¿Cómo Saber la Fecha de Nacimiento de una Persona?

Son muchas las razones por las que nos podemos preguntar ¿Cómo saber la fecha de nacimiento de una persona? Ya sea para hacerle una sorpresa en su cumpleaños, porque es un requisito para un trámite o una investigación, entre otras causas.

La verdad es que en esta ocasión te voy a dar ideas para conocer este dato de alguien y espero que alguna de ellas te sea útil 😉 .

¿Cómo Saber la Fecha de Nacimiento de una Persona?

#1.- A través de Google✔

  • ➼Si quieres saber la fecha de nacimiento de una persona, lo más fácil que puedes hacer es escribir su nombre en tu buscador, es muy probable que sus datos estén en Internet y puedas ver esa información.

#2.- Redes sociales✔

  • ➼Intenta conseguir la fecha de nacimiento de una persona usando las redes sociales, sea alguien famoso o no.

#3.- Pregunta a familiares o conocidos✔

  • Preguntar a los familiares o amigos cercanos de esa persona es otra manera de conseguir este dato, simplemente tendrías que atreverte a hacer esa pregunta.

#4.- Ve a alguna institucional que guarde datos de la persona✔

  • ➼Si tienes el consentimiento de esa persona podrás visitar alguna institución que almacene este tipo de datos sobre las personas, ya sea al colegio donde estudió, centro hospitalario donde nació y otros. Cabe destacar que el registro civil es la mejor institución pública a la que se puede acudir para descubrir la fecha de nacimiento de alguien, gracias a que es la encargada en registrar el estado civil de los individuos.

#5.- La iglesia✔

  • ➼Si sabes que es una persona religiosa y que ha cumplido con el sacramento del bautismo tienes que visitar a la iglesia donde se realizó este acontecimiento.

#6.- Registro civil✔

  • ➼Si quieres saber la fecha de nacimiento de una persona fallecida también puedes ir al registro civil para hacer esta consulta.

#7.- Dirígete al centro nacional electoral✔

  • ➼Hoy en día existen muchas páginas de internet con las que se puede conocer la fecha de nacimiento de alguien con tan solo dar el nombre y apellidos del individuo o escribir su DNI.
Como-saber-la-fecha-de-nacimiento-de-una-persona: Conoce cuando nació alguien

Estas son las formas comunes para conocer este dato importante, y ahora procederemos a explicar las más relevantes para que quedes perfectamente informado.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Tabloide? Paso a paso

¿Cómo Saber la Fecha de Nacimiento de una Persona Gratis?

Actualmente conocer la fecha de nacimiento de una persona es más fácil que antes gracias, a los diferentes medios a los que se puede recurrir para obtener esta información.

#1.- Redes Sociales

En las redes sociales es común encontrar esta clase de información e incluso en algunas redes, como lo son Linkedin  o Facebook, es un requisito escribir la fecha de nacimiento para poder crear una cuenta.

Sin embargo no se puede confiar en esa fecha debido que algunas personas alteran este dato o simplemente no hacen su cuenta pública por lo tanto no se puede acceder a esta información.

En el caso de que no se pueda ver la fecha de nacimiento ni del cumpleaños en el perfil de la persona, puedes optar por revisar sus publicaciones hasta encontrar una que lo pueda ayudar a calcular esta fecha.

#2.- Registro

Puedes acudir al registro civil, bien sea por medio de un correo, de forma presencial o vía online, e indicar el nombre completo y otros datos importantes como el DNI, al igual que contar con un permiso de esa persona ya que se lo pueden solicitar.

También está la opción de visitar una clínica u hospital, dado que en estos se guarda un registro de los nacimientos, pero igualmente debe proporcionar datos personales y se le recomienda que lleve consigo una autorización.

#3.- Fe de bautismo

Otra alternativa es visitar la iglesia donde se bautizó la persona, allí solo tendrás que decir su nombre y apellidos y dar una fecha cercana a la de su cumpleaños.

Cabe destacar que solo puedes saber la fecha de nacimiento de una persona por su fe de bautismo, siempre y cuando dicha persona haya cumplido con este sacramento.

#4.- Obituario

Si quieres averiguar la fecha de nacimiento de una persona que ya ha muerto, tienes la posibilidad de leer la sección necrológica de un periódico para descubrir esto, aunque muchas veces solo proporcionan la edad.

Como-saber-la-fecha-de-nacimiento-de-una-persona-gratis

En este caso debes saber la fecha de defunción y sobre todo si vas a solicitar esa información en el registro civil, en donde también podrás enterarte de otros detalles del difunto como el lugar de nacimiento, padres, conyugues, hijos, causa de muerte y más.   

Relacionados  ¿Cómo Saber si un Pez Betta es Macho o Hembra?

#5.- Instituciones

Varias instituciones te pueden servir para encontrar la fecha exacta en la que nació una persona, entre ellas están los colegios o centros médicos ya que en estos lugares suelen guardar información de todos los individuos que estuvieron en ellos.

De igual modo se puede recurrir a los registros militares o de otro tipo como lo son los censos, dado que estos también se mantienen archivados con el paso del tiempo.

Sin importar la opción que elijas para estar al tanto de la verdadera fecha de nacimiento de una persona debes tener en cuenta que estas instituciones te van a pedir tus motivos antes de ofrecerte dicha información en tal caso que no poseas una autorización firmada.

No olvides que existen instituciones que tienen plataformas digitales donde suministran esta clase de detalles, y no vas a tener la necesidad de salir de tu hogar para hacer esta búsqueda y tampoco tendrás que explicar las razones por las que quieres saber dicha fecha.

En definitiva, las alternativas para descubrir la fecha en la que nació un individuo son bastantes variadas y algunas son más efectivas que otras, no solo por su sencillez sino también porque la información es más confiable que la de otros medios.

Buscar Fecha de Nacimiento por DNI

Se puede buscar la fecha de nacimiento de una persona con su DNI de varias formas, incluso si tienes este carnet en físico podrás apreciar la fecha de natalidad de su dueño en la cara trasera, pero de no tenerlo será necesario optar por algunos sitios web que te faciliten esta información.    

Existen una variedad de plataformas digitales con las que puedes saber la fecha en la que nació una persona con solo saberte su DNI y de todas esas opciones nosotros te recomendamos que hagas esta búsqueda mediante Essalud (Seguro Social de Salud).

Relacionados  15 Mejores Alternativas al Aire Acondicionado

#1.- Escribe Essalud en el buscador de Google👈

E ingresa en la opción Acreditación.

#2.- Buscar Tipo de Documento👈

Se cargará una página y al lado derecho de esta te saldrá un cuadro donde seleccionarás la clase de datos que tienes para hacer esta indagación, por lo tanto presionarás Buscar por Tipo de Documento.

#3.- Libreta electoral👈

Tras hacer el paso anterior la página te mostrará más cuadros que tendrás que rellenar. En el primero seleccionarás la opción Libreta Electoral/DNI y en el segundo escribirás el número del documento.

#4.- Introducir el código👈

Para poder avanzar tendrás que escribir el código tal cual como aparece en la imagen y luego presionas sobre Consultar.

#5.- Acceso a la información personal👈

El sistema del Essalud te mostrará el nombre completo de la persona más otros datos, entre ellos visualizarás Autogenerado y es allí donde está su fecha de nacimiento en los primeros  6 dígitos (año/mes/día).

Como te darás cuenta, el procedimiento que tienes que  seguir en la página web de Essalud es sumamente sencillo y no te quitará mucho tiempo, solo debes saber interpretar la información tomando en cuenta la explicación anteriormente dada.

Recuerda que los primeros 2 números del Autogenerado representan el año, los siguientes 2 son el mes y los próximos 2 es el día del nacimiento.  

Existe mucha información de otras personas que por curiosidad o por otro motivo deseamos conocer y nosotros estamos dispuestos a ayudarte para que no solo puedas saber la fecha de nacimiento de alguien, sino también para que descubras mucho más sobre los demás.

No te pierdas la oportunidad de recibir ideas para conocer datos importantes de otras personas, sigue visitando nuestro sitio web y déjanos tu comentarios abajo, de como te ha parecido el articulo.

También puede interesarte este contenido relacionado: