¿Cómo Saber si un Pez Betta es Macho o Hembra?

De la familia Betta Splendens, son llamados luchadores de Siam los cuales, gracias a su variedad, colores llamativos y su hermosa cola la cual es un rasgo cautivante los convierte en un encanto. Es una especie muy inteligente que pueden aprender trucos si son estimulados correctamente y si se encuentran en lugares grandes donde puedan nadar con libertad. 

Cabe resaltar una característica peculiar de este pez es la capacidad que poseen sus branquias de respirar oxígeno directamente del aire atmosférico y es por ello que de vez en cuando suben a la superficie y que sirve también como un indicador si la pecera cuenta con un nivel apropiado oxígeno por la frecuencia con la que suben a la superficie.

¿Cómo Saber Cuál es el Género de mi Pez Betta?

Existen características específicas y marcadas que permiten identificar el género de un pez betta como lo son el tamaño, su color y las aletas los cuales se reflejan o acentúan en el momento de la madurez sexual o edad adulta, esto ocurre en cualquiera tipo de pez betta.

El macho resulta ser más grande que la hembra, eso incluye el tamaño de sus aletas y su color acostumbra ser mucho más llamativo el cual puede ir desde un color azul, morado hasta el rojo y verde y en cuanto a las hembras poseen colores más opacos.

Igualmente poseen una membrana también conocida como barba que poseen debajo de las branquias de color oscuro la cual se hace más evidente en los machos sobre todo cuándo deben defender su territorio ante otro macho de la misma especie y que en las hembras es mucho más pequeña y poco evidente.

Así mismo existe un lugar específico en las hembras llamado tubo ovipositor en el cual se localizan los huevos el cual se encuentra entre la cabeza y la aleta ventral en forma de una mancha clara y que los machos carecen de ella, cabe resaltar que muchas veces puede ser difícil de visualizar.

Por otra parte, el género también se puede determinar por el comportamiento, en las hembras resulta ser más dócil o tranquilo (aunque pueden llegar a pelear con otras hembras de la misma especie) mientras que en el macho es más dominante y agresivo con otros machos e incluso con las hembras que no se le han presentado.  

¿Cómo Juntar un Macho y una Hembra Betta?

Para poder anexar a una hembra en una pecera con un macho debe hacer un proceso de presentación y así evitar que el macho ataque a la hembra, donde una manera de hacerlo es situar una lámina transparente entre la pecera que permita que los peces se puedan observar, pero sin tener contacto y de esa manera el macho conozca a la hembra y no la vea como amenaza.

Relacionados  ¿Cómo Saber los Símbolos del Aire Acondicionado? Todo lo que necesitas saber

Por otro lado, el ritual de apareamiento del Pez Betta comienza con un cortejo por parte del macho para llamar la atención de la hembra, el macho extiende sus aletas de manera coqueta, luego oscurece su piel y presentan unas líneas verticales rectas para así hacerse notar para la hembra.

Finalizado el cortejo el macho coloca sus aletas alrededor de la hembra y una vez que la hembra pone los huevos se aleja ya que el macho luego del apareamiento puede tornarse agresivo además de que es él quien debe cuidar de los huevos que son depositados en un nido de burbujas.

Cabe resaltar que los peces betta pueden convivir con otras especies, pero son muy territoriales entre la misma especie es por ello que viven varias hembras juntas, pero solo debe existir un pez betta macho en la pecera para evitar peleas ya que suelen ser muy agresivos entre ellos.

Al momento de elegir los peces para convivir con el macho se debe evitar colocar peces muy coloridos que puedan llegar a ser confundidos con otro de la misma especie y ocurran peleas.

¿Cómo Saber qué Tipo de Betta es mi Pez?

Dentro de la familia de los peces betta se encuentran diversos tipos que se clasifican según el tamaño de su cola, colores y morfología, en los cuales se pueden mencionar;

#1.- Según su morfología:

  • Pez betta cola de corona: Su cola posee una forma semejante a una corona donde la cola del macho es más grande y llamativa que la cola de la hembra.
  • Pez betta cola de velo: Su cola no posee simetría, pero sí tiene una textura lisa y delicada.
  • Pez Betta Dumbo: Su nombre viene dado por el elefante de la película infantil, pero en el caso del pez se debe a sus enormes aletas.

#2.- En cuanto a la forma de la cola se encuentran:

  • Pez betta cola de media luna: Poseeuna cola redonda.
  •  Pez betta doble cola: Por la morfología de los huesos de su cola le dan una apariencia de doble cola, aunque se trata de una sola.
  • Los Betta cola de espada o Spadetail: Son un tipo bastante complicado de obtener y su nombre se debe a la terminación en punta de su cola.
  • El Betta Plakat: También se conoce como el Betta de aletas cortas el cual posee una contextura más fuerte y robusto.
  • Pez Betta de Rosa: Es una variedad de Half Moon que posee una cola similar a los pétalos de una rosa.
  • Pez Betta Delta y Betta Super Delta: Poseen gran similitud con los Betta Half Moon pero su aleta caudal no es tan grande.
  • Big Ear: Se caracteriza por tener las aletas pectorales más largas que lo usual. 
Relacionados  ¿Cómo Saber Cuánto Dinero Tengo en mi Tarjeta?

#3.- En cuanto a los tipos de Betta por su coloración se encuentran:

  • Los Betta Butterfly: Posee una franja gruesa blanca por todo el contorno de las aletas
  • Betta Mármol: Tiene manchas de diversos colores.    

Nombres para Peces Betta

Al momento de elegir nombre para un pez betta existen un sin fin de posibilidades donde se puede predominar la imaginación para pensar en un nombre, que bien, puede ser alusivo a su color o forma de la cola. El nombre puede ser un color, una forma, un objeto o hasta el nombre de una persona, ciudad o país.

Como por ejemplo: Ángel, Bonito, Fuego, Happy, Estrella, Luchador, Blue, Pink , Nemo, Luna , Colorido, Payaso, Arcoíris, Risueño, Aletas, Moscú, Goku, Margaret, Rey, Jefe , Nieve, Coco, Zeus, Alaska, Algodón , Channel , Mariposa, Giro, Dumbo, Perla, Miranda,  Piglet, Minnie, Piolin, Tom, Barbie, Diva, Lucero, Nutella, Chocolate, Manchas, Doris, Coral, Erizo.

¿Cómo Saber si mi Pez Betta es Feliz?

El comportamiento que posea el pez betta es un indicador que demostrará si está cómodo en su entorno o si por el contrario se encuentra enfermo o desanimado, que pueden ser manifestarse en si come o no, su manera de nadar si esactivao solo está en el fondo o superficie de la pecera, si expande sus alas y sus colores se ven llamativos y su cuerpo limpio.

De igual manera el cuidado y mantenimiento que requieren para poder vivir bien son un lugar amplio para nadar, el agua limpia, la temperatura mayor a los 21 grados pero que no exceda los 30 grados (se recomienda usar un calentador) y no se deben usar químicos para limpiar la pecera o acuario (evitar el uso de agua de la tubería por su contenido de cloro y otras impurezas que perjudican la vida de los peces)

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Manual de Procedimientos?

También usar una bomba de agua que no genere ruido, no ubicar la pecera cerca de lugares que produzcan ruido (televisor, equipo de sonido), no hacer mucho ruido cerca de ellos y no colocarlos en lugares donde la luz solar de directamente en la pecera (sube la temperatura) ya que los ruidos o la luz suelen asustarlos y estresarlos.

Además, proporcionarles el tipo correcto de alimento solo 2 o 3 veces por día para evitar problemas de salud, esta especie es omnívora, pero consumen alimentos como si fueran carnívoros ya que requieren de proteínas de origen animal, es por ello que pueden consumir, escamas, crustáceos, insectos (que estén limpios) e incluso vegetales pero que estén cocidos.

Así mismo colocar diversos componentes que sirvan para motivarlos a explorar en la pecera (se pueden cambiar de lugar cada cierto tiempo o comprar unos nuevos), que contengan lugares donde puedan esconderse cuando lo deseen, tomando en cuenta que el material sea natural o que esté diseñado para pecera y no resulte ser tóxico y enferme a los peces, que no tenga corrientes de agua y que sean de un tamaño acorde que les permita nadar libremente.

Ahora bien, es muy importante la relación del Pez Betta con su dueño ya que le gusta interactuar con su dueño, se les puede hablar, tocar la pecera o el agua, esta especie es juguetona y curiosa que incluso si la persona camina por la habitación estará pendiente, pero se debe tener cuidado de que no intenten saltar fuera de la pecera o acuario.

En resumen, los cuidados y atenciones que se le ofrecen a una mascota determinarán la calidad de vida, se debe tener presente que es una responsabilidad cuidar a cualquier animal incluso a un pez, más aún a los peces Betta, esto para conservar su llamativa belleza, también necesitan atención para mantenerse activos y felices, mostrando su colorido y su carácter.

Hemos llegado al final del artículo, espero te haya sido útil. Te invito a seguir visitando nuestro sitio web para que tengas más información sobre este y otros temas de tu interesa. ¡Te espero en nuestras futuras publicaciones!

mibbmemima.com
descubrir.online
uncomohacer.com
doncomo
TipoRelax.com
tramitalofacil.com
nucleovisual.com