cantidad de impuesto sobre la renta de persona física que se debe de tener.
Tabla de Retenciones
Para poder saber cuál es la cantidad de retenciones aquí te dejamos una tabla con los mismos principios de las anteriores pero es para que no olvides que tienes que tener en cuenta dichos porcentajes antes de realizar cualquier acción en los IRPF.
Tramo IRPF | Tipo impositivo |
Hasta 12.450 € | 19 % |
12.450 – 20.200 € | 24 % |
20.200 – 35.200 € | 30 % |
35.200 – 60.000 € | 37 % |
60.000 € – en adelante | 45 % |
Si te ha gustado nuestro contenido visítanos, ya que en nuestro sitio web tenemos diversos temas que te pueden interesar. Y si te quedo alguna duda o pregunta, puedes escribirnos en el área de comentarios, con gusto te responderemos.