El reloj es un objeto muy funcional que nos permite medir el tiempo y mantenernos al tanto de las horas del dia. Actualmente existen los llamados relojes digitales y analógicos que vemos en cualquier tienda, pero puedes fabricar uno tú mismo desde la comodidad de tu casa para enseñarle a un niño a cómo leer la hora, para aprender cómo funcionaban los relojes de la antigüedad o para hacer uno totalmente casero.
Si te interesa la idea, entonces en este artículo te dejo exactamente 4 tutoriales de cómo hacer diferentes tipos de relojes. Todos los procesos son sencillos y los puedes hacer con materiales reciclables y fáciles de encontrar, así que ¡empecemos!
¿Cómo Hacer un Reloj?
Si deseas tener un reloj en tu pared pero no quieres comprar uno de los comunes que se encuentran en el mercado, entonces sigue este tutorial para que aprendas a hacer un reloj de pared totalmente original y funcional para tu hogar. Será de tamaño XXL
Materiales a utilizar;
- Láminas de plástico del color que desees
- Mecanismo del reloj
- Pintura para pared del color que desees
- Tijeras
- Un taladro
- Tornillo
Paso 1.- Realiza las manecillas del reloj y el círculo en plástico
Dibuja las manecillas del reloj de la forma que desees en las láminas de plástico y córtalas. También dibuja el círculo donde irán para que éste cubra el mecanismo de reloj.
Paso 2.- Tapa el mecanismo del reloj y coloca las manecillas
Retira el segundero del mecanismo y pega el círculo que cortaste para ocultar el mecanismo. Luego pega las manecillas que hiciste en las láminas de plástico a las originales del reloj para que se muevan al mismo ritmo
Paso 3.- Dibuja la forma circular del reloj y los números en la pared
Toma el lápiz y dibuja el reloj en la pared. Asegúrate de tomar bien las medidas. Luego de ello empieza a pintar los números de la manera que quieras en la pared.
Paso 4.- Atornilla el mecanismo del reloj en el centro y estará terminado
Pon el mecanismo en el centro atornillándolo y listo, ya tienes un original y realista reloj de pared.

¿Cómo Hacer un Reloj de Cartón?
Los relojes de cartón sirven principalmente para las tareas escolares de los más pequeños de la casa. Hacer un reloj de cartón en compañía de un niño permitirá que entienda su funcionamiento así como también a que aprenda a leer la hora de un reloj analógico.
De esta manera, si a tu niño le han dejado la tarea de hacer un reloj para el colegio o solo quieres enseñarle de una manera dinámica y divertida como leer la hora, entonces este pequeño tutorial de cómo hacer un reloj de cartón te será de mucha ayuda.
Materiales a utilizar;
- Cartón
- Tijeras
- Encuadernador
- Pinturas acrílicas
- Marcadores
- Lápiz
- compás
Nota: si el niño es pequeño deja que solo te ayude a pintar, pero que observe todo el proceso.
Paso 1.- Dibuja el círculo del cartón
Dibuja la forma circular del reloj en el cartón con un compás. Puedes hacerlo del diámetro que quieras. Yo te recomiendo que sea de unos 20 cm.
Paso 2.- Realiza las manecillas del reloj
Dibuja también las dos manecillas del reloj en el mismo cartón. Puedes hacerlas en forma de flechas, líneas, etc. recuerda hacer la de los minutos larga y la de las horas corta.
Paso 3.- Decora el reloj de manera creativa
Deja que el niño pinte el reloj como más le guste. Procura que el reloj y las dos manecillas sean de diferente color para que el niño pueda diferenciarlas.
Paso 4.- Es hora de colocar los números y abrir el agujero de las manecillas
Una vez termine y esté seco, dibuja los números con un marcador y ábrele un orificio tanto al centro del reloj como a uno de los extremos de las manecillas
Paso 5.- Fija las manecillas al reloj y estará listo
Coloca las manecillas juntas de tal forma que coincidan los agujeros y luego ubica sus agujeros encima del agujero del reloj. Une todo con el encuadernador, fíjalo muy bien y listo. El reloj de cartón está listo para el colegio y para que tu niño aprenda muy bien a leer la hora en un reloj analógico.
¿Cómo Hacer un Reloj de Arena?
Medir el tiempo siempre ha sido una necesidad para el ser humano. En la antigüedad existieron una infinidad de tipos de relojes antes de llegar a los que conocemos actualmente. Uno de ellos fue el reloj de arena, el cual sustituyó al reloj solar que solo podía medir el tiempo mientras el sol daba luz.
Pero ¿Qué es el reloj de arena? Básicamente es un recipiente de vidrio o de plástico lleno de arena que se encuentra dividido en dos partes iguales en forma de copas unidas por un estrecho orificio que permite el paso de la arena poco a poco. Este tipo de reloj no sirve para conocer la hora, si no para medir el tiempo de ciertos acontecimientos.

En la actualidad se usa en los colegios como proyectos para conocer un poco más de la historia de la humanidad, y también para algunos juegos de mesa en los que se crean pequeños relojes de arena que duran alrededor de 1 minuto para poner retos y evitar usar un cronómetro electrónico.
Si te interesa hacer un reloj de arena para alguno de esos dos usos o para otra actividad, entonces sigue cada paso que te daré a continuación.
Materiales a utilizar;
- Arena fina blanca
- Dos botellas de plástico iguales con sus tapas
- Dos varas de madera
- Una caja de cartón delgado
- Una vela
- Pistola de silicona
- Clavo
Paso 1.- Comienza limpiando muy bien las botellas de plástico
Limpia muy bien las botellas de plástico para que queden relucientes. Asegúrate que no quede ningún residuo o liquido en su interior ya que esto podría afectar el paso de la arena. De igual manera limpia las tapas.
Paso 2.- Une ambas tapas de las botellas por el borde
Ahora deberás pegar ambas tapas uniendo las superficies con la pistola de silicona. Debes colocar la silicona alrededor de las tapas no en el centro.
Paso 3.- Abre un agujero que atraviese las tapas
Cuando se sequen debes proceder a hacer el agujero en el centro de las tapas por donde pasara la arena. Mientras más ancho más rápido pasa la arena, así que asegúrate de que quede de un tamaño adecuado. Puedes abrirlo calentando el clavo con la vela y derritiendo el plástico.
Paso 4.- Enrosca una de las botellas a las tapas y llena la otra de arena
Cuando ya tengas el orificio, enrosca una de las botellas a una de las tapas y luego empieza a llenar la otra botella con la arena. Si es posible tamiza la arena para asegurar que solo quede la fina sin ningún residuo que pueda obstaculizar su paso
Paso 5.- Enroca la botella de arena al otro extremo de la tapa y prueba el reloj
Ahora deberás enroscar el otro extremo de la tapa a la botella que llenaste y voltearla para observar cómo pasa la arena. Esta es la parte de prueba, tanto para ver que la arena pase bien como para medir el tiempo que tarda en caer con un cronómetro y así saber cuánto dura ese reloj.
Paso 6.- Asegura las tapas y decora el reloj de arena a tu gusto
Cuando hayas probado todo y quede como quieres, puedes asegurar las tapas con una cinta decorativa y empezar a adornar el reloj de arena a tu gusto con las varillas de madera y el cartón delgado. Y listo, ya podrás usar tu reloj de arena sin ningún problema.
¿Cómo Hacer un Reloj Solar?
Si creías que el reloj de arena es antiguo, pues el reloj solar lo es aún más. Este increíble invento de la antigüedad permitía saber la hora según la posición del sol ¿Cómo? En realidad su funcionamiento es bastante sencillo de entender pero un poco complicado de hacer.
Consistía en poner un palo fijo en una superficie, dirigido hacia el norte e inclinado según la latitud del lugar. Luego, sobre la superficie, se hacían varias líneas que marcaban las horas. De esta manera, la sombra del palo generada por la posición del sol marcaba alguna de las líneas y así se podía saber qué hora era. El único inconveniente es que solo servía de dia.
Como ves, un montón de cálculos científicos que ahora los relojes de la actualidad nos lo facilitan. Pero nunca esta demás aprender, y la buena noticia es que puedes hacer un reloj solar desde la comodidad de tu casa de una manera más fácil. Si quieres saber más, continua leyendo.

Materiales a utilizar;
- Una tabla de madera lisa
- Un clavo o palo largo
- Martillo
- Lápiz
Paso 1.- Coloca un clavo en el centro de una tabla de madera
Coloca la tabla de madera en un lugar donde dé el sol y pon el clavo justo en el centro de la tabla. Puedes ayudarte con el martillo.
Paso 2.- Traza una línea justo donde este la sombra del reloj y marca la hora
Cuando hayas ubicado bien el clavo, deja que la sombra se refleje en la madera y marca justo una línea con el lápiz en donde ella se encuentra. Hazlo al comienzo de una hora. Por ejemplo, si vez que el reloj marca las 3:00 pm, haz la raya, pero si marca otros minutos, debes esperar a que se hagan las 4:00 pm
Paso 3.- Ve marcando cada 30 y 60 minutos conforme pasa el tiempo
Cuando marques la primera raya espera una media hora, es decir, las 3:30 pm y vuelve a marcar otra raya. Continua así hasta que se haga de noche.
Paso 4.- Tu reloj solar estará terminado
Una vez termines con todas las horas de luz, tendrás ya listo tu reloj solar. Recuerda que este puede cambiar y no ser exacto ya que el sol suele cambiar su posición dependiendo de la estación y horario en el que se encuentre.
¿Qué tal te pareció? Anímate a recrear alguna de estas ideas de relojes y cuéntanos en los comentarios como te fue en el proceso. Recuerda visitarnos para que observes nuevos contenidos de cómo hacer. ¡Suerte!