La pilota valenciana es el juego tradicional de esta comunidad, para practicarlo es necesario contar con una protección adecuada en este caso la de los guantes, si deseas practicar este deporte y no sabes cómo fabricarte tus propios guantes de pilota valenciana, llegaste al lugar indicado en este articulo voy a enseñarte cómo hacerlo paso a paso.
Materiales para Hacer un Guante de Pilota Valenciana;
- Un par de guantes de jardinería
- Tesamoll
- Esparadrapo
- Tijeras
- Cartón o tarjetas
Paso 1: Coloca el guante en tu mano✔
Colócate el guante de jardineria en la mano dominante y fíjalo en la muñeca con una tira de esparadrapo alrededor.
Paso 2: Coloca 3 tiras gruesas en la palma de tu mano✔
Luego vas a colocar tres tiras gruesas en la palma de la mano (de cartón), la primera de manera horizontal que cubra la parte superior de la palma y las otras dos de forma vertical cubriendo la anterior desde la base de la palma hasta el final de ésta.
Paso 3: Cubre tus dedos✔
Luego cubrirás todos los dedos menos el pulgar, con tiras de esparadrapo del grosor de éstos, lo harás a partir de la segunda falange en la parte posterior de la mano, luego las tiras pasarán al otro lado cubriendo toda la parte anterior de los dedos.
Paso 4: Repite el procedimiento✔
Repetirás este mismo procedimiento tanto en la palma como en los dedos pero ahora utilizando tesamoll.
Paso 5: Corta una pieza de cartón✔
Con cartón cortarás una pieza del ancho de tu palma y con la altura que cubra la cabeza de los metacarpos, luego la colocarás sobre ésta recubriéndola con esparadrapo.
Paso 6: Cubre tus dedos con esparadrapo✔
Por último, con tiras finas de esparadrapo cubrirás el tesamoll de los de dedos de forma vertical y horizontal, de esta manera tu guante de jugar pilota valenciana quedará listo
¿Cómo Hacer un Guante de Pilota Valenciana para Niños?
Para los niños este deporte es muy divertido y entretenido, pero es importante que sus manos puedan estar bien cubiertas a la hora de practicarlo para que se protejan del impacto con la pelota, además de ser un proyecto que puede realizar solo o con la ayuda de un adulto, si quieres aprender cómo hacer un guante para niños de pilota valenciana sigue estos pasos.
Materiales para hacer un guante de pilota valenciana para niños;
- Guantes de tela gruesa para niños
- Esparadrapo
- Tijeras
- Cartón
- Dedales
Paso 1: Corta una pieza de cartón
Corta una pieza grande de cartón que pueda cubrir la palma de la mano y cuatro piezas que puedan cubrir todo el largo de los dedos en ambos lados que sea del ancho de éstos.
Paso 2: Pon un guante en la mano del niño
Coloca el guante en la mano dominante del niño y procura que este se amolde perfecto para no correr el riesgo de que se salga.
Paso 3: Coloca el cartón sobre su palma
Coloca la pieza más grande de cartón sobre su palma y corta tres tiras anchas de esparadrapo para cubrirla, la primera lo hará de forma horizontal y las otras dos vertical.
Paso 4: Pega las tiras de esparadrapo al cartón
Cortarás 4 tiras largas de esparadrapo y las pegarás a las tiras de cartón que cubrirán desde la segunda falange de la parte posterior de los dedos y toda la parte interior, es hora de cerrar la mano y verificar que el cartón ceda.
Paso 5: Coloca dedales
Es hora de colocar los dedales, puedes comprar unos o fabricarlos, para ello necesitarás 4 piezas metálicas que cubran la primera falange, luego recubrirás con cartón fino y colocarás esparadrapo alrededor para fijarla al guante.
Paso 6: Verifica el correcto funcionamiento del guante
Verifica que la mano cierre bien y que nada aprete de más, si todo queda perfecto, el guante de pilota valenciana para niños estará listo
¿Cómo Hacer un Guante de Pilota Valenciana con Cartas?
Para amortiguar el golpe se hace uso de distintos recursos, como tesamoll, tarjetas, cartón o cartas, que se ubican a los largo y ancho de la palma y los dedos de la mano para protegerlos, a continuación, en este apartado voy a enseñarte cómo hacer uno de estos guantes de pilota valenciana con cartas.
Materiales para hacer un guante de pilota valenciana con cartas;
- Guantes de jardinería
- Esparadrapo
- Tijeras
- Piezas metálicas para dedales o dedales
- Cartas españolas
Paso 1: Consigue varias cartas
Las cartas van a servir para reforzar la protección de la mano, por ello vas a cortar dos piezas que cubran la palma una en forma de “L” y otra que cubra el centro de ésta.
Paso 2: Colócate el guante
Colócate el guante de jardinería y ajústalo muy bien.
Paso 3: Corta 3 tiras de esparadrapo
Corta tres tiras anchas de esparadrapo y pon la 1era pieza en «L» sobre la mano y cúbrela con una de las tiras, luego coloca la otra pieza y repite el procedimiento.
Paso 4: Refuerza con esparadrapo
Refuerza colocando otra tira de esparadrapo sobre las que ya tienes.
Paso 5: Haz tu mismo los dedales
Para hacer los dedales puedes usar piezas metálicas en forma de “U” que cubran la primera falange y cortar 4 tiras de cartas que puedan cubrirlo para hacer el resto de la estructura.
Paso 6: Coloca los dedales
Para que sea más fácil antes de colocarla sobre los dedos pega la punta de una tira de esparadrapo de forma horizontal sobre estos, colócalo sobre los dedos ajustando alrededor con el resto de la tira.
Paso 7: Refuerza la punta de los dedos
Repite el procedimiento en los cuatro dedos y refuerza colocando tiras de esparadrapo de forma vertical cubriendo desde la segunda falange hasta toda la parte anterior del dedo, hasta cubrirlos por completo
Paso 8: ¡A jugar pilota valencia!
De esta manera tu guante de pilota valenciana con cartas quedará listo
¿Cómo Hacer un Guante de Raspall?
El respall es una de las modalidades de la pilota valenciana, a diferencia de la tradicional éste no se juega alto, sino bajo por lo que, los jugadores constantemente tendrán que arrastrar sus dedos por el suelo, en esta modalidad es obligatorio el uso de dedales mientras que la tradicional se pueden suplantar por otros materiales.
Para hacer un guante de raspall sigue el mismo procedimiento del apartado “Cómo hacer un guante de pilota valenciana” solo que en el paso Nº 6 no colocarás esparadrapo de manera horizontal, solo vertical, y agregarás una tira fina de tesamoll que cubra la primera falange y las puntas de los dedos hacia los costados de éstos, haciendo una cruz con el esparadrapo.
Ahora ya puedes colocar los dedales, verifica que ajusten bien y que puedas cerrar la mano, por último, si lo deseas refuerza los dedales colocando una tira de esparadrapo alrededor de éstos.
Con este último paso hemos llegado al final del artículo, pon en práctica todas estas ideas para que consigas un guante perfecto que se adapte a tu mano y puedas jugar a la pilota valenciana con libertad, por último, quiero invitarte a seguir disfrutando del contenido que preparamos para ti en próximas publicaciones y aprendas cómo hacer cualquier cosa.