¿Zoom quién paga?

Zoom, una herramienta de comunicación digital, ha cambiado el modus operandi de muchos negocios, presencial o remoto, en 2020. Durante la pandemia de Covid-19, Zoom se volvió una herramienta fundamental para mantener la productividad en los contextos laborales, educativos y sociales. Una pregunta que siempre surge es: ¿Quién es el responsable de pagar por esta herramienta? Este artículo ofrecerá un acercamiento a esta pregunta con el objetivo de brindar un entendimiento más claro a quienes tienen acceso a esta herramienta.

1. ¿Quién Financia Zoom?

Zoom es una plataforma de videoconferencias en línea y es financiada a través de suscripciones y de la financiación de rondas de capital privado. Los principales inversionistas incluyen, entre otros, Sequoia Capital y la Corporación de Amenazas en el Núcleo de Telefonía Móvil (MTN).

Suscripciones y Rondas de Financiación

Aunque la empresa todavía no se ha llevado a cabo una oferta pública inicial (IPO), sus ofertas de tiempo de conectividad pagadas han experimentado un crecimiento significativo desde junio de 2020. Zoom ofrece actualmente suscripciones para las necesidades de sus usuarios, entre las cuales están las de personal, empresarial e institucional. Las suscripciones generalmente ofrecen tiempo de conectividad ilimitado, personalización avanzada y otros beneficios, según la necesidad.

A lo largo de su historia, Zoom ha recaudado más de 1.100 millones de dólares en financiación, desde su Serie A de enero de 2014 hasta su Serie H de abril de 2020. Las principales rondas de financiación provienen de socios como Sequoia Capital, MTN y varios fondos de capital de riesgo e ínversores corporativos. Zoom también mantuvo una línea de crédito de 100 millones de dólares para usar en financiación. El equipo de Zoom implementa cuidadosamente recursos e inversionistas para el crecimiento de la empresa.

A través de un enfoque conservador de la administración de recursos, Zoom ha demostrado un crecimiento consistente y sostenido desde su fundación. Esta sostenibilidad financiera significa que Zoom está en buen camino para una próxima salida pública, lo que ofrecería a sus usuarios una plataforma aún mejor para la colaboración remota.

2. ¿Qué Accionistas Están Detrás de Zoom?

Eric Yuan: Eric Yuan es el creador y CEO de Zoom. Él construyó la compañía de código cero a partir de su corazón y alma, comenzó como una pequeña empresa de ingeniería web en 2013 pero rápidamente creció en popularidad en el terreno de la videollamada. Eric ganó el premio Technician of the Year de CEO World en 2019 en reconocimiento a su trabajo.

RDV Venture: RDV Venture es un fondo de capital de riesgo estadounidense con sede en San Francisco. La compañía invirtió en Zoom en su fase temprana de financiamiento de la Serie C. Ofrece capital y asesoramiento estratégico a sus empresas. Esto le ha brindado a Zoom una estabilidad para desarrollarse aún más en la industria.

Relacionados  Cómo darse de baja de Facebook momentáneamente

Telson Ventures: Telson Ventures es una empresa inversora brasileña líder en la región de América Latina. Esta empresa ofrece capital a empresas de alto crecimiento para financiar su expansión y crecimiento. Invirtió en Zoom desde finales de 2018 como inversor de Serie C. Esta inversión impulsó a Zoom a través del mercado internacional e impulsó la adopción en el sur de América.

3. ¿Cómo Está Relacionado Zoom con otros Nombres en el Mercado?

Zoom y sus Nombres Alternativos
Zoom ahora se ha convertido en el nombre común para referirse a una videollamada, pero el término se aplica a diferentes soluciones de videoconferencia según el fabricante. Algunos nombres incluyen Hangouts de Google, Teams de Microsoft, Facebook Messenger Rooms y Webex Meetings de Cisco.

Las soluciones de videoconferencia varían en una amplia gama de características, desde videoconferencias de audio de calidad hasta reuniones virtuales con juntas conorales y pantallas compartidas. Así, no hay un único nombre para llamar a la videollamada, sino un myriad de ellos.

Sin embargo, en el uso diario, muchas personas recurren al nombre Zoom para hacer referencia a la mayoría de estas soluciones de videoconferencia y herramientas, independientemente de qué fabricante esté detrás del producto. Esto se debe a la extensa popularidad de Zoom, que se ha expandido para convertirse en la opción más comúnmente elegida para las llamadas de vídeo. Además, muchos usuarios optan por Zoom debido a su diseño sencillo, que permite una fácil conexión y conexiones de audio y vídeo nítidas y sin interrupciones.

4. ¿Cómo recauda Zoom Dinero para Cubrir sus Costos de Operación?

Zoom recauda dinero de la venta de sus anualidades y licencias. Las personas pueden comprar anualidades y licencias por un año, y las empresas tienen la opción de comprar planes de pago mensual sin contratos de duración. Los pagos se realizan a través de tarjeta de crédito. Los usuarios tendrán acceso a todas las funciones del producto (y posiblemente a contenidos exclusivos como recursos educativos personalizados para la licencia de empresa) por un tiempo determinado.

Además de la recaudación de anualidades y licencias, Zoom también recauda dinero de la venta de sus servicios adicionales. Estos incluyen un plan de grabación para almacenar e historial de replicación que se ofrecen a los usuarios a cambio de una tarifa adicional. Los usuarios también pueden contratar servicios de integración a través de terceros o desarrolladores de aplicaciones de conferencia para añadir funciones avanzadas a sus reuniones.

Relacionados  Cómo descargar videos de Facebook sin programas

El tercer método de recaudación para Zoom es el modelo de negocio de publicidad. Zoom pronunció variantes en sus términos y condiciones para permitir que la información personal se comparta con terceros para fines publicitarios. Esto ha generado críticas de parte de algunos los consumidores debido a preocupaciones sobre la privacidad. A pesar de ello, Zoom se ha convertido en una de las principales fuentes de recaudación para cubrir los costos de operación.

5. ¿Cuáles Son los Beneficios de Usar Zoom?

Facilidad de uso: Zoom es realmente fácil de usar. No hay muchas configuraciones complicadas o complejos ajustes para aprender. Después de que los usuarios se hayan registrado e instalado la extensión, pueden iniciar una nueva reunión con un solo clic. Esto elimina la necesidad de recurrir a herramientas externas para colaborar. Puedes iniciar y unirte a una videollamada o una reunión fácilmente. Esta facilidad es especialmente útil para personas que no están familiarizadas con herramientas de videoconferencia.

Compartir contenido fácilmente: Zoom también le permite compartir cualquier contenido fácilmente en su reunión. Esto incluye documentos, páginas web, videos, etc. Esto significa que los usuarios no tienen que pasar tiempo enviando y recibiendo documentos o utilizar otra aplicación para enviar a los miembros del grupo. Esto significa que los usuarios pueden compartir notas, enlaces y otros contenidos con todos los miembros de la reunión muy rápidamente.

Interfaz intuitiva: La interfaz de Zoom es intuitiva para todos. Esto significa que los usuarios no tienen que aprender cómo usar la herramienta. Esto es especialmente útil para los principiantes. La interfaz le permite a los usuarios ver los nombres de los participantes, así como las caras. Esto hace que todas las reuniones se sientan más auténticas y personales que si se usaran otras herramientas.

6. ¿Cómo Ayudan los Usuarios a Poner en Práctica los Beneficios de Zoom?

Los usuarios de Zoom construyen estrategias poderosas para aprovechar los beneficios de la plataforma de videoconferencia. Zoom le ofrece a los usuarios la flexibilidad de conectarse desde cualquier dispositivo con capacidad de audio, y de compartir contenido a través de su herramienta “Compartir Pantalla”. Esto les permite a los usuarios realizar presentaciones, organizar documentos, demostrar videos y compartir la pantalla durante su reunión.

Los usuarios pueden organizar reuniones de forma rápida y eficaz con la herramienta de programación de reuniones de Zoom. Esto les permite a los usuarios definir la hora, el lugar, los asistentes y el contenido. Los usuarios también pueden compartir documentos antes de la reunión para que los asistentes reciban la información necesaria antes de la reunión.

Relacionados  ¿Cómo invitar a otros a unirse a una reunión en Bigo Live?

Los usuarios también pueden usar las herramientas avanzadas de control de Zoom para controlar los permisos de sus reuniones. Esto les permite bloquear los salones, verificar la identidad de los usuarios, restringir el acceso para asegurar que solo los asistentes autorizados puedan acceder, y compartir la pantalla sin limitaciones. Los usuarios también pueden utilizar la herramienta de zoom virtual background que les permite personalizar su fondo y destacar el contenido de su pantalla.

7. ¿Cuáles Son los Riesgos de Usar Zoom?

1. Seguridad
Zoom no es seguro en su forma predeterminada. Las noticias recientes de violación de seguridad de la aplicación han enviado una alerta a muchos usuarios. Los problemas de seguridad llevaron a Zoom a publicar una actualización en abril de 2020, aumentando la seguridad de los usuarios haciendo obligatoria la encriptación AES de 256 bits y mejorando la función de contraseña.

2. Privacidad
También con Zoom hay problemas de privacidad. Las reuniones no están cifradas de extremo a extremo, lo que significa que la conversación no está completamente protegida. Las reuniones, así como el proceso de registro en la plataforma, también pueden ser interrumpidas, lo que resulta en la filtración de datos personales. Zoom también usa un borrado incierto para suprimir vídeos almacenados en su plataforma.

3. Otros
Los i trolls puden ingresar a una reunión sin invitación y los participantes no pueden controlar quién se une a un evento si se envían invitaciones a grupos desconocidos. Esto significa que tu reunión pude ser interrumpida en cualquier momento. Las reuniones también están sujetas a denuncias falsas, lo que significa que tu reunión puede ser desconectada sin previo aviso.

Con la democratización de aplicaciones de videoconferencia como Zoom, que han permitido a propios y a extraños reunirse de forma segura a pesar de la situación de pandemia, también se presenta una pregunta: ¿quién paga por el servicio? Como el uso se ha expandido significativamente durante el confinamiento, algunos creen que ha tenido un impacto económico considerable. Al final, la discusión pervive que si la tecnología puede agilizar nuestras vidas, ¿cuál es el costo final para el usuario? llene el vacío, siendo el tiempo un factor clave para la respuesta.

También puede interesarte este contenido relacionado: