¿Cómo Hacer un Collar Isabelino? Guía

Muchas personas ante este término pueden sorprenderse un poco ya que no muchos están relacionados con el nombre de este tipo de collares, ya que se trata de los conos que se emplean tanto para gatos como para perros.

Los collares isabelinos son los conos que se les colocan a las mascotas en el cuello cuando se busca evitar que estos tengan contacto con el resto de su cuerpo bien sea luego de una operación o simplemente si tienen una herida para que esta sane más rápido.

Por supuesto el tamaño de este tipo de accesorios va a depender del tamaño de la mascota, ya que si son pequeños pues el collar debe ser un poco pequeño para que no se le salga al caminar y cumpla su función de manera correcta.

Cuando se indica el uso de este tipo de collares, no hay porque entrar en pánico, ya que en caso de no tener uno se puede hacer en la casa.

Paso 1.- Reúne todos los materiales que vas a necesitar

Se deben ubicar los materiales que se van a utilizar: cartón dúplex o una cartulina gruesa, tijeras, una regla, lápiz y cinta.

Paso 2.- Toma las medidas del cuello de tu mascota para el collar

Se debe medir el cuello del animal en cuestión para saber cuál es el grosor del mismo y también desde la base del cuello hasta la punta del hocico para estar seguros que lo cubrirá por completo

Paso 3.- Pasa estas medidas a la cartulina o al cartón

En la cartulina o cartón se procede a marcar el tamaño del cuello de la mascota

Paso 4.- Deja algunos centímetros de más del tamaño original

Es recomendable dejar unos centímetros adicionales por si  hay algún error en la medición.

Paso 5.- Corta la cartulina en forma de dona o aro

La cartulina se debe cortar en forma de dona tomando en cuenta la medida del cuello y la del largo

Relacionados  ¿Como Hacer un Jardín Vertical Casero y Económico?

Paso 6.- Corta los extremos y únelos en forma de cono para hacer el collar

Una vez recortado solo se deben unir los extremos en la medida del cuello del animal

Paso 7.- Une los extremos con cinta adhesiva

Los bordes se pueden pegar con cinta para probar que le queda cómodo a la mascota

Paso 8.- Corta los bordes del collar isabelino para la comodidad de las mascotas

Ya una vez listo, se pueden recortar los bordes para que las mascotas puedan comer o tomar agua sin ningún problema.

Es importante determinar correctamente el ancho del cuello para que el collar no se les pueda salir con facilidad pero tampoco les apreté al punto de hacerles daño ya que es contraproducente.

Cuando este tipo de collares se usan es importante tener en claro el lapso de tiempo recomendado para tener puesto, además que debemos estar conscientes que será fastidioso para los cuadrúpedos usarlo y probablemente intenten quitárselo.

¿Cómo Hacer un Collar para Perro?

collar isabelino para perros

Cuando a los perros les indican el uso de este tipo de collares es importante que una vez se les coloquen no sean retirados ya que ellos pueden hacer su vida normal con este tipo de accesorios pues están diseñados para que puedan comer.

Por supuesto no de la misma forma que lo harían sin él pero no les impide realizar ninguna acción que deban hacer durante el día a día, en este punto es importante tener en claro que muchas veces nosotros como amos jugamos un papel importante en hacer más llevadera la situación de los peludos.

Pues estos collares pueden ser incomodos pero con el paso de las horas ellos se van acostumbrando a tenerlos puestos, es por ello que no es recomendable bajo ningún concepto retirarles el collar para actividades específicas.

Se puede buscar materiales para que el llevar estos collares sea un poco más cómodo entre ellos, podemos encontrar;

Relacionados  ¿Cómo Saber Cuáles son las Mejores Marcas de Aires Acondicionados?

Materiales a utilizar;

  • Se puede hacer con cartulina y en su interior colocar algo acolchado
  • La base del cono puede ser cartón y recubrirla con relleno de almohadas para forrarlos posteriormente
  • En la parte del cuello se les puede colocar goma espuma o hasta adaptarles una almohada

Por supuesto también se pueden comprar collares en tiendas destinadas a accesorios de mascotas que ofrezcan mayor comodidad, pero también se puede pensar en caso de tener uno en casa la manera de hacerlos más cómodos para nuestros queridos amigos.

Ahora ya teniendo todo esto claro ¿Cómo podemos hacer un collar isabelino para perros?

Paso 1.- Elige un material resistente para hacer el collar

Elegir materiales que se puedan lavar sin dañarse. Debe tener una estructura un poco rígida

Paso 2.- Las placas de rayos X son una excelente opción

Debes seleccionar el material de tu preferencia (se puede usar cartón, cartulina y hasta una placa de rayos X)

Paso 3.- Toma las medidas del perro y pásalos al material seleccionado

Posterior a ello se debe medir la circunferencia del cuello del animal. El largo desde el cuello hasta el hocico y posteriormente marcar esos centímetros en el material de elección

Paso 4.- Corta en forma de aro y forma un collar en forma de cono

Una vez hecho se debe recortar en forma circular pues se busca hacer una especie de cono

Paso 5.- Sella los bordes con cinta o pegamento

Se puede unir con cinta o pegamento los extremos que permiten que cierre el cono

Paso 6.- Cubre los bordes del collar

En el borde del cuello puede colocarse un poco de tela para hacerlo más cómodo.

En cuanto al material es importante tener en cuenta el tiempo que la mascota lo va a usar y de ser necesario hacer más de uno.

¿Cómo Hacer un Collar para Gatos?

collar isabelino para gatos

A la hora de tratar con los felinos la situación puede ser un poco más difícil ya que ellos por naturaleza suelen ser un poco agresivos si se invade su espacio personal por lo cual es recomendable tener cierto cuidado al colocarles este tipo de collares.

Relacionados  ¿Cómo Hacer una Casa de Apuestas? Guía Completa

Los collares isabelinos para gatos usualmente si se van a emplear por una operación se los colocan cuando aún están dormidos ya que esto permite que se vayan acostumbrando paulatinamente a su uso lo que disminuye el grado de resistencia que va a presentar a su uso.

En el caso de querer hacer el collar para gatos en casa se pueden usar materiales tales como una botella de plástico por ejemplo, a continuación te explicare una manera de hacerlo;

Paso 1.- Limpia y corta una botella de plástico

Se busca una botella de plástico de al menos 2 litros limpia. Se debe cortar tanto la parte de arriba como la de abajo dejando para hacer el collar la parte del medio de la botella

Paso 2.- Forma un cono con la botella

Realizamos un corte longitudinal para que se pueda realizar la forma de un cono

Paso 3.- Toma las medidas del cuello del gato para la circunferencia del cono

Se mide el cuello del felino en este caso para que el agujero permita que le pueda pasar la cabeza

Paso 4.- Usa grapas para sellar los bordes del collar

Una vez se tenga bien establecido el tamaño se le pueden colocar grapas y estará listo.

Paso 5.- Decora a tu gusto el collar

Para terminar se puede decorar según el gusto, pintándolo o forrándolo con tela para evitar que pueda dañar la piel del minino.

Todo queda en la creatividad, sexo y variedad que quieras para el collar de tu mascota, para que aprendas como hacer sobre este y otros temas, te invito a seguir disfrutando de los contenidos de este, tu sitio web.

mibbmemima.com
descubrir.online
uncomohacer.com
doncomo
TipoRelax.com
tramitalofacil.com
nucleovisual.com