¿Cómo Hacer un Barco de Papel? Guía

Un barco de papel puede ser una opción muy entretenida para tus hijos o tus alumnos. Esto también lo pueden diseñar ellos mismos, así aprenden a como doblar de manera correcta las hojas de papel, y puede aumentar el doble su creatividad, ya que tienen la libertad de decorarlo o hasta hacerle muñecos para que acompañen a su barco.

Si quieres aprender a cómo hacer un barco de papel o cartón y hasta un barco de vapor, para dar de regalo o ya sea para alguna tarea, pues estas en el sitio correcto, aquí te enseñaré todos los pasos necesarios para que aprendas a hacerlo de manera sencilla, rápida y fácil ¡Empecemos!

¿Cómo Hacer un Barco de Papel?

La forma más sencilla de hacer un barco y la que seguro estamos acostumbrados a ver es precisamente con una hoja de papel cuadrada, la que se utiliza generalmente es una hoja de tamaño carta, que puede ser blanca o de colores. Lo importante es saber cómo realizar los dobleces para que quede de forma tridimensional.

Solo necesitas a la mano tu hoja de papel, y si tú mismo lo quieres decorar, puedes tomar colores, marcadores o lapiceros.

Paso 1.- Dobla y lleva las esquinas superiores al medio

Toma tu hoja de papel, procede a ponerla de manera horizontal y la doblas a la mitad, márcalo bien para que no se te abra la hoja. Ya hecho esto, debes volver a doblarlo por la mitad y después abrirlo hasta el primer doblez.

Ahora de forma horizontal, agarra la esquina superior derecha y llévala hasta la línea del segundo doblez que marca la mitad, haz lo mismo con la izquierda.

Paso 2.- Dobla el rectángulo que se forma hacia arriba

Te quedará un triángulo, y debajo un rectángulo, agarra una parte del rectángulo y la subirás, ahora voltea la hoja y baja los picos que quedaron sobresaliendo, el rectángulo que te sobra, vas a doblar sus esquinas, para después doblar el rectángulo hacia arriba.

Como-Hacer-un-Barco-de-papel-con-una-Hoja-Cuadrada-uncomohacer

Paso 3.- Forma un rombo con el papel y une sus puntas

Voltea de nuevo la hoja, ahora la vas a abrir desde el centro y formarás un rombo grande. Después, agarras una punta inferior y la doblas con la punta superior, así mismo harás con la parte inferior que sobra con el otro lado.

Paso 4.- Por ultimo abre el papel un par de veces para que tome la forma del barco

Te quedará como un triángulo. Ya casi terminas el barco, solo debes abrirlo nuevamente desde el centro y te quedará un rombo más pequeño.

Lo último que tienes que hacer es agarrar los dos lados que se encuentran en la parte superior del rombo suavemente y los vas a abrir, ya tienes tu barco de papel listo, ahora solo falta que lo decores con etiquetas o colores y puedes dibujar muñecos en una hoja aparte y recortarlos.

¿Cómo Hacer un Barco de Vapor?

Hacer un barco de vapor es una forma muy diferente y quizás más profesional, puedes usarlo para presentar un trabajo de ciencias en tu colegio o para probar una versión más compleja del tradicional barco de papel. A continuación, verás una guía paso a paso de cómo hacer un barco de vapor.

Materiales a usar;

  • Un cartón de leche vacío
  • Un pegamento fuerte y resistente a altas temperaturas
  • Un alicate de punta fina
  • Una lata de cualquier soda
  • 4 popotes o pajitas, dos de ellos tienen que tener codo
  • Un marcador
  • Silicona caliente
  • Un lápiz
  • Una tijera
  • Una vela pequeña
  • Una regla
  • Un alambre corto

Paso 1.- Corta el cartón de leche y traza en el  patrón del barco

Abre tu cartón de leche vacío y recorta la parte de arriba y de abajo. Ahora en una hoja aparte, dibuja verticalmente una línea de 21 cm de largo y 14 cm de ancho. En la parte inferior de las dos esquinas, dibuja un punto que marque 3 cm de largo, y después los vas a unir.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Molino de Viento para el Colegio?

Dentro de la línea de 3 cm de largo, traza en cada esquina una línea de manera vertical con un ancho de 3 cm. Ahora, marca con tu lápiz una línea de 15 cm de largo en el centro de la hoja. A partir del cuadro de 3 cm, agarra tu regla y traza una línea inclinada desde la marca de ese cuadrito hasta llegar a la línea de 15 cm, haz lo mismo con el otro lado.

Ahora desde las dos esquinas superiores, marca dos líneas hasta la punta del triángulo de 15 cm. Este será el patrón de tu barco. Ahora el patrón hecho, lo vas a trazar en tu trozo de cartón de leche cortado y vas a marcar bien todas las líneas con una regla para luego doblar. Vas a cortar la línea de 3 cm, quedando una parte de los cuadritos suelto.

Paso 2.- Dale forma al barco doblando y pegando el patrón de este

Cuando ya lo hayas doblado a partir de las líneas marcadas, verás la forma del barco, los cuadros los vas a pegar ya sea con la silicona o el pegamento resistente, y la parte delantera se debe reforzar con pegamento por dentro al igual que las esquinas.

Paso 3.- Abre una pequeña ventana en la proa del barco

Ahora a 5 cm de la punta de la proa, en la parte de abajo, corta un pequeño cuadro con 1,5 cm de ancho y 0,5 cm de largo y lo pégala en ese lugar.

Paso 4.- Realiza la estructura del motor del barco con lata

Es momento de hacer el motor. Para diseñarlo, tienes que tomar tu lata totalmente vacía y limpia, marca en toda la lata por el centro un largo de 5 cm, recórtala y te quedará una tira larga de metal. Ahora vas a lijar muy bien todos los bordes, puedes rayarlo con una tijera en caso de que no tengas lija, esto sirve para que se peguen bien al momento de usar el pegamento.

Dobla y marca un poco el doblez, que no quede muy aplastado. Ya doblado, haz una línea de 1 cm de ancho a lo largo del pedazo de lata, ahora dobla a partir de la línea que marcaste, no lo dobles mucho, deben quedar como unos picos medio abiertos.

Como-Hacer-un-Barco-de-Vapor-uncomohacer

Ya listo, abre un poco una de las esquinas, y corta por la mitad dos de los popotes que tienes, mételos dentro del hueco que queda y verás cómo queda un poco abombada la lata, ahora con el pegamento resistente, pega las esquinas para después pegarlo todo junto, excepto por donde metiste los popotes.

Recuerda echarle pegamento por todo, por los bordes y por encima de las dos solapas que quedaron, así queda todo más suave, pero asegúrate de que cuando lo voltees, no tenga ninguna gota de pegamento, y sacas los dos popotes cortados a la mitad.

Paso 5.- Coloca los popotes dentro de la lata para terminar el motor

Agarra los dos popotes con codo, dóblalos a 45 grados, y mete los popotes a 1,5 cm en la parte que quedó abierta de la lata, ahora con los popotes dentro, colócale pegamento alrededor para sellar completamente el orificio que quedó en la lata.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Cubo?

Ahora, toma tu pegamento resistente y coloca una capa gruesa en los codos de los popotes, ya que el motor del barco de vapor se usa con calor, y esa es la parte con más probabilidad de que se derrita fácilmente.

Paso 6.- Prueba que el motor se realizó correctamente

Es momento de hacer la prueba del motor, esto es para saber si funciona correctamente. Solo tienes que sumergirlo en agua y soplar por los dos orificios de los popotes, si no sale burbujas es porque está bien hecho, pero si te salen burbujas, tienes que reforzar los bordes con el pegamento resistente hasta que quede completamente sellado.

Paso 7.- Realiza el techo del barco en cartón

Vamos a hacer el techo del barco. Para esto agarra el cartón que te sobró de lo que cortaste, toma un trozo del ancho de tu barco, voltéalo y colócalo sobre el cartón, ahora marca la punta hasta la mitad del barco y lo vas a redondear.

Agarra otro trozo de cartón, recorta dos cuadros de 8 cm de ancho y 7 cm de largo, uno de ellos tiene que tener dos bordes redondeados, y el otro debe tener 1 cm desde el borde de cada lado de manera horizontal, y le harás pequeñas pestañas, no deben ser tan finas.

Paso 8.- Corta las piezas del techo y fija algunas al barco  

Recorta todo, y en la base que es la proa del barco, pégale por encima el cuadrado con las pestañas, solo tienes que curvarlo un poco, por la parte de un lado donde se encuentren las pestañas, vas a colocarle pegamento y lo presionarás en la base, ahora con el cuadrado curvo, lo pegarás encima de las pestañas que quedaron mirando hacia arriba.

Paso 9.- Pega una mitad de popote hacia la popa del barco

De los dos popotes que cortaste a la mitad, agarrarás uno y voltearás el barco, lo vas a pegar a 3 cm de la popa del barco.

Paso 10.- Fija el motor al barco junto con los popotes

Agarra tu motor y mete los popotes, los vas a pegar por encima del popote que pegaste por la popa, sepáralo un poco que queden a 1,5 cm del borde cada una. Por el orificio donde metiste los popotes del motor, debes sellarlo con pegamento, y los popotes del motor los vas a cortar, pero que sobresalga solo con 1 cm. Recuerda pegarlo todo con el pegamento resistente.

Paso 11.- Usa alambre para mantener la posición del motor y prueba el barco

Vas a tomar un alambre de 10 cm a 7 cm desde la popa y a 1 cm del borde, abre un hueco con el mismo alambre, dobla lo que sobra para que quede fijo, este alambre tiene que quedar justo debajo del motor, esto servirá para que siempre se mantenga a 45 grados.

Después de doblar las puntas, ya puedes pegar el pequeño techo al barco. Ahora, debes meter tu barco en el agua, deja que flote, y si le entra agua, tienes que volver a sellar bien todos los bordes. Puedes pintarlo si así lo deseas.

Paso 12.- Modifica la mecha de la vela y colócala en el barco

Cuando ya esté listo, toma tu vela pequeña, quítale su hilo y ábrele un hueco con un alambre, agarrarás un trozo de servilleta, la enrollarás y la meterás en ese orificio, córtala un poco. Esto hará que la llama sea más fuerte, pero durará menos.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Volcán?

Sitúa tu vela dentro, la puedes reforzar con un poco de cinta por debajo para que se mantenga mejor, y ya puedes poner a funcionar tu barco.

Paso 13.- Llena los popotes de agua y enciende la vela para activar el barco a vapor

Para que tu barco pueda andar bien, tienes que meterle agua por uno de los popotes que sobresalen hasta que el agua salga por el otro, ahora tapas los orificios de los popotes y metes el barco en el agua, lo sueltas, prendes la vela y lo pones justo debajo del motor. Solo tienes que esperar algunos segundos y ya empezará a moverse solo.

¿Cómo Hacer un Barco de Cartón?

Hacer un barco de cartón es bastante fácil, ya que puede ser una opción divertida para tus clases de manualidades o un regalo para tu hijo pequeño y que pueda jugar, este tipo de barco será un poco más fuerte que el de papel por la textura dura del cartón. A continuación, te enseñaré a cómo hacer un barco de cartón.

Como-Hacer-un-Barco-de-Carton-uncomohacer

Materiales a usar;

  • Cartón
  • Tijeras
  • Lápiz
  • Pega blanca
  • Agua
  • Servilletas
  • Palos chinos
  • Papel
  • Pintura
  • Silicona caliente

Paso 1.- Corta tres tiras de cartón

Debes cortar 3 tiras del mismo tamaño, puedes cortarlo del tamaño que tú quieras, pero si quieres hacer uno tamaño mediano, utiliza estas medidas: 25 cm de largo y 8 cm de ancho.

Paso 2.- Corta una curva en dos de las tiras y pégalas en la tercera

Toma dos de esas tiras de cartón y dibuja un arco en las dos esquinas hasta el borde del otro lado y lo vas a cortar. Ahora pega con la silicona caliente esas dos tiras que cortaste por la parte curva en la tira normal.

Paso 3.- Pega tres palitos chinos dentro del barco

Agarra tres palos chinos, corta las puntas a 5 cm y pega los tres palos dentro del barco, los vas a acomodar que queden rectos. Con las puntas que cortaste, toma dos de esas y pégalos en los bordes de la popa y la proa.

Paso 4.- Cubre el cartón con engrudo y servilleta

Ahora pon en una taza pequeña un poco de agua y bastante pegamento blanco, revuélvelo bien para que se diluya el pegamento. Corta la servilleta en pequeños pedazos y con el pegamento con agua la vas pegando en el cartón. Cuando ya hayas terminado debes esperar a que se seque. Notarás que el cartón se vuelve más resistente con esta técnica que se llama “papel maché”.

Paso 5.- Realiza las velas del barco con papel

Agarra tu hoja, dóblala a la mitad y dibuja tres triángulos del mismo tamaño por el borde del doblez, recorta y al abrirlo verás dos triángulos unidos. Colócale pegamento por todo ese triángulo y lo vas a cerrar en el palo chino que pegaste, de esta manera formarás las velas, repite lo mismo con las dos que sobran.

Paso 6.- Decora el barco a tu gusto

Deja secar bien todo, y cuando ya esté listo puedes pintarlo a tu gusto. Ya tienes tu barco de cartón terminado.

Ya hemos llegado al final de este artículo, ya puedes elegir qué tipo de barco vas a hacer, seguro te será de mucha ayuda para tus trabajos escolares y cualquier otra actividad.

No olvides visitar esta página para que sigas aprendiendo más cosas nuevas en próximas publicaciones 😉 .

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario