Desde los inicios de la civilización, las matemáticas han sido fundamentales en casi todas las áreas de la vida, esto debido a que tener las medidas o las cantidades adecuadas siempre ha sido fundamental, ya sea para la elaboración de las pirámides o la distribución de las cosechas.
Una de las mayores creaciones del mundo tuvo mucha ayuda de las matemáticas y la distribución de los diferentes tipos como las fracciones, sumas, restas, divisiones, es la muralla china, debido a que se necesita sumar la cantidad de bloques necesarios, mezcla y dividir la mano de obra
También se utilizan muchos otros implementos a la hora de realizar matemáticas, como son las medidas, una de las más fundamentales fue la escuadra; que es un instrumento utilizado para trazar líneas rectas de 30 cm, y fue utilizado para construir las pirámides junto con mucha matemática.
A pesar de todas las cosas que se encuentran en las matemáticas como ecuaciones, sumas, restas, divisiones y multiplicaciones, están las fracciones, algo primordial que nos enseñan desde sexto grado, son muy fáciles de entender pero también pueden resultar difíciles si llegan a ser de otros niveles.
Una fracción es simplemente el resultado de una serie de números o figuras divididas por otras figuras o números, hay una variedad muy grande, tipos o maneras de realizar las fracciones pero ¿cómo saber cuál fracción es mayor? Es muy sencillo a continuación podrás ver cómo hacerlo.
¿Cómo Saber Cuándo una Fracción es Mayor que Otra?
La manera de realizar las fracciones es muy sencillas, pero hay casos en los que los profesores nos envían a realizar un orden de las fracciones o averiguar cuál es la fracción es mayor, ya que se necesita este conocimiento para poder resolverlas.
Para poder resolver una fracción se debe tener en cuenta el numerador y denominador y solo se cruza una X se suman restan multiplican y dividen según el signo pero, ¿Cómo saber cuándo una fracción es mayor que otra?.
Paso #1.- Determina si la fracción es de igual denominador✔
Primeramente, se debe tener en cuenta si son de igual denominador. Solo tendremos que irnos por lo siguiente si el otro es mayor o menor debemos tener en cuenta la cantidad que del numerador.
Paso #2.- Determina fácil cuál es la fracción mayor observando los valores de numerador✔
Finalmente, si el numerador es más grande que el otro, se entiende que es el mayor, un ejemplo sería si el numerador es 5 y el otro es 2, se sobre entiende que el numerador 5 vendría siendo el mayor.
Y así de fácil se logra identificar la fracción mayor, ya que solo se deben tener en cuenta los números, y la ley de los mayores y los menores, que cualquier persona puede saber cuáles son mayores o menores que los demás, y así poder resolver la fracción más fácil.
Es muy sencillo si conocemos las reglas de las fracciones, solo debes saber que el numerador es el número que se encuentra por encima de la raya del otro y el denominador es el número que se encuentra por debajo de la raya y del número superior.
¿Cómo se Hace la Comparación de Fracciones?
Al realizar las fracciones se necesita en primer lugar saber los principios, que es identificar la mayor y luego la comparación se utiliza para poder identificar cual será la que vamos a resolver, ya que son necesarios para poder entender la fracción.
Una de las cosas que más se nos complica a la hora de realizar la comparación de las fracciones, es encontrar las fracciones equivalentes con común denominador pero ¿cómo hacer la comparación de fracciones?
Paso #1.- Determina quiénes son los numeradores
Lo primero que se debe tener en cuenta es saber cuáles son los numeradores.
Paso #2.- Busca y compara las fracciones con denominador común
Finalmente, Lo siguiente será buscar la fracción con común denominador y luego compararlos: el que tenga menor numerador es la fracción menor.
Puede que se vea sencillo en la teoría, pero en la práctica es un poco más difícil, además hay que tener en cuenta las leyes de los nominadores y denominadores, que es que el nominador es el de arriba y el denominador es el de abajo.
¿Cómo Saber Cuál Fracción es Mayor con Distinto Denominador?
Se deben tener en cuenta varias variables, como es entender bien que es lo que está pidiendo el profesor y la cantidad de fracciones que se daban resolver, una vez tener en claro la cantidad de fracciones y lo que quiere el profesor podemos empezar a resolver nuestras fracciones de manera fácil.
Las fracciones de distinto denominador, usualmente son sencillas puesto que solo se deben tener una base básica de las sumas, restas, multiplicación y división, resolver estas fracciones suelen ser muy fáciles pero, ¿Cómo saber cuál fracción es mayor con distinto denominador?
Es muy sencillo puesto que solo debes tener en cuenta a los denominadores y numeradores.
Paso #1.-Observa y compara el denominador de la primera y de la segunda fracción✔
Lo primero que se debe tener en cuenta si es de igual numerador son los denominadores. Posteriormente, se ve el primer denominador y luego se ve el segundo y solo debes comparar los dos.
Paso #2.- Determina quién es el mayor y quién es el menor✔
Finamente, debes prestar mucha atención, ya que el que tenga el denominador más pequeño es la fracción más grande y el que tenga el denominador más grande es la fracción más pequeña.
Hay que tener en cuenta que es el número más grande es el menor y el más pequeño es el mayor, y no es el único ámbito donde se cambia el significado , también en la música con los instrumentos de cuerda subir significa bajar y bajar significa subir, pero se aprende fácil.
Si se te resulta muy difícil poder entender el complejo sentido del mayor es el menor y el menor es el mayor, solo debes usar una simple regla que es que el número más alto lo colocas al lado derecho y el más bajo al lado izquierdo.
Ya que el orden será de izquierda a derecha y así el que está en el lado izquierdo será el mayor y esto sin necesidad de grabarte la regla de mayor y menor, simplemente con este simple tip podrás resolverlos más fácil.
¿Cómo Saber Cuál Fracción es Mayor con Igual Denominador?
Para poder entender las fracciones hay que practicar un poco, pero la verdad es que cuando estamos empezando a resolver las fracciones siempre nos enseñan que hay que tener en cuenta que los denominadores pueden ser iguales que el otro o diferentes.
Lo mismo puede llegar a pasar con los denominadores, también hay casos donde nos ponen a identificar cuál fracción es mayor a las otras con igual denominador pero ¿cómo saber cuál fracción es mayor con igual denominador?
Paso #1.- Observa si las fracciones son de igual denominador
Lo primero que se debe hacer es tener en cuenta es que si son dos o más fracciones de igual denominador, ya que si el número aumenta, puede o no variar pero casi siempre serán los mismos.
Paso #2.- Examina los numeradores
Luego solo debemos examinar los numeradores, para poner un ejemplo, sería 6/7 y 3/7 el numerador seria el que está a mano derecha y el denominador a mano izquierda y para saber cuál fracción es mayor solo debes ver el numerador más grande: el 6.
Paso #3.- Ordénalos de mayor a menor denominador
Finalmente, si son tres fracciones se ve lo mismo y se ordenan de mayor a menor denominador y luego solo debes resolver la fracción.
Una de las maneras más sencillas para poder ordenarlas, es tener en cuenta que se ordena de izquierda a derecha y mayor a menor, no al contrario, ya que si no estaría mal ordenado y por ende estaría mala la fracción.
Así de esa manera podrás ordenar tus fracciones y así no tendrás problemas la hora de entregar tu examen o tu planteamiento a las demás personas y podrás estar satisfecho con tu propio trabajo al usar este tip fácil y rápido.
Hemos llegado al final, espero te haya servido esta guía de cómo saber cuál fracción es mayor, por último pero no menos importante, quiero invitarte a que revises nuestras próximas publicaciones, te estaremos trayendo contenido útil e importante sobre el tema que se te ocurra saber o aprender. ¡Te esperamos 😉 !