Conocer los procedimientos legales de cualquier país es importante, porque permiten evitar sanciones y problemas generales con la Ley. En esta oportunidad, la pregunta es ¿Saliste de Estados Unidos recientemente? Si la respuesta es afirmativa, te mostraremos cómo saber si se registró mí salida de los Estados Unidos.
Actualízate pronto para que obtengas información sobre tú salida de los Estados Unidos, y para que lo hagas te vamos a facilitar el trabajo, ya que en este artículo te daremos un extenso contenido referente al tema.
¿Cómo Saber si se Registró mi Salida de los Estados Unidos?
Es importante, que todo individuo que ingrese a los Estados Unidos esté debidamente informado sobre su estado de migración, de modo que pueda efectuar sus trámites migratorios oportunamente o en dado caso que requiera hacer alguna apelación ante la corte inmigratoria no le sea denegada.
Siendo uno de los documentos más necesarios que todo visitante que llega a los Estados Unidos conozca el récord migratorio, ya que es el que se encarga de registrar los ingresos y egresos de las personas en este país, así mismo guarda información sobre el tiempo que se autorizó para la permanencia y la forma en la que se ingresó al territorio.
Es de recalcar, que el récord migratorio solo almacena información de los visitantes que tienen un ingreso legal a los Estados Unidos, por lo tanto, si usted entró de manera ilegal, no ha hecho su solicitud visa o no ha ingreso al territorio, entonces se puede decir que no tiene record migratorio.
Si es extranjero y se encuentra en el territorio estadounidense y está necesitando saber su récord migratorio, lo puede hacer sencillamente gracias a que la Ley de Libertad de Información (FOIA) garantiza este derecho a todos los individuos que lo requieran.
Ten en cuenta, que sin importar tú estado migratorio puedes tener accesibilidad a tú récord migratorio en cualquiera de las agencias federales. Para tener más información sobre los pasos que puedes seguir para revisar tú récord migratorio, este atento que a continuación se les van a presentar:
Antes de iniciar los procedimientos para obtener el record migratorio, debes saber que hay varios métodos y organismos a los que pueden asistir para hacer la solicitud, ya que todo esto depende del tipo de récord que se esté requiriendo.
#1.- Conocer el Récord Migratorio Mediante el USCIS✔
USCIS permite que los individuos revisen su record migratorio mediante su sitio web, siempre y cuando este esté vinculado con algunos de los demás procesos que este organismo lleva a cabo, entre los que se destacan:
- Peticiones familiares de extranjeros.
- Asilo en el país.
- Green Card para familiares.
- Permiso de trabajo.
- DACA.
- Cambio o extensión de visas.
- Advance Parole.
- Neutralización.
Así mismo, puede solicitar chequear su récord migratorio usando el correo postal, en donde tan solo debes enviar tú petición en el idioma tradicional del país (el inglés) a U.S. Citizenship and Immigration Services, National Records Center, FOIA/PA Office. P.O. Box 648010, Lee’s Summit, MO 64064-8010.
Qué Hacer Cuando Tu Perro Vomita EspumaY finalmente, también lo puede hacer contactando al USCIS al 1-800-375-5283, 1-816-350-5787 o hacerlo por su correo electrónico: uscis.foia@uscis.dhs.gov
#2.- Conocer el Récord Migratorio Mediante el CBP✔
En segunda opción, se te sugiere que solicite su récord migratorio en el sitio web de la Patrulla de Control Fronterizo (CBP) en caso de que anteriormente haya tenido algún inconveniente con ellos, ya sea en el aeropuerto o en la frontera.
#3.- Conocer el Récord Migratorio Mediante una Sesión en la Corte✔
El departamento de justicia proporciona los récords migratorios, cuando hay trámites vinculados a casos de deportaciones o citas de inmigrantes ante jueces de esta categoría.
Además, se puede hacer mediante Service Center Executive Office for Inmmigration Review, 5107 Leesburg Pike, suite 1903. VA 22041 y también se puede solicitar mediante el correo EOIR.FOIARequest@usdoj.gov.
#4.- Conocer el Récord Migratorio Mediante el ICE✔
En tal caso de que usted haya sido anteriormente detenido por las autoridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, se recomienda que haga su petición del récord migratorio mediante los siguientes:
U.S. Immigration and Customs Enforcement, Freedom of Information Act Office. 500 12th Street SW, Stop 5009. Washington, DC 20536-5009.
Tenga en cuenta, que la agencia federal le enviará una notificación en la que se le indicará que su petición ha sido recibida, para lo cual puede tardar como mínimo unos 20 días y máximo unos 6 meses.
Como logro apreciar, son varias las maneras por las que puede hacer la solicitud de su récord migratorio, pero tiene que tomar muy en cuenta, en qué circunstancias se encuentra para que pueda hacer su petición por las autoridades correspondientes.
Pasos para Registrar tú Salida si no Se Entregó el I-94 al Salir de los Estados Unidos
Hay casos en que los viajeros por ciertos motivos regresan a su país de origen con el formulario I-94 que le fue dado una vez ingresó, lo que le indica a las autoridades estadounidense que esa persona no ha salido aun del país y de no solucionarse esa situación pronto, puede tener ciertos inconvenientes con las autoridades de ese país en caso de quiera volver.
Si no registraste tú salida adecuadamente del territorio estadounidense, te recomiendo que lleves a cabo los siguientes pasos:
Paso #1.- Si el Viaje se Efectuó vía Aérea o Marítima✔
Si usted empleó para salir de este país una línea aérea, un crucero u otro medio marítimo comercial, mediante la empresa que utilizó se puede verificar su egreso de Estados Unidos.
En esta situación no tiene que hacer más nada, pero se recomienda que guarde la tarjeta de embarque por si regresa luego.
Paso #2.- Si el Viaje se Efectuó por Vía Terrestre, por Barco o Avión Privado✔
Contrario a la situación anterior, en este caso usted si tiene que solucionar el registro de su salida. De no demostrar que salió en el tiempo estimado del territorio estadounidense, en un próximo viaje a este país la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza puede pensar que usted no salió en el tiempo debido anteriormente y es seguro que tenga inconvenientes.
De ser así, puede correr el riesgo de que le cancelen la visa o sencillamente no podrá ingresar al país. Entonces, para que esta situación no ocurra se sugiere que escriba una carta en donde se manifieste lo ocurrido (obligatoriamente en inglés), incluyendo su formulario I-94 en caso de tenerlo y cualquier documento que confirme su salida en el tiempo reglamentario.
Entre estos documentos usted puede enviar cualquiera de los siguientes:
- Pasajes de embarque originales.
- Fotocopias de las páginas de su pasaporte en donde se verifiquen los sellos, incluyendo el que más interesa que en este caso el sello de estrada a cualquier país una vez haya salido de los Estados Unidos.
- Fotocopia de la página biográfica de su pasaporte, es decir, en la que aparece su foto.
- Recibos de pagos en donde se indique que usted ha estado laborando en el país al que ingresó una vez que salió del territorio estadounidense.
- Cualquier registro bancario que tenga del país al cual ingreso después de salir de Estados Unidos.
- En caso de haber estudiado en ese otro país después de salir de Estados Unidos puede anexar su registro escolar.
Una vez tenga sus documentos a mano los enviará a las direcciones que se le mostrarán a continuación:
#1.- Servicio Postal de Estados Unidos (USPS)
- Coleman Data Solutions
- Box 7965
- Akron, OH 4430
- Attn: NIDPS (I-94)
- USA
#2.- FedEx o UPS
- Coleman Data Solutions
- 3043 Sanitarium Road, Suite
- Akron, OH 44312
- Attn: NIDPS (I-94)
Se le recomienda que entre más pruebas tenga preferiblemente originales o en su defecto copias, el CBP aceptará su caso, por lo que no debe enviar solo la carta manifestado lo ocurrido sino que también hay que incluir documentos que lo confirmen y que sean legibles.
Así mismo, se da como recomendación que guarde una copia de todos los documentos que envíe y de regresar a Estados Unidos los lleva, para que en caso de cualquier imprevisto usted tendrá como demostrar que si realizó los procedimientos legalmente.
Obtén el Formulario de Entrada y Salida a Estados Unidos I-94
Para todo visitante en los Estados Unidos es muy importante el formulario I-94, ya que este documento es el encargado de almacenar información sobre la entrada y salida del territorio estadounidense de manera legal, así también se incluye el tiempo en el que puedes permanecer en el país y la forma en la que ingresó.
