15 Mejores Alternativas a WinZip

Pensemos en los inicios de los ordenadores, en los primeros softwares y la capacidad de almacenamiento que tenían los discos duros; era mínima en comparación a los Terabytes actuales, pocos megabytes y luego unas cuantas gigas estaban disponible para una cantidad de archivos pesados que solo ralentizaban el ordenador.

Alternativas-a-WinZip-uncomohacercom

Las empresas en soluciones de Softwares eran las encargadas en dar fin a este tipo de problemas y crearon un software como WinZip; pionero en su época y que se ha mantenido a lo largo de los años como uno de los compresores de archivos más efectivos.

Crear un archivo WinZip significa, que puedes tener archivos muy pesados dentro de un fichero que reducirán su tamaño, sin restar ningún tipo de dato e información  para hacerlo más ligero, más bien comprimiéndolo para que se haga más pequeño. Si deseas conocer mas sobre este efectivo software, quédate con nosotros e iniciemos con la información.

#1.- Pea Zip

Es gratuito, puede instalarse en Windows, Linux y Mac usando sistemas de 64 bits; súper seguro ya que cuenta con un administrador de contraseñas, que no solo te permite incluir una clave en el archivo sino que además puedes un sistema de cifrado que solo sabrás tú y quien desees pueda tener acceso al archivo comprimido.

No solo descomprime y comprime archivos Zip o RAR sino que es compatible con más de 150 formatos de archivo que procesa de forma rápida, ya que es súper liviano por lo que no corres el riesgo de que tu ordenador se ralentice.

Ir al sitio web

#2.- WinRar

Con una interfaz gráfica simple y auto explicativa, disponible para Windows (la última versión exige mínimo XP), compatible con los formatos más comunes como ZIP y RAR aunque puede descomprimir en otros formatos como 7Z, ARJ, CAB, JAR, ISO, XZ, Z y otros.

Escoge el método de cifrado con el que deseas proteger tus archivos libremente y establece una contraseña, este software también es capaz de crear copias de seguridad para tus archivos y reparar aquellos que estén daños; además de ocupar un espacio mínimo en tu ordenador.

Ir al sitio web

#3.- Zipware

Es gratuito y está diseñado especialmente para usarse con el sistema operativo de Windows, su interfaz es sencilla, por lo que es fácil de utilizar, además de ser óptimo a la hora de cumplir su función, es compatible con formatos como Zip, 7-zip y exe.

Una de sus principales ventajas es incluir un antivirus que reconocerá si el archivo comprimido está infectado y limpiarlo antes de que pueda pasarse al ordenador, no solo esto, también cuenta con un sistema de cifrado por contraseña que te permite mantener la seguridad de cada archivo comprimido.

Ir al sitio web

#4.- BandiZip

Es una excelente alternativa para quienes utilizan Windows, puedes descomprimir archivos Zip, RAR, ISO y comprimirlos en otros formatos además de estos como ZIPX, 7Z, EXE, TAR, TGZ; entre otros; además que su compatibilidad con Unicode le permite hacer esto mismo con caracteres japoneses, chinos y coreanos dándole ventaja ante otros Softwares.

Utilizarlo es muy sencillo solo deberás arrastrar y soltar en su interfaz los archivos que quieras descomprimir o comprimir, siendo muy seguro con su sistema de cifrado por contraseña y detección de malware y archivos infectados.  

Ir al sitio web

#5.- 7-Zip

Gratuito, de Software libre y súper liviano, al usarlo no corres el riesgo de que tu ordenador se ralentice, es compatible con más de 30 formatos para comprimir y descomprimir archivos; 7-Zip es el propio del Software y puede trabajar con otros conocidos como ISO, ZIP, RAR, entre otros.

Tiene la capacidad de comprimir los archivos con un 10% de menos tamaño que otros software de este tipo, es ideal para Windows aunque puedes conseguir algunas versiones para Mac; además de ser muy seguro puedes cifrar los archivos usando el sistema AES.

Ir al sitio web

#6.- SecureZip

Este software para comprimir archivos se caracteriza principalmente por su sistema de seguridad que es flexible, lo hace ideal para la protección de los datos de tus archivos, puedes encriptar las carpetas que comprimas con un sistema de cifrado persistente digital,  dejando  frases completas como contraseñas.

Relacionados  15 Mejores Alternativas a Flash Player

Se adapta a las necesidades de cada uno de sus usuarios personalizándolas, es ideal para utilizar con el sistema operativo de Windows.

Ir al sitio web

#7.- Ashampoo ZIP free

Para encriptar los archivos comprimidos utiliza el sistema ASE uno de los más confiables, es gratuito y además puedes usar sus funciones en la nube (característica que hasta ahora solo presentaban los softwares de pago) como One Drive o Google Drive.

Puede descomprimir y comprimir en más de 30 formatos diferentes en los que destacan los clásicos ZIP, ZIPX, RAR, ISO y otros como WIM, ARC; NSIS, también puede crear archivos autoextraíbles (SFX) y reparar los archivos comprimidos que vengan con defectos. 

Ir al sitio web

#8.- B1 Free Archiver

Es compatible con los principales sistemas operativos como Windows, Linux, Mac y Android; es de código abierto por lo que podrás descargarlo totalmente gratis; además del formato ZIP también puede comprimir y descomprimir en formatos 7z, RAR, B1 y JAR.

Puedes usar la versión en línea sin necesidad de descarga o utilizar el software para utilizarlo off-line, crea los ficheros de archivos comprimidos de forma fácil, gracias a su interfaz gráfica sencilla y es esta una de las razones por la cual es tan popular entre estudiantes y principiantes.

Ir al sitio web

#9.- Extrac Now

La función arrastrar y soltar te ayudara comprimir y descomprimir los archivos de forma fácil, pues solo deberás llevarlos hasta la interfaz del software; está diseñado especialmente para utilizarse con Windows y lo mejor de todo es que es gratuito, de código abierto.

Utilizándolo puedes configurar carpetas automáticas, siendo compatible principalmente con los formatos ZIP, tiene una interfaz gráfica bastante intuitiva que la hace ideal para principiantes de la materia, haciéndole una de las mejores opciones en compresión de archivos.

Ir al sitio web

#10.- Hamster Zip Archiver

Es gratuito y se diseñó para funcionar específicamente con el sistema operativo de Windows, una de sus principales ventajas es que puedes acceder a la nube (Dropbox, YandexDisk, One Drive y Google Drive) sin dificultad y hacer copias de seguridad de archivos grandes e importantes.

Además del formato ZIP, admite formatos RAR, TAR y 7z; su calidad a la hora de comprimir archivos es muy eficientes ya que al contenerse en el fichero ocuparan menos espacio del esperado, por ultimo cuenta con una interfaz gráfica fácil de usar.  

Ir al sitio web

#11.- FreeArc

Otra opción gratuita y de código abierto que funciona a la perfección con los sistemas operativos de Windows y Lixus. Como un administrador de archivos y compresor que soporta los formatos ZIP, RAR y 7Z; además de contar con el propio (.arc).

En comparación con otras alternativas, su velocidad y rendimiento es superior; además que su sistema de seguridad por cifrado aleja los intrusos de tus carpetas comprimidas, puedes crear archivos autoextraíbles y tener la opción de capa de recuperación.

Ir al sitio web

#12.- IZArc

Diseñado para Windows aunque puedes encontrar una versión para el sistema operativo de iOS, se caracteriza por sé muy seguro utilizando el sistemas AES en el que puedes utilizar hasta 256bits en el cifrado de los ficheros, estándar aceptado a nivel internacional.

Es compatible con los formatos de ZIP, RAR, 7-ZIP, BIN, ISO para comprimir archivos y es capaz de descomprimir otros, aparte de estos como ACE, ARC, ARJ, B64, BH y más; se integra en el explorador de archivos de Windows a través del menú contextual, haciendo al proceso de compresión de unos pocos clicks.

Ir al sitio web

#13.- Zip Files Opener

Funciona con Windows y con el sistema operativo Android; es un completo software para comprimir y descomprimir archivos de diferentes formatos, acepta los más comunes como ZIP y RAR así como 7z y LHA; su seguridad también destaca con un cifrado eficiente por contraseña además de las copias de seguridad.

Con su administrador de Archivos podrás compartir, eliminar, mover, copiar, renombrar archivos, así como crear nuevas carpetas para comprimir y al descomprimir los archivos podrás visualizarlos en sus formatos originales.

Ir al sitio web

#14.- Zip Extractor Pro

Funciona como un administrador de archivos que tiene la función de comprimir y descomprimir archivos, aceptando los formatos XZ, ZPAQ, ZIP, GZip, PEA entre otros, para crear archivos comprimidos y al extraer archivos ISO, RAR, ZIPX, ACE, CAB y más.

Relacionados  15 Mejores Alternativas a Coinbase

Puedes convertir archivos RAR a formato ZIP y con el uso intuitivo de la interfaz gráfica del Software serás capaz de editar los archivos existentes, crear archivos autoextraíbles (SFX), detectar archivos duplicados, así como protegerlos con un sistema de cifrado por contraseña, entre otros.  

Ir al sitio web

#15.- LZip

Este software para comprimir archivos es gratuito y de código abierto, el diseño de su interfaz se basa en dos programas; gzip o bzip2; en su funcionamiento es bastante rápido, a la hora de comprimir lo hace en el formato LZMA.

Esta disponibles para los sistemas operativos de Windows, Mac y Linux, contiene además un sistema de cifrado por contraseña y es capaz de reparar archivos comprimidos dañados, todo esto le hacen una excelente opción como alternativa a WinZip

Ir al sitio web

¿Qué es WinZip?

Básicamente es un software para comprimir y descomprimir archivos que salió a inicio de los 90’s, época en la que la tecnología digital y el internet aun tomaban forma, WinZip se creó inicialmente como la interfaz gráfica para PKZIP (la idea original para el software de compresión) sin embargo evoluciono hasta ser el producto principal.

WinZip utiliza el formato ZIP; un algoritmo matemático creado por Phil Katz quien trabajaba para la compañía de soluciones en Software PKWARE, este algoritmo permite almacenar dentro de un archivo comprimido otros muchos archivos, incluso una estructura de directorios, sin que esto signifique que algunos de los datos que contiene se pierdan.

Fue diseñado como una solución para poder generar mayor espacio en los discos duros de la época, que solo contaban con unos cuantos Megabytes disponibles. La empresa en un inicio utilizaba el formato ARC, debido a problemas legales dejaron de usarlo; por lo cual el formato ZIP fue su salvación; bajo el nombre de PKZIP para el software de compresión.

Desde este formato para comprimir archivos  salió al mercado fue un éxito rotundo; ya que es mucho más veloz que otros de su clase y en segundo lugar porque era posible pre visualizar los archivos antes de extraerlos del fichero (a inicios de los 90’s ningún otro software podía hacerlo).

¿Para qué Sirve WinZip?

En palabras resumidas WinZip sirve básicamente para ahorrar espacio de almacenamiento en un disco (disco duro, Unidad USB, CD; entre otros); ya que reduce el tamaño de un archivo sin que se pierdan ninguno de sus datos originales, más bien los contiene dentro de un fichero el cual al ser descomprimido vuelve a su tamaño original.

Además de estas existen otras funciones bastantes útiles para las que sirve WinZip, para que conozcas un poco más sobre estas a continuación te presentaremos una lista con cada una de ellas.

#1.- Comprimir y descomprimir archivos

Esto quiere decir que puedes incluir muchos archivos individuales dentro de un archivo más grande que pesa menos que la suma de todos estos; por ejemplo si tienes 10 archivos de 1Gb, puedes juntarlos todos dentro de un fichero que pesara mucho menos de 10Gb.

A la hora de descomprimir el fichero, deberás extraer los archivos en la carpeta que desees de tu ordenador, automáticamente recuperaran su tamaño original sin que exista ningún riesgo de pérdida de datos.

#2.- Realizar descargas y enviar archivos por correo electrónico

Actualmente una de las utilidades que más sirve para WinZip es enviar archivos pesados o grandes cantidades de estos sin perder ancho de banda o demasiados datos; a la hora de descargarlos, que lleguen en formato comprimido significa que pesaran menos y que su descarga será mucho más rápida.

#3.- Acceso a la nube

También sirve para que puedas tener todos estos ficheros en la nube de internet ya que puedes asociarlo a Google drive, One drive, Dropbox, puedes afiliar varias cuentas y acceder a los archivos desde estas, además de darte la posibilidad de crear copias de seguridad de estos, por lo que tendrás mayor seguridad.

#4.- Comparte tus archivos

Comparte tus archivos con tus contactos haciendo uso de la libreta de direcciones combinada, la cual puedes incluir o eliminar cuando te parezca y que te permitirá compartirlos con una persona o un grupo si lo prefieres, tienes la posibilidad de compartirlos cifrados; seleccionar el tipo de seguridad que deseas incluir y como manejaras el archivo.

Relacionados  15 Mejores Alternativas al Aire Acondicionado

¿Cómo se Usa WinZip?

Utilizar WinZip es muy sencillo para comprimir y descomprimir datos, sin embargo lo primero es que podamos instalar el software, por ello en este apartado te enseñare en sencillos que debes hacer para Usar WinZip correctamente:

Paso #1.- Proceso de Instalación

  • Abre el software y has click en la opción instalar, presiona el botón “siguiente”
  • Acepta el contrato de licencia. Click en “Siguiente”
  • Elige la carpeta en la que deseas que el software de compresión sea instalado; “Siguiente”
  • Verifica en la pantalla siguiente que todos los elementos a instalar junto con la aplicación estén en su lugar y “Siguiente
  • En la ventana que sigue selecciona cual es el método de compresión que quieres utilizar y has click en “siguiente”
  • En la siguiente ventana, debes elegir si deseas que WinZip recopile información de uso para enviarla a desarrolladores, “siguiente”
  • Has click en siguiente cuando aparezca la ventana que da inicio a la instalación y  luego click “Siguiente”; selecciona el botón para utilizar WinZip clásico
  • Verifica que comience la instalación rápida que es la recomendada y selecciona “siguiente”
  • Deselecciona la opción que ejecutaría el programa cuando se inicie el computador, y “listo”

Paso #2.- Comprimir archivos WinZip

  • Selecciona el archivo o la carpeta que quieres comprimir
  • Has click izquierdo y párate sobre la opción “WinZip”
  • Elige la opción “añadir a (nombre de la carpeta u archivo)”

Paso #3.- Descomprimir Archivos WinZip

  • Selecciona el archivo que deseas descomprimir
  • Click en el botón izquierdo del mouse y busca la opción “WinZip”
  • Pulsa sobre “Extraer en Carpeta” y listo tu archivo ya estará descomprimido

Ventajas de Usar WinZip

Como todo software WinZip tiene sus pro y sus contras; a continuación realizaremos una lista con cada uno de ellos.

#1.- Ahorro de espacio✔

Esta es una de las ventajas  que tienen todos los software de compresión de archivos, sin embargo, depende de que tan bien estén hechos pueden comprimir en mayor o menor medida, para el caso de WinZip este estándar es bastante eficiente por lo cual si tienes archivos muy grandes en tu disco te ayudara a reducir espacio.

#2.- Compatibilidad de formatos✔

Aparte del formato ZIP, WinZip admite RAR y otros formatos  como ZIP, GZIP, TAR, ARC, ARJ para descomprimirlos, esto le da versatilidad a la hora que de deba extraer un archivo comprimido en un software diferente, por ello ser compatible con una cantidad amplia de formatos le agrega un plus.

#3.- Envíos y descargas✔

Comprimiendo los archivos grandes con este fichero garantizaras que puedan enviarse por correo electrónico de forma rápida, segura y sin que gastes demasiados datos o pierdas ancho de banda, también puedes encontrar archivos de descargas muy ligeros pues bien con WinZip.

#4.- Versatilidad✔

Con WinZip es posible realizar ediciones en los ficheros, manejar imágenes y cambiar sus tamaños, también puede editar los archivos agregando elementos como marcas de agua, convertir los ficheros a otros formatos, entre otros.

 Desventajas de Usar WinZip

#1.- Versión gratis de 21 dias✘

La versión gratuita del software dura menos de 30 días, solo 21 días tienen los usuarios para probarlo y decidir su desean adquirirlo; por lo cual no es viable descárgalo si tienes la intención de prolongar su uso sin necesidad de pagar una suscripción.

#2.- Precio✘

Como sabemos,  es un software pago, a diferencia de otras alternativas que puedes descargarlas de forma gratuita e incluso sin necesidad de alguna suscripción. El paquete estándar del Software tiene un valor de casi 30 dolares como la versión PRO, está rondando los 50dolares.

Hemos llegado al final y esperamos que esta información haya sido súper útil para ti y puedas elegir la opción que más te conviene, sin más, no podemos despedirnos sin antes invitarte a que puedas seguir disfrutando de nuestro contenido en una próxima ocasión ¡te esperamos!

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario