Uno de los momentos más difíciles de abordar para cualquier persona o institución es saber si una persona vive o ha fallecido. Muy especialmente si toca tener que indagar siendo un tercero o el interés es meramente para adecuar o actualizar datos para una empresa o institución de carácter público.
Es por ello que de no conocer a personas que estén muy ligadas como la pareja o amigos muy cercanos, lo mejor es acudir con la fuente más confiable, la familia.
Si no les conoces de forma directa, puedes revisar su estado en redes sociales, o acceder a los archivos digitales que se ofrecen por medio del DNI con documentos en PDF de carácter legal que pueden ofrecer buenas pistas a la hora de saber si una persona ha fallecido.
¿Cómo Saber si una Persona ha Fallecido?
Seguidamente ofrecemos algunas otras recomendaciones a la hora de ubicar una persona, así esta esté fallecida:
Paso #1.- Investiga dónde trabajó✔
Primeramente, deberías investigar por tus propios medios si la persona trabajó para alguna empresa o de manera particular.
Paso #2.- Apersónate a su lugar de trabajo e indaga✔
Luego, deberás apersonarte al lugar donde laboró esa persona y trata de conversar con alguna persona o trabajador. Así mismo, hazle saber a esa persona quién eres y cuál es tu interés que te llevó a ubicar a esa persona.
Paso #3.- Apóyate con algún funcionario público✔
Es importante que sepas que muchas empresas guardan celosamente todo lo que tiene que ver con la información personal de sus empleados, por lo que es posible que no te den la información deseada.
Si llegara a ocurrir ésta situación, puedes recurrir a algún funcionario público, como un policía por ejemplo, y contarle todos los detalles de interés que necesita saber para que te pueda prestar la ayuda que necesites.
Unir audios, combinar canciones online gratis.Paso #4.- Llama a su familiar o algún número de contacto✔
Una vez que tengas algún dato de esa persona, como por ejemplo su número telefónico de casa o el celular de algún familiar o conocido, llama y conversa con ese contacto.
Paso #5.- Revisa las guías telefónicas✔
Mediante este método, es posible que tengas éxito al encontrar la dirección de residencia o el número de su teléfono celular que, posiblemente de estar fallecida la persona, aún lo mantenga algún familiar cercano.
Paso #6.- Visita la casa del posible difunto✔
O también, tienes la posibilidad de visitar algún otro familiar de esta persona e inclusive, amigos o conocidos.
Paso #7.- Revisa en las Redes Sociales✔
Puedes buscar el nombre y apellido de esta persona para saber si tiene creado algún perfil en alguna Red Social como Facebook, Twitter, Instagram, entre otras. De seguro, si está fallecida existirá alguna publicación o comentario de algún familiar o conocido.
Paso #8.- Visita los archivos más recientes de carácter legal del DNI en España✔
En años anteriores para saber si una persona está viva o si ha fallecido se hacia un poco complicado. Actualmente con los avances en las comunicaciones es muy poco lo que no se sabe, sea en España o al otro lado del mundo.
Es por ello que lo más práctico es revisar sus archivos más recientes y enviarle una solicitud a ver si responde. Si no lo hace de forma directa posiblemente si falleció, algún familiar, pareja o amigo guarda su teléfono a la espera de que alguien se comunique que haya sido del aprecio de la persona.
Paso #9.- Formas convencionales;✔
#1: Visitar o contactar a los familiares o amigos
Y preguntar de forma muy inteligente por el posible difunto. Esto debe ser bien manejado ya que puede dejar una experiencia muy desagradable si es falso o si es real para ambas partes.
#2: Intentar llamar por teléfono para saber si responden
#3: Visitar su residencia o tratar de hablar con el casero o quienes manejan el condominio.
¿Cómo Saber si una Persona ha Fallecido en España?
Con las experiencias más recientes, una verdad especialmente que abraza las personas de tercera edad es la situación de no tener familiares cercanos o conocidos.
Esto se debe a que su situación los va aislando lentamente y se dan casos de no saber cuando una persona ha fallecido o sigue viva en un auspicio o residencia de ancianos.
Otras razones a considerar son la demencia u otra patología presente en algún individuo, dando paso A personas que simplemente no saben quiénes son.
De ahí que es importante las bandas de identificación en brazaletes o pulseras que puedan alertar sobre el fallecimiento de alguna persona o contar con el apoyo de vecinos y entorno para llegado el momento recibir algún tipo de protección de tus datos o delegar la función de a quién se le debe avisar.
Es muy fácil perderse en una gran ciudad y muy triste o lamentable que sus familiares o allegados no sepan de esa persona, al igual que alertar a tiempo facilita a algunas instituciones para la desafectación de sus bienes.
Otra forma de saber si una persona ya no se encuentra entre nosotros es visitar la página web Dateas.com que se ponen a disposición en España, Venezuela y Argentina que ofrece datos confiables sobre el DNI.
Esta página ofrece datos sobre personas fallecidas.
Paso #1.- Dirígete a la página web de Dateas.Com
Puedes hacerlo directamente al hacer clic en el siguiente enlace ⇨dateas.com⇦, o si lo prefieres, coloca la palabra clave “dateas.com” en tu buscador principal y elige el primer resultado.
Paso #2.- Selecciona el país de origen
En la casilla “Cambiar país”, puedes seleccionar el país de origen de esa persona que quieres encontrar.
Paso #3.- Busca a la persona por nombre o por número de identificación
En la casilla correspondiente, puedes colocar el nombre y el apellido de la persona y hacer clic en “Buscar”. También puedes hacer tu búsqueda colocando el número de cédula, por ejemplo, en la casilla correspondiente.
De no ser tan preciso, otra forma es colocar entre comillas el nombre y el apellido de la persona a ubicar y esto reforzará la manera del buscador.
Paso #4.- Visualiza la información de la persona
Finalmente, se abrirá una ventana que te ofrecerá los datos solicitados.
Paso #5.- Formas convencionales;
#1: Consulta las Necrológicas👈
En años anteriores hacer uso de esta herramienta obligaba el asistir a las bibliotecas de la localidad y revisar la prensa más reciente. Ya que la necrológicas son información que aparecen en diarios y se actualizan con una nueva edición.
Con las nuevas tecnologías a pesar de que debes revisar si el fallecimiento es reciente, los diarios publicados en formato digital de los últimos meses o en algunos casos disfrutar de los beneficios que ofrecen algunos de amalgamar la información por una buena cantidad de años.
Cómo acceder a la información, solo debes escribir la palabra esquelas de fallecimiento en algún lugar especifico y te publicarán las esquelas de los diarios de la zona.
Solo debes tener un poco de acuciosidad y paciencia.
#2: Certificado de defunción👈
Esta es la forma más confiable de saber si una persona está muerta. Como sabemos las actas de defunción deben ser emitidas por los registros civiles de cada municipio. Por lo que es de carácter obligatorio realizar éste registro ante el fallecimiento de cualquier persona.
Sea ciudadano Español o residente en España.
Para solicitar ésta información debes contar con todos los datos personales del difunto, y de lógica saber el lugar donde vivía para asistir de forma presencial al registro y realizar la solicitud de la información.
A pesar de que es una oficina con mucho movimiento, es muy difícil que datos tan delicados como estos sean ofrecidos en formato Online.
Los Certificados de defunción serán entregados al solicitante siempre y cuando sea familiar cercano o sea autorizado legalmente para realizar ésta solicitud.
#3: Certificado de Nacimiento👈
Para solicitar el certificado de nacimiento en España y muchos otros países lo importante es contar con datos como lugar de nacimiento, fecha exacta del nacimiento y si naciste en España y vives en el extranjero debes haber estado registrado en el consulado de la localidad en la que te encuentres.
A manera de cerrar un ciclo de vida los consulados en el caso de vivir en el extranjero colocan sobre el margen lateral o superior la fecha del fallecimiento del mismo, por lo que si te encuentras en el país que residía el posible difunto pide revisar estos datos y así corroborar si la persona que buscas vive o está muerta.
Sí por descuido o desconocimiento la persona no realizó su registro ante la embajada, podrás obtener la información de sus datos personales, más no si el mismo está muerto.
#4: Investiga en las redes sociales👈
Tal como lo hemos comentado con anterioridad, visitar su muro y observar que tan recientes está la información que posteo, enviar una solicitud o contactar con algún amigo en común. Esto lo facilita las redes sociales de tu preferencia, el sistema está a mano para quienes disponen de los dispositivos.
#5: Otras vías👈
Estas suelen ser las más extremas y para ello debes contar con una buena cantidad de recursos a continuación algunas sugerencias:
#5.1.- Contratar un servicio de inteligencia privado
#5.2.- Colocar notas de prensa en personas desaparecidas
#5.3.- Ofrecer recompensa por información aportada en medios de comunicación
¿Dónde Puedo Consultar si una Persona está Viva o Muerta?
En España existen varios portales de tipo institucional que ofrecen información de carácter legal, y que sirven a instituciones o particulares ubicar el paradero de alguna persona.
Ya sea por medio de su cancelación de Impuestos, Así como el pago del seguro social o hipotecas que son accesibles bajo el consentimiento o aprobación de las instituciones que protegen la información.
Es por ello, que sin pretender realizar una denuncia por persona muerta o desaparecida, lo mejor es actuar dentro de las posibilidades que se oferta sin hacer cosas mayores, a menos que lo amerite.
¿Para qué Saber si una Persona ha Fallecido?
Existen muchas razones para tener la necesidad de saber si una persona sigue con vida, ofrecemos a continuación algunas razones por el cual se desea saber este estado:
- ➤Razones sentimentales. Cerrar ciclos, distanciamientos por falta de comunicación o desencuentros familiares que determinaron tal situación.
- ➤Intereses de tipo personal. Herencia o reclamo de bienes o derechos parentales.
- ➤Cobro o pago de seguro de sobrevivencia. Beneficiarios y reclamos sobre bienes.
Como pueden ver, suelen ser muy variados los deseos de saber cuando una persona ha fallecido, van desde el deseo de saber de ellos para volverles a ver, hasta intereses de tipo sucesorial para iniciar las querellas y reclamar los beneficios que les corresponden.
Es por ello que te ofrecimos algunas alternativas que pueden ser útiles a la hora de rastrear esta información.
Para esta y otras informaciones relacionadas con este tema o cualquier otro, te invito a seguir los contenidos que estaremos publicando en los próximos días aquí, en nuestro blog.
Me despido, pero no sin antes solicitarte dejes tu comentarios abajo, y nos digas que tal ha sido para ti este artículo, si el mismo te ha sido útil o no 😉 .
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo Saber Cuánto Debo de Placas? Adeudos de tenencia: ¿Qué hacer?
- Comprar Casa en los Estados Unidos: Pasos a seguir
- ¿Cómo Saber si mi Licencia está Suspendida? Estados Unidos
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?