Realizar un títere es una muy buena opción de entretenimiento en la calle, en la escuela, para cualquier persona que le encanten los teatros, y más a los niños que les encantaría poder manejar algún títere. Esto puede aumentar la creatividad y la imaginación en cualquier persona, ya que de esta manera pueden inspirarse.
Si estás buscando cómo hacer un títere fácil, rápido y sencillo de la manera que más te guste con los colores y la decoración, estás en el sitio correcto. Quédate y así aprenderás a cómo hacer un títere de la forma más fácil posible.
¿Cómo Hacer un Títere?
Hacer un títere es más fácil de lo que crees, pues no se requiere de mucho esfuerzo y la mayoría de los materiales que necesitarás pueden estar en tu propia casa, por lo que no tendrás que invertir mucho dinero. A continuación, te daré una guía de cómo hacer un títere paso a paso.
Paso 1: Materiales a usar
Debes tomar tus materiales, ya sea un calcetín o un guante, agarra varios trozos de tela de diferentes colores, entre esos uno rojo ya que es uno de los colores que más se usan, también puedes tomar perlas de pulseras, hilos, brillitos, plumas, material para hacer los ojos, entre otras cosas.
Paso 2: Dale forma al títere con los calcetines y la tela
Ahora debes recortar la tela roja y pegarla debajo del calcetín o el guante para formar la boca. luego puedes añadirle los ojos en la parte de arriba, pueden ser ojos artificiales que ya tengas comprados, los puedes hacer con fieltro blanco para la parte de afuera del ojo, y el negro para la pupila o puedes usar botones y coserlos.
Paso 3: Decóralo y estará listo
Ya puedes añadirle las decoraciones, así se verá más especial y bien personalizado por ti mismo. Cuando hayas terminado, puedes colocarle un nombre y ya puedes montar tu teatro, o entregar tu tarea.
¿Cómo Hacer un Títere de Calcetín?

Hacer un títere de calcetín es una de las opciones más fáciles, pues no necesitas más nada que unos cuantos materiales de decoración, y un simple calcetín viejo que ya no uses. A continuación, te enseñaré a cómo hacer un títere con un calcetín.
Paso 1: Recoge cada uno de los materiales
Busca tus materiales. El principal es el calcetín, si no quieres usar uno nuevo, puedes agarrar uno que no tenga su par o uno que esté muy viejo, cualquiera puede servirte. Necesitarás unos ojos artificiales para que tu títere se vea bien, si no tienes ojos de juguete puedes usar botones.
Necesitarás lana para hacer el pelo, si no tienes puedes usar pequeñas tiras de foami o tiras de tela de cualquier color. También fieltro de color rojo o tela roja, y por último algunas decoraciones como diamantina, purpurina o perlas para darle un toque personalizado y brillante.
Paso 2: Has la boca roja con fieltro
Para hacer la boca, debes agarrar tu fieltro o tela roja, y cortarlo como un óvalo largo, este lo vas a pegar en la parte donde se encuentra el talón de tu calcetín, cóselo o pégalo justo en el medio, y ya tienes la boca lista.
Paso 3: Realiza el cabello del títere
Para hacer su cabello, debes agarrar tu trozo de lana y enrollarlo en tus dedos, luego amárralo por el centro y corta los laterales, después pégalo en la parte de arriba de tu calcetín, recuerda dejar espacio para los ojos.
En el caso de que no tengas lana, o se te haga imposible comprarla, puedes usar tela de alguna camisa vieja que tengas guardada, solo debes cortar pequeñas tiras y repetir lo mismo que se hace con la lana, solo te queda pegarlo y ya tienes el cabello del títere listo.
Paso 4: Agrega los ojos y el resto de las decoraciones
Es momento de colocarle los ojos al títere, solo debes agarrar tus ojos artificiales y pegarlos con cualquier pegamento, si no tienes ojos ya comprados, puedes usar botones, no importa si son de diferente color o tamaño, ya que así se verá más creativo y diferente. Solo debes agarrarlos y situarlos en donde queden mejor, puedes coserlos o pegarlos y ya tienes los ojos listos.
Puedes añadirle una nariz si así lo deseas, o proceder a decorarlo con lo que tengas a mano. Ya hecho todo, tienes listo tu títere hecho con un calcetín y con materiales que seguro tienes en tu casa, sin necesidad de comprar absolutamente nada.
¿Cómo Hacer un Títere de Guante?
Un títere hecho con un guante puede ser otro método fácil, pero más profesional si lo que piensas es colocar un teatro de niños en algún parque de diversiones o para fiestas infantiles y los materiales que necesitarás son muy fáciles de conseguir. A continuación, te enseñaré a cómo hacer un títere con un guante.

Materiales;
- ➥Un guante de cualquier color
- ➥Una pelota de pingpong o una pelota pequeña de anime para los ojos
- ➥Plumas
- ➥Pegamento
- ➥Un trozo de tela
- ➥Cartón o una base resistente
- ➥Un marcador permanente negro
- ➥Aguja e hilo (opcional)
- ➥Una regla y una tijera
Paso 1: Realiza los ojos del títere
Si ya tienes todos los materiales a la mano, es momento de empezar con los ojos. Primero vas a cortar la pelota de pingpong o la de anime a la mitad, esto lo puedes hacer con un cúter o algún cuchillo (debes tener cuidado de no cortar tus manos), cuando ya tengas la pelota cortada, vas a dibujar con el marcador permanente negro dos círculos en la parte circular de las dos pelotas, formando la pupila.
Paso 2: Pega los ojos del títere
Cuando ya tengas listo los ojos, es momento de pegarlos. Para esto, agarrarás el pedazo de cartón, corta varios trozos del ancho de los ojos y pégalos uno con otro para que se haga grueso, de éstos necesitarás dos. Si es de tu preferencia, puedes pintarlos de blanco.
Ahora vas a pegar un ojo en cualquiera de los dos cartones, y luego pega el cartón junto con el ojo en la cabeza del guante, igualmente harás con el otro ojo, y de esta manera ya tienes listo los ojos del títere.
Como Tramitar Mi Rfc Por Primera Vez 2022Paso 3: Usa las plumas para el cabello
Ahora vamos con el cabello, tienes que agarrar las plumas que elegiste, puedes pegarlas directamente una por una en el guante, o puedes crear una base con tela primero y pegar todas las plumas que sean necesarias ahí.
Si no tienes plumas, puedes agarrar otro pedazo de tela y hacer tiras largas y finas para completarlo, también puedes usar lana o hasta tiras de papel pintadas ya sea con colores o marcadores. ¡Y listo! Ya tienes tu títere hecho con un guante.
¿Cómo Hacer una Marioneta de Cartón?
Hacer una marioneta con cartón es demasiado sencillo, ya que solo necesitas ese material tan fácil de conseguir en cualquier lugar, así también ayudas a reciclar y contribuir con el medio ambiente. A continuación te enseñaré a cómo hacer una marioneta de cartón paso a paso.

Materiales;
- ➥Un pedazo de cartón
- ➥Una hoja blanca
- ➥Tijeras
- ➥Lápiz
- ➥Cuerdas finas o alambres finos
- ➥Pintura blanca
- ➥Un pincel
- ➥Un abre huecos que sea lo más pequeño posible
- ➥Pegamento
Paso 1: Diseña la forma de la marioneta
Es momento de diseñar tu marioneta, vas a tomar tu hoja y dibujarás la forma que quieres que tenga tu marioneta, cada parte del cuerpo debe ser una pieza individual (cabeza, tronco y extremidades) coloréalas si así lo deseas, las vas a recortar y las pegas al cartón de forma individual para que sea más fuerte tu marioneta.
Paso 2: Junta cada pieza de la marioneta
Ahora, vas a abrir un hueco en cada parte del cuerpo y empieza a armar tu marioneta juntando la cabeza y las extremidades al tronco con la cuerda o alambre fino y de esta forma observarás que se mueven todas sus partes.
Paso 3: Pinta la marioneta de cartón
La parte de atrás de tu marioneta va a quedar de color cartón, pero si no quieres que se vea así, vas a tomar tu pincel y la pintura que elegiste y con mucho cuidado lo vas a pintar. Recuerda pintarlo en una sola dirección para que quede bien.
Paso 4: Agrega los hilos de la marioneta
Ya listo todo esto, es momento de abrir varios huecos en las extremidades y cabeza para que así puedas mover tu marioneta, sin necesidad de moverlo directamente con tus manos. Solo debes tomar tu abre huecos y abrir un orificio donde sea necesario, vas a pasar un hilo largo y lo vas a amarrar. ¡Y listo! Ya tienes tu marioneta de cartón lista.
¿Cómo Hacer un Títere de Papel?
Hacer un títere de papel es una tarea sencilla, pues solo necesitas una hoja de papel, colores, pegamento y lo único que debes hacer es doblar y pegar. Es una opción recomendada si quieres entretener a los más pequeños de la casa. A continuación, te enseñaré a cómo hacer un títere de papel.

Materiales;
- ➥Hoja de papel de tamaño carta
- ➥Tijeras
- ➥Regla
- ➥Colores
- ➥Pegamento en barra
Paso 1: Dobla la hoja de forma vertical
Vas a tomar tu hoja de papel (puede ser de cualquier color) y tu regla. Ahora vas a medir en la parte inferior de cada lateral 9 cm de manera vertical y lo vas a marcar con un punto. Ahora dobla el papel hacia arriba, pero el doblez debe estar encima del punto. Lo que te sobra en la parte de arriba, coloca un poco de pegamento en barra, y lo doblas.
Paso 2: Dale forma de acordeón
Ahora voltea tu hoja en el lado liso, y lleva la parte derecha hacia la izquierda y marca bien el doblez. Ya listo, lleva una parte de la hoja y lo vas a doblar justo en el doblez, ahora le darás la vuelta al papel y harás lo mismo con el otro lado, te quedará como un acordeón.
Paso 3: Decora el títere y quedara listo
Observa que te quedarán unos espacios, por ahí es donde vas a meter tus dedos para manejar tu títere. Ahora solo te queda decorarlo, según el color de tu hoja puedes hacer la cara de un animal, por ejemplo, si tu hoja es blanca, dibuja la cara de un conejo. ¡Excelente, terminaste!
¿Cuáles son los Diferentes Tipos de Títeres?
Además de los que se acabaron de explicar, existen más tipos de títeres para hacer. Te dejaré una lista para que tu curiosidad se active e investigues más sobre cada uno de ellos.
- Títere guante
- Títere dedo
- Títere de varilla
- Títere bocón
- Marioneta de hilos
- Títeres de mesa
- Bunraku
- Títere de sombras
- Varilla a la cabeza
Este ha sido el final de este artículo, espero que te haya sido de gran ayuda para que realices tu títere o marioneta. Recuerda que puedes visitar continuamente esta página para que aprendas cómo hacer otras cosas. ¡Te esperamos! 😉
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Alebrijes Fáciles: ¿Cómo Hacer un Alebrije?
- ¿Cómo Hacer un Nudo de Corbata? Paso a paso
- ¿Cómo Hacer un Electroscopio?

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!