Los calendarios desde tiempos inmemorables forman parte de la cultura y de la organización del tiempo realizada por la humanidad. Existen muchos modelos, tipos y orígenes, por esto, es que la organización es personal, así que te mostraremos como hacer un calendario de distintos tipos y formas.
¿Cómo se Elabora un Calendario?
Existen diferentes formas de realizar un calendario, todo va a depender de dónde y cómo quieras que quede el resultado final. Te mostraremos dos formas de elaborar un calendario, uno de forma física y otro virtual.
#1.- Cómo Hacer un Calendario Físico
En este caso, necesitarás hojas de papel o cartulina de un color o varios colores, para poder realizar el calendario físico.
Paso 1: Junta 13 hojas y realiza agujeros en sus bordes
Une 13 hojas de papel o cartulina, una vez apiladas correctamente, procede a realizar 4 agujeros con la perforadora en uno de los bordes largo.
Paso 2: Une las hojas con una cuerda por los agujeros
Usando una cuerda o cordel pasa por los agujeros para unir en forma de libro todas las hojas, debes hacer el ajuste lo necesario que permita poder dar vueltas a las hojas.
Paso 3: Realiza otro agujero para colgarlo
En el lado opuesto del agujero central realiza un nuevo agujero para que puedas colgarlo dónde lo necesites.
Paso 4: Pasa la primera hoja y comienza el calendario en la segunda
La primera hoja representa la portada, por su parte, la segunda da comienzo al calendario, es por esto que en esta segunda debes dibujar con la ayuda de una regla una cuadrícula de 7 columnas y 6 filas, con unas medidas de cada cuadro de alrededor de 7 a 7,5 cm.
La cuadrícula debe estar centrada, es decir, los márgenes superiores, inferiores y laterales deben tener la misma amplitud.
Paso 5: Realiza la cuadricula de los meses y rellénelas con la información
Procede a realizar el mismo procedimiento en las hojas restantes.
Luego, vas a rellenar con la información, escribe el nombre del mes, en la primera fila de la cuadrícula coloca los días de la semana comenzando por el domingo y finalmente, los días en números de cada mes y fechas festivas para así terminar con el calendario.
Paso 6: Decora el calendario a tu gusto
La decoración es importante para darle vistosidad a tu calendario. Comienza con la portada escribiendo el año y el título.
Realiza dibujos con marcadores, pinturas y colores o incluso, pega imágenes, en fin, la creatividad depende de ti. Estas decoraciones, puedes extenderlas en cada mes.

#2.- Realizar un Calendario Online o Calendario Virtual
Realizar un calendario virtual es muy sencillo, para esto solo debes ubicar un sitio web especializado para realizar calendarios personalizados por medio del buscador de google y poner en práctica todas sus herramientas. Te recomendamos Snapfish y Shutterfly.
Paso 1: Ingresa a la web de Snapfish y Shutterfly e importa las imágenes
Ingresa al sitio web y ve a la opción que dice hacer calendario. Importa las imágenes desde la biblioteca del ordenador si quieres hacerlo totalmente.
Paso 2: Usa las imágenes en las plantillas del calendario
Viene el proceso de diseñar, puedes posicionar las imágenes donde desees, incluso puedes colocar varias para formar un collage por cada mes, siguiendo por supuesto la plantilla que está prediseñada.
Paso 3: Dale el estilo que necesitas a tu calendario
Luego procede a definir el estilo que quieras que tenga el calendario, para esto los sitios web ofrecen distintos esquemas, escalas de colores, distribuciones, entre otros elementos de decoración.
Selecciona el que más te guste, pues tiene que amoldarse a tus necesidades.
Paso 4: ¿Qué tamaño quieres para tu calendario?
Define el tamaño del calendario, por lo general, se presentan distintas opciones de tamaño, que van desde los modelos grandes, estándar e incluso tipo escritorio.
Lo ideal es optar por el tamaño estándar o en su defecto el tipo escritorio si lo necesitas en la oficina.
Paso 5: Añade los meses del calendario
Selecciona el rango que quieras que tenga el calendario, es decir, la cantidad de meses que quieres que abarque tu calendario.
Paso 6: Decóralo de manera personalizada
Procede a añadir otros gráficos y detalles, los sitios web ofrecen una gran cantidad de accesorios para personalizar, por ejemplo, stickers, pegatinas, entre otros.
Paso 7: Descarga el calendario
Una vez tengas tu calendario listo, procede a descargar el resultado final y si tienes una impresora que tenga resolución de alta calidad, procede a imprimir.
¿Cómo Hacer un Calendario en Word?
Word es una excelente herramienta para realizar un calendario, esto se debe a que es un programa con que tenemos más afinidad por el hecho de que lo usamos más a menudo.
Paso 1: Crea un nuevo documento en Word
Lo primero que debes hacer es doble click en el icono del programa que aparecerá en la barra de tareas de tu escritorio; en el inicio de Windows o del sistema operativo que utilices; si lo abres a partir de un documento has click en Archivo y luego Nuevo.
Paso 2: Selecciona la opción plantilla
Selecciona la barra de búsqueda que se localiza en la parte superior, en el caso de haberlo abierto en el Mac, seleccionas archivo en la esquina superior derecha y elige “Nuevo” luego pulsa desde la plantilla.
Paso 3: Busca plantillas de calendario
Escribe en la barra de búsqueda “Calendar” y luego pulsa enter. Esto permitirá buscar las plantillas de calendarios prediseñadas para que puedas sobreescribir sobre la misma, para esto, necesitas conexión fluida del internet.
Paso 4: Elije la plantilla de calendario de tu preferencia
Selecciona la plantilla que más te guste para tu calendario, para elegirla debes dar clic e inmediatamente se abrirá una pestaña con el calendario.
Paso 5: Click en el botón crear
Pulsa en crear, esta opción se encuentra en la parte derecha del calendario, esto va a permitir descargar la plantilla del calendario.
Paso 6: Habilita macros
En el caso de que te pida activar los macros, solo debes seleccionar “Habilitar macros” esto permitirá hacer calendarios para el futuro.
Paso 7: Descarga el calendario
Una vez que el calendario termine de descargar, se abrirá un documento Word con el calendario.
¿Cómo Hacer un Calendario por Mes?
Para hacer un calendario por mes puedes aplicar los procedimientos anteriormente mencionados.

Paso 1: Abre Microsoft Publisher
Puedes iniciar este programa desde la barra de tareas de tu escritorio o desde el inicio de Windows usando la barra de búsqueda o puedes hacer click en Archivo y seleccionar Nuevo, si lo abres desde otro documento.
Paso 2: Click en la opción calendarios
A continuación se abrirán todas las opciones de plantillas disponibles que tiene Publisher, tu deberás seleccionar la opción de calendarios.
Paso 3: Elije la plantilla de calendario que prefieras
Presiona un clic sobre el calendario que desees crear, tienes que ver las opciones pues se dividen por tamaño y distribución, selecciona aquel que sea por meses.
Paso 4: Personaliza el calendario a tu gusto
Ve al panel de tareas, pulsa en las opciones que deseas para personalizar, es decir, selecciona la escala de colores, fuentes del texto, orientación de la página sea horizontal o vertical, selecciona mostrar un mes por página.
Paso 5: Opción “Definir fechas del calendario”
Si quieres personalizar cada mes o definir el mes en que comienza el calendario tienes que hacer clic en “Definir fechas del calendario” y realiza la modificación.
Paso 6: Agrega las fechas y eventos importantes
Si quieres agregar eventos o fechas especiales a tu calendario, tienes que seleccionar la casilla que dice “Incluir programa de eventos”, aunque debes saber que existen plantillas que no dan esta opción, todo depende de la que selecciones.
Paso 7: Guarda el calendario
Una vez que esté listo el calendario guarda todos los cambios, para ello has click en Archivo, selecciona la opción Guardar como; allí elije el formato en que se guardara, la carpeta del ordenador donde estará almacenado y el nombre del calendario; por ultimo click en el botón Guardar.
¿Cómo Hacer un Calendario de Actividades?
El calendario de actividades es una forma de organización para todas las actividades que tienes planteada durante el mes.
Paso 1: Define ¿Cuál será el alcance del proyecto?
Primero debes determinar el alcance del proyecto, es decir, hasta dónde quieres llegar, para establecer la última actividad a largo plazo de tu calendario de actividades.