Aparte, es necesario que todo viajero tenga este formulario porque este será anexado al pasaporte, siendo presentado una vez que salga del país para confirmar la salida.
Por ser este formulario tan necesario para todo visitante a los Estados Unidos, nosotros en este apartado te vamos a orientar de lo que se debe hacer para efectuar la solicitud pertinente del formulario I-94, y así usted esté tranquilo y no se le complique solicitarlo.
Tienes que tener en cuenta, que si vas a ingresar a Estados Unidos por vía terrestre puedes hacer tú solicitud utilizando el sitio web del formulario I-94, recuerda que cuando ingreses al territorio estadounidense tendrás un formulario provisional que es el que obtendrás virtualmente, pero una vez en el país debes formalizar el documento para que sea válido.
Si ingresas por vía aérea o marítima puedes usar igualmente esta metodología, sin embargo, será un trámite que llevarás a cabo ya sea en el puerto por el que llegues o en el aeropuerto.
Los procedimientos que debes seguir para hacer la petición del formulario I.94 son los siguientes:
Paso #1.- Ingresa al sitio web I94✔
Puedes ingresar a la página web directamente en el enlace siguiente ⇨https://i94.cbp.dhs.gov/I94/#/home.
Paso #2.- Presiona la opción Apply for New I-94✔
Cuando se despliega esta opción, selecciona «Apply now» y luego haz clic en el botón «I acknowledge and agree», donde confirmas que has leído los términos y condiciones.
Paso #3.- Selecciona la forma en la que entrarás a Estados Unidos✔
Te saldrán varias opciones de ingreso a los Estados Unidos y seleccionas la manera que usarás, ten en cuenta que solo podrás hacerlo si entras al país por vía terrestre, de tomar otra opción se te indicará que este proceso solo lo podrás efectuar una vez ingreses.
Paso #4.- Ingresa tus datos personales✔
Todos aquellos datos personales que te soliciten, debes ingresarlos en su totalidad.
Paso #5.- Realiza el pago✔
El costo de este es de USD$6, dicho pago lo puedes efectuar mediante PayPal o usando la tarjeta de débito o crédito. Posteriormente, debes de obtener un comprobante del procedimiento realizado y seguir con las instrucciones que se te serán indicadas.
Nota: En tal caso de que hagas este proceso y no entres al territorio estadounidense en el tiempo estipulado en el formulario, entonces perderás todo lo realizado incluyendo el dinero, por lo que se te recomienda que estés totalmente seguro de la fecha de viaje.
¿Qué Hacer si no Registraste tú Salida de Estados Unidos?
En caso de que no hayas hecho el registro apropiadamente en donde se indique que usted haya salido de los Estados Unidos en el tiempo ordenado, entonces usted debe lo antes posible demostrar que si salió como se le fue indicado en la fecha correspondiente.
Para ello, usted tiene la posibilidad de enviar los siguientes documentos a las autoridades pertinentes de los Estados Unidos:
- Una carta de exposición de motivos escrita en inglés.
- Algún documento en el cual se indique que usted salió en el tiempo estipulado en la ley.
- Registro de pago de trabajo del país al que ingresó.
- Registro estudiantil del país al que ingresó.
- Registro bancario que demuestre sus transacciones en el país al que ingresó una vez haya salido de los Estados Unidos.
- Cuando tenga todos estos requisitos envíelos al CBP.
Si usted salió de Estados Unidos y no hizo el procedimiento debido para dejar todo registrado, entonces se le recomienda hacer lo que se le manifestó anteriormente para que en un futuro no tenga inconvenientes con las autoridades estadounidenses.
Esperamos que este articulo sea de provecho para todos los interesados en cómo saber si se registró mí salida de los Estados Unidos, además, si gusta dejar su opinión lo podrá hacer al finalizar la lectura.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo Saber Cuánto Dinero Tengo Acumulado en mi Seguro Social?: Todo lo que necesitas saber
- ¿Cómo Saber el Estado de Mi Caso en el Centro Nacional de Visas? Lo que necesitas saber
- ¿Cómo Saber si mi Medicaid está Activo? Todo lo que necesitas saber
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?