Para los niños el comienzo en el mundo de las manualidades es haciendo los animales de su preferencia. Generalmente les encanta hacer perros por ser unos de los animales que conocen y desean.
Si quieres aprender a hacer un perro con diferentes materiales junto a tus hijos, seguro se divertirán viendo este contenido, en donde te muestro tres formas distintas en las que puedes hacer un perro, con materiales fáciles de conseguir y pasos sencillos a cumplir. ¡Toma nota!
¿Cómo Hacer un Perro de Papel?
Sabes que el perro a nivel mundial es el mejor amigo del hombre, que bonito para quienes lo creen así que puedan tenerlo también en papel. A los niños les encanta realizar este tipo de manualidades y es una oportunidad para ti de que puedas compartirlo con ellos. Te muestro a continuación lo que necesitas para hacer un perro de papel.
Como resulta un poco complicado explicar los diferentes dobleces que debes hacer solo con la escritura, te muestro a continuación varios enlaces de tutoriales que podrás observar, y así realices diferentes formas de perros de papel. Lo que si será común son los materiales que vas a utilizar.
Materiales a utilizar;
- Hoja de papel o cartulina cuadrada del color que deseas para el perro
- Marcadores para dibujar la carita al perro
NOTA: se recomienda utilizar una cartulina ya que le dará una consistencia más firme al perro
Carita de un perro de papel
Este video te muestra cómo puedes hacer con un pequeño papel cuadrado la forma de la cara de un perro de forma rápida y sencilla:
Perro de papel con un cuadro de 21 x 21 cm
Con este tutorial podrás realizar un perro de papel mucho más elaborado, con múltiples dobleces. Obtendrás un perro de cuerpo entero con cola corta.
Perro de papel en forma de acordeón (perro salchicha)
Con esta técnica también podrás realizar tu perro de papel de raza. Por eso te muestro este divertido tutorial que te enseña como realizar el famoso perro salchicha.
Perro de papel cachorro
Con este tutorial podrás realizar un perro de papel que simula ser un lindo cachorro, presta atención a los múltiples dobleces que se realizan. En esta oportunidad utilizan un papel de color rojo, pero tu puedes elegir el que mejor te agrade. La creatividad no tiene límites.
Existen muchos modelos de perros de papel que puedes hacer, solo debes prestar atención de cómo debes realizar los dobles y luego unir las esquinas y partes dobladas para que vayas dando la forma que se requiere.
Algunos tips al momento de hacer tu perro de papel
Esta técnica de hacer figuras con papel se conoce como origami o papiroflexia, es importante que antes de hacerlo tengas presentes algunos aspectos, para que tu perro de papel se vea excelente:
- Elige el tutorial del modelo de perro de papel que más te guste
- Ten a la mano todos los materiales, que en este caso sería el papel o cartulina cuadrado del color de tu preferencia
- Sigue los pasos tal como aparecen en el video
- Realiza los dobles de forma fuerte para que se marquen bien todas las líneas
- Al terminar puedes pintar con marcadores los detalles que quieras: ojos, hocico, nariz, bigotes, …
- Disfruta tu perro de papel
¿Cómo Hacer un Perro con Globos?
Otra forma de representar al perro en las manualidades es a través de la utilización de los globos. Hacer figuras de animales con globos es una técnica que se llama globoflexia y son muy divertidas y útiles para la decoración de fiestas infantiles, temáticas o escolares.
Anímate y buscas los globos alargados y aquí te enseño cómo puedes hacer un perro con globos.
Materiales a utilizar;
- Globos alargados de los colores que desees
- Marcador o rotulador para dibujar los detalles de la cara
- Inflador de globos
- Mucha creatividad
- Mucha paciencia por si se explotan los globos debes volver a empezar
Paso 1.- Infla un globo alargado para hacer el cuerpo del perro
Debes inflar el globo alargado tratando de dejar un tramo sin inflar de aproximadamente 8 cm, porque esa parte será la colita del perro al finalizar. Realiza un nudo para que no se escape el aire
Paso 2.- Tuerce tres veces el globo dejando espacios de 5cm
Empieza a torcer sobre sí misma tres porciones de 5 cm de largo. Se verán como si fuesen unas salchichas atadas por los extremos unas con otras
Paso 3.- Realiza la cabeza del perro girando las partes que torciste en el paso Nº2
Para hacer la cabeza del perro, toma la primera sección y debes girar las otras dos para poder hacer la forma del hocico y de las orejas
Paso 4.- Tuerce otras tres secciones de 5cm y 8cm
Ya puedes crear otra porción de 5 cm torciéndola sobre sí misma y luego realizas dos porciones más de 8 cm
Paso 5.- Realiza las patas delanteras con las secciones de 8cm
Esas dos porciones de 8 cm las giras y así lograrás hacer las patitas de adelante
Paso 6.- Para las patas traseras y la cola tuerce tres secciones de 8cm cada una
Tuerces nuevamente el globo para que realices 3 porciones más de 8 cm. Ahora debes girar las dos últimas porciones para que se transformen en las patas de atrás y en la colita
Paso 7.- Endereza la cabeza y las patas
Puedes enderezar la cabeza y las patas para que el perrito se pueda mantener en pie
Paso 8.- Dibuja la cara del perrito usando un rotulador
Con el marcador puedes pintar los ojos, el hocico, los bigotes y todo lo demás que quieras.
Como puedes ver resulta una manualidad muy divertida para que la puedas realizar con los más pequeños, incluso puedes hacer otros tipos de animales y objetos con esta maravillosa técnica, utilizando los globos largos.
¿Cómo Hacer un Perro con Material Reciclable?

Hacer un perro con material reciclado es otra manera muy divertida de representar a este animal. Además, que en este caso la creatividad es mucho mayor porque podrás utilizar una infinidad de materiales que ya no necesitas en tu hogar y los costos serán muy bajos.
Te presento a continuación una alternativa que puedes realizar para que puedas hacer un perro con material reciclable. ¡Presta atención!
Perro hecho con botellas de plástico (botellas PET)
Un buen uso que se les puede dar a las botellas de plástico PET es con la realización de animales para que sean juguetes de los niños. En esta oportunidad te muestro cómo puedes hacer un perro con estas botellas de plástico, y así también colaboras con la protección del ambiente.
Materiales a utilizar;
- 2 botellas PET de 250 ml
- 12 chinchones
- 1 popote
- 4 tapas de plástico grandes de color blanco
- 3 tapas de plástico pequeñas de color blanco
- Pegamento
- Papel de color negro y rojo
- Marcador negro
- Tapa plástica de la porta huevos
Paso 1.- Corta una de las botellas PET a la mitad
Corta una de las botellas con las tijeras por la mitad. Recortar muy bien los bordes de las dos mitades para que queden lo más parejo que se pueda
Paso 2.- Procura que la mitad del pico de la botella sea más grande y júntalas
La mitad del extremo de la tapa debe ser un poco más grande que la otra mitad. Introduces la parte superior de la botella dentro de la inferior
Paso 3.- Realiza las patitas del perro con la tapa porta huevos
Recorta 4 conos de la tapa plástica de la porta huevos, las cuales serán las patas del perro
Paso 4.- Coloca un chinchon en la punta de cada cono
Toma 4 chinchones y los colocas dentro de los conos de plástico de modo que la punta afilada sobresalga por la parte superior o puntiaguda del cono
Paso 5.- Une los conos a las tapas plásticas grandes usando los chinchones
Los conos de plástico con los chinchones se entierran a un lado de las tapas de plástico grandes (estas serán las patitas móviles del perro)
Paso 6.- Fija las patitas al cuerpo del perro (otra botella PET)
Las patitas móviles hechas se ajustan a la botella de plástico que está entera (la cual simula el cuerpo del perro) con más chinchones colocados en la parte central de las tapas
Paso 7.- Ubícalas en los extremos de la botella PET
Se colocan dos en el extremo inferior de la botella y dos en el extremo superior antes de la boquilla
Paso 8.- El pico de la botella será la cola y deberás colocar la cabeza del perro
Ya hecho el cuerpo del perro, la parte de la boquilla de la botella será la cola y en la parte inferior de la botella se colocará la cabeza
Paso 9.- Une la cabeza del perro al cuerpo de este usando chinchones
Para realizar la cabeza, se unen las dos partes de la botella cortada con un chinchón de tal forma que sobresalga el extremo puntiagudo que será utilizado para unirlo con el cuerpo, de esta forma la cabeza quedará también movible
Paso 10.- Realiza las orejas en papel negro
Toma el trozo de papel negro y dibuja la forma de las orejas que más te gusten, cortas o largas, las recortas
Paso 11.- Utiliza papel rojo para la lengua
Toma el papel rojo y dibuja la lengua del perro, la recortas y puedes realizarle un borde con el marcador negro para que se vea más vistosa
Paso 12.- Usa las tapas pequeñas para hacer los ojos y la nariz
Toma una de las tapas pequeñas que será la nariz y las otras dos serán los ojos. Pinta la nariz con marcador dejando un pequeño circulo en blanco. Dibuja los ojos en las otras dos tapas blancas pequeñas
Paso 13.- Usa chinchones y pegamento para pegar la nariz, ojos, lengua y orejas
Coloca los ojos y la nariz con los chinchones en la cabeza del perro. Coloca la lengua y las orejas con pegamento
Paso 14.- Realiza la cola y ¡listo!
Toma el popote para realizar la cola del perro. Y listo ya tienes un lindo perrito hecho con botellas PET
Realizar la representación del perro en diversas manualidades es una actividad que entretiene tanto a los adultos como a los niños.
No pierdas la oportunidad de crear momentos especiales y relajantes haciendo estos hermosos perros. Recuerda visitarnos para que puedas conocer cómo hacer cualquier cosa.
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?