¿Cómo Hacer un Tapa Boca?

Estamos en medio de una pandemia y ya sabemos que por medidas de bioseguridad tenemos que usar obligatoriamente el tapa bocas para evitar contagiarnos del coronavirus, por lo que posiblemente te has preguntado ¿Cómo hacer un tapa boca? Estás en el sitio ideal ¡Te contaremos todo lo que necesitarás!

De antemano te contamos que es súper sencillo realizar un tapa boca con tus propias manos, de manera que solo necesitarás algunos materiales y disposición para hacerlo. Una vez que hagas el primero… te quedarán ganas de hacer otros más para proteger a toda la familia.

¿Cómo Hacer un Tapa Boca?

El tapa bocas, también llamado mascarilla, cubreboca o barbijo, se ha vuelto una pieza fundamental en la protección de todos nosotros, al tomar el papel de barrera ante la entrada de aerosoles y fluidos en nuestro sistema respiratorio  y así evitar contagiarnos de enfermedades virales, como la del Covid-19.

 Puede que necesites realizar un tapa boca casero ante la imposibilidad de comprar uno o porque prefieres reutilizarlos de una forma segura para proteger el medio; por eso que debes tomar en cuenta algunas recomendaciones antes de empezar a hacerlo y que de esta manera pueda cumplir con la función primordial de protegerte:

Paso 1.- Usa telas y materiales NO porosos

Debe estar hecho con un material NO poroso que impida el paso de partículas pequeñas de líquidos.

Paso 2.- Deben tener mínimo dos capas

Es recomendable fabricar el tapa boca con al menos 2 o 3 capas de tela para una máxima protección.

Paso 3.- Diseño para cubrir desde la nariz al mentón

Debe ser diseñado para poder cubrir el mentón, la nariz y la boca de una manera cómoda y segura.

Paso 4.- Las telas que debes usar

Las telas favoritas para hacer un tapa boca es el algodón 100%, el polipropileno y el poliéster, la cual se recomienda acompañar con un filtro (o papel absorbente) que se pueda intercambiar en el medio.

Paso 5.- Ajusta el tamaño a la edad de la persona

El tamaño del tapaboca es importante, siendo el tamaño ideal para personas adultas 20 cm. X 15 cm.  y para niños 18 cm. X 12 cm. (estos tamaños pueden variar más o menos).

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Estor? Guía

Además, es recomendable tener varios tapabocas a la disposición y no olvidar lavarlos con agua y jabón una vez que lo usemos diariamente. Del mismo modo, es importante destacar que antes y después de colocárnoslo, debemos lavarnos las manos.

¿Cómo Hacer un Tapa Boca con Cierre Mágico?

Generalmente, los tapa bocas poseen cinta elástica para poder sujetarlos a las orejas. Otros consisten en una o dos elásticas alrededor de la cabeza, pero en esta ocasión te enseñaremos a hacer uno con un cierre mágico que se ajusta en la nuca.

Tapa-Boca-con-Cierre-Mágico-uncomohacercom

Materiales a usar;

  • Tela de algodón o cualquiera de tu preferencia.
  • Aguja e hilo (o máquina de coser).
  • Tijera.
  • Lápiz.
  • 5 cm. de cierre mágico.

Paso 1.- Realiza el patrón del tapaboca y pásalo a la tela

Guíate por el patrón que te dejamos en la imagen de arriba y haz un patrón propio con lápiz y papel ajustando el tamaño deseado.

Recuerda que el patrón anterior es para un solo lado de la cara, de manera que debes cortar dos de éstos.

Paso 2.- Une las piezas y cose el frente

Una vez tengas las dos piezas de tela superpuestas al revés, deberás coser la parte frontal.

Paso 3.- Continúa cosiendo los orillos del tapaboca

Seguidamente, continúa cosiendo los bordes del tapa boca, haciendo primero un dobladillo hacia adentro de 1 cm. Es recomendable coser en zigzag la zona de la nariz y el mentón, para que de esta forma mantenga la elasticidad y un mejor aguante en el rostro.

Paso 4.- Cose el cierre mágico en los extremos del tapaboca

Finalmente, cose el cierre mágico en ambos extremos del tapa boca y ¡Listo!.

¿Cómo Hacer un Tapa Boca con Tela?

Los tapa bocas de telas son los más conocidos globalmente y de hecho, son muy fáciles de hacer por grandes y chicos. Solo necesitaras de algunos materiales que de seguro que ya tienes en casa y ponerte ¡Manos a la obra!

Materiales a usar;

  • Tela de algodón o cualquiera de tu preferencia.
  • Aguja e hilo.
  • Tijera.
  • Regla o cinta métrica.
  • Lápiz.
  • Alfileres.
  • Cinta elástica.

Paso 1.- Trazar el patrón en la tela

Con la ayuda del lápiz y la regla debes marcar sobre la tela tres rectángulos de 25 cm. X 15 cm. y proceder a cortarlos.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Mueble de Baño? Ideas creativas

Paso 2.- Unir las piezas y sujetar con alfileres

Junte los tres rectángulos de tela y haga un doblez de medio centímetro hacia adentro por los lados más largos (25 cm.) y sujételos con alfileres.

Paso 3.- Coser y repetir el paso 2

Posteriormente, cosa con aguja e hilo y proceda a repetir el paso anterior, pero ahora por los lados más angostos del rectángulo (15 cm.), haciendo un doblez de 1 centímetro hacia adentro, para que sea posible la entrada de la cinta elástica.

Paso 4.- Agrega la cinta elástica

Seguidamente, introduzca la cinta elástica por ambos lados de los rectángulos. Mídase el tapa boca previamente, para conocer a qué altura cortar la elástica y asegurar ambos extremos con aguja e hilo.

Paso 5.- Esconde la costura de la elástica y ¡pruébalo!

Finalmente, esconda la unión de los extremos de la elástica por dentro y frunce la tela por ambos lados para que se acomode perfectamente a la cara.

Nota: Opcionalmente, puedes cortar 2 rectángulos en vez de tres y deja sin coser un extremo inferior de algunos 5 cm. para que de esta manera puedas introducir  un papel de filtro intercambiable cada vez que uses el tapa boca.

¿Cómo Hacer un Tapa Boca de Papel?

Una opción que te sacará de aprietos ante la necesidad y obligatoriedad de usar un tapa boca para salir a la calle o estar en algún sitio, es ¡Hacer uno de papel! Por lo que necesitarás sólo 3 materiales básicos para fabricarlo donde sea y en cuestiones de minutos.

Como-Hacer-un-Tapa-Boca-de-Papel-uncomohacercom

Materiales a usar;

  • Toalla de papel.
  • Engrapadora.
  • 2 gomas elásticas.

Paso 1.- Dobla el papel

Toma un pedazo cuadrado de papel y dóblalo a modo de abanico.

Paso 2.- Coloca dos elásticas a los lados

Coloca a ambos lados del papel las dos gomas elásticas y haz un doblez hacia adentro.

Paso 3.- Fija las elásticas al papel

Procede a engrapar el doblez hecho anteriormente a ambos lados del tapa boca. Para estar más seguros, engrapa doblemente.

Paso 4.- Abre los dobleces del papel para darle forma y ¡listo!

¡Listo! Ya tienes un tapa bocas provisional que te protegerá de la entrada o de la salida de fluidos aéreos y evitar enfermedades indeseables.

Relacionados  ¿Cómo Hacer un Carro de Cartón? Manualidades

¿Cómo Hacer un Tapa Boca 3D?

Además de ser un diseño muy bonito y llamativo, el modelo del tapa boca 3D proporciona una mayor y mejor cobertura en la cara, en especial en la nariz. Este tapa boca es también llamado “tapa boca origami” por los dobleces en su cuerpo, parecido a este arte de papel.

Como-Hacer-un-Taba-Boca-3D-uncomohacercom

Materiales a usar;

  • Tela de algodón o cualquiera de tu preferencia.
  • Aguja e hilo.
  • Tijera.
  • Regla o cinta métrica.
  • Lápiz.
  • Alfileres.
  • Cinta elástica.
  • Plancha.

Paso 1.- Inicia el patrón en la tela marcando dos rectángulos

Con la ayuda del lápiz y la regla debes marcar dos rectángulos de tela de 25 cm. X 18 cm. y luego cortar. Puedes apoyarte del patrón que incluimos para ti en la imagen anterior.

Paso 2.- Mide 2 bordes de 5cm

A partir de los dos rectángulos, marca desde cada borde hacia adentro 5 cm. y traza diagonales en cada esquina, tal como se muestra en el patrón. Estas esquinas debemos eliminarlas también.

Paso 3.- Une las piezas del tapaboca a través de la costura

Coloca ambos pedazos de telas uno arriba del otro para proceder a coser y luego voltear al derecho, dejando un espacio sin coser para poder realizar esta última acción.

Paso 4.- Plancha la tela para que tome la forma del tapaboca

Posteriormente, puedes planchar la tela para que tome la forma característica haciendo el dobladillo en cada esquina superior del tapa boca y asegurando con aguja e hilo.

Paso 5.- Cose cinta elástica a ambos lados del tapaboca

Finalmente, es momento de coser la cinta elástica en ambos extremos del tapa boca. Haz  primero un dobladillo metiendo por dentro la elástica y asegura con alfileres y luego cose por completo.

¡Esperamos que te haya sido muy útil este artículo sobre Cómo hacer un tapa boca! Te invitamos además a que te quedes en nuestro sitio web… ¡Tenemos muchos artículos interesantes hechos especialmente para ti!

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario