En el ámbito de la edición de video y la animación, DaVinci Resolve se ha consolidado como una herramienta de referencia. Su potente suite de funciones y su interfaz intuitiva lo convierten en una elección popular entre profesionales y aficionados por igual. Si te estás preguntando cómo hacer una animación en DaVinci, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos los pasos clave y las técnicas necesarias para realizar animaciones cautivadoras utilizando esta excepcional plataforma. Desde la configuración inicial hasta el proceso de renderizado final, aprenderás todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo las capacidades de animación de DaVinci Resolve. ¡Vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la animación y descubrir cómo hacerlo posible en DaVinci!
Introducción a DaVinci: una poderosa herramienta de animación
DaVinci es una herramienta de animación muy potente que ofrece a los profesionales de la industria del cine y la televisión una amplia gama de funciones para crear efectos visuales impresionantes. Con su interfaz intuitiva y su conjunto completo de herramientas, DaVinci se ha convertido en una opción popular para artistas y animadores de todo el mundo.
Una de las características destacadas de DaVinci es su capacidad para trabajar con imágenes en movimiento y en alta resolución. Con esta herramienta, los usuarