Comprar Casa en los Estados Unidos: Pasos a seguir

Comprar Casa en los Estados Unidos: Pasos a seguir.

Tener casa propia es considerado uno de los logros más importantes en la vida de una persona, sin embargo, cuando compras una casa como extranjero es un logro mayor ya que puedes hacerlo para diversificar tus ingresos y sacar provecho alquilando la propiedad o porque piensas convertir ese lugar en tu hogar, cualquiera sea la razón esto es posible en Estados Unidos.

Siendo una de las economías más estables del mundo, es una excelente opción a la hora de invertir en bienes raíces, por ello si tú estás pensando comprar una casa en esta Nación llegaste al sitio indicado, en este artículo te enseñaremos toda la información importante sobre este tema y los pasos a seguir para que el proceso de compra sea fácil ¡comencemos!

¿Cómo Comprar una Casa en los Estados Unidos Siendo Extranjero?

Si eres de cualquier país de Latinoamérica o vives en otro continente y quieres comprar una casa en Estados Unidos, queremos decirte que es posible, para esto te recomendamos que te encuentres dentro del país a la hora de realizar la compra, además de conocer el inglés para comprender mejor los términos de esta transacción sin necesidad de un intermediario.

Como Poner El Color Negro en Messenger

Paso #1.- Tu visa debe estar vigente✔

Sea tu visa de tipo Turista u otro tipo, debes tenerla vigente a la hora de comprar una propiedad en Estados Unidos, ya que sin este documento será imposible comprar una propiedad siendo extranjero.

Paso #2.- Debes tener la cantidad de la cuota inicial✔

Dicha cuota, variará según el Estado en que compres tu casa, por ejemplo:

  • New York exige el 30%.
  • Miami exige la mitad, 50%.
  • Otras ciudades mantienen la tasa entre el 20% y 30%, como Texas con una media del 25%.

Paso #3.- Contacta a una empresa inmobiliaria✔

Esta es la mejor opción para encontrar la casa ideal para ti. Ellos te pondrán en contacto con uno de sus agentes para ayudarte en el proceso.

Paso #4.- Consigue una financiación✔

A menos que reúnas el precio completo y pagues la casa de contado, debes calificar en un programa de crédito dado por un prestamista, en este caso, el Banco te proporcionará el crédito que mejor se adapte a ti.

Una vez que consigas la financiación, el agente inmobiliario buscará todas las opciones que de adapten al presupuesto y las características de la casa que deseas comprar.

Luego de que sepas cuál es la propiedad, es hora de pedir el préstamo, para ello el agente inmobiliario redactará la solicitud del crédito que debe ir firmada por ti.

Paso #5.- Reúne la documentación necesaria✔

En otro apartado profundizaremos más sobre este tema, la documentación será entregada junto con los requisitos, para que el crédito sea aprobado.

Una vez aprobado el crédito, se programa la fecha del cierre del contrato para tu casa en Estados Unidos, todo este proceso durará entre 30 y 45 días.

Paso #6.- Paga la cuota inicial✔

Tal como lo mencionamos anteriormente, la cuota inicial puede variar según el lugar y también según el programa de financiación que accedas.

Listo ahora ya tendrás una casa en Estados Unidos como extranjero.

Relacionados  ¿Cómo Hacer el Examen de Manejo en California? Test 2022

¿Cómo Comprar una Casa en los Estados Unidos sin ser Residente?

Dentro de las leyes de Estados Unidos, no existe ninguna que te impida comprar una casa si eres extranjero, por ello no necesitas ser residente para adquirir una propiedad, sin embargo, esto no quiere decir que el proceso sea sencillo, debes seguir una serie de pasos que te explicaremos con detalle en el siguiente apartado:

Paso #1.- Tener pasaporte y visa vigente✔

Sin estos dos, no podrás acceder a la opción de comprar una casa.

Paso #2.- Adquirir el Número de Identificación de Contribuyente Individual (ITIN)✔

Al comprar la propiedad, deberás presentar declaración de impuestos anuales por ella y, para realizar este proceso, es necesario que tengas el ITIN.

Paso #3.- Conseguir financiamiento✔

Esto puede ser a través de una hipoteca y para obtenerla, debes tener un buen puntaje de crédito, de no ser así, es probable que no consigas la financiación, por eso trabaja en mejorar tu puntaje con anticipación.

Paso #4.- Procura visitar la propiedad✔

Investiga cuál es la mejor opción para ti, para esto puedes pedir la asesoría de un agente inmobiliario, es importante que conozcas la zona, las personas que allí viven, entre otros aspectos.

Un agente inmobiliario también te ayudará en el proceso de compra, que una vez aprobado el crédito, solo debe efectuarse y cerrar la compra.

¿Cuáles son los Requisitos para Comprar una Casa en los Estados Unidos?

Como en todo proceso debes cumplir con ciertos requisitos para comprar una casa en los Estados Unidos, sobre son todo si eres extranjero; si aún no sabes cuáles son estos requisitos no te preocupes, a continuación, los encuentras todos.

  • Estatus legal de migración, esto quiere decir que toda la documentación que te acredita como emigrante debe estar en regla, incluye visa, residencia, etc.
  • Pasaporte vigente, debes presentar el original y una copia que incluya a la visa.
  • Visa de turista, con tu visa de turista en regla puedes viajar y comprar una propiedad si lo quieres.
  • Constancia de datos, este es un documento que emiten las instituciones públicas de tu país de origen y contienen tu nombre, número de identificación, teléfonos, dirección de domicilio, trabajos y actividades junto a todos tus ingresos presentados en dólares.
  • Acta para independientes, si tienes una empresa o un emprendimiento debes presentar esta acta, que demuestra el cargo que tienes, documentación, ganancias completas por ingreso y antigüedad de la compañía.
  •  Declaración de Fondos, este documento demuestra el origen de los fondos que vas a utilizar para comprar una casa, además será utilizado como garantía para el crédito de la misma y debe presentarse junto con el aval de los estados de cuenta bancarias expedidos en los últimos meses.
  • Carta de recomendación extranjera; esta debe ser emitida por una entidad bancaria de tu país de origen y sirve como aval para la solicitud de compra y crédito que estás haciendo en Estados Unidos.

¿Cuál es el Puntaje de Crédito para Comprar una Casa?

La mayoría de las personas piensan que su puntaje de crédito no es suficiente para comprar una casa ya que creen debe rondar los 740 y 800 puntos, de hecho, la mayoría ni siquiera lo conoce, sin embargo, esto no es así, que una persona tenga un puntaje de crédito bajo no significa que no tenga opciones de adquirir vivienda.

Relacionados  ¿Cómo Saber si Tengo una Multa? Todo lo que debes saber

Se espera que para adquirir una casa el puntaje de crédito sea mayor a 650 siendo este un número razonable, sin embargo algunos programas de la Administración de Vivienda Federal (FHA) para puntajes de crédito bajo los establecen en 580 y su diversidad de opciones pueden aceptar puntajes de crédito más bajos con distintos porcentajes de pago de inicial.

Para los puntajes que son mayores a 580 se establece el pago inicial bajo del 3,5%, si el puntaje es menor a 580 el pago inicial será del 10%; estableciendo como mínimo 500 puntos; dándote la posibilidad de adquirir financiación, aunque tu crédito sea pobre.

¿Dónde están las Casas más Baratas en los Estados Unidos?

Hay ciudades en los Estados Unidos donde el precio de las casas es menor al promedio del resto del país, algunas incluso se pueden encontrar en zonas cercanas a grandes ciudades, puestos de trabajo, educación y cultural. Para establecer cuáles son estas ciudades, primero debes saber que en promedio una casa en Estados Unidos cuesta alrededor de 226,800 dólares.

Esta lista tiene un precio promedio menor a 200 mil dólares y a continuación te enseñamos las opciones para encontrar casas baratas en Estados Unidos.

  • St. Jenks en Oklahoma; en esta localidad puedes encontrar casas de tres habitaciones, dos baños, un solo piso en 164 mil dólares, sin embargo, para Oklahoma en general el promedio es de 192 mil dólares.
  • West Virginia en Virginia Occidental, sus tasa de interés es considerada la más baja de la Nación y no solo esto también tiene el promedio de precio para casas más bajo de todo el país estableciéndose en 166,488 dólares.
  • Arkansas con su economía constante al sur del país, su precio promedio es de 179,500 dólares.
  • Ohio tiene un promedio de 179,900 dólares a pesar de su gran demanda para viviendas.
  • Iowa, ofrece de los mejores beneficios para compradores junto a una tasa baja de desempleo es una excelente opción con un precio promedio de 180,000 dólares.
  • Mississippi; esta ciudad cuenta con excelente atención médica y bajo costo de vida; su promedio es de 188,900 dólares.
  • Michigan, su tasa de costo de vida también es bajo y tiene un precio promedio en viviendas de 191mil dólares.
  • Missouri, esta ciudad cuenta con un precio promedio de 192,500 dólares.
  • Indiana, a pesar de que sus precios se han incrementado en los últimos años aún mantiene un asequible promedio de 194,900 dólares.
  • Kentucky, a pesar de rondar los 200 mil dólares aún está por debajo del promedio nacional, estableciéndose en 199 mil dólares.

¿Cuál es la Ciudad más Barata para Vivir en los Estados Unidos?

Vivir en grandes ciudades significa en ocasiones tener que invertir en el costo de vida, esto incluye vivienda, comida, transporte y otros aspectos que son importantes; sin embargo si estás pensando en mudarte a Estados Unidos puedes iniciar en sus ciudades más baratas y en este apartado te diremos cuáles son tus tres mejores opciones.

  1. Omaha en Nebraska; tiene un promedio de 420 mil habitantes; sus sueldos son altos en relación al costo de vida, ya que la canasta básica tiene un precio menor al promedio y la tasa de desempleo también está por debajo de la media, convirtiéndola en la mejor opción de ciudades baratas de Estados Unidos para vivir.
  2. Tulsa en Ocklahoma, el promedio de renta de un apartamento es de 600 dólares al mes, su tasa de desempleo es bastante baja y la población no supera los 400 mil habitantes, sin embargo, la ciudad es zona de Tornados y durante la primavera hay tormentas.
  3. Lexington en Kentucky; los salarios son altos en relación al costo de vida, la tasa de desempleo es parecida  a la media nacional, convirtiéndola en una de las ciudades más baratas del país donde incluso tendrás excelente educación, pues es sede de la Universidad de Kentucky.
Relacionados  ¿Cómo Saber si estoy Registrado para Votar?

Comprar o Alquilar una Casa en los Estados Unidos: ¿Qué es Mejor?

Esta decisión depende de muchos factores y estos tienen que ver con los ingresos, planes, estilos de vida, ciudad donde vives y el tiempo que esperas mantenerte allí, sin embargo en los últimos años tener una casa propia se ha vuelto en ocasiones más un problema que un motivo de estabilidad.

El colapso del mercado de bienes raíces y la pérdida de valor de las casas conforme pasa el tiempo, sumado al aumento de las hipotecas han concluido en que muchos propietarios tengan más deudas que al inicio; a esto se suma los gastos del mantenimiento de la casa y los impuestos que se deben pagar por ella.

Alquilar por su parte, te desliga de todo esto ya que de esto se encarga el casero, alquilar te permite mudarte de ciudad con mayor facilidad y depende de la ciudad que escojas puedes encontrar precios bastante asequibles; sin embargo a largo plazo puede convertirse en un saco roto.

debes evaluar que opción es más conveniente para ti, si tus planes son vivir un periodo de tiempo corto (menos de 10 años), eres estudiante, un profesional recién titulado, o vives cambiando de ciudad tu mejor opción es alquilar.

Si por otro lado, buscas la estabilidad y mantenerte en un lugar, comprar puede ser una buena opción, siempre y cuando tus ingresos den para ello y tu calidad de vida no disminuya si decides comprar una casa.

Hemos llegado al final, esperamos toda esta información te ayude a la hora de comprar una casa en Estados Unidos y mantenerte al día con todo lo que necesitas, por último, te invitamos a seguir disfrutando de todo el contenido que preparamos para ti visitando nuestro sitio web en próximas publicaciones ¡te esperamos!

También puede interesarte este contenido relacionado:

Trucoteca
Seguidores.online
Tecnobits
Todos Desde Cero
Nucleovisual
Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos