¿Te has preguntado alguna vez cuál es la dirección IP de tu ordenador? Si así es, has llegado al lugar indicado. En este artículo te vamos a explicar el procedimiento para saber el IP de tu ordenador en cuestión de segundos. Una dirección IP es un conjunto de cifras que cada dispositivo necesita para comunicarse con otros ordenadores. Esta dirección se la conocen tanto a los ordenadores de tu misma red local como a los de internet. Estas direcciones son asignadas de forma dinámica al poner tu ordenador en marcha. Ten en cuenta que incluso si usas un router para ir a internet, es particular para cada dispositivo que pasar por el. Por lo tanto, lo primero que debes hacer para saber la IP de tu ordenador es conectarlo a la red o a internet.
Una vez conectado a la red, puedes descubrir la dirección IP fácilmente. Muchos ordenadores vienen con herramientas incorporadas para realizar esta tarea de forma sencilla, aunque hay varias formas para conseguir el IP desde fuera del programa. En este artículo te mostraremos cómo saber el IP de tu ordenador de forma sencilla.
1. ¿Qué es una Dirección IP?
Una dirección IP básicamente es un número asignado a cada dispositivo conectado a una red informática, y se usa para la comunicación entre ellos. Estos números son únicos e identifican tanto a los dispositivos como a la red en la que se encuentran. Una dirección IP consta de 4 grupos de números de 8 bits separados por un punto, como por ejemplo, 192.168.1.1. Estas direcciones se asignan para identificar la ubicación geográfica, como el país, el estado, la ciudad y el proveedor de acceso a internet.
Las direcciones IP son importantes porque les permiten a las computadoras e incluso los dispositivos de IoT (Internet de las Cosas) enviar y recibir paquetes de información a través de la red. Estos paquetes transportan palabras y números que se interpretan como páginas web, archivos de audio y video, etc.
Para encontrar una dirección IP se debe ejecutar un comando en la computadora, una consulta de DNS (Domain Name System) en el servicio de administración de DNS proporcionado por el proveedor de servicios, o se puede usar una herramienta gratuita como What Is My IP Address para recopilar toda la información necesaria.
2. ¿Cómo Saber El Ip De Mi Ordenador?
En sentido general, para hallar el IP de un ordenador existen muchas formas, ya sea mediante herramientas de consola o a través de distintos servicios en la red. Sin embargo, el procedimiento puede variar dependiendo del Sistema Operativo (SO) que se tenga instalado. Sea cual sea el sistema, a continuación te explicamos cuáles son los pasos a seguir para saber el IP de tu ordenador.
Windows es en síntesis el SO más utilizado en el mundo por sus habitantes, por lo tanto cuenta con varias alternativas para obtener la dirección IP. En Windows 10, debido al protocolo TCP/IP, hay una sección específica de tu red donde se encuentra tu IP. Aunque también puedes usar comandos en la línea de comandos (CMD) para conocer tu IP.
- Abre la aplicación Configuración desde la pantalla de Inicio.
- Selecciona la opción Redes e Internet.
- Entra a la sección Estado y observa el apartado Detalles de la red.
- Ahí encuentras tu dirección IP y la máscara de subred.
Si prefieres usar la línea de comandos (CMD) en tu sistema operativo Windows, puedes hacerlo ejecutando los siguientes pasos:
- Abre la aplicación CMD.
- Luego escribe “ipconfig” sin los comillas.
- Presiona Enter.
- Observa el apartado Dirección IPV4, ahí encuentras la dirección IP de tu ordenador.
Aunque existen mas formas sencillas de encontrar tu IP en Windows, estas dos opciones probablemente sean las mas usadas por usuarios interactuando con el ordenador. No importa cual elijas, gracias a la gran cantidad de opciones disponibles encontrar la dirección IP de tu equipo es fácil. Y es así como ahora ya conoces cómo saber el IP de tu ordenador.
3. Herramientas Para Ver La Dirección IP De un Ordenador
1. Comprobación con el comando ‘IPConfig’
En una computadora personnel con Windows será necesario abrir el CMD (Símbolo del sistema) para poder ver la dirección IP de un dispositivo. Una vez dentro, hay que escribir la palabra ‘ipconfig.’ Se muestra una lista con todos los adaptadores instalados y su estado actual. Esto significa que se mostrarán todos los adaptadores activos en la PC, aunque siempre dependerá de la configuración del equipo.
2. Herramientas de instalación de la dirección IP del ordenador
Existen herramientas especializadas como ‘Advanced IP Scanner’ que te proporcionan los detalles de la dirección IP del ordenador y la red a la que pertenece. También permite conectar remotamente al equipo en la misma red. Otra herramienta útil para descubrir la dirección IP de un ordenador es ‘Network Interface Scanner’, que permite ver todas las interfaces de red, nombres de host y direcciones correspondientes.
3. Servicios de verificación de la dirección IP en línea
Además de estas herramientas específicas, hay disponibles varios servicios en línea que también permiten verificar la dirección IP de un ordenador con sólo ingresar una dirección URL. Por ejemplo, ‘WhatIsMyIP.com’ ofrece una forma sencilla para descubrir la dirección IP de un equipo. Al ingresar al sitio, los usuarios pueden ver la dirección IP, la ubicación aproximada, el proveedor de servicios de Internet y otros datos pertinentes.
4. Configurar La Dirección IP Estática
1. Índice: configuración de protocolos, creación de la dirección IP estática, instalación de la conexión.
La configuración de la dirección IP estática es un proceso fundamental para asegurar una red local estable. Para ello, hay que crear la dirección IP y configurar los protocolos de red necesarios. En este artículo se explica cómo hacerlo paso a paso.
2. Configuración de los protocolos: primero, hay que asegurarse de que los protocolos de red del sistema sean los adecuados para el uso de la dirección IP estática. Para ello hay que ir al Panel de Control, seleccionar Red e Internet -> Opciones de red, y asegurarse que TCP/IP está activado.
3. Creación de la dirección IP estática: una vez hecho esto, hay que abrir el cliente de conexión TCP/IP, que se encuentra en el menú de configuración de la red, para seleccionar la dirección IP estática. En este punto hay que configurar una dirección IP específica, una máscara de subred y una puerta de enlace predeterminada.
4. Instalación de la conexión: una vez todos los parámetros estén configurados, hay que seleccionar la Configuración de Protocolo en el menú de configuración de la red, y pulsar el botón Instalar. Esto instalará la conexión a la red local con el protocolo TCP/IP, permitiendo la navegación en la red local con la dirección IP estática recién creada.
5. Establecer La Dirección IP Por DHCP
Leer el manual del usuario. Es importante leer el manual de instrucciones del dispositivo para comprender el proceso de configuración de la dirección IP dinámica de DHCP. El manual del usuario contiene información sobre cómo se puede configurar el equipo para usar la IP dinámica asignada por el servidor DHCP. También incluye los pasos para configurar el servidor DHCP y los parámetros necesarios para conectarse a la red.
Seleccionar la red correcta. Una vez que se han leído las instrucciones del manual de usuario, es importante seleccionar la red correcta. La red debe ser DHCP habilitada para que el dispositivo pueda recibir la dirección IP asignada por el servidor DHCP. La configuración incorrecta de la red puede resultar en problemas relacionados con el uso de la dirección IP asignada.
Protocolos de configuración de red. El dispositivo debe estar equipado con los protocolos de configuración de red necesarios para conectarse al servidor DHCP. Estos protocolos incluyen el Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP), que se usa para obtener y mantener la dirección IP dinámica asignada. También se necesita el Protocolo de Configuración Dinámica de Red (RARP) para solicitar la dirección IP al servidor DHCP. Sin estos protocolos, el dispositivo no recibirá la dirección IP.
6. Cambiando La Configuración Del DNS
Cambiar la configuración del DNS es una tarea sencilla, pero puede ser confusa para los usuarios menos experimentados. Si quieres empezar a navegar de forma privada y más segura en Internet, a continuación se explican los pasos necesarios.
Paso 1: Entender qué es un servidor DNS
Un servidor DNS es un servidor informático destinado a proporcionar acceso a contenido de Internet para cualquier dispositivo conectado a él. Esto significa que cuando un usuario introduce un nombre de dominio en su navegador, el servidor actúa como un puente entre el nombre del dominio y su dirección IP, lo que permite que el usuario reciba la información solicitada.
Paso 2: Averiguar cuáles son tus servidores DNS actuales
Para cambiar la configuración DNS, primero deberás averiguar cuáles son tus servidores DNS actuales. Esto se puede hacer a través de una herramienta de descubrimiento de DNS incluida en la mayoría de los sistemas operativos. Una vez que hayas descubierto los servidores DNS actuales, tendrás que buscar los servidores DNS alternativos que quieras usar.
Paso 3: Cambiar la configuración del servidor DNS
Una vez que sepas cuáles servidores DNS deberías usar en su lugar, puedes cambiar el servidor DNS actual. Esto se puede hacer de varias maneras, dependiendo del sistema operativo que estés usando. Las opciones incluyen usar el administrador de DNS en la configuración del sistema operativo, usar la línea de comandos, usar una aplicación de terceros o usar el editor del registro. No importa qué método decidas usar, el objetivo es el mismo: configurar el nuevo servidor DNS como tu servidor DNS predeterminado.
7. Beneficios Del Conocer El Ip De un Ordenador
El conocer el IP de un ordenador tiene diversos beneficios para un usuario. Lo primero, es que el conocer nuestro IP nos permite configurar nuestra computadora de forma correcta para los servicios de Internet. Por ejemplo, si datos de nuestra IP cambian, tendremos que cambiar los ajustes de la red para que pueda conectarse correctamente a Internet. Al conocer el IP podremos saber si la conexión a Internet está funcionando o si hay alguna falla. Esto nos ayudará a diagnosticar los problemas de red sin tener que recurrir a profesionales.
También conocer el IP de un ordenador podríamos ofrecer mayor seguridad a nuestros dispositivos. Esto se lograría desactivando la conexión remota o algunas otras funciones que requieran conocer el IP para activarlas. Algunos dispositivos tienen una interfaz Web que se accede usando el IP, por lo tanto, conocer el IP nos ayudará a cambiar los ajustes de la computadora de forma segura.
Además, el conocer el IP de un ordenador es casi imprescindible para ofrecer soporte técnico remotamente. Los expertos en cómputo tienen que conocer el IP de la computadora de la que ofrecen soporte para poder realizar una conexión segura. Esto se logra usando protocolos seguros, como VPN o SSH, junto con el IP de la computadora del usuario. Al conocer el IP, el usuario podrá conectarse a este tipo de servicios con mayor facilidad.
Ahora ya sabes cómo averiguar el IP de su ordenador con facilidad. Esto puede abrir un gran mar de posibilidades para quienes desean mejorar su conectividad y privacidad en línea. Independientemente para qué finalidad lo desee, al menos ahora ya tiene la conocimiento y seguridad de estar informado.