¿Cómo pasar actividades de runtastic a strava?

Si‍ eres un fanático del ⁤fitness, seguramente has usado⁤ la app​ **runtastic** para registrar tus actividades físicas.​ Sin embargo, si recientemente has decidido ⁤pasarte​ a **Strava**,⁤ es posible que te estés preguntando si‌ hay una ​manera sencilla de transferir tus datos ​de una plataforma a otra. La buena noticia⁣ es que sí, ¡y estamos‌ aquí para mostrarte⁢ cómo hacerlo! En ⁤este artículo, te‍ mostraremos cómo pasar tus​ actividades de **runtastic a Strava** de forma rápida y sencilla para que puedas mantener un ​registro ⁣continuo de tus ⁣entrenamientos. ¡Sigue leyendo⁣ para descubrir⁤ cómo hacer la transición sin problemas!

– Paso a paso​ ➡️ ⁣¿Cómo ​pasar actividades de runtastic a strava

  • Inicia ⁤sesión en​ tu cuenta de runtastic.
  • Selecciona la actividad que quieres pasar ⁢a strava.
  • En la página de la⁢ actividad, busca la opción para exportar ‌los datos.
  • Haz clic en ⁣»Exportar» y elige el⁢ formato en el que ⁣quieres guardar la actividad.
  • Descarga el archivo ​ de la⁣ actividad en tu dispositivo.
  • Inicia sesión en tu‌ cuenta⁤ de strava.
  • En la página principal, ⁢ busca la ⁢opción ‍para agregar una​ nueva actividad.
  • Selecciona ‌la opción ​para⁣ importar actividad desde archivo.
  • Sube el archivo de la actividad que descargaste de ⁢runtastic.
  • Confirma la importación y verifica que la⁢ actividad se haya añadido correctamente a tu ‌cuenta de strava.

Q&A

Q&A: ⁤¿Cómo pasar actividades ‍de​ runtastic a⁢ strava?

1. ​¿Cómo puedo exportar mis actividades de​ Runtastic a ⁣Strava?

1. Abre la aplicación⁣ Runtastic en tu dispositivo.

2.⁣ Ve a la actividad que deseas exportar.

3.‌ Haz clic en‍ el‍ icono de compartir/exportar y⁤ elige la opción‌ «Exportar».

Relacionados  Cómo autorizar una aplicación en iPhone

4. Elige ​Strava como destino y sigue ⁤las instrucciones ‌para ⁣completar la​ exportación.

2. ​¿Cuál es la forma más sencilla de transferir ​mis datos ⁢de Runtastic a⁢ Strava?

1. Abre la página web de Runtastic y accede a tu cuenta.

2. Ve a tus actividades y selecciona la que quieres transferir.

3. Haz clic en «Exportar»​ y​ elige el formato TCX o GPX.

4. Abre la‍ página ⁤web ‍de Strava, accede a tu‌ cuenta y ve ‌a⁤ «Subir actividad».

5. Selecciona el archivo que exportaste​ de Runtastic⁣ y súbelo a ‍Strava.

3. ¿Puedo transferir automáticamente mis datos⁢ de⁢ Runtastic a ‌Strava?

No, actualmente no hay una manera de transferir automáticamente tus datos de‍ Runtastic a Strava.

4. ¿Existe una aplicación que pueda ayudarme a pasar mis actividades de Runtastic a Strava?

No, ambas aplicaciones no tienen una integración directa para transferir ⁣actividades entre⁢ sí.

5.⁢ ¿Puedo exportar mis actividades de Runtastic a un archivo y luego importarlo a‍ Strava?

Sí, puedes exportar tus actividades​ de Runtastic ​en ​formato‍ TCX o⁢ GPX y luego importar ese ⁢archivo a ⁤Strava.

6. ¿Perderé‌ información‍ al​ transferir mis actividades​ de Runtastic a Strava?

No, al exportar e importar⁢ tus actividades, la información ⁣de la actividad⁣ se‌ mantendrá intacta.

7. ¿Puedo transferir mis actividades de Runtastic⁤ a Strava desde mi computadora?

Sí, puedes exportar tus actividades ​desde ⁣la página web ⁢de⁣ Runtastic y luego⁢ subirlas a⁤ Strava ​también desde ‍la página web.

8. ¿Necesito una suscripción premium en Runtastic ⁣para exportar ​mis actividades a Strava?

No, no necesitas una suscripción ⁤premium en​ Runtastic para exportar tus⁤ actividades a ⁢Strava.

9. ¿Hay alguna forma de transferir mis actividades de Runtastic a Strava desde ​mi dispositivo móvil?

Sí, puedes⁤ exportar tus‍ actividades directamente desde la aplicación Runtastic en tu dispositivo móvil e importarlas a⁢ Strava desde su aplicación.

Relacionados  ¿Cómo se cortan varios archivos de audio en Adobe Soundbooth?

10.‍ ¿Puedo ‍transferir mis ⁢actividades de⁤ Runtastic a Strava si uso un dispositivo‌ de⁢ fitness ⁢conectado?

Sí, ⁣si usas⁣ un​ dispositivo de fitness que se conecta a Runtastic, puedes exportar tus ‍actividades de ese​ dispositivo a ⁣Strava siguiendo los pasos‌ habituales.

También puede interesarte este contenido relacionado: