La sarna es una enfermedad común en los perros, científicamente se conoce como “escabiosis canina” y es causada principalmente por ácaros que invaden su piel y cabello, generando brotes importantes, problemas en su salud física e incluso la pérdida del pelaje. Si crees que esto le sucede a tu fiel compañero, te explicaremos cómo saber si un perro tiene sarna.
#1.- Observa si se Rasca Continuamente
Este es el principal indicio para saber si un perro tiene sarna, porque la presencia de ácaros va a generar molestias en su piel, como picor y ardor, lo que hará que naturalmente comience a rascarse. Sin embargo, si aplicas un champú de pulgas y continúa rascándose o se prolonga por mucho tiempo esto, puede ser que tenga sarna.
#2.- Verifica que su Apetito esté Abierto
Es otro síntoma característico de la sarna, porque en sí los ácaros de la sarna comienzan a generar malestar por lo que hará que tu perro pierda el apetito, no quiere comer y empieza a bajar de peso de forma exponencial. Prueba con colocarle su plato favorito y si no responde, hay sospecha que sea sarna.
#3.- Examina su Piel:
Este es el paso más importante, porque la piel va a demostrar la afección general de la sarna, por ser ésta su sitio de acción. ¿Qué debes verificar?, específicamente estos detalles mencionados a continuación:
3.1#.- Si hay una pérdida de pelaje o sus pelos se encuentran debilitados
Para verificar esto, tienes que ver el piso de tu hogar, a ver si hay más pelos de lo normal o con sólo pasar tu mano sobre él, los pelos se caen en grandes cantidades.
#3.2.- Presencia de heridas en la piel y formación de costras en las mismas
Observa si hay heridas abiertas en la piel o heridas con costras ya formadas, estas se generan porque los ácaros generan picor y los perros se rascan hasta romper la piel
#3.3.- Resequedad en la piel
La piel estará muy áspera, porque se encuentra seca, no es la misma suavidad que normalmente sentías al acariciar a tu perro.
#3.4.- Si tiene llagas o escamas cutáneas
Las llagas o escamas son erupciones grandes, abiertas y de color rojo que aparecen en la piel, algunas tienen en su superficie pequeñas bolas reteniendo líquido.
#3.5.- Si se ven erupciones o manchas de colores rojizos sobre la piel
Las erupciones se ven como un brote de varios granos de color rojizo, se presentan en conjunto o en casi toda la superficie de la piel. Por su parte las manchas, son como tinciones de piel planas.
#3.6.- Zonas calvas
Cuando la sarna está avanzada, tiende a caer el pelo en sectores, por lo que verás zonas sin nada de pelos con la piel expuesta e irritada, principalmente, en la parte trasera y el lomo.
#4. Revisa el Olor
Quizás pueda parecerte algo increíble, pero las heridas, erupciones o la piel en general puede generar mal olor cuando hay sarna presente. Por ende, tienes que oler a tu perro sin pegar tu nariz directamente sobre la piel, porque hay algunas sarnas que se contagian a los seres humanos.
Prueba con bañarlo y si sigue con mal olor, significa que la piel se está descomponiendo.
5#. Establece un Desarrollo Cronológico
El tiempo es crucial para determinar si tu perro tiene sarna, porque si los síntomas se presentan por semanas y se incrementan significa que se trata de una sarna que está desarrollando y que debes tratar porque puede generar complicaciones graves en la salud de tu perro.,
¿Cómo Saber si mi Perro tiene Sarna o es Alergia?
La diferenciación de la alergia o la sarna, se hace gracias a un diagnóstico de exclusión, aunque los síntomas son parecidos, existen síntomas presentes en una enfermedad y no aparecer normalmente en otra. Para saber si tu perro tiene sarna o alergia tienes que realizar el siguiente procedimiento:
1#. Observar en cuáles sitios se rasca tú perro
Si bien es cierto que en ambas patologías el perro tiende a rascarse con frecuencia por el picor, el sitio en el que se rasca es un indicio para diferenciar ambos. Cuando se trata de una sarna, la zona de picor es principalmente en la mitad posterior del cuerpo, mientras que en la alergia los sitios dónde hay mayor picor es en cabeza, abdomen y mitad anterior.
2#. Verificar la presencia de síntomas gastrointestinales
Los síntomas gastrointestinales son determinantes en la diferenciación, porque los cuadros alérgicos generan problemas en este nivel como diarrea, flatulencias, vómitos constantes, dolor abdominal y heces con muy mal olor y en descomposición. Esto es algo inusual en la sarna, pues la afección es básicamente la pérdida de apetito.
3#. Ver si hay presencia de Estornudos
Si tu perro estornuda constantemente puede ser que tenga una alergia a un factor ambiental, sin embargo, esto no aparece en la sarna.
4#. Examinar su piel y pelaje
En las alergias sólo hay pequeños brotes o si es una alergia por pulgas, hay pulgas en su cuerpo. Si te encuentras con heridas, llagas, costras y escamas, se trata de una sarna. Así que tienes que hacer un examen exhaustivo por toda su piel.
5#. Determinar el tiempo que tiene con la sintomatología
Finalmente, el tiempo, esto es muy importante, porque determina si se trata de una alergia o una sarna. Las alergias son estacionales, ocurren por períodos de tiempo o algunos días, son constantes, pero no permanentes, en cambio, la sarna es continua y se incrementa la afección con el paso de los días. Así que tienes que hacer una línea cronológica desde cuándo aparecieron los primeros síntomas.
Sea cual sea la patología que presente tu compañero y mejor amigo, la recomendación siempre es asistir a un especialista en veterinaria para que te ofrezca un diagnóstico final, porque existen muchos tipos de alergias y niveles de sarna, así como te determine el mejor tratamiento para curar a tu canino.
Para esta y otras informaciones, te invito a seguir disfrutando de los contenidos que estaremos publicando en nuestro sitio web.
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?