¿Cómo Saber si Tienes Chinches?

Como los mosquitos y otros insectos causantes de alergias y molestias las chinches son pequeños animalitos que se alimentan de sangre, por lo general les gusta la sangre humana aunque pueden alimentarse de la de animales; detectarlas es una tarea compleja y además suelen reproducirse bastante rápido; en poco tiempo pueden causar una verdadera infestación.

Si tu cama o tu casa esta infestada de chinches, tienes la sospecha de que lo está, no te preocupes llegaste al lugar indicado; en este artículo te contaremos todo lo que debes saber de ellas como comprobar que de verdad tienes chinches e incluso a deshacerte de ellas ¡comencemos!

¿Cómo Saber si Tienes Chinches o Pulgas en la Cama?

Dejando una pequeña roseta como resultado de su picada, lo que en algunos casos puede ser peligroso; uno de los lugares donde ataca son las camas y en este apartado te enseñaremos como identificarlas.

1#. Revisa tu sabana y colchón✔

Lo primero que debes hacer si tienes sospechas que hay chinches en tu cama es revisar el colchón de estas así como tus sabanas, busca manchas que se vean oxidadas o rojizas, esto como evidencia que algunas chinches han muerto aplastadas.

Busca también manchas oscuras pequeñas, casi como puntos ya que esto será evidencia del excremento de las chinches

2#. Busca su escondite alrededor de tu cama✔

Debes saber que las chinches tienes un tamaño de 4mm cuando son adultas y son tan anchas como una tarjeta de crédito; así que pueden esconderse en prácticamente cualquier ranura, por  ello debes buscarlas en cualquier grieta que exista en la base de la cama o su espaldar.

También en las costuras del colchón  y por la base de este, otro lugar en el que se ocultan es la etiqueta, esto en un inicio; sin embargo si la infestación de chinches es grande las podrás encontrar en otros lugares de tu habitación como en las sillas y las cortinas.

3#. Busca rastros de huevo y piel cerca de tu cama✔

Los huevos de los chinches miden alrededor de 1mm son de color amarillento y si buscas bien los puedes encontrar, no solo estos; también  las cascaras de piel ya que durante su ciclo de vida las chinches la mudan varias veces.

¿Cómo Saber si Tienes Chinches en tu Casa?

Si tienes sospechas que las chinches han invadido a tu hogar, debes tomar acciones al respecto, ya que si solo las dejas estar, pueden convertirse en un gran problema que afectara tu vida por ello en este apartado te enseñaremos a identificar si estos molestos chinches han llegado a tu hogar.

Relacionados  ¿Cómo Hacer una Conclusión? Pasos a seguir

1#. Roncha y comezón en tu piel

La picadura de los chinches pueden parecerse en un inicio a la de otros insectos, sin embargo la piel reaccionara a saliva de este generando una molesta roncha con enrojecimiento a su alrededor; la saliva de esta tiene un efecto anticoagulante, si notas que al despertar tienes picaduras extrañas y comezón los chinches pueden ser la razón

2#. Revisa tu colchón

Uno de los lugares en los que las chinches suelen hacer guarida es en los colchones y las sabanas por ello busca rastros de manchas como puntos oscuros y rojizos, esto será señal de que han muerto o defecado en tu colchón; de ser así, lo mejor es que fumigues tu hogar.

3#. Revisa tus sillas y muebles tapizados

Los chinches también se ocultan en grietas ya que por su tamaño diminuto caben en cualquier espacio, por ello te recomendamos que revises debajo de tus sillas de madera, en las costuras del tapiz, revisa además en la estructura de tu cama y en las mesas de noche

4#. Revisa los rodapiés y las paredes de tu armario

Los rodapiés y las paredes de los armarios también son lugares en los que los chinches pueden ocultarse, busca las mismas manchas oscuras y rojizas como las que hallaste en tu colchón y también es probable que te encuentres con algunos de estos vivos o sus huevos.

¿Porque Salen las Chinches?

Pueden existir diferentes razones por las cuales los chinches lleguen a tu casa, de hecho no solo las casas son lugares de riesgo, también los sitios turísticos, principalmente por el flujo de personas que pasan por allí y la cercanía de algunos animales; por ello en este apartado te contaremos las principales razones de su aparición.

1#. Animales y mascotas✔

Los chinches no solo se alimentan de sangre humana sino también de la sangre de los animales y es común que se escondan entre el pelaje de ellos, por ello dejar que duerman en nuestras camas y muebles es una de las principales razones para que las chinches infecten nuestra cama o nuestro hogar.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Estudio de Mercado? Guía gratis

Para evitar esto, lo más recomendable es que puedas dejarlas durmiendo en camas especiales para mascotas, que por supuesto solo utilizaran estas o que les prepares un espacio para dormir de manera casera, puede ser una práctica sencilla y divertida.

2#. Viajes al extranjero✔

Si realizaste un viaje a un país rural y poco industrializado es probable que en el sitio de hospedaje estos pequeños animalitos hayan hecho hogar dentro de tu equipaje, y tu ropa por ello al llegar a casa es probable que infestaras tu cama sin siquiera darte cuenta, por ello como recomendación para evitarlo:

  • No dejes las maletas en tu cama, cerca de ella o en algunos de tus muebles, lo mejor será que la dejes en una zona apartada del hogar por ejemplo una terraza
  • Desinfecta tus maletas, si estas resisten el agua caliente o los producto anti chinches mucho mejor
  • Remoja la ropa de viaje en agua caliente y luego lávala muy bien, extiende al sol

¿Dónde se Esconden las Chinches?

Para acabar con ellas también es importante que conozcas sus lugares de escondite, de esta manera sabrás como y donde atacar de manera efectiva, por ello en este apartado te contaremos los principales lugares en donde las chinches suelen ocultarse.

1#. En las costuras y pliegues de colchones y almohadas

Al ser tan pequeñas caben casi en cualquier lugar por ello uno de sus sitios favoritos para ocultarse son las costuras de tus colchones, las etiquetas de estos así como en los pliegues y costuras de tus almohadas.

2#. Costura y pliegues de las cortinas

Como en el caso de los colchones, los pliegues y costuras de las cortinas son lugares en donde las chinches encajan perfecto sin siquiera ser notadas, por ello si vas a buscarla  este de seguro es un buen lugar para hacerlo.

3#. Estructura y cabecera de la cama

Si tu colchón esta infestado es probable que esta zona también lo este, aquí pueden esconderse en las vetas de la madera, en las uniones de la base con las patas y la estructura o debajo de las patas de esta.

4#. Adornos en las paredes y los electrodomésticos

Estos pueden ser cuadros, o cualquier otro, tipo de adorno  suelen esconderse detrás de ellos o entre sus pliegues, así también dentro de electrodomésticos y los cables de conexión eléctrica de estos.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Plan de Trabajo? Guía práctica

5#. En la esquina de las paredes y el techo, los armarios, alacenas, entre otros.

Las uniones de las paredes y el techo son otro de los lugares en los que estos animalitos se esconden, así también las equinas de los armarios y los rodapiés, las vetas de las maderas también son de sus sitios favoritos.

Chinches: ¿Cómo Eliminarlas?

Para eliminar las chinches te recomendamos que contactes a un profesional el cual pueda realizar una fumigación dentro de tu hogar, sin embargo también existen métodos caseros que puedes poner en práctica, en este apartado te hablaremos sobre cada uno de ellos.

1#. Limpieza profunda con aspiradora✔

Si la infestación por chinches no es muy grandes, puede que con solo una limpieza profunda a tu casa y a las zonas infestadas con  la aspiradora sea suficiente, lo mejor de las aspiradoras es que podrás pasarlas incluso sobre las grietas más diminutas y la extracción de la aire sacara todas las chinches y huevos que hayan en la zona.

2#. Calor o frío✔

Las chinches no toleran las temperaturas mayores a 450C y a menos de 70C, por ello una buena solución si la infestación no ha invadido todo tu hogar, es sacar las zonas afectadas al sol y en donde las altas temperaturas acaben con ellas o utilizar vapor.

Recuerda la temperatura debe alcanzar los 500C para que el vapor sea efectivo. También puedes aprovechar el frio del invierno y sacarlas afuera, eso sí procura que a tu colchón o muebles solo llegue el frio aire y no humedad.

3#. Utiliza especias✔

Existen algunas especias fáciles de conseguir a las que las chinches son bastante intolerantes, por ejemplo la cúrcuma las deja sin oxígeno; puedes espolvorear, untarla en tu colchón o áreas afectadas, así mismo el aceite de menta, lavanda y los clavos de olor tienen una fragancia tan potente capaz de causarles alergias y ahuyentarlas.

De esta manera hemos llegado al final y no queremos despedirnos sin antes agradecerte por leernos hasta aquí, esperamos que esta información haya sido muy útil para ti y puedas desinfestar tu casa de las chinches; también queremos recordarte que tienes más contenido como esté disponible para ti en nuestro sitio web ¡te esperamos!

mibbmemima.com
descubrir.online
uncomohacer.com
doncomo
TipoRelax.com
tramitalofacil.com
nucleovisual.com