Paso 2: Presupuesto para llevar a cabo el proyecto
Establece los recursos financieros necesarios para la realización de las actividades y la extensión de las mismas.
Paso 3: Define todas las actividades del proyecto y dales jerarquía a su importancia
Define las actividades que forman parte del proyecto que quieres realizar y priorizar determinando las de corto, mediano y largo plazo, por orden de importancia.
Paso 4: Establece los plazos de tiempo
Estima los tiempos necesarios para la ejecución de las actividades, para así definir cuáles son los lapsos que van a escribir en el calendario.
Paso 5: Asigna cada actividad a un responsable
Definir quiénes van a ser los responsables de las actividades que se van a realizar.
Paso 6: Realiza el calendario en Word
Realiza una tabla en un documento Word y coloca las siguientes columnas: Lapso de tiempo, responsable, actividad, detalles de la actividad y alguna columna adicional que quieras agregar para exponer la actividad.
Paso 7: Sigue el avance de las actividades usando el calendario
Luego de realizar el calendario de actividades, debes hacer el seguimiento de las actividades para así mejorar la calidad y los detalles de esta programación.
¿Cómo Hacer un Calendario de Trabajo en Excel?
Excel dentro del mundo laboral es una herramienta excelente para la realización de cualquier tipo de actividades, entre ellos, los calendarios de trabajo.

Paso 1: Abre Excel y selecciona una plantilla de calendario
Abre una hoja de cálculo en Excel, ve a “Archivo” y en el buscador de plantillas ubica el calendario que más te guste para la realización de la plantilla laboral. Sino, puedes descargar una plantilla laboral en Internet.
Paso 2: Establece los días festivos y no laborables en el calendario
Comienza por establecer los días festivos y no laborables dentro del calendario.
Estos días puedes marcarlos con un color o cambiar el formato de la fuente, para así tener a simple viste los días que debes pagar un plus a los empleados o sencillamente, no laborable.
Paso 3: Organiza el calendario
Procedemos a organizar el calendario, lo bueno de trabajar con Excel es que todas las herramientas están disponibles para agilizar los procedimientos.
Paso 4: Inicia definiendo los turnos de los empleados
Realizar el cuadrante de trabajo para así establecer los turnos que tendrán los empleados durante los meses.
Paso 5: Modifica el estilo del calendario a tu gusto
Ahora puedes cambiar los formatos del calendario y editar la información que tiene la plantilla, es decir, puedes modificar los colores, los formatos de las letras, las líneas, el diseño, la proporción, entre otros.
Paso 6: Distribuye los horarios en el calendario
Puedes reunirte con la persona encargada de los empleados para hacer la distribución de trabajo, turnos y días festivos para que mantengan la misma sintonía.
Paso 7: Agrega la información extra necesaria
Luego de la organización de los días, tienes que incluir los permisos retribuidos, estos datos deben ser presentados dentro del calendario.
Paso 8: Imprime el calendario
Imprime y publica para que los trabajadores puedan revisar su calendario y ver su jornada laboral de cada mes.
¿Qué es un Calendario de Acciones?
Un calendario de acciones es una programación por fechas de acciones que van a seguir de forma conjunta organizaciones, empresas, instituciones y otros. Las acciones son en sí actividades operativas que son acordadas para alcanzar un objetivo en común.
Estos calendarios son muy importantes, porque establecen el camino necesario para el logro de las metas que se establecen como organización.
¿Cómo se Imprime un Calendario?
Para imprimir el calendario es recomendable hacerlo en impresoras de alta calidad, para que quede en alta resolución.
Pasos para imprimir un calendario;
- Abrir en archivo
- Seleccionar “Imprimir”
- En el panel de “Imprimir” selecciona configuración.
- Elige el estilo que desees y verifica que se encuentre centrado en la hoja para imprimir para que quede impreso correctamente.
- Haz clic en “Imprimir”
- Espera que la acción se realice.
En el caso de que no tengas una impresora de alta calidad puedes guardar el documento en una unidad extraíble o lo envías al correo electrónico del sitio de impresión y espera que realicen la impresión de tu calendario.
Para esta y otras informaciones, te invitamos a seguir disfrutando de los contenidos de nuestro blog.
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?