Total Commander es uno de los sistemas de gestión de archivos más populares entre los usuarios de Windows. Esta herramienta de gestión de archivos llegó al mercado en el año 1996 y desde entonces se ha convertido en una herramienta indispensable para muchos. En este artículo exploraremos cuáles son las funcionalidades principales de Total Commander y cuales son los usos y explotaciones fundamentales que provee esta herramienta.
1. ¿Qué es Total Commander y qué explotaciones ofrece?
Total Commander es un administrador de archivos multiplataforma para Windows, Windows CE, Windows Mobile, Android y la última versión para Linux desarrollado por Ghisler Software GmbH. Está muy extendido debido a que ofrece muchas características y personalización sin necesidad de instalar software adicional. Su diseño ofrece dos paneles donde se pueden ver y administrar los archivos.
Total Commander ofrece una amplia gama de exploración, administración y herramientas para trabajar con archivos y carpetas en todas las plataformas mencionadas. Estas herramientas se suman a una interfaz simple, intuitiva y limpia. Dichas herramientas incluyen gestión de compresión, encriptación, visualización de imágenes, marcadores y visor FTP.
Total Commander también viene con una gama de aplicaciones integradas como un visor de programación, herramienta de copias de seguridad, restauración de discos y una herramienta de comparación de archivos. Esto en conjunción con otras características avanzadas le da la capacidad de adaptarse para satisfacer sus necesidades y convertirse en una herramienta de administración de archivos versátil y robusta.
2. Navegación fluida y gestión eficiente de archivos con Total Commander
Total Commander es un software multiplataforma que permite a los usuarios cambiar entre ventanas de manera rápida y sencilla, como si se tratara de una terminación de DOS. Esta herramienta ofrece una interfaz intuitiva que permite a los usuarios navegar sin obstáculos entre carpetas, así como gestionar los archivos de forma eficiente. En esta sección, vamos a ver cómo navegar y administrar los archivos de forma fluida y sencilla con Total Commander.
Paso 1: Descargar e Instalar Total Commander
El primer paso para usar Total Commander es descargar el software e instalarlo en su computadora. Esta herramienta está disponible para la mayoría de sistemas operativos, como Windows, Mac, Linux y otros. Existen dos versiones: la versión de pago y la versión gratuita. Para descargar el software, visite el sitio web del fabricante de Total Commander.
Paso 2: Configurar la Barra lateral
Una vez instalado, el usuario puede configurar la barra lateral para los directorios que desea que se abran. Esto le permitirá navegar rápidamente entre ellos en lugar de seleccionar uno a la vez. Después de seleccionar el directorio, el usuario puede hacer uso de la barra lateral para navegar entre los subdirectorios y carpetas dentro de ella.
Paso 3: Administrar y Mover Archivos
La función de gestión de archivos de Total Commander le permite al usuario mover, copiar, eliminar y duplicar archivos. Esto se puede hacer con un solo clic. Si desea mover varios archivos a la vez, puede seleccionar cada uno de ellos y moverlos todos a la vez. Los usuarios también pueden hacer clic derecho en un archivo para ver más detalles sobre él, como el tamaño, la fecha de creación o modificación y la ubicación del mismo.
3. Descargar y explotar contenido con Total Commander
Total Commander es una excelente opción para la descarga y explotación de contenido. Cuenta con varias características interesantes para simplificar tanto la descarga como la explotación de contenido. Por esta razón, es una herramienta indispensable para aquellos que busquen sacar el máximo provecho de sus descargas. A continuación, se detallan algunas de las formas en que se puede usar Total Commander para descargar y explotar contenido.
Primero, puede usar Total Commander para la descarga de archivos. La herramienta ofrece herramientas de descarga y exploración incorporadas. Esto significa que se pueden descargar tanto archivos individuales como varios a la vez. Además, hay herramientas de búsqueda incorporadas para ayudar a encontrar archivos e información.
Una vez descargados los archivos, puedes usar Total Commander para la explotación del contenido. Total Commander incluye características avanzadas de edición y comparación de archivos. Esto hace que sea mucho más fácil de comprender, modificar y mezclar el contenido de los archivos. También hay opciones de automatización, lo que significa que se pueden ejecutar tareas repetitivas sin tener que realizar cada una de ellas manualmente.
4. Comparar directorios con Total Commander
¿Qué es Total Commander?
Total Commander es un administrador de archivos y un gestor de transferencia de archivos desarrollado para Windows. Se basa en el manejo de archivos basado en árboles, con paneles divididos en dos. El programa cuenta con numerosas funciones y complementos, entre los que se incluyen la comparación de directorios, el soporte de cabeceras de archivos, el soporte de protocolos de Red, el soporte de línea de comandos, etc.
¿Cómo se comparan dos directorios en Total Commander?
Para comparar dos directorios con Total Commander, primero hay que abrir el programa y buscar los dos directorios que deseemos analizar. Una vez ubicados ambos directorios en la ventana de Total Commander, hay que pulsar el botón «Compare Directories» ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Esta acción comenzará el proceso de comparación de los dos directorios. Para la comparación, Total Commander detectará automáticamente los archivos que existen en uno y están ausentes del otro, aquellos archivos que sean diferentes, que tienen el mismo nombre pero contienen información diferente, etc.
¿Cómo podemos usar los resultados de la comparación?
Los resultados de la comparación de directorios con Total Commander se pueden utilizar de varias formas. Por ejemplo, los resultados de la comparación se pueden guardar como un archivo de texto, para poder guardar los resultados y consultarlos en el futuro. También se pueden transferir los archivos seleccionados entre los dos directorios. Por último, se pueden ejecutar programas, comandos o entornos especiales para los archivos seleccionados por el usuario con un solo click. Así, podemos aprovechar todas las herramientas de Total Commander para facilitar nuestro trabajo de administración de archivos.
5. Manejar FTP con Total Commander
Acceder a un servidor por FTP desde Total Commander. Total Commander es un software file manager para Microsoft Windows cuyas tareas principales son la de copiar, mover y administrar archivos. Total Commander ofrece soporte completo para el protocolo de transferencia de archivos (FTP) y la instalación de un cliente FTP es súper fácil:
Paso 1: Instalar Total Commander. Primero tienes que descargar Total Commander, la cual está disponible para dispositivos Windows, y luego guiarte por el proceso de instalación para asegurar que tengas la última versión del software.
Paso 2: Establecer la conexión FTP. Para conectarse utilizando un servidor FTP, primero tienes que abrir el programa desde el acceso directo del escritorio o la barra de tareas, luego ingresar tu contraseña y usuario de FTP. Una vez hecho esto, verás un panel de control con tu Carpeta Principal en la parte izquierda de la pantalla, programado para que te conectes con tu servidor FTP.
Paso 3: Aprender los comandos FTP. Para operar el programa, Total Commander usa un conjunto de comandos, los cuales se resumen a cinco: «get», «put», «mget», «mput» y «cd». Estos comandos controlan la descarga, subida, descarga masiva, subida masiva y cambio de directorio. Total Commander ofrece un archivo de ayuda con ejemplos e instrucciones, disponibles en la parte superior de la interfaz.
Es importante tener en cuenta que, además de los clientes FTP descritos anteriormente, también hay un gran número de herramientas gratuitas para el uso de FTP, como FileZilla. Esta herramienta ofrece características como una interfaz de usuario de consola, que facilita una mejor administración de los directorios y archivos alojados en un servidor FTP.
6. Explotando plugins en Total Commander
Total Commander es un gran gestor de archivos, muy útil para realizar operaciones sencillas y complicadas. Su popularidad se debe a la facilidad de uso de sus plugins y a la gran cantidad de opciones personalizables. Si quieres explotar al máximo el uso de estos plugins, debes seguir estos fundamental 6 pasos.
Paso 1. Primero, es necesario descargar e instalar el programa. Una vez instalado, puedes comenzar a explorar y personalizar los diferentes plugins disponibles.
- En el menú principal, haz clic en «Herramientas», luego «Plugins» para abrir la lista de plugins disponibles
- Haz clic en «Agregar» para instalar los plugins que quieres usar en Total Commander.
- Mientras estás en el menú «Agregar», también puedes elegir qué plugins quieres habilitar.
Paso 2. Una vez que has instalado los plugins, debes activarlos antes de comenzar a usarlos. Esto se hace desde el botón «Opciones/Activar Plugin».
- Para esto, abre el panel «Opciones» en el menú principal de Total Commander, luego haz clic en «Activar Plugin»
- Ahora verás una lista de plugins que se han instalado. Haz clic en el que quieras activar.
- Una vez que hayas seleccionado el plugin, haga clic en «Aceptar» para confirmar la activación.
Paso 3. Finalmente, deberás configurar el plugin para que funcione de la forma que deseas. Esto se realiza con los parámetros opcionales en el menú «Configurar Plugins».
- Abre el menú «Herramientas», luego «Configurar Plugins».
- Aquí verás los paneles de configuración de cada plugin. Puedes personalizar las opciones de cada uno de ellos según tus preferencias.
- Una vez hayas finalizado la configuración, pulsa «Guardar» para activar los cambios.
7. Resumen de las ventajas de Total Commander
Total Commander es una gran herramienta de exploración de archivos de Windows que opera con interfaz de usuario de dos paneles. Esta herramienta imprescindible ofrece una cantidad considerable de ventajas, tales como:
- Integra un Editor de Texto y de Código con resaltado de sintaxis.
- Editor de archivos hexadecimales.
- Opciones avanzadas de compresión y descompresión.
- Gestión de sitios FTP y protocolos de red.
- Amplia variedad de complementos para diversas tareas.
Total Commander también ofrece a los usuarios herramientas avanzadas para trabajar con archivos. Estas características silenciosas son realmente útiles para la gestión de archivos, como la eliminación segura de archivos, el cambio de nombres masivos, la criptografía de archivos y la copia de seguridad de archivos a la vez. La posibilidad de explorar archivos y carpetas locales y remotos es una característica clave que ofrece Total Commander.
Total Commander es una herramienta con una filosofía de diseño respetuosa con el usuario. Está particularmente diseñada para ahorrar tiempo y ser la mejor herramienta posible para la gestión de archivos. Está diseñada para ofrecer mucha funcionalidad con una interfaz minimalista para no saturar el usuario. Esta herramienta puede cambiar la forma en que trabajan los usuarios de Windows.
Total Commander es un software de administración de archivos cada vez más popular entre los usuarios de Windows. A través de esta herramienta, los usuarios no sólo pueden administrar archivos de manera fácil y eficiente, sino que también tienen la capacidad de exploatar algunas de sus funcionalidades únicas para sacarle el máximo provecho. A largo plazo, esto le permite a los usuarios ahorrar tiempo y hacer que su proceso de administración de archivos sea más sencillo, sin mencionar que también pueden aumentar la productividad de su trabajo. Entonces, ya sea que seas un usuario nuevo o experimentado, Total Commander es una herramienta excelente para mejorar tu experiencia de administración de archivos.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Cómo poner una hoja en horizontal y las demás en vertical en Word 2016
- Antivirus de Windows
- ¿Cómo configurar la escanería con Ace Utilities?
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?