Cómo utilizar la función de control parental en PlayStation

Cómo utilizar la función de control parental en PlayStation.

Con la finalidad de ofrecer a los jugadores una mayor seguridad y privacidad dentro de la plataforma, PlayStation ha implementado su función de control parental. Esta herramienta resulta muy útil tanto para padres/madres preocupados por la seguridad de sus hijos como para jugadores adultos deseosos de gestionar quién puede acceder a sus contenidos. En este artículo, explicamos cómo se puede utilizar la función de control parental en PlayStation para proteger el contenido de tu cuenta y la privacidad de sus jugadores.

1. ¿Cómo Utilizar La Función de Control Parental de PlayStation?

La función de Control Parental de PlayStation ofrece a los padres de familia la opción de configurar restricciones en la consola PlayStation diferentes a las configurables en la consola, como el tiempo de juego, el contenido que puede verse o los ingresos, entre otras cosas. Esto les permite a los padres controlar el contenido al que un niño puede tener acceso a través de la PlayStation. A continuación se explica cómo utilizar la función de Control Parental de PlayStation:

  • Lo primero que se necesita hacer es dirigirse a la sección de Ajustes. Una vez ahí, seleccionar la categoría de Seguridad y Privacidad, donde se encuentra la opción de Control Parental.
  • Tras seleccionar esta opción, se tendrán acceso a cinco tipos de contenido: Juegos, Uso de la Red, Compra, Contenido Multimedia y Usuarios. Se recomienda que los padres configuren restricciones a cada uno de los anteriores de acuerdo a la edad y características de cada niño. Esto le permitirá tener un control más exhaustivo sobre lo que pueden acceder los niños.
  • Finalmente, los padres de familia tendrán que crear una contraseña para que ningún extranjero pueda tener acceso a esta configuración. Después de esto, la configuración de Control Parental estará lista para su uso.

Con esta herramienta, los padres tendrán el control de lo que sus hijos están viendo o jugando. Esto les permitirá a los padres frenar el acceso que los niños tienen a contenido inadecuado para su edad. Esta función es ideal para los padres que no cuentan con demasiado tiempo para el acompañamiento de sus hijos.

2. ¿Cómo Establecer Los Controles Parentales en PlayStation?

Los controles parentales en PlayStation se han diseñado para permitir que los padres mantengan un mayor control sobre lo que sus hijos ven y juegan en línea. Esto les ofrece una mayor tranquilidad a largo plazo. A continuación, se ofrece un tutorial paso a paso para ayudarle a configurar los controles parentales de PlayStation correctamente y asegurarse de que su contenido sea seguro para el desarrollo saludable.

Paso 1: Inicie sesión en su cuenta de PlayStation. Primero, iniciará sesión con una identificación de inicio de sesión en su cuenta de PlayStation Network. Si no está registrado, puede registrarse para obtener la protección de controles parentales. Esto le permitirá configurar limitaciones de contenido como el control de acceso de tiempo, control de contenido, restricción de idioma y control de sitios web.

Paso 2: Edite sus configuraciones. Después de iniciar sesión, irá a la configuración de su cuenta PSN. Aquí, encontrará una opción llamada «Controles Parentales». Siendo el titular de la cuenta, puede establecer el control parental para controlar el acceso de su hijo a juegos e información en línea. Puede configurarlo para un máximo de quince niveles diferentes.

Relacionados  Trucos Hell Let Loose PS5

Paso 3: Establezca los límites de su cuenta. Una vez seleccionada la opción de Controles Parentales, la pantalla desplegará las diferentes configuraciones para los controles parentales. Aquí puede establecer límites al uso del sistema PlayStation 4, como límites de tiempo, edad, juegos y configurar el filtro de búsqueda inalámbrica. También le permitirá restringir el acceso de los estudiantes a contenido para adultos como alcohol, tabaco, armas y violencia sin límites.

3. ¿Qué Funcionalidades Ofrece el Control Parental de PlayStation?

PlayStation Parental Control ofrece un gran número de funcionalidades a los padres para proteger la experiencia de los niños con PlayStation 4 y PlayStation 5. Las principales funcionalidades ofrecidas son las siguientes:

  • Control de tiempo de juego: Los padres pueden limitar la cantidad de tiempo que sus hijos pueden usar la consola. Esta es una excelente manera de evitar que los niños pasen demasiado tiempo frente a la pantalla y les ofrece una fuerte ventaja para mantenerse saludables sin «burlarse» de ninguna experiencia que la consola ofrece.
  • Contenido de los juegos: Esta funcionalidad garantiza que los niños no tengan acceso a contenido no apropiado y permite restringir el contenido en función de la edad del usuario.
  • Filtro de internet: El filtro de internet proporciona una forma de supervisar y controlar el contenido existente en internet al que los niños pueden tener acceso. Esto proporciona un entorno seguro para los niños que recurren al entretenimiento online.

Además, el control parental de PlayStation nos ofrece recomendaciones personalizadas con base a los hábitos de juego de los usuarios. Esto nos ayuda a aconsejar a los padres y proveer una experiencia segura a los niños. Estas recomendaciones se proporcionan en base al nivel de tiempo de juego, actividad de la consola, contenido de los juegos y contenido de internet. Estas sugerencias ayudan a los padres a identificar los contenidos problemáticos y mantener a los niños seguros.

En general, el control parental de PlayStation nuestra una forma práctica y sencilla para mantener a los niños con contenido seguro mientras disfrutan de la experiencia de juego. Una vez configurada, la función se configurará para una restricción permanente que hará que los padres sientan que sus hijos están seguros.

4. ¿Cómo Personalizar la Configuración Parental?

Configurar la protección parental es una medida muy efectiva para preservar el tiempo de pantalla de los menores de edad y asegurar el acceso seguro a la información. Existen diferentes medidas de configuración que deben personalizarse para adaptarse al nivel de protección deseado. A continuación, se indican algunas recomendaciones esenciales para personalizar la configuración parental.

1. Establecer límites de tiempo

Los límites de tiempo permiten proporcionar horarios de acceso, establecer alertas y notificaciones por idas y venidas, y controlar el tiempo total de exposición en un dispositivo entre miles de otras opciones. Utilice una herramienta como Kiddiekey (inglés) para establecer límites de tiempo de manera simple y fácil. Esta herramienta bloquea ciertas categorías de contenido a ciertas horas, lo que puede ser una gran ayuda para los padres para mantener el equilibrio entre el uso del dispositivo y otros asuntos.

Relacionados  Cómo cambiar la configuración de la calidad de video en PlayStation

2. Filtrar el contenido

Los padres deben filtrar el contenido para prevenir la exposición ante contenido inadecuado. Esto incluye el contenido en apps, sitios web, búsquedas y anuncios. Las aplicaciones como Screen Time ofrecen la posibilidad de bloquear palabras clave, ciertos temas sensibles, Chrome y safari. Además, las aplicaciones como SmartyHome también ofrecen la opción de filtar el contenido según la edad de los hijos.

3. Verificar y probar la configuración parental

Los padres deben asegurarse de que los límites de tiempo y los filtros estén bien configurados y funcionen correctamente. La configuración parental puede ser un poco complicada de configurar y, a veces, puede que los padres no sepan si lo han hecho correctamente. Los padres pueden probar la configuración parental al intentarir de visitar un sitio web bloqueado, ejecutar una búsqueda, descargar una app bloqueada, etc., para ver si se cumplen los límites de tiempo establecidos y el contenido filtrado de forma eficaz.

5. ¿Cómo Establecer Restricciones en Clasificación de Contenidos?

La clasificación de contenidos se refiere a la selección de contenido para proveer un mejor y más propio entorno para los usuarios. Establecer restricciones sobre este proceso ayudará a mantener la seguridad y preservar la privacidad. Aquí hay algunas maneras sencillas para asegurarse de que estas restricciones se cumplan:

Control de Usuarios:

Es importante crear procesos de control de usuarios para monitorear y aplicar restricciones sobre aquellos usuarios que intenten acceder a contenido inapropiado. Estas restricciones pueden incluir cosas tales como la verificación de la contraseña, controlar el historial de navegación del usuario, activar el control parental, y limitar el acceso a contenido ofensivo. Esto podrá ayudar a evitar la distribución de contenidos inapropiados.

Herramientas de Clasificación:

Existen algunas herramientas disponibles que ayudarán a clasificar el contenido apropiadamente. Estas herramientas son actualizadas constantemente para permitir el filtrado según intereses, edades, y preferencias de los usuarios. Estas herramientas también pueden filtrar el contenido explíciamente inapropiado. Algunas de estas herramientas pueden incluir contenido de terceros, lo cual puede ser filtrado y catalogado como inapropiado.

¿Cómo Añadir efectos a tus fotos desde la app de mensajería en Oppo?

Código de Conducta:

Los sitios web deberán presentar un código de conducta claro y conciso. Este código deberá detallar las restricciones apropiadas para proteger los datos personales de los usuarios. Se deberá aplicar el mismo nivel de restricción para todos los contenidos alojados en el sitio web, especialmente contenido de terceros, lo cual permite hacer cumplir con un alto nivel de privacidad.

6. ¿Cómo Activar/Desactivar Controles Específicos?

Los controles específicos pueden ser activados y desactivados manualmente para ayudar a resolver diversos problemas. Esto puede hacerse con una herramienta de configuración especial. Consulta la documentación de tu sistema o producto para obtener información acerca de los controles específicos. Esto puede variar dependiendo del material con el que estés trabajando.

Después de determinar qué controles específicos necesitas cambiar, debes abrir la herramienta de configuración. Normalmente, esto se puede hacer presionando una combinación de teclas para acceder a la herramienta. Una vez que hayas accedido, puedes:

  • Buscar la sección de configuración que contiene los controles específicos
  • Ver qué controles están activados y desactivados
  • Cambiar los controles a la posición deseada.
Relacionados  Cómo conseguir todas las habilidades en Dragon Quest XI S: Echoes of an Elusive Age – Definitive Edition

Una vez que hayas cambiado los controles que necesitas, aplica los cambios para que se guarden. Esto generalmente se puede hacer presionando un botón o seleccionando una opción en la herramienta de configuración. Después de eso, es probable que se te pida que reinicies tu dispositivo para que los cambios tomen efecto. Nota: es recomendable hacer una copia de seguridad antes de cambiar cualquier configuración.

7. ¿Cómo Establecer Requisitos de Contraseña?

Determinar la Seguridad Mínima. Debe definir los requisitos mínimos para crear la contraseña, que normalmente se describen en términos de longitud, letras y/o números. Estos requisitos deberían tener un propósito definido, como el evitar ciertos tipos de «ataques» que al menos algunos usuarios puedan intentar realizar contra la base de datos.

Asignar Caracteres Especiales. También debería considerar la conexión de caracteres especiales, como @, #, $, etc. Esto se debe a que algunos sistemas permiten a los usuarios simplificar su contraseña en condiciones seguras añadiendo caracteres especiales para su contraseña. Esto también haría que la contraseña sea más difícil de adivinar.

Imponer Normas en las Contraseñas. Debe crear reglas para establecer normas sobre la forma en que los usuarios aceptan y utilizan contraseñas. Por ejemplo, cambiar la contraseña cada cierto período de tiempo, para evitar que los usuarios utilicen una contraseña potencialmente insegura durante un largo período de tiempo. También debe prevenir que los usuarios utilicen contraseñas propias, como sus nombres, fechas de nacimiento u otros datos que los usuarios puedan ser tentados a usar.

La función de control parental para PlayStation es un recurso útil para cualquier usuario al momento de controlar y regular el contenido al que tienen acceso sus hijos. Si se sigue el manual de instrucciones al pie de la letra, el usuario no tendrá ningún problema para habilitar la seguridad y los límites que desee establecer. Recordar siempre que se trata de la salud física y mental de los niños y jóvenes, por lo que poner límites es necesario. No importa si se está controlando el tiempo de juego, contenido web, contenido de edad u otro contenido, tomarse el tiempo para asegurarse de bloquearlo adecuadamente será la mejor decisión que pueda tomar.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Trucoteca
Seguidores.online
Tecnobits
Todos Desde Cero
Nucleovisual
Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos