¿Cómo Saber qué Pegatina Lleva mi Coche? Distintivo ambiental

¿Cómo Saber qué Pegatina Lleva mi Coche? Distintivo ambiental.

El distintivo ambiental es una pegatina que permite identificar el impacto ambiental que tiene cada tipo de coche, estableciendo así tarifas justas de acuerdo al nivel de contaminación que ejerce al medio ambiente. ¿No conoces esta pegatina? Este es un requisito de obligatoriedad, por lo que te mostraremos cómo saber que pegatina lleva mi coche.

¿Cómo Saber qué Pegatina DGT Lleva mi Coche?

Para saber la pegatina o distintivo ambiental que lleva el coche tienes que consultar por medio de la web de la Dirección General de Tráfico (DGT) usando la matrícula del coche, dado que al momento de registrar la matrícula el sistema clasifica cada uno de los vehículos según el grado de contaminación.

La DGT tiene habilitado diferentes medios para poder consultar el distintivo ambiental correspondiente a su vehículo. El único requisito solicitado para consultar esta información, es el número de matrícula correspondiente al coche. Te mostraremos como consultar tu pegatina a continuación:

#1.- Por internet⇐

A través de internet puedes consultar tu pegatina y lo mejor de todo es que sin hacer ningún tipo de registro de identificación puedes visualizarlo por medio de dos portales webs distintos:

#1.1- A través del portal DGT👈

Solo tendrás que seguir esta serie de sencillos pasos para consultar tu pegatina al ingresar a la página web oficial de la Dirección General de Tráfico:

Paso #1.- Dirígete al sitio web de la DGT

Una vez dentro de la página web de la DGT, deberás ubicar la sección “Distintivo Ambiental”, o si lo prefieres, puedes hacer clic directamente en el siguiente enlace ⇨https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/distintivo-ambiental/#

Paso #2.- Consulta tu pegatina

Una vez se abra la pantalla, deberás ingresar en la casilla correspondiente el número de la matrícula y posteriormente, haz clic en “Consultar”. ¡Listo! A continuación podrás observar tu la información concerniente a tu pegatina.

#1.2.- A través del Portal Estadístico👈

El Portal Estadístico es un fichero que aglomera todas las matrículas y también contiene datos de los distintivos de todas estas. Para consultar tu pegatina mediante esta opción, deberás seguir el siguiente procedimiento:

Paso #1.-Dirígete al Portal Estadístico✔

Puedes hacerlo directamente al hacer clic en el siguiente enlace ⇨https://sedeapl.dgt.gob.es/WEB_IEST_CONSULTA/subcategoria.faces

Paso #2.- Selecciona la opción “Distintivo ambiental”

Esta opción la podrás encontrar al desplegar el menú ubicado en la parte izquierda de la pantalla.

Paso #3.- Selecciona la opción “Descarga del Fichero de Distintivo Ambiental”✔

Al hacer clic en esta opción, automáticamente, de descargará en tu ordenador la base de datos con todas las matrículas y distintivos ambientales, por lo que deberás localizar tu matrícula y al hacerlo, podrás visualizar la información relacionada.

#2.- Desde la App miDGT⇐

La app miDGT es una aplicación creada por la DGT para móviles y Tablets con la finalidad de que los usuarios puedan consultar la información necesaria de su vehículo al alcance de sus dispositivos móviles.

Relacionados  ¿Cómo Saber si he Pagado el Impuesto de Circulación?

Para consultar tu pegatina mediante la aplicación miDGT, deberás seguir los siguientes sencillos pasos:

Paso #1.- Descarga la App

Desde la tienda de aplicaciones de tu teléfono móvil o Tablet puedes descargar la app; la misma está disponible para los sistemas Android y también iOS.

Paso #2.- Selecciona la opción “Consultar distintivo”

Una vez abierta la aplicación, deberás seleccionar la opción “Consultar distintivo”, donde posteriormente tendrás que introducir el número de matrícula.

Paso #3.- Visualiza tu distintivo

Por último, podrás consultar tu distintivo ambiental en pantalla ¡Así de sencillo!

#3.- Por teléfono⇐

La DGT tiene una línea telefónica activa para la consulta de estos datos, lo que debes hacer es llamar directamente al 060 y comunicarte con la atención automática o agente especializado. Los horarios disponibles son los siguientes:

  • Atención automática disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.
  • Atención por parte de un agente especializado, está disponible de lunes a viernes entre las 9 y 18 horas. No laboran los días festivos nacionales.

En el caso de que te encuentres en el extranjero, puedes comunicarte directamente al siguiente número telefónico: +34 902 887 060.

#4.- Presencialmente⇐

Puedes asistir directamente a la Jefatura u Oficina de Tráfico más cercana a tu domicilio. Lo que haces es solicitar por la página web de la DGT tu cita o llamar para solicitar una cita igualmente al 060.

¿Cuáles son los 4 Distintivos Ambientales?

Los distintivos ambientales son cuatro, se elaboraron a partir del nivel de impacto que tengan hacia el medioambiente los vehículos. De menor a mayor eficiencia encontramos:

#1: Distintivo o Etiqueta Amarilla o Etiqueta B✔

Dentro de este distintivo se encuentran aquellos vehículos de combustión interna, que si bien es cierto, no cumplen con las actuales normativas de las emisiones EURO, si lo hacen con las anteriores. A esta etiqueta tienen derecho los siguientes vehículos y/o requisitos:

  • Vehículos de turismos
  • Furgonetas ligeras que usan gasolina matriculadas a partir del 2001 o aquellas que funcionan con diésel matriculadas a partir del 2006.
  • Vehículos que tengan más de 8 plazas y pesados que usan tanto diésel como gasolina y cuya matriculación sea a partir del 2006.

#2: Distintivo o Etiqueta Verde o Etiqueta C✔

Engloba a todos aquellos vehículos de combustión interna que cumplen con las normativas de emisiones EURO actuales. Dentro de este grupo se encuentran:

  • Turismos matriculadas a partir de 2006
  • Furgonetas ligeras de gasolina con matriculación mínima de 2006
  • Furgonetas ligeras de diésel matriculadas a partir de septiembre de 2015
  • Vehículos que tengan más de 8 plazas y pesados que usan diésel o gasolina matriculados a partir de 2014.

#3: Etiqueta Eco✔

Dentro de esta etiqueta se encuentra la gran parte de los vehículos híbridos, con uso de gas o ambas funcionalidades. Específicamente, deben cumplir con los criterios de la etiqueta C y se incluyen:

  • Vehículos eléctricos enchufables que tengan una autonomía menor a los 40 km.
  • Híbridos No Enchufables o HEV
  • Vehículos que funcionen con gas natural, GNC, GNL o gas licuado proveniente del petróleo (GLP).
Relacionados  ¿Cómo Saber si una Persona ha Fallecido?

#4: Etiqueta Cero Emisiones o Pegatina Azul✔

Sin duda alguna, engloba los vehículos más eficientes.  Aquellos cuya emisión es casi nula o nula, dentro de este grupo encontramos:

  • Vehículos eléctricos de Batería (BEV).
  • Vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV)
  • Vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con autonomía de 40 km
  • Vehículos de pila de combustible.

El resto de los vehículos que no se mencionan dentro de estas etiquetas tienen el 50% más contaminante, por ende, no tienen derecho a ninguna de las etiquetas ya que no se consideran vehículos limpios.

¿Qué Coches Tienen que Llevar el Distintivo Ambiental?      

El distintivo ambiental debe llevarlo todos los coches que cumplan con las normativas EURO anteriores y actuales, en el caso de que el grado de contaminación supere el 50% estos coches no ingresan en este registro.

Los coches que se incluyen en esta lista son los siguientes:

  • Vehículos de turismos
  • Furgonetas ligeras que usan gasolina matriculadas a partir del 2001 o aquellas que funcionan con diésel matriculadas a partir del 2006.
  • Vehículos que tengan más de 8 plazas y pesados que usan tanto diésel como gasolina y cuya matriculación sea a partir del 2006.
  • Turismos matriculadas a partir de 2006
  • Furgonetas ligeras de gasolina con matriculación mínima de 2006
  • Furgonetas ligeras de diésel matriculadas a partir de septiembre de 2015
  • Vehículos que tengan más de 8 plazas y pesados que usan diésel o gasolina matriculados a partir de 2014.
  • Vehículos eléctricos enchufables que tengan una autonomía menor a los 40 km.
  • Híbridos No Enchufables o HEV
  • Vehículos que funcionen con gas natural, GNC, GNL o gas licuado proveniente del petróleo (GLP).
  • Vehículos eléctricos de Batería (BEV).
  • Vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV)
  • Vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con autonomía de 40 km
  • Vehículos de pila de combustible.

Cada uno corresponde a una categoría o pegatina establecida, según sea su nivel o grado de contaminación.

¿Dónde Puedes Obtener el Distintivo de tu Vehículo?

Una vez hayas solicitado y pagado el distintivo ambiental de tu vehículo, puedes obtener y retirar tu etiqueta, a través de las siguientes oficinas adscritas a DGT:

  • Oficina de correos local
  • Red de talleres correspondientes a la Confederación Española de Talleres (CETRAA).
  • Redes de talleres autorizados
  • Gestores Administrativos
  • Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO)
  • En el caso de flota completas, puedes obtener tu distintivo ambiental por medio de la asociación Ganvam.

¿Qué Costo Tiene el Trámite?

Dependiendo del trámite varían los costos. Primeramente, debes saber que el servicio de consulta y descarga de información de pegatina ambiental completa, es gratis. Por ende, puedes realizarlo las veces que desees con tu número de matrícula.

Relacionados  ¿Cómo Hacer Crédito en Estados Unidos?
¿Cómo se actualizan los conductores de IObit Smart Defrag?

En el caso de que quieras emitir en físico tu etiqueta ambiental, este procedimiento si tiene un costo de 5 euros. Sin embargo, es un costo sujeto a cambios, pues puede aumentar por razones de envíos u otros conceptos especiales, por lo que varía de un vendedor a otro.

Para saber el coste del trámite lo que debes hacer es consultar en la red de venta de la DGT, por medio de los siguientes puntos:

  • Oficina de correos local
  • Red de talleres correspondientes a la Confederación Española de Talleres (CETRAA).
  • Redes de talleres autorizados
  • Gestores Administrativos
  • Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO)
  • En el caso de flota completas, puedes obtener tu distintivo ambiental por medio de la asociación Ganvam.

Preguntas más Frecuentes: Distintivo ambiente de un vehículo

#1.- ¿Para qué sirve el distintivo?

El distintivo ambiental es una clasificación que permite determinar los niveles de contaminación que tiene un vehículo. En algunos sitios de España, se está utilizando esta etiqueta ambiental al momento de restringir el tráfico en aquellos días con altos niveles de contaminación, restringiendo la circulación a aquellos que no poseen este distintivo, ya que su nivel de contaminación supera el 50%.

#2.- ¿En qué lugar del vehículo se coloca?

Si tienes un vehículo, debes colocarlo en el parabrisas delantero, específicamente en el ángulo inferior derecho, si se dispone del mismo. En el caso, de que tu vehículo sea una motocicleta, tienes que colocarlo en cualquier sitio visible.

#3.- ¿Estoy obligado a colocarlo en mi vehículo?

No, no es obligatorio, la colocación de la pegatina es voluntaria. Sin embargo, en algunas municipalidades pueden regular e incluso restringir la circulación de un vehículo en función al distintivo que este tenga, por lo que lo recomendable es consultar las ordenanzas de tu municipio, para ver las restricciones.

Sin embargo, siempre se aconseja que sea colocado en un sitio visible a forma de identificación oficial.

Definitivamente, este es uno de los trámites más sencillos de realizar dentro de DGT, así que no tienes excusa para no tener una pegatina. Para esta y otras informaciones, te invito a seguir disfrutando de los contenidos que estamos publicando en nuestro blog.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Trucoteca
Seguidores.online
Tecnobits
Todos Desde Cero
Nucleovisual
Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos