Los globos terrestres han sido durante mucho tiempo un asombro para los niños y adultos de todas las edades. Esta versión tridimensional del mapa del mundo sigue siendo especialmente popular, sobre todo entre aquellos que quieren enseñar a los niños sobre el mundo. Sin embargo, hay mucho que aprender acerca de cómo hacer un globo terrestre realmente convincente. Esta publicación explica los pasos básicos para la creación de un globo terrestre: desde la selección de los materiales adecuados hasta el procedimiento de ensamblaje. Conviértase en un maestro de la fabricación de globos terrestres y sorprenda a sus hijos, amigos y familiares.
1. Introducción a Cómo Hacer un Globo Terrestre
¡El hecho de que tengas el conocimiento de cómo hacer un globo terrestre te acercará mucho más a tu sueño de viajar por el mundo! Descubrir el mundo a través de los ojos de un globo terrestre no es solo una experiencia visual, sino también una aventura intelectual y una herramienta práctica para la educación. Lo mejor de todo es que puedes fabricar tu propio globo terrestre fácilmente en casa.
Sigue estos simples pasos para acabar tu globo terrrestre!
- Corta una tira de cartón o plástico con la forma de un semicírculo.
- Lo siguiente es pegar los dos semicírculos juntos. Esto hará la base para tu globo.
- Una vez pegados los semicírculos, debes conseguir un mapa mundial que esté limpio, liso y de buen tamaño.
- Luego debes pegarlo sobre la base de tu globo.
- Utiliza pintura para pintar todos los países y dibujar sus fronteras.
- Agrega características físicas especiales con lápices y colores, como los océanos y montañas.
- Para finalizar sólo tienes que cubrirlo con película plástica transparente para que el diseño no se deteriore.
¡Y estarás listo para emprender tu gran aventura! Tu globo terrestre se convertirá en un documento maravilloso con el que podrás explorar tus sueños de viaje. Si quieres ver, de cerca, ciudades urbanas, paisajes virgenes, ríos legendarios o incluso parajes desconocidos, ahora lo harás desde la comodidad de tu hogar.
2. Qué Materiales Serán Necesarios para Construir un Globo Terrestre
Para construir un globo terrestre, necesitarás algunos materiales básicos. Para comenzar, necesitarás cartulina de colores, pegamento, un codo de tubo de plástico o de aluminio, algunas plantillas de globo terrestre impresas y papel de seda o papel letra.
Para marcar la línea curvada del globo terrestre en el cartón, usa una aguja para perforar un arco. Esculpe también los polos del largo del globo terrestre para darle una forma. Asegúrate de que el cartón está tal y como deseas antes de cortar. Luego, corta el arco del cartón usando una tijera y separa la plantilla.
Ya tienes un globo de cartón preparado, pero añadirles vida puede ser engorroso. Usa patrones de papel de seda o papel letra para cubrir el cartón. Asegúrate de que todos los contornos queden cubiertos. Para conectar el cartón con el tubo, usa abrazaderas o cinta adhesiva. Una vez hecho esto, finalmente puedes agregar colores a los polos del globo con pintura para darle un toque final.
3. Preparando el Globo Terrestre
Para preparar un globo terrestre, los primeros pasos son conocer la ubicación del lugardonde se está haciendo el globo. El material que se necesitará variará según la localización, el clima y el tipo de globo a realizar. Los materiales básicos para hacer un globo serán un mapa de relieve celestial (constelaciones y estrellas), una lámina de polímero, una esponja de papel de aluminio, tijeras, grapas y papel reflectante para cubrir la superficie. También se requerirá un término geográfico si el globo se va a ubicar en un punto específico del planeta.
Después de preparar todos los materiales necesarios, se recomienda cortar la lámina de polímero para que tenga la forma que desea el globo terrestre. Esto puede hacerse con una tijera y una regla, aunque también hay tijeras especiales para proyectos de punto preciso. Cuando la lámina esté adecuadamente recortada, se asemblem los pedazos con la grapa para formar la superficie del globo. Asegurarse de que los pedazos se entrelazen y no queden huecos entre ellos.
Una vez que tengas la lámina de la forma deseada, es importante colocar la esponja de papel de aluminio sobre la superficie del globo terrestre. Esta esponja servirá como soporte para el mapa de relieve celeste. Con la esponja en su lugar, se cubre la superficie del globo con el papel reflectante para proteger el mapa. Luego, se aplica el mapa sobre la superficie del globo terrestre y se asegura con unas grapas. El globo terrestre ya estará listo para ser presentado.
4. Los Pasos para Crear el Globo Terrestre
Realizar la Base de la tierra – Primero crea la base de la tierra. Puedes hacer esto con la ayuda de un globo terrestre, una bola de papel maché o una almohadilla de fieltro. Asegúrate de que la base tenga la forma correcta para tu maqueta y suficiente almohadilla para sostener tu estructura. Pintalo en un tono marrón con un pincel de acuarela. A continuación, una vez que el color se haya secado, agrega un destellito para la parte del agua y hacer que parezca la superficie terrestre real.
Crear las Montañas – Usa albóndigas para crear la forma de tus montañas. Acomoda las albóndigas para crear la forma deseada. Una vez que hayas terminado con la forma, coloca los globos dentro de las albóndigas para crear los picos y valles allí donde lo necesites, asegurándote de que el globo no sobresalga de las albóndigas. Utiliza pegamento para mantener los globos en su lugar. Finalmente, pinta los globos y albóndigas de un color marrón para completar los terrenos de tu maqueta.
Añadir Detalles – Agrega los detalles finales a tu maqueta para hacerla más realista. Puedes agregar carreteras, señalización, bosques y árboles con pintura y títeres de papel. La parte de las carreteras puede ser difícil, pero si tienes paciencia puedes agregarlas con líneas delgadas de pintura marrón usando un pincel fino. Después, utiliza lana para imitar el efecto del cabello o del heno y utiliza un color más claro para los bosques y los árboles. Agrega astillas de papel para simular playas y arena.
5. Cómo Utilizar Detalles para Acabar tu Globo Terrestre
Para acabar un globo terrestre decorativo, se requieren ciertos detalles que se deben tener en cuenta para obtener el mejor resultado. A continuación se proporcionan algunos consejos para crear un globo terrestre decorativo atractivo:
- Elegir los materiales adecuados. Para crear un globo terrestre decorativo de calidad se recomiendan materiales como el foam, cartón o tejido y herrajes para armar el marco.
- Preparar la estructura. Se debe reforzar el marco con los materiales previamente elegidos y si es necesario, se pueden agregar soportes adicionales para evitar movimientos innecesarios.
- pintar el globo. Una vez preparada la estructura, se recomienda emplear pintura acrílica para darle el tono adecuado al globo.
También se deben agregar los mapas geográficos para rellenar los continentes del globo y lograr un mejor acabado. Una vez pintados los mapas y terminado el trabajo de alisado, se debe pegarlos en el interior de los continentes correspondientes.
Por último, se deben incluir los detalles finales como los bordes y las estructuras tridimensionales que contribuyen a lograr el resultado deseado.
6. Preparándose para un Mapa de Globos de Tierra Completo
Los mapas de globos de tierra son una excelente herramienta para mantenerse al día con los acontecimientos y su localización. La automatización de la creación de un mapa de globos de tierra completo puede parecer una tarea intimidante y costosa, pero con el equipo correcto y los consejos correctos, se puede lograr sin mayores dificultades.
El primer paso para la creación de un mapa de globos de tierra completo es seleccionar la herramienta adecuada. Existen varios tipos de herramientas de automatización, desde herramientas de código abierto hasta servicios en la nube. Esto significa que hay un conjunto de herramientas adecuadas para cumplir con las necesidades particulares de cada usuario. Algunas de estas herramientas simplemente toman datos, diseñan globos de tierra con el diseño deseado y guardan el resultado como un mapa de globos de tierra.
En segundo lugar, hay que establecer objetivos específicos y establecer los parámetros para el mapa. Esto ayuda a los usuarios a limitar con precisión qué información se incluirá en el mapa. También ayuda a determinar qué tipo de globos de tierra se incluirán en el mapa. Por ejemplo, los globos de tierra podrían ser demográficos, relacionados con tráfico, relacionados con ubicación, etc. Esta información servirá de base para la creación del mapa de globos de tierra.
Poco a poco, el globo terrestre se está convirtiendo en una forma divertida de explicar la geografía a todas las generaciones. Desde el armado hasta la decoración, con tiempo y paciencia, cada uno de nosotros podrá crear su propio globo terrestre y así conocer los lugares que visitó, desearía viajar, o aquellos que desconoce. El globo terrestre sigue siendo un objeto que nos ayuda a hacernos comprender el mundo y lo que éste significa para nosotros.
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?