La Educación es clave dentro de la sociedad, gracias a ella los ciudadanos adquieren conocimientos, habilidades, destrezas entre otros que le permiten aportar al desarrollo de una Nación y la construcción de una sociedad de valores; teniendo esto en cuenta es que surge la SEP o Secretaria de Educación Pública en México.
Como ciudadano necesitas terminar todos tus niveles de educación, para acceder a estudios superiores y encontrar buenos trabajos, por eso es importante que tu título sea válido ante la SEP y en este artículo te enseñaré la forma en que puedes saberlo; además de todo lo que necesitas conocer sobre la Secretaria de Educación Pública ¡no esperes más y comencemos!
¿Cómo Saber si mi Certificado es Válido por la SEP?
Al momento de culminar cualquier nivel educativo, ya sea educación básica, secundaria, educación media superior o superior obtendrás un certificado y es la Secretaria de Educación Pública (SEP) la encargada de darle validez a dicho certificado; por ello es importante que verifiques que este es válido por la SEP, en este apartado te enseño cómo hacerlo.
Requisitos:
- ➽El único requisito con el que debes cumplir es tener una copia de tu certificado en físico y según el método de verificación que tengas pensado usar, alguna aplicación de scanner de código QR, por último es importante que también tengas a la mano tu Código CURP.
Paso #1.- Dirígete a sitio web de la SEP👈
Para saber si tu certificado es válido por la SEP, la manera más es ingresando al siguiente enlace web ⇨https://www.gob.mx/sep⇦
Paso #2.- Elige la opción correspondiente👈
Posteriormente, deberás elegir entre las diferentes opciones que se te presentan: “Educación Básica”, “Educación Media Superior” o “Educación Superior” y justo dentro del recuadro que le corresponde haz clic en “Certificado en línea”
Paso #3.- Escribe tu número de Folio de Certificado👈
Inmediatamente, al hacer clic en “Certificado en línea”, se abrirá una nueva página donde te solicitarán que ingreses el número de folio de tu certificado; si tienes tu certificado en físico, el número de folio se encuentra justo debajo del código QR. Al terminar de escribir tu número de folio, haz clic en “Buscar”.
Paso #4.- Visualiza si tu certificado es válido o no👈
Finalmente, al hacer clic en Buscar, el sistema arrojará los resultados correspondientes, señalándote si tu certificado es válido por la SEP o no.
Paso 5.- Escáner de código QR👈
Otra alternativa que tienes para saber si tu tu certificado es válido por la SEP es descargar cualquier aplicación de escáner código QR en tu teléfono celular, esto lo puedes hacer a través de tiendas en línea como App Store o PlayStore.
Una vez descargado e instalado, deberás abrir la app y usar la cámara para fotografía el código. A continuación, tendrás la opción de descargar el archivo y ver el estado de validación del Certificado.
¿Cómo Puedo Saber si mi Certificado de Prepa es Válido?
Terminar la preparatoria es un paso obligatorio si deseas cursar estudios universitarios, además que tu certificado debe estar validado por la Secretaria de Educación Pública SEP, por ello si aún no sabes cómo verificar si tu certificado de prepa es válido, no te preocupes en el siguiente apartado te lo enseño.
Paso #1.- Dirígete al sitio web
Primeramente, deberás hacer clic en el siguiente enlace⇨http://sigaprep.prepaenlinea.sep.gob.mx/certificados/verificacion.action⇦
Paso #2.- Ingresa el número de Folio de tu Certificado
Luego, se abrirá una pantalla en donde el sistema te solicitará el número de folio de tu certificado. Este número lo podrás localizar fácilmente debajo del código QR impreso en este. Al ingresar el número de folio de tu certificado, da clic en “Buscar”.
Paso #3.- Visualiza si tu Certificado de Prepa es Válido
Finalmente, al hacer clic en Buscar, el sistema arrojará los resultados correspondientes, señalándote si tu certificado de Prepa es Válido o no.
¿Cómo Descargar mi Certificado de Prepa en Línea SEP?
Luego de culminar los 23 módulos correspondientes de prepa en línea ya estás listo para obtener tu certificado; sin embargo, tardará de uno a dos meses en emitirse luego de que termines, una vez listo este proceso podrás descargar tu certificado electrónico de prepa en línea y a continuación te enseño todo lo que debes saber.
Paso #1.- Dirígete al sitio web de Prepa en Línea✔
Primeramente, debes saber que, si es la primera vez que vas a descargar tu certificado en línea, te llegará un e-mail al correo electrónico que registraste en Prepa En Línea con el enlace web y las instrucciones que debes seguir.
Sin embargo, si no es así de igua manera puedes ingresar directamente haciendo clic al siguiente enlace ⇨https://prepaenlinea.sep.gob.mx/⇦
Paso #2.- Selecciona la opción “Mi comunidad de aprendizaje”✔
Luego, en la página principal, deberás ubicar y hacer clic en la opción “Mi comunidad de aprendizaje”.
Paso #3.- Selecciona la opción “Identifícate”✔
Seguidamente, se abrirá un menú con diversas opciones, selecciona ¿Eres estudiante, facilitador o tutor? Y luego haz clic en “Identifícate”.
Paso #4.- Selecciona la opción “Entrar A Mi Comunidad”✔
Posteriormente, deberás Ingresar tu usuario y contraseña, luego clic en “Entrar A Mi Comunidad”.
Paso #5.- Selecciona el ícono de SIGAPREP✔
Seguidamente, debes seleccionar el ícono de SIGAPREP, y al hacerlo, te llevará a otro enlace donde deberás ingresar de nuevo tu usuario, contraseña y luego clic en “Entrar”.
¿Cómo obtener 200 de chaleco en Vice City?Paso #6.- Imprime tu certificado de prepa✔
En la pantalla se reflejarán diferentes opciones, entre ellas “Imprimir certificado”, haz clic sobre ésta y a continuación se cargará en formato PDF.
Finalmente, tienes a oportunidad de descargarlo, haciendo clic en el ícono de descarga que aparece en la esquina superior derecha; si por el contrario deseas imprimirlo, clic en el icono de la impresora.
¡Listo! De esta manera ya sabes cómo descargar tu certificado de prepa en línea y realizar este proceso siempre que lo necesites.
¿Cómo Obtener una Copia del Certificado de Preparatoria?
Para obtener una copia o duplicado de tu certificado de preparatoria debes realizar el proceso en la institución o subsistemas donde cursaste tus estudios de educación media superior de la SEP, y en este apartado te diré todo lo que debes hacer.
Requisitos:
- ➽Original y copia de la Clave Única de Registro de Población CURP
- ➽Original y copia de identificación oficial vigente
- ➽Original y copia del comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos
- ➽Original y copia de tu certificado de preparatoria (solo si lo tienes)
- ➽En caso de tener el certificado contigo también debes presentar el original del informe calificaciones y/o número de control
- ➽En el caso de que sea preparatoria abierta también debes incluir una fotografía en tamaño infantil, impresa en papel mate con fondo blanco, rostro descubierto; puede ser a color o en blanco y negro
- ➽Incluye también tu informe de calificaciones solo si la autoridad educativa lo requiere
Paso #1.- Reunir todos los requisitos anteriormente descritos
Paso #2.- Dirigirte a la oficina más cercana de residencia a cualquiera de estas Instituciones:
- Dirección General de Educación tecnológica Industrial DGETI
- Dirección general de Educación Tecnológica agropecuaria DGETA
- Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del mar DGECyTM
- Dirección General de Bachillerato DGB y Preparatoria abierta.
Paso #3.- Presentar todos los requisitos y seguir todas las instrucciones que te ofrezcan
¿Qué es la SEP? Secretaria de Educación Pública
La Secretaria de Educación Pública o SEP es la institución del Gobierno mexicano que se encarga de implementar, operar y vigilar todos los programas de educación e instrucción pública que se aplican en el área federal, con el fin de crear todas la condiciones que aseguren el acceso a una educación excelente, con equidad, universal e integral para todos los mexicanos y mexicanas.
Dentro del nivel y la modalidad que estos lo requieran, así como desde el lugar en que lo soliciten, por ello el enfoque de la SEP es que cada mexicano pueda formarse con una educación de calidad y moderna que le permita desarrollar conocimientos, destrezas y valores como la justicia, la libertad, la democracia y el diálogo.
La Secretaria de Educación es creada en 1921 durante el mandato del presidente Álvaro Obregón, respondiendo a la creencia de que la educación es el mejor instrumento para acceder a una mejor calidad de vida que garantice la equidad para todos, a través de la formación del talento humano indispensable para la competitividad y el desarrollo de la Nación.
Funciones de la SEP
Con base en todo esto podemos decir que algunas de las funciones de la Secretaria de Educación Pública son:
- ➲Desarrollar, sistematizar y supervisar a todas las escuelas oficiales, incorporadas o reconocidas
- ➲Procurar la enseñanza y difusión de las artes populares y las bellas artes a través de la educación artística, ésta debe ser organizada y desarrollada dentro de las enseñanzas impartidas por las escuelas e institutos oficiales, las incorporadas o reconocidas
- ➲Impulsar la creación de Institutos de Investigación científica y tecnológica, esto incluye laboratorios, planetarios y otros que se requieran para el desarrollo de la educación en todos sus niveles
- ➲Otorgar becas a los estudiantes mexicanos para que estos puedan completar estudios en el exterior o realizar investigaciones
- ➲Revalidar estudios y títulos, además de permitir el ejercicio de la profesión o capacidad que acrediten
- ➲Otras funciones de la SEP incluyen velar por el cumplimento de las disposiciones relacionadas a la educación en general contempladas en la constitución y otras normas; administrar, sistematizar los archivos y Bibliotecas generales o especializadas, fomentar la protección del patrimonio de la Nación; entre otros
- ➲Hemos llegado al final, agradeciéndote por leernos hasta aquí, esperamos que esta información haya sido de utilidad para saber si tu certificado es válido por SEP, así como toda la información referente a ésta, por último, queremos recordarte que si deseas disfrutar de más contenido sobre ¿Cómo saber…? Solo debes visitar nuestra web en próximas publicaciones
Si has llegado hasta aquí es porque leíste el artículo, lo cual es bueno e importante para ti, ya que te documentas sobre si tu certificado es valido por la SEP, si quieres conocer más sobre este y otros temas parecidos, continúa leyendo en nuestra sección de tramites y requisitos «México»…
Así mismo te agradecería dejaras algún comentario sobre si te ha gustado o servido el artículo, y si tienes alguna duda con gusto te la aclararemos 😉 .
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo Saber mi Número de Crédito Infonavit?
- ¿Cómo Saber en qué Afore Estoy?
- ¿Cómo Saber tu Número de Cliente en Banamex?

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!