PicMonkey es una herramienta de edición de imágenes en línea diseñada para aumentar la calidad visual de una fotografía. Su plataforma ofrece una amplia variedad de funciones para aplicar efectos, mejorar la paleta cromática y agregar formatos creativos. El corte selectivo (llamado también desaturación selectiva o Cutout) es una edición de imagen profesional destacada por PicMonkey, que le permite destacar los contornos y matices de un objeto o una persona para desaturar el entorno. Esta técnica ofrece un excelente resultado para aquellos que desean obtener imágenes únicas. En este artículo damos a conocer cómo realizar desaturación selectiva o Cutout en PicMonkey.
1. ¿Qué es la Desaturación Selectiva o Cutout?
La desaturación selectiva o cutout es una técnica de edición de imágenes digitales muy usada en el diseño gráfico moderno. Su uso básico consiste en conservar los colores saturados principales mientras se desaturan los tonos más sutiles. El resultado es una imagen con colores fuertes y vibrantes que llaman la atención de los lectores.
Cómo realizar un cutout o desaturación selectiva. Esta técnica no requiere mucho conocimiento técnico. Consiste en seguir algunos pasos para lograr el efecto deseado:
- Escoja una imagen de la librería o bien cree una.
- Manipule el contraste para crear los efectos deseados.
- Aumente los límites de selección para destacar los elementos que desea mantener.
- Utilice herramientas como las reglas para aprovechar las líneas y así desacoplar el elemento.
- Agregue una máscara de ajuste y ajuste los lacios para desacoplar el elemento.
- Ajuste el nivel de saturación para desacoplar los elementos y agregar brillo.
Los diseñadores profesionales usan la desaturación selectiva para darle brillo a cualquier imagen, darle definición a los contornos de los personajes o eliminar elementos indeseados. Esta técnica les permite obtener un resultado maravilloso sin pasar muchas horas ajustando cada elemento. Esta técnica se usa en la edición de fotografías, videos, diseños gráficos y otro tipo de contenido multimedia.
2. ¿Cómo Utilizar PicMonkey para Realizar Desaturación Selectiva o Cutout?
La desaturación selectiva o cutout se puede realizar con gran facilidad usando las herramientas que ofrece PicMonkey. Para empezar, selecciona la imagen y los ajustes que deseas utilizar para editarla. Si la imagen no es visible, asegúrate de que PicMonkey la haya seleccionado correctamente.
Paso 1: Selecciona el Filtro Una vez que la imagen se ha cargado en el editor de fotos, busca el filtro desaturación selectiva / Colorise. Esta herramienta se encuentra en la sección Herramientas → Filtros. Una vez que selecciones el filtro, PicMonkey mostrará una vista previa de la imagen en la que se aplica el efecto.
Paso 2: Ajustar el Efecto Una vez que hayas seleccionado el filtro desaturación selectiva / Colorise, se mostrará un panel de ajustes adicionales. Acá hay que ajustar la intensidad, el brillo y de acuerdo a la imagen y el efecto que se desea lograr. Puedes también cambiar los colores de los elementos con un clic en el botón «Seleccionar colores».
Paso 3: Aplica Ediciones Finales Por último, selecciona el botón «Aplicar» en el panel de ajustes para aplicar la desaturación selectiva o cutout. Para dar los toques finales puedes usar la herramienta «Ajustes» para controlar la exposición, los colores y la nitidez de la imagen.
3. Beneficios de Realizar Desaturación Selectiva o Cutout con PicMonkey
PicMonkey es una herramienta útil para darle un nuevo look a una imagen, y la técnica de desaturación selectiva o cutout también conocida como remover el fondo, es una forma eficaz para lograrlo. Este proceso le permite al usuario exponer y crear un efecto de contraste en los elementos de imagen deseados, dando como resultado una imagen con mejor visibilidad.
Es una herramienta útil para cualquier usuario, ya sea aficionado o profesional, para mejorar la calidad de una imagen sin tener que recurrir a herramientas como Photoshop. Cada imagen original puede ser mejorada utilizando este proceso para destacar los elementos de la imagen de destino y crear una interesante imagen a un precio relativamente bajo y menor tiempo de producción.
Realizar este proceso con PicMonkey no es complicado. La herramienta Cutout está disponible con solo ingresar a la página web. Ahí el usuario podrá establecer la cantidad de desaturación deseada y, posteriormente, dicha desaturación se añadirá para crear el efecto deseado. Finalmente, el usuario puede guardar los cambios y compartir la imagen para todo el mundo.
4. Cómo Utilizar Herramientas de Desaturación Selectiva en PicMonkey
Utilizar el desaturador de Color en PicMonkey
El desaturador de Color de PicMonkey es una herramienta intuitiva, ideal para eliminar los tonos presentes en una imagen y añadir profundidad a la misma. Esta herramienta también es muy útil para realizar una desaturación selectiva en imágenes, lo que le permite destacar ciertas partes de la imagen al transformar algunas tonalidades en grises mientras que el resto se mantiene en color.
Para comenzar la desaturación selectiva de una imagen en PicMonkey, primero debe elegir la imagen que quiera editar. Una vez que haya hecho esto, deberá hacer clic en el icono de la Herramienta de Color. Esto abrirá una ventana con todas las herramientas de color. Para aplicar el desaturador de Color selectivo, haga clic en la herramienta marcada como Desaturador.
Cuando la herramienta se active, PicMonkey le permitirá utilizar una escala de colores desde el blanco hasta el profundo gris. Para desaturar solo la parte necesaria de la imagen, utilice la barra desplazadora para controlar la intensidad de la desaturación. Comience a desplazar la barra desde cero hasta desplazar la cantidad suficiente de la parte de la imagen que desea desaturar. Cuando haya terminado, haga clic en la imagen para aplicar los cambios.
Puede obtener resultados aún mejores si aplica la desaturación selectiva a la imagen con otras herramientas, como las herramientas de Mascara de Recorte. Esto le permite controlar áreas más específicas de la imagen para desaturar la iluminación, los colores o incluso trabajar con matices de ciertos tonos. El objetivo final es crear una imagen con profundidad y efectos dramáticos, dando mayor realismo a la fotografía.
5. ¿Cómo Optimizar la Desaturación Selectiva o Cutout en PicMonkey?
1. ¿Qué es la desaturación selectiva?
La Desaturación Selectiva o Cutout es una herramienta de edición en los programas de diseño y edición de imágenes que permite al usuario desaturar parcialmente una imagen. La desaturación selectiva o cutout consiste en tomar una fotografía digital y eliminar del área deseada el color y saturación, dejándola con tonos de grises. Esto ayuda a enfatizar los elementos de la imagen, haciéndolos destacar del fondo sin cambiar el contraste general.
2. Optimizando la desaturación selectiva en PicMonkey
PicMonkey es uno de los mejores programas de edición de imágenes para comenzar a manejar la edición selectiva. Esta plataforma ofrece una variedad de herramientas con una sencilla interfaz para manipular la nitidez, formato, saturación, y otros parámetros fotográficos. A continuación se describe el proceso paso a paso para utilizar las herramientas de PicMonkey para realizar un cutout:
- Abre la imagen seleccionada con la Herramienta Abre Archivo en la parte superior de la pantalla.
- Selecciona la herramienta Desaturación Selectiva.
- Ajusta los límites de la selección para obtener los resultados deseados.
- Cambia el modo de selección de Suavizar a Desenfoque.
- Ajusta el tamaño y la curvatura del desenfoque para lograr los resultados deseados.
- Cambia el tamaño del desenfoque para añadir más selección al cutout.
- Ajusta los cantos del borde para arrastrar la selección con los márgenes deseados.
- Ajusta el contraste y la luminosidad para crear un acabado profesional.
- Regresa el modo de selección a Suavizar para agregar más detalle a la imagen.
3. Finalizando el proceso
Una vez que tengas el cutout perfecto, puedes guardar tu imagen de la manera que desees. Para guardarla en PicMonkey, selecciona la foto y debajo del nombre del archivo hay un botón «Guardar» que te llevará a la ventana de guardado. Aquí, puedes elegir el formato de salida deseado y la calidad. Es importante recordar que los videos PJPEG tienen mejor calidad que los GIFS, así que escoge el formato de acuerdo al tipo de contenido que planees compartir.
Una vez que hayas guardado tu imagen, ya puedes compartir tu diseño con el mundo. El proceso de desaturación selectiva en PicMonkey es fácil y sencillo. Después de estos sencillos pasos tendrás un contenido de calidad con el que cautivar a los usuarios de tu marca o empresa.
6. Ejemplos de Desaturación Selectiva o Cutout Usando PicMonkey
El primer ejemplo es para un cutout de una bola de nieve recortada de su fondo. Para iniciar, haz clic en el icono de PicMonkey y escoge “Edición”. Luego, selecciona la plantilla “Cutout” para facilitar el proceso. A continuación, arrastra tu foto. Luego, usa el pincel de recorte para seleccionar el objeto de la imagen. Esta herramienta ofrece opciones como la dureza, el tamaño y la cantidad de detalles a considerar para recortar mejor la imagen. Una vez recortado, el fondo se desaturará y el objeto se mantendrá en color. Por último, aplica un toque final al añadir sombreado, luz o máscara de capa para destacar el objeto en tu imagen.
Con los ejemplos antedichos, el usuario puede tener una comprensión básica para realizar un cutout usando la herramienta PicMonkey. Esta herramienta proporciona diferentes modos y configuraciones para recortar objetos de una imagen y mantener los colores de los objetos recortados.
7. Consideraciones Finales sobre Realizar Desaturación Selectiva o Cutout en PicMonkey
Una vez que hayas completado los pasos anteriores, estás listo para realizar la desaturación selectiva o cutout en PicMonkey. Esta técnica te permite destacar objetos, personas u otros elementos dentro de una imagen, todo con mayor rapidez y facilidad.
Es importante considerar algunos consejos para obtener resultados óptimos. Al editar una imagen para realizar la desaturación selectiva, primero asegúrate de que el fondo sea bien homogéneo. agrega más desaturación si es necesario, y que los bordes de tu corte estén bien definidos. Cuando hayas completado este paso, ya estarás listo para empezar a usar la herramienta para crear un efecto de “cutout”.
Los resultados finales de la desaturación selectiva o cutout pueden variar dependiendo del estilo deseado. Si buscas un efecto más dramático, considera ajustar la saturación y el contraste hasta alcanzar el tono deseado. Por otro lado, si eres nuevo en el terreno de la edición de gráficos, es recomendable que practiques con algunas imágenes de archivo antes de pasar a proyectos más avanzados. Además, siempre es una buena idea usar una variedad de herramientas para controlar la saturación y otros ajustes.
Por lo tanto, si quieres destacar algo en tus fotos, ¡la desaturación selectiva o Cutout con PicMonkey es la forma perfecta de hacerlo! Esta poderosa herramienta en línea ofrece grandes resultados con una curva de aprendizaje relativamente baja y es fácil de usar. Ya sea que esté familiarizado con el diseño gráfico o no, siempre hay lugar para mejorar tu trabajo. Siempre puedes realizar algunos cambios de vez en cuando para ver si obtienes los resultados deseados, y esta herramienta le permite hacer mucho con pocos clics. Así que, ¡pruébalo ahora!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?