Muchas veces puede resultar un poco difícil mantener a los pequeños de la casa distraídos, es por ello que a los padres les toca echar mano de todas aquellas cosas que ellos hacían de niños para poder distraerse, y de esta forma la mayoría de las cosas van pasando de generación en generación.
A pesar de que el mundo de encuentra tan digitalizado que, muchas veces se puede ver pequeños de hasta 5 años usando con total comodidad un dispositivo móvil, es importante que los niños durante su crecimiento vayan desarrollando la motricidad fina con otro tipo de actividades.
Una buena idea para mantener a los pequeños ocupados es que todos comiencen a hacer un comecocos, este juego es capaz de mantener a los pequeños largas horas entretenidos, muchas veces no es necesario que cuenten con un amiguito para jugar ya que se pueden ir respondiendo ellos mismos.
Los materiales que se usen para llevar a cabo esta tarea van a depender de lo que se encuentre en casa, ya que como se trata de una manualidad no requiere de materiales específicos, por lo que los niños pueden hacer cuantos comecocos ellos quieran sin ningún problema.
¿Cómo Hacer un Comecocos?
Que los niños tengan que recortar o medir es una buena forma de que vayan desarrollando ciertas destrezas, las cuales serán necesarias cuando sean grandes, ya que en la etapa de crecimiento es cuando las conexiones neuronales se encuentran formándose, por lo que es ideal explorar todas sus capacidades.
Una buena forma de llevar esto a cabo es haciendo un comecocos para niños, por supuesto este tipo de manualidades debe adaptarse a la edad del pequeño, ya que si no sabe leer no tiene sentido que en la parte interna se coloquen las opciones escritas.
Además se puede ir desarrollando la memoria de los mismos pues se puede emplear colores diferentes y números, de manera tal que ellos vayan reconociendo cada uno de estos aspectos durante su crecimiento, resulta muy divertido realizar este tipo de actividades en familia.
Se puede hacer con solo ocho opciones, por supuesto esto dependerá del estilo que tenga el comecocos, ya que con el paso del tiempo han salido una infinidad de variaciones, en el caso de ser un padre un poco más clásico se les puede enseñar a los niños el fundamento y que de allí ellos partan a hacer lo que mejor les parezca.

Para llevar con éxito hasta el final esta tarea es importante:
Paso 1.- Sigue los apartados anteriores para hacer el comecocos
Todos los comecocos tienen el mismo proceso de realización, por ello solo debes seguir las instrucciones de los apartados anteriores, puedes darle el tamaño que quieras y usar el tipo de papel que creas conveniente.
Paso 2.- Decide que quieres enseñar al niño
Los comecocos son una idea súper didáctica para que los niños puedan reconocer figuras, relacionarlas con palabras, memorizar, entre otros; por ello decide que quieres enseñarles, por ejemplo, las tablas de multiplicar.
Paso 3.- Coloca la información dentro del comecocos
Con el ejemplo de las tablas de multiplicar debes hacer más de un comecocos, en la parte exterior de los triángulos coloca la operación; ejem: 2×2, 2×3 y adentro coloca la respuesta en números o letras; ejem: cuatro 4, seis 6; completa los ochos espacios y usa tus dedos para abrir y cerrarlo.
¿Cómo Hacer un Comecocos de Papel?
Para hacer un comecocos uno de los requisitos indispensables es tener imaginación, estos se pueden decorar de acuerdo a lo que los pequeños deseen, ya que es realmente rápido y fácil hacerlos con papel.
Lo usual es hacer un comecocos de papel por su facilidad, y que permite que se pueda decorar de diferentes maneras, en caso de no contar con muchos materiales se puede simplemente usar los colores y el trabajo estará hecho en pocos minutos.
Para poder tener éxito en este reto es importante que sigan los siguientes pasos:
Paso 1.- Dobla el papel para que forme un triangulo
Se debe tener una hoja de papel en la cual es necesario doblar el extremo superior derecho hasta que se junte con el borde izquierdo, una vez hecho esto quedara la forma de un triangulo.
Paso 2.- Corta el excedente de papel
Con una tijera corta los sobrantes que salen del triángulo, de manera que los bordes de este coincidan, esto con la intención de que al desdoblarse quede un cuadrado perfecto.
Paso 3.- Abre el triángulo y veras un cuadrado con una diagonal
Se debe abrir el triángulo de manera tal que se vea dónde quedaron marcadas cada una de las diagonales del cuadrado.
Paso 4.- Dobla otra diagonal y las cuatro esquinas al medio, luego da vuelta al papel
Ahora se debe doblar el otro extremo para que de esta forma se obtenga otra diagonal, se deben doblar los cuatro extremos hacia el centro y después se voltean.
Paso 5.- Del otro lado vuelve a traer las esquinas al centro
Luego de voltear el papel, veras que queda un cuadrado más pequeño, las cuatro esquinas de este debes llevarlas al medio y luego hacer un doblez en la mitad para que se arme él come cocos.
Paso 6.- Mete los dedos en los espacios por debajo del comecocos
En los cuatro extremos van a quedar huecos que serán los que ayudaran a darle la forma de comecocos.
¿Cómo Hacer un Comecocos de Papel Juegos Infantiles?
Una buena manera de irles reforzando el auto estima a los pequeños es con el reforzamiento positivo ya que, el mismo permite que mediante ciertos mensajes los niños vayan entendiendo que son capaces de realizar diversas actividades de manera exitosa sin ayuda.
La manera más sencilla de llevar a cabo esta tarea que puede sonar un poco compleja es al hacer un comecocos de papel juegos infantiles ya que, el mismo permite que en cada ventanilla el niño coloque mensajes positivos, es importante tratar de evitar que coloquen cosas ofensivas.
Por supuesto muchas veces es difícil estar pendiente de que escriben los pequeños en este tipo de juegos, pero mientras van desarrollando la actividad, es importante que tengan en cuenta que su elaboración puede favorecer hasta aquellos pequeños que tienen problemas para poder concentrarse con facilidad.
Los materiales que se pueden usar normalmente están a la mano hasta en un salón de clases, por lo que todo el peso recae en la elaboración del mismo:
Paso 1.- Usa una hoja de papel con algún diseño y dobla para formar un cuadrado
Por lo general las hojas de papel son rectangulares (aunque si consigues una cuadrada debes ir al siguiente paso), para convertirla en un cuadrado debes llevar la esquina inferior izquierda hasta el otro lado y alinearla con el borde derecho, se formara un triángulo, por ultimo corta el excedente.
Paso 2.- Desdobla el papel y dobla como un triángulo para formar la diagonal faltante
Al abrir el papel notaras que lo atraviesa una diagonal de la esquina izquierda superior a la esquina derecha inferior, para hacer la diagonal faltante y encontrar el centro del papel debes unir las puntas de estas esquinas.
Paso 3.- Dobla los cuatro lados del cuadrado al centro
Las diagonales marcan el centro del papel por eso debes tomar las cuatro esquinas del cuadrado y llevar las puntas hasta el medio; el doblez forma cuatro triangulitos y un cuadrado más pequeño que debes voltear, es decir con los dobleces hacia abajo.
Paso 4.- Vuelve a doblar las esquinas y luego a la mitad
Una vez que voltees el papel vuelve a traer las esquinas hasta el centro del cuadrado, este se volverá más pequeño y luego debes doblarlo a la mitad.
Paso 5.- Mete los dedos en las bolsitas que están debajo y dale forma al comecocos
Al estar doblado a la mitad se formaran unas bolsitas por las cuales meter tus dedos, esto hará que el comecocos tome forma de diamante para abrirse y luego cerrar.
Paso 6.- Marca los triangulitos con números y adivinanzas
Desdobla un poco el papel, en los triángulos que forman los picos del comecocos escribe en la parte interna algunas preguntas y adivinanzas, cada triángulo se divide en dos espacios, así que puedes incluir variedad; en el exterior anota los números que corresponderán a estas preguntas y estará terminado.

¿Cómo Hacer un Comecocos de las Emociones?
En muchos casos saber cómo se sienten los niños puede ser una tarea complicada, pero si se les muestra como a través de un juego es mucho más sencillo expresarse, de seguro a medida que ellos vayan creciendo aprenderán a ver esto como algo normal y natural.
Por supuesto si esta tarea se lleva a cabo de forma correcta, cuando los pequeños crezcan serán personas más asertivas, ya que no solo estarán relacionados con sus emociones, si no que comprenderán de mejor forma las emociones del resto de las personas, de manera que cuando comuniquen algo, lo harán de la mejor manera posible.
Es por ello que es buena idea hacer un comecocos de las emociones, ya que permite que ellos vayan explorando como se pueden sentir las personas, ver expresiones en sus rostros, entre otros, y de esta forma les resultara más sencillo que puedan ir relacionando los diferentes estados de ánimo con el lenguaje corporal de cada persona.
Para llevar a cabo esta tarea es necesario que se tenga un poco de cuidado pero resulta muy sencilla:
Paso 1.- Realiza el comecocos siguiendo el primer apartado
Para hacer la forma del comecocos solo debes seguir al pie de la letra las instrucciones del primer apartado, puedes hacerlo del tamaño que quieras y una vez esté listo pasa al siguiente paso.
¿Cómo edito mis notas durante una reunión en Microsoft Teams Rooms App?Paso 2.- Identifica cada triangulo con números
Abre el comecocos hasta la zona de los triángulos para incluir las emociones; te recomendamos enumeres cada uno, en total serán 8, pues 1 se divide en 2 espacios, debajo de cada número escribe el nombre de la emoción, la idea es que el participante la reconozca y exprese como se siente.
Paso 3.- Usa emojis en lugar de números
Otra opción para hacer el juego más sencillo, es que identifiques cada emoción con el emoji que la representa y debajo escribas su respectivo nombre; también te ayudara a conocer cómo se siente un niño si no es capaz de expresarlo con sus palabras.
¿Cómo Hacer un Comecocos Sacapiojos?
El mismo juego dependiendo de la zona geográfica en la que se encuentre la persona pueden tener nombres diferentes, esto ocurre hasta dentro del mismo país, por lo que no representa ningún problema si llega a ocurrir ya que las personas siempre buscan una manera de hacerse entender.
En diferentes zonas cuando se hablar de hacer un comecocos puede ser interpretado como hacer un sacapiojos, ya que ambos son los mismo, consiste en hacer una figura de origami la cual cuenta con 8 puntas que pueden estar identificadas bien sea con letras o números.
También puede ser conocido como adivinador, y sigue siendo lo mismo, cuando se va a hacer es importante tener en cuenta que se va a escribir en el interior, es por ello que se recomiendan seguir estos pasos:
Paso 1.- Corta la hoja para dejarla del tamaño cuadrado
Se debe cortar una hoja cuadrada y en la misma se une la punta derecha con la izquierda, se recorta todo el excedente para que resulte más sencillo de manejar.
Paso 2.- Realiza los dobleces del comecocos
Se realizan los dobleces respectivos hasta que se puedan introducir los dedos y tener libertad de movimiento.
Paso 3.- Desdobla para decorarlo
Una vez se haya llevado a cabo esto se puede decorar doblado aunque lo recomendable es desdoblarlo para poder ultimar detalles de manera comoda.
Para mayor información sobre la elaboración de juegos para niños y en familia, nos puedes seguir en nuestros blog que siempre tendremos información actualizada y disponible para ti.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo Hacer un Bolso de Tela? Guía
- ¿Cómo Hacer un Cohete? Paso a paso
- ¿Cómo Hacer un Shuriken de Papel?

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!