Cómo Presentar Curriculum
Presentar curriculum es un paso crucial para conseguir un trabajo. Es la primera impresión que un empleador tendrá de ti, por lo que es importante hacerlo correctamente. En este artículo, te daremos algunos consejos sobre cómo presentar tu curriculum de manera efectiva.
– Paso a paso ➡️ Cómo Presentar Curriculum
- Prepara tu currículum vitae. Antes de presentar tu currículum, asegúrate de tenerlo actualizado y bien organizado. Esto incluye tu información de contacto, experiencia laboral, educación, habilidades y cualquier otra sección relevante.
- Investiga la empresa o institución. Antes de enviar tu currículum, es importante conocer la empresa o institución a la que estás aplicando. Investiga su cultura, valores y requisitos laborales para adaptar tu currículum a sus necesidades.
- Personaliza tu currículum para cada posición. Asegúrate de adaptar tu currículum a cada puesto al que apliques. Resalta tus habilidades y experiencias relevantes que coincidan con los requisitos del trabajo.
- Prepara una carta de presentación. Acompaña tu currículum con una carta de presentación breve y personalizada. En ella, explica por qué estás interesado en la posición y qué puedes aportar a la empresa o institución.
- Organiza tu presentación. Decide si enviarás tu currículum por correo electrónico, a través de un formulario en línea o en persona. Asegúrate de seguir las instrucciones de presentación proporcionadas por la empresa o institución.
- Envía tu currículum y carta de presentación. Una vez que hayas completado los pasos anteriores, envía tu currículum y carta de presentación siguiendo las instrucciones proporcionadas. Asegúrate de incluir toda la información requerida y de hacer un seguimiento si es necesario.
Q&A
1.
¿Cómo presentar un currículum vitae?
1. Prepara tu currículum vitae en un documento limpio y profesional.
2. Envía tu currículum en formato PDF o Word.
3. Personaliza tu currículum para cada puesto al que apliques.
4. Sigue las instrucciones de la oferta de empleo.
2.
¿Cuál es la mejor forma de enviar un currículum?
1. La mejor forma es a través de un correo electrónico según las indicaciones de la empresa.
2. También puedes subirlo a la página web de la empresa o a un portal de empleo.
3. No envíes tu currículum en un mensaje de texto o por redes sociales a menos que se indique específicamente.
3.
¿Qué información debe llevar un buen currículum?
1. Tu información de contacto: nombre, teléfono, correo electrónico y dirección.
2. Un resumen profesional o perfil laboral.
3. Experiencia laboral y trayectoria educativa.
4. Habilidades y competencias relevantes para el puesto.
4.
¿Es conveniente incluir una fotografía en el currículum?
1. Depende del país y de las costumbres locales.
2. En general, en países anglosajones no se acostumbra incluir fotografía en el currículum.
3. En España y otros países europeos, sí es común incluir una fotografía reciente y profesional.
5.
¿Cómo redactar una carta de presentación para el currículum?
1. Personaliza la carta para cada empresa a la que apliques.
2. Explica por qué te interesa el puesto y la empresa.
3. Destaca tus logros y habilidades relevantes para el puesto.
4. Concluye con una invitación a una entrevista personal.
6.
¿Cuáles son los errores más comunes al presentar un currículum?
1. Enviar un currículum genérico sin personalizar para el puesto.
2. No seguir las instrucciones de la oferta de empleo.
3. Errores gramaticales y de ortografía.
4. Incluir información irrelevante o excesiva.
7.
¿Qué es un currículum funcional y cuándo es conveniente utilizarlo?
1. El currículum funcional destaca tus habilidades y experiencia por encima de la cronología de tus trabajos.
2. Es conveniente utilizarlo si tienes huecos en tu historial laboral o estás cambiando de sector.
3. También es útil si tienes poca experiencia laboral pero muchas habilidades relevantes.
8.
¿Se debe mencionar la pretensión salarial en el currículum?
1. No es común mencionar la pretensión salarial en el currículum.
2. Si la oferta de empleo lo requiere, es mejor mencionarlo en la entrevista personal.
3. En su lugar, puedes mencionar tus expectativas salariales en la carta de presentación si es necesario.
9.
¿Es recomendable llevar un dossier impreso del currículum a una entrevista?
1. Sí, es recomendable llevar al menos una copia impresa de tu currículum a la entrevista.
2. También puedes llevar una lista de referencias o cartas de recomendación si lo consideras conveniente.
3. Deja el dossier con el entrevistador al final de la entrevista si aún no lo tienen.
10.
¿Qué hacer después de presentar el currículum?
1. Espera de una a dos semanas antes de seguir con un seguimiento. No seas insistente.
2. Si no has recibido respuesta, envía un correo electrónico cortés preguntando por el estado de tu candidatura.
3. Si te citan a una entrevista, confirma la cita y prepárate bien para la entrevista.