Es normal ver en las películas y en algunos animes el uso de estrellas ninjas, bien sea como un ataque o para la defensa, estas son armas infalibles en los accesorios de estos personajes ya que suelen ser las más utilizadas.
Por supuesto, tanto para grandes como para pequeños es natural que sientan intriga con respecto a estas armas, algunas se pueden encontrar fabricadas en acero, mientras que otras son de plástico, lo que permite que se pueda jugar con ellas con total facilidad.
Pero es lógico que muchas veces se puede complicar el hecho de conseguirlas, ya que no en todas las jugueterías se pueden encontrar, es por ello que no está demás aprender a hacer un shuriken de papel.
Estos permiten que los niños puedan jugar con total facilidad, ya que si bien es cierto que con papel también se pueden hacer daño, es mucho menor el riesgo que a que jueguen con cualquier otra cosa.
Además que el material permite que se puedan personalizar, bien sean todas de negro o simplemente de los colores, que los niños prefieran ya que su imaginación es la que se encuentra al mando cuando se realizan este tipo de actividades.
¿Cómo Hacer un Shuriken de Papel de 6 Puntas?
Con un poco de concentración y dedicación puede ser un trabajo fácil hacer un shuriken de 6 puntas, se debe tener en cuenta que también si te desesperas puede presentar un poco más de complejidad, debido a que es un mayor numero de puntas, pero con un poco de paciencia y siguiendo estos pasos será sencillo:
Paso 1.- Corta un cuadrado y dobla en forma de triangulo
Se debe tener un cuadrado de 20 x 20cm. Con el cuadrado se hace un triángulo justo a la mitad, luego se debe doblar de manera triangular nuevamente sobre él, se desdobla y vuelve a doblar.
Paso 2.- Lleva las esquinas hacia el lado contrario
Teniendo el primer triangulo se debe llevar la esquina izquierda hasta el lado contrario, lo mismo se hace con el otro lado.
Paso 3.- Dobla las puntas de las esquinas
Las dos puntas de las esquinas se doblan hacia atrás, la que queda en la parte de arriba también se dobla pero hacia el lado contrario.
Convertidor MP4: Convierte tus vídeos al popular formato MP4.Paso 4.- Pliega el shuriken usando los dobleces
Se desdobla todo nuevamente, las puntas se comienzan a doblar de acuerdo a los pliegues, se dobla a la mitad, se debe seguir la guía de los dobleces. Por los dobleces se comienza a plegar toda la estructura, y ya estará listo.
¿Cómo Hacer una Shuriken de Papel de 5 Puntas?
En la mayoría de los casos para tener éxito con el origami se debe tener un poco de paciencia, ya que es normal que no todo salga a la primera es por ello que para hacer una shuriken de papel de 5 puntas es recomendable seguir las siguientes indicaciones:

Paso 1.- Dobla una hoja a la mitad y luego en triangulo
En una hoja cuadrada esta se dobla a la mitad, la esquina izquierda se dobla en forma de triángulo hasta la derecha, se repite lo mismo con el otro lado.
Paso 2.- Dobla la esquina derecha en sí misma
En el centro del pliegue se lleva la esquina inferior derecha, se dobla esa esquina sobre sí misma, luego se debe unir la parte superior con esta.
Paso 3.- Recorta el sobrante y abre el papel
Se dobla por la mitad y el doblez que queda se recorta. Luego el papel debe abrirse nuevamente y tendrá forma de un pentágono.
Paso 4.- Dobla y desdobla las esquinas para armar la estrella
Se dobla cada esquina hasta la mitad y luego se desdobla nuevamente. Con ayuda de los dobleces se comienza a armar la estrella.
Paso 5.- Pliega las esquinas sobre ellas y ¡listo!
Todas las esquinas se llevan hacia el centro y estas plegaran sobre ellas mismas, teniendo lista la estrella.
¿Cómo Hacer un Shuriken de Papel de 3 Puntas?
Hay diferentes tipos de estrellas, algunas pueden tener más puntas que otras, todo va a depender tanto de lo que se pueda, como de lo que se quiera hacer, por supuesto, mientras más grande sea más papel se va a requerir.
Este tipo de estrellas pueden hacerse tanto con cartulina como con hojas de papel, lo ideal es que el material que se elija se pueda moldear con facilidad ya que, de esta forma no costara tanto lograr el diseño que se está buscando.
En el caso de querer hacer un shuriken de papel de 3 puntas, lo primero que hay que tener a mano es suficiente papel, por si nos equivocamos en el proceso, una vez se tenga es cuestión de comenzar a hacerla:
Paso 1.- Dobla y corta las hojas para que sean cuadradas
Se necesitan tres hojas, se debe tomar la primera y se va a doblar un extremo de manera triangular hasta el otro. Quedará un rectángulo en la parte inferior, se debe proceder a recortar el mismo. De esta forma la hoja quedara totalmente cuadrara, se debe repetir el mismo proceso con las tres.
Paso 2.- Dobla las hojas en triangulo
Una vez se tenga listo se debe doblar la hoja nuevamente desde un extremo hacia el otro de manera que quede un triángulo.
Paso 3.- Toma en cuenta la dirección al doblar
Cuando se vayan a doblar las hojas es importante tener cuidado de que todas vayan en la misma dirección.
Paso 4.- Dobla el triangulo inferior
En el borde inferior quedara un triángulo de menor tamaño este también debe doblarse.
Paso 5.- Vuelve a doblar en triangulo
Luego se hace otro doblez sobre si misma de manera triangular, de esta forma ninguna parte del papel sobresaldrá.
Paso 6.- Arma las puntas del Shuriken
Una vez se tenga el listo el proceso con las tres se deben armar, se colocan de manera tal que parezca un triangulo.
Paso 7.- Ensambla las puntas del shuriken
En la parte posterior queda una especie de bolsillo que es donde se van a ensamblar y estarán listas.
¿Cómo Hacer un Shuriken de Papel de 8 Puntas?
Conforme más puntas se le va a añadiendo a una estrella es normal que la complejidad aumente, es por ello que hacer un shuriken de papel de 8 puntas puede ser una labor un poco compleja, pero debes seguir estos pasos:

Paso 1.- Dobla 4 hojas de forma triangula
Tener 4 hojas cuadradas que se dividen a la mitad, se lleva un lateral hacia la línea central que se marcó con el primero doblez, lo mismo se debe hacer del otro lado.
Paso 2.- Dobla la parte superior e inferior
Luego se divide desde la parte superior hasta la inferior de manera que ambas partes queden una encima de la otra. El extremo superior e inferior se doblan sobre si mismas.
Paso 3.- Vuelve a doblar hacia el centro
La parte superior se dobla hacia abajo sobre la línea central, la parte inferior se dobla hacia arriba.
Paso 4.- Dale vuelta para formar otro triangulo
Se le da la vuelta al diseño y se lleva la punta izquierda hacia abajo, lo mismo con el otro lado, formaran un triangulo. Es necesario repetir el mismo procedimiento con las otras tres hojas.
Paso 5.- Angulo de 900 de la primera y segunda pieza
La primera pieza debe ir recta, igual la segunda, a la segunda se le da la vuelta y se gira 90º y se monta encima de la primera.
Paso 6.- 900 de la tercera pieza en relación a la segunda
Se toma la tercera y se pone de la misma forma que la primera y se gira 90º sobre la segunda.
Paso 7.- Sigue las agujas del reloj
Las pestañas se deben bajar en sentido de las agujas del reloj, se debe voltear la estrella.
Paso 8.- Cuarta pestaña a 900 de la tercera y ¡listo!
Por la parte posterior se coloca la cuarta hoja y se gira 90º, luego se comienzan a bajar las pestañas en sentido de las agujas del reloj. Y estará lista la estrella.
¿Cómo Hacer un Shuriken de Papel de 4 Puntas?
Hacer un shuriken de 4 puntas puede ser más sencillo que el resto, debido a que no tiene tantas puntas, pero es recomendable seguir los siguientes pasos:
Paso 1.- Busca dos cuadrados de papel
Se deben tener dos cuadrados de papel que pueden ser de diferentes colores.
Paso 2.- Dobla los laterales hacia el centro y a la mitad
Es necesario doblar cada uno a la mitad, se lleva un lateral hacia la línea central que se marcó con el primero doblez, lo mismo se debe hacer del otro lado. El extremo superior e inferior se doblan sobre si mismas.
Paso 3.- Dobla la parte superior e inferior
La parte superior se dobla hacia abajo sobre la línea central, la parte inferior se dobla hacia arriba.
Paso 4.- Dale vuelta y forma un triángulo con las puntas
Se le da la vuelta al diseño y se lleva la punta izquierda hacia abajo, lo mismo con el otro lado, formaran un triangulo.
Paso 5.- Monta las piezas en sentidos opuestos
Una vez que se tenga esto listo es momento de armarla, se debe colocar una sobre la otra en sentidos opuestos ya que gracias al doblez tendrán una especie de bolsillo.
Paso 6.- Dobla las puntas siguiendo las agujas del reloj
Las putas debe doblarse de acuerdo a las manecillas del reloj y se van metiendo en los bolsillos de manera tal que el papel quede apretado y estarán listas para ser usadas.
Para mayor información sobre la elaboración de cualquier juguete o juego que quiera hacer por ti mismo, no dejes de seguir visitando nuestro sitio web, seguiremos documentándote con contenido actualizado y variados.
También puede interesarte este contenido relacionado:

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!