Desde los principios del siglo XV se puede observar la creación de los molinos, entre estos se encuentran los de aire y agua cuyas funciones eran las de aprovechar el movimiento del viento o el agua. Aquí se muestra como hacer un molino de viento para el colegio.
Existe el molino de viento que funciona tal como dice su nombre con viento. La historia del primer molino de viento destaca que fue creado en el siglo VII por un esclavo llamado Abu lulua que presumía que él podía dominar el viento a su antojo.
Por otra parte existe el molino de agua, que fue inventado en la antigua Grecia para moler diferentes tipos de granos, uno de los principales granos era el trigo, ya que era uno de los materiales más importantes para la alimentación del pueblo y el ejército.
Paso 1: Reúne los materiales necesarios✔
- Un rollo sin papel higiénico
- Pintura
- Papel
- Varilla
Paso 2: Crea la base del molino✔
Toma el rollo de papel higiénico, después pintalo del color de tu preferencia, corta un pedazo de la hoja blanca y colócala en forma de cono, y ponla en una de las puntas del rollo del papel higiénico haciendo la forma de la punta de un cohete.
Paso 3: Crea las aspas de molino✔
Para hacer las aspas del molino solo debes recortar dos trozos rectangular de cartón, y pegar uno en una punta de la varilla, luego le abres un hueco al rollo de papel higiénico, e introduces la varilla, que no quede ni muy fuerte ni muy suelta, y pegas del otro lado de la varilla el otro trozo de cartón. Deja que haga el resto del trabajo .
Paso 4: Aspas de aluminio✔
También hay una manera más simples, con una lata, un clavo y una vara, solo picas la parte de abajo de la lata, luego los costados en forma de aspas de molino, pones el clavo a través de la lata perforando la vara, obteniendo así un molino de viento fácil y rápido con materiales simples.
¿Cómo Hacer un Molino de Viento Eléctrico para el Colegio?
El molino eléctrico fue creado en 1937 por la compañía American Kitchen Aid, aunque tomo tiempo realizarlo, valió la pena, ya que sus funciones y benéficos eran realmente buenos. Hacer un molino de viento eléctrico para el colegio es más fácil de lo que parece.
Esta nueva era de molinos puede que logre desplazar a los antiguos molinos, esto puede representar un gran cambio en el habito laboral de algunos agricultores que se encargaban de moler estos materiales a base de molinos de viento o de agua.
Paso 1: Tener los materiales necesarios
Primero debes tener a la mano estos materiales; unos cables, un motor pequeño como los que traen los controles de Xbox o PS, baterías, botón de encendido y tendrás los principales elementos para realizar tu molino eléctrico.
Paso 2: Ya debes tener un molino sencillo listo
Primero debes hacer un simple molino, pero este debe tener de varilla hueca para pasar los cables y que no choque el positivo con el negativo y ocurra un corto circuito, porque si eso pasa no podrá realizar su labor de molino eléctrico.
Paso 3: Une las varillas y las aspas
Luego de haber conseguido una varilla hueca como un tubo, procederás a hacer las aspas del molino, las puedes hacer con cartón o papel luego conseguir una varilla pequeña de metal y pegar las aspas del molino.
Paso 4: Coloca el conductor de corriente
Luego abrir un pequeño agujero al tubo de plástico, colocar una varilla de metal ya que necesita algo que sea conductor de energía para que funcione, después de eso abrir un pequeño agujero cerca de la base de nuestro molino.
Paso 5: Ensambla las partes del molino
Después de eso coloca los cables pegados al tubo de la varilla donde están las aspas, luego baterías, después al motor y por último al botón solo hay que presionar, con esto el molino estará más que listo para su funcionamiento.
¿Cómo Hacer un Molino de Viento con Botellas?
Estos molinos son muy comunes en la escuela, casi siempre solicitan hacer un molino de viento con botellas, ya que estos son muy sencillos de realizar, es una actividad muy fácil y bastante entretenida porque permite demostrar a pequeña escala el poder del viento.
Paso 1: Ten los materiales a la mano✔
Lo primero que hay que saber para realizar esta clase de molinos es que necesitaremos materiales muy simples que se pueden encontrar en cualquier lugar y lo mejor de todo es que será con materiales reciclables.
Paso 2: La botella debe ser transparente✔
Segundo deberemos encontrar una botella plástica transparente para que el proceso sea mucho más fácil ya que si es de un color oscuro será más complicado de hacer. Cualquier botella de refresco sirve.
Paso 3: Ubica una plantilla✔
Necesitaremos recortar cualquier figura para usarla de plantilla puede ser un animal o figura por ejemplo una mariposa o un circulo. Y cortar la botella según la plantilla.
Paso 4: Ubica el lugar para colocar el molino✔
Conseguir un lugar donde se quiera colocar el molino, ten en cuenta que debe ser un lugar con suficiente fluctuación de aire como para que puedas ver que el molino funcione, en el jardín o patio quedara bien.
Paso 5: Une la botella y el alambre✔
Tomaras la botella y le abrirás pequeños huecos donde pueda pasar nuestro delgado alambre, luego coloca el alambre por dentro de las figuras, después solo queda colocarlo en el lugar donde te convenga y el viento hará el resto del trabajo.
NOTA: Estos molinos no duran mucho dependiendo de qué lugar lo decidas colocar, como por ejemplo, el jardín donde llevara agua y sol, esto podría dañar el plástico, corroer el alambre de metal, por lo tanto se deteriorara muy rápido. Para esto es recomendado ponerlo bajo techo❗❗❗
Siempre que se realicen estas actividades es recomendable hacerlo con la supervisión de un adulto.
Si te han gustado las ideas expuestas en este articulo y deseas visualizar otras, para que tengas distintas cuando quieras realizar algún proyecto.
Te invito a que continúes visitando este sitio web, así podrás estar actualizado y al dia en cualquier información cotidiana de como hacer «algo», también quiero pedirte que dejes tus comentarios sobre como te ha parecido el articulo, y que tanto te ha ayudado.