Determinar el modelo exacto de tu iPad puede ser una tarea un tanto desconcertante debido a la variedad de versiones y generaciones que Apple ha lanzado a lo largo de los años. ¿Cómo saber qué iPad tengo? Si bien podría parece complicado, no te preocupes, en este artículo te guiaremos paso a paso para que puedas identificar tu modelo de iPad de forma precisa y rápida.
La referenciación de los modelos de iPad puede variar según el lugar en el que los miras: especificaciones técnicas, configuración del sistema, número de modelo físico, etc. Por tanto, es esencial conocer la información clave y saber dónde encontrarla para determinar el tipo de iPad que tienes.
Identificando tu iPad: Datos básicos
El primer paso para saber qué iPad tienes es localizar el número de modelo. Este número se encuentra en la parte trasera de tu iPad, en letras diminutas al final del texto. Comienza con la letra ‘A’, seguido de cuatro dígitos. Este número es único para cada modelo y generación de iPad, por lo que te permitirá identificar exactamente qué dispositivo tienes.
Otra opción es identificar tu iPad a través de la información de software. Para ello, tendrás que acceder a los ajustes de tu dispositivo. A continuación, pulsa en ‘General’ y después en ‘Información’. Aquí encontrarás el nombre de tu iPad, su capacidad, su versión de software y su número de serie. El número de serie puede ser utilizado para determinar el modelo de tu iPad si no puedes encontrar el número de modelo físico.
Además, puedes emplear herramientas online de identificación de productos de Apple. Estos recursos requieren que introduzcas el número de serie de tu iPad y, en segundos, te proporcionarán un desglose completo de tu dispositivo, incluyendo el modelo, la generación, la capacidad, la fecha de lanzamiento y más. Estas herramientas son extremadamente útiles si la información física de tu iPad se ha desgastado o borrado.
Modelos de iPad y sus diferencias clave
Identificar el número de modelo de tu iPad es el primer paso para saber qué iPad tienes. Mucha gente se confunde con las múltiples generaciones y versiones lanzadas por Apple. Puedes encontrar el número de modelo en la parte posterior de tu iPad. Se encuentra cerca del final de la lista de detalles impresos, justo después de la frase «Modelo Axxxx». Una vez que tienes este número, es mejor buscarlo en la base de datos oficial de Apple o en otras fuentes confiables para saber exactamente qué iPad posees.
Diversos modelos de iPad tienen diferentes características y especificaciones clave.
- iPad Mini: Esta serie es la más pequeña en tamaño, con una pantalla de 7,9 pulgadas. También es más asequible que las otras versiones.
- iPad: Este es el modelo estándar con una pantalla de 10,2 pulgadas. Tiene el equilibrio perfecto entre funcionalidad y precio para la mayoría de los usuarios.
- iPad Air: Esta serie es más delgada y potente que el iPad estándar, con una pantalla de 10,5 pulgadas. Viene con características adicionales como Smart Connector.
- iPad Pro: Estos son los modelos más avanzados. Vienen en dos tamaños (11 y 12,9 pulgadas), y cuentan con las últimas innovaciones de Apple como Face ID, SoC A12X/A12Z y compatibilidad con el Apple Pencil de 2da generación.
Un punto importante a considerar es que, incluso en una misma serie de iPads, diferentes generaciones pueden tener notables diferencias. Por ejemplo, la tercera generación del iPad Air viene con una pantalla laminada completa, chip A12 Bionic y compatibilidad con el Apple Pencil de 1ra generación, mientras que la cuarta generación mejora estas especificaciones con un chip A14, compatibilidad con el Apple Pencil de 2da generación y añade soporte para Magic Keyboard. Estas mejoras a menudo vienen con un aumento del precio, por lo cual, es importante conocer las diferencias entre las generaciones antes de tomar una decisión de compra.
Método de verificación: Ajustes del iPad
Para identificar qué modelo de iPad tienes, primero es necesario acceder a los Ajustes de tu dispositivo. Una vez que estés en los ajustes del iPad, busca en la lista de opciones la opción «General». Dentro de esta opción hay otros submenús, pero el que te interesará específicamente es «Información». Este menú proporcionará detalles sobre tu iPad.
En la sección de Información, te mostrará datos como la capacidad de almacenamiento, la versión del software, tu número de serie entre otros. Específicamente, el número de serie será útil para determinar exactamente qué modelo de iPad tienes. Cópialo y guárdalo para el siguiente paso. Cabe recalcar que, dependiendo de la versión de software que tengas, puede que esta ubicación varíe un poco.
Finalmente, una vez que hayas obtenido tu número de serie, puedes verificar tu modelo de iPad en el sitio web oficial de Apple. Allí, en el soporte técnico, podrás introducir tu número de serie y el sistema automáticamente te dirá qué modelo de iPad tienes. Es importante tener en cuenta que la ubicación de estas opciones puede variar ligeramente dependiendo del sistema de software que esté ejecutando tu iPad.
Cómo interpretar el número de modelo de tu iPad
Entender el número de modelo de tu iPad puede ser útil para muchos propósitos, desde la compra de accesorios compatibles hasta la resolución de problemas o la actualización del sistema operativo. Cada generación de iPad tiene un número de modelo único, normalmente compuesto de una serie de caracteres alfanuméricos, que puedes encontrar en la parte posterior del dispositivo o en la sección de Ajustes.
Para localizar el número de modelo en el dispositivo físico, primero asegúrate de que el iPad está apagado y desconectado de cualquier fuente de alimentación. A continuación, gira el iPad para ver su parte posterior, allí encontrarás el número de modelo impreso en letra pequeña junto al texto «Model». Este número normalmente comienza con la letra «A» seguido de cuatro cifras. También es posible que veas un segundo número de modelo, que comienza con «M». Este es el número de modelo específico de la versión de tu iPad.
En caso de no poder o no querer buscar en la parte posterior, puedes encontrarlo también en la sección de Ajustes de tu iPad. Para esto, simplemente ve a Ajustes -> General -> Información. En la pantalla de Información, verás una lista de detalles sobre tu iPad. Desplázate por esta lista hasta encontrar la opción «Número de modelo». Al principio verás un número que comienza con una M o una G, este es el SKU del producto, pero si presionas sobre este número, aparecerá el número de modelo que comienza por la «A». Este número te facilitará la identificación exacta del modelo de tu iPad.
Explorando la versión del sistema operativo de tu iPad
Comenzaremos por verificar cuál es la versión del sistema operativo de tu iPad. Para esto, ve a la aplicación Configuración de tu dispositivo. Dentro de esta aplicación, selecciona la opción General, seguida por la opción Acerca de. En la pantalla que siguientes verás una serie de informaciones acerca de tu dispositivo. Busca la que dice «Versión», que te indicará la versión del sistema operativo iOS que tu iPad está utilizando actualmente.
Cada versión del sistema operativo iOS tiene características y funcionalidades únicas. Algunas de estas funcionalidades pueden incluir:
- La posibilidad de utilizar más de una aplicación al mismo tiempo
- Un menú de control renovado y más intuitivo
Es importante mantener actualizado tu sistema operativo para asegurarte de que puedas hacer uso de estas funcionalidades y de que tu dispositivo esté protegido contra posibles amenazas de seguridad.
Finalmente, si descubres que tu iPad está utilizando una versión anterior del sistema operativo, puedes actualizarlo fácilmente en la misma sección General de la aplicación Configuración. En este menú, selecciona la opción Actualización de software. Si hay una actualización disponible, puedes descargarla e instalarla siguiendo las instrucciones en la pantalla. Recuerda que es recomendable tener una copia de seguridad de tu información antes de realizar cualquier actualización del sistema. De esta forma, en caso de que algo no salga como esperado, no perderás tus datos y podrás restaurar tu iPad a su estado anterior.
Caso práctico: Diferenciando entre iPad, iPad Air y iPad Pro
Al determinar qué modelo de iPad tienes, el primer paso es analizar su tamaño. El iPad clásico tiene una pantalla de 10,2 pulgadas, el iPad Air tiene una pantalla ligeramente más grande con 10,9 pulgadas, mientras que el iPad Pro tiene dos versiones – una con una pantalla de 11 pulgadas y otra con una de 12,9 pulgadas. Sin embargo, puede ser difícil distinguirlos solo por el tamaño, ya que las diferencias son mínimas.
Si bien el tamaño no es suficiente para diferenciarlos, el diseño de estos tres modelos de iPad puede ser de gran ayuda. El iPad clásico tiene un botón de inicio en la parte frontal y solo dos altavoces en la parte inferior. En cambio, el iPad Air y el iPad Pro no tienen botón inicio y cuentan con cuatro altavoces, dos en la parte superior y dos en la parte inferior. Además, el iPad Pro tiene una tira magnética en un lateral para sujetarlo al Apple Pencil 2.
Por último, las capacidades de almacenamiento podrían servir como indicador para reconocer tu iPad. El iPad clásico y el iPad Air tienen modelos que van en capacidades de 32GB, 64GB, 256GB, y 512GB, mientras que el iPad Pro ofrece opciones más amplias – puedes elegir entre modelos con capacidades de 128GB, 256GB, 512GB, y 1TB. Sin embargo, esta información no estará disponible simplemente mirando el iPad, necesitarás acceder a la configuración de tu dispositivo para verificar esta información.
Q&A
P: ¿Cómo puedo identificar el modelo de mi iPad?
R: Puedes identificar el modelo de tu iPad de dos formas: a través de la configuración de tu dispositivo o revisado el número de modelo en la parte posterior de tu iPad. El número de modelo se encuentra en el final de la primera línea de texto que se lee «Designed by Apple in California». Si eliges buscarlo a través de la configuración, ve a Ajustes -> General -> Información -> Modelo.
P: ¿Debo usar alguna aplicación para saber qué iPad tengo?
R: No, no necesitas ninguna aplicación para saber qué modelo de iPad tienes. Apple proporciona esta información directamente en el dispositivo y también puedes encontrarla en la caja original si aún la conservas.
P: ¿Es importante saber qué modelo de iPad tengo?
R: Sí, es importante conocer qué modelo de iPad tienes para diferentes propósitos. Esto puede ser útil si necesitas asistencia técnica o si estás pensado en actualizar tu dispositivo. Además, algunas características y aplicaciones solo pueden estar disponibles para ciertos modelos de iPad.
P: ¿Dónde puedo encontrar el número de serie de mi iPad?
R: El número de serie de tu iPad se encuentra en la sección «Ajustes». Debes ir a Ajustes -> General -> Información. El número de serie aparecerá en la lista después del «Modelo».
P: ¿Qué debo hacer si no puedo acceder a Ajustes para verificar el modelo de mi iPad?
R: Si no puedes acceder a Ajustes por cualquier razón, puedes revisar el número de modelo en la parte posterior de tu iPad. Sin embargo, este número puede ser difícil de leer porque es bastante pequeño y puede desgastarse con el tiempo.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Cómo Pasar Archivos de Android a Mac
- Cómo Liberar Espacio De Un Celular
- Cómo Usar Un Iphone Por Primera Vez

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?

Me llamo Carlos Mendoza, profesor de informática en la Universidad de Castilla. Junto a mi hijo Daniel, compartimos un amor por el fútbol y la Fórmula 1. Además de disfrutar de estos deportes, nos dedicamos a compartir tutoriales y análisis informáticos. Nuestra combinación de pasiones nos une y nos motiva a compartir nuestros conocimientos con otros. ¡Esperamos conectar con más entusiastas como nosotros!