¿Cómo Hacer un Puff?

Si estas maravillado con la versatilidad del puff puedes hacer uno desde tu hogar ya que este es un mueble fácil de confeccionar, incluso si tienes pocas habilidades con las manualidades. Si deseas saber cómo hacer un puff no dudes en seguir leyendo para conocer distintas alternativas.

¿Cómo Hacer un Puff?

Paso 1.- Reúne todos los materiales para el puff

Para hacer un puff fácil y económico se puede trabajar con botellas plásticas que sean preferiblemente grandes, 2 círculos de cartón con el diámetro deseado, guata u otro tipo de relleno, silicona, cinta adhesiva y tela para cubrir el puff.

Paso 2.- Corta dos bases de cartón para determinar el tamaño del puff

Primero tienes que tener tus dos círculos cortados para que puedas tener una mejor idea de cuantas botellas tendrás que usar en el siguiente paso, ya que estos cartones van a servir de base y tapa del puff. 

Paso 3.- Corta las botellas que usaras en el puff

En segundo lugar se mide y corta la mitad de botellas que tengas a unos 5 o 10 cm más arriba de la base para que estas partes sirvan de tapas al unirlas con la parte superior de otras botellas completas, de modo que queden los dos extremos iguales y sea seguro sentarse en el puff.

Paso 4.- Asegura los extremos de las botellas con adhesivo

También tomaremos la cinta adhesiva para ajustar la parte donde están unidos los extremos de las botellas. Este procedimiento lo harás hasta tener suficientes botellas juntas que abarquen el diámetro de los círculos y que estén todas unidas entre sí con la cinta.

Puff economico

Paso 5.- Arma la estructura del puff y cubre con la guata para acolchar

Seguidamente se pega con silicona el conjunto de botellas plásticas con ambos círculos de cartón. Cuando estén totalmente adheridos pasarás a pegar la guata por los laterales con el mismo pegamento y en la parte superior la cantidad deberá ser más abundante para mayor comodidad.

Paso 6.- Cose la funda que cubrirá el puff

Por último queda tomar las medidas para comenzar a coser la funda, tomando en cuenta que se debe dejar un poco de tela sobrante para doblarla en la parte interior para que tengas un puff económico y fácil de hacer con buenos acabados.

Paso 7.- Usa una pieza de tela para cubrir la base y que tenga un mejor acabado

Además, es tu decisión cortar un círculo de tela para que no se note el cartón en la parte de abajo, pero es conveniente hacerlo para que logres un puff bien elaborado.         

En conclusión, la elaboración de un puff puede ser fácil y económico si se toma la alternativa adecuada y no se malgastan los materiales, destacando que la calidad de este no se verá afectada por los pocos gastos.

¿Cómo Hacer un Puff Pera?

Paso 1.- Reúne todos los materiales para el puff  

Entre las opciones está el puff pera que es un diseño más clásico y al que se debe recurrir a una tela como lona o polipiel, bolitas de poliestireno, una cremallera, además de cartón, lápiz, hilo, tijeras y agujas para poder elaborarlo.

Paso 2.- Realiza los moldes para el puff de pera

Primeramente se dibuja y corta en el cartón la silueta de la pera, pudiendo hacer el cuello de 20 cm, la zona media de 35 cm, la base de 30 cm y con una altura de 120 cm, también tendrás que hacer un cuadro de 30 cm y otro 20 cm. Todos estos serán los moldes para el puff pera.

Relacionados  ¿Como Hacer un Baúl? Guía

Paso 3.- Corta y cose las piezas de tela con forma de pera

A tener los moldes listos pasarás a cortar 4 piezas de tela con la forma de pera y una de cada cuadrado, recordando dejar unos centímetros adicionales para las costuras. Después se cose al revés un patrón de pera con otro hasta tener los 4 juntos.

Paso 4.- Corta la tela para la tapa del puff

Con estas 4 partes cosidas ya tendrás los laterales del puff pera y continuarás con coser el cuadro de 20 cm que servirá como tapa. Posteriormente cortarás el cuadro de 30 cm por la mitad y lo coserás de la parte inferior de la estructura que ya tienes en este punto.

Paso 5.- Cose la cremallera y rellena el puff

Ahora falta coser la cremallera en los extremos del cuadro cortado y luego meter las bolitas de poliestireno hasta que tenga el rellano como desees.  Si es de su agrado puede cortar una tira de tela y coserla en la parte superior para tener un puff pera con asa.

Para culminar, debes recordar que también puede hacer una bolsa de relleno para el puff pera usando los mismos moldes y pasos empleados anteriormente descritos, además que es una actividad que se puede hacer con la familia.

¿Cómo Hacer un Puff Cuadrado?

Paso 1.- Ubica los materiales

Elaborar un puff cuadrado es una buena idea y para ello se necesita 6 láminas de madera con las mismas medidas, grapadora, grapas anchas, polipiel o tela de su preferencia, plancha de espuma para cubrir el cubo, 4 fieltros clavados, adhesivo de contacto en spray y 16 tornillos tirafondo.   

Paso 2.- Junta las maderas para hacer un cubo

Primero hay que elaborar un cubo con las láminas de madera, por lo que hay que tomarlas y posicionarlas hasta tener la forma. Cuando estén situadas correctamente se procede a usar el taladro con una broca de menor dimensión a la de los tornillos tirafondo que se emplearan.

Paso 3.- Atornilla las láminas de madera laterales del cubo

Es preferible comenzar a unir los laterales del cubo para el puff y hacer dos agujeros (un arriba y otro abajo) para luego, abocadar y atornillar dos láminas de madera que queden bien sujetos los extremos de una con la otra.

Paso 4.- Atornilla la base y la tapa del cubo

Al terminar con los laterales se continúa a unir la tapa y la base del puff repitiendo el procedimiento de agujerear, abocardar y atornillar, pero esta vez será un tornillo en cada esquina de la tabla.

Paso 5.- Mide la altura del cubo para tomar las medidas del acolchado

Finalizada esta fase ya tendrás tu cubo formado que ahora se tiene que cubrir y para esto se debe medir la altura del cubo y cortar la plancha de espuma con esas medida de alto, después se empleará el adhesivo de contacto en spray para pegar el acolchado.

Paso 6.- Toma medidas de protección al usar el pegamento

Se debe tomar en cuenta que este adhesivo se tiene que usar en espacios abiertos o ventilados, hacer uso de una mascarilla especial y agitar el envase cada vez que se utilice. Estas son algunas recomendaciones que ayudan a tener buenos resultados y prevenir problemas de salud.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Guante de Pilota Valenciana?

Paso 7.- Pega la lámina de espuma acolchada al cubo  

Para comenzar a pegar la espuma tienes que seguir las recomendaciones antes mencionadas y agregar el adhesivo en toda una cara lateral del cubo, aguantar la lámina y cortar el sobrante. Seguidamente se repite el procedimiento hasta que todos los laterales estén cubiertos.

Paso 8.- Pega el asiento del cubo y corta la tela para la funda

Para este punto solo queda tomar las medidas, cortar y pegar la espuma de la tapa para tener nuestro puff cuadrado suave. Posteriormente se hace la funda, para la que tendrás que tomar un trozo de tela con el largo suficiente para tapar los laterales y que sea un poco más alto que el puff.

Paso 9.- Cose la funda del puff cuadrado

Al tener esta tela con las medidas necesarias solo queda coser los extremos de un lado con el otro, luego medirás y cortarás otro pedazo de tela que sea un poco más grande al asiento del puff para coser por el sobrante esta parte de la funda con la otra anteriormente hecha.

Paso 10.- Forra el puff con la tela y grapa los sobrantes a la base

Cuando por fin tengas tu funda lista proseguirás a ponérsela al puff y grapar por la parte de abajo la tela abundante de los laterales. Usted decide si deja la parte de abajo así o si le grapa un cuadro de tela para darle un mejor acabado.

Paso 11.- Coloca las patas al puff

Finalmente podrás atornillar los fieltros clavados en la parte inferior del cubo para que sirvan de patas y disfrutes de un puff cuadrado cómodo.    

Para concluir, debe considerar que esta no es la única forma en elaborar un puff cuadrado y que incluso puedes hacer uno que no solo sirva de asiento sino también como almacenamiento para aprovechar de otra funcionalidad de este tipo de mueble.  

¿Cómo Hacer un Puff para el Salón?

Paso 1.- Consigue la tela y el resto de materiales

Hacer un puff para el salón es tarea fácil y necesitaras una tela resistente pero que al mismo tiempo sea confortable como lo es la loneta o pana, también emplearás lino o algodón, una cremallera larga y relleno especial de puff o guata.

Paso 2.- Traza dos círculos en la tela

Para comenzar hay que cortar dos círculos de acuerdo con el tamaño que quieres que tenga tu puff para el salón y para esto puedes doblar cuatro veces la tela, medir el radio y a partir de allí marcar el cuarto de un circulo y sujetar la tela con alfileres.

Paso 3.- Corta dos rectángulos de tela

Al tener dos círculos listos, se debe seguir con cortar dos rectángulos cuyo largo tenga la mitad de la circunferencia del círculo y la altura depende totalmente de tus gustos. Ahora toca coser estos rectángulos para que sean más largos.

Paso 4.- Cose los rectángulos a uno de los círculos

Cabe aclarar que no es necesario cortar dos rectángulos en el caso de tener tela suficiente para coser un recorte por toda la circunferencia de uno de los círculos, ya que este es el paso que sigue.

Paso 5.- Cose el segundo círculo y la cremallera

Al contar con un solo círculo sin juntar con el resto, procederás a sujetar este mediante alfileres con el otro extremo del rectángulo y también fijarás  la cremallera entre ambas para luego cocer todo y tener esta pieza culminada del puff para el salón hecho en casa.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Iglú?
Como Hacer un Puff

Paso 6.- Repite los pasos anteriores para hacer la funda

Todo este procedimiento se tendrá que repetir al momento de elaborar la funda que ira en el interior del puff con el relleno, solo que esta vez se dejará un hueco para meter a través de él primeramente la guata, bien sea en pedazos o todo junto, y el rellano especial que venden.      

Paso 7.- Mete la funda dentro del puff y quedara terminado

Cuando todo el relleno este adentro sellaremos el hueco, meteremos esta bolsa dentro de la otra que anteriormente se elaboró y se cerrará  la cremallera para dar como terminada la experiencia de hacer un puff para salón

A modo de cierre se puede decir que los puff son muy útiles dentro de un salón así como en otros espacios, además que existe una variedad de ellos para ajustarse a cada exigencia.

¿Cómo Hacer un Puff de Trapillo?

Paso 1.- Ten a la mano los materiales que necesitas

También existe la posibilidad de hacer un puff de trapillo para demostrar la habilidad de tejer. En esta ocasión se usará un gancho nº 10, relleno de preferencia, tela, tijeras y, principalmente, el trapillo que desees. Puedes usar un contador de vueltas, pero esto es opcional.  

Paso 2.- Comienza cortando la tela para la bolsa del relleno

Para iniciar con la elaboración de tu puff de trapillo es mejor hacer primero la bolsa donde ira el relleno de nuestro asiento. Para esto tienes que cortar 2 círculos de tela del mismo tamaño.

Paso 3.- Cose los círculos a otra pieza de tela para dar forma

También cortarás un rectángulo de tela al que debes coser las puntas con el otro extremo y tiene que ser suficientemente largo para unirse por todo el diámetro de un círculo y posteriormente con el otro en el lado contrario, pero esta vez vas a dejar una parte incompleta.

Paso 4.- Rellena la bolsa de tela

Al tener los otros lados cosidos, proseguirás con rellenar esta bolsa con los materiales que consideres más apropiados para tener un puff de trapillo confortable y una vez que este todo adentro podrás cerrar el hueco.  

Paso 5.- Ahora teje la funda del puff con trapillo

Al llegar a este punto puedes comenzar a tejer el anillo mágico de trapillo con 6 puntos para ir dándole forma a medida que vayas haciendo los aumentos y luego las disminuciones de los puntos para crear una funda duradera del puff.

Paso 6.- Prueba que la funda de trapillo cubra el relleno del puff

Cuando la funda este un poco más de la mitad será un buen momento para meter en ella la bolsa con relleno anteriormente fabricada y entonces solo quedará terminar de tejer para obtener un puff de trapillo personal y fácil de hacer.   

Ahora ya sabes como hacer un puff, no olvides seguir visitando mi sitio web cada vez que desees saber los pasos y como realizar cualquier actividad, sin importar su categoría, siempre estaremos publicando contenido de valor para ti.

mibbmemima.com
descubrir.online
uncomohacer.com
doncomo
TipoRelax.com
tramitalofacil.com
nucleovisual.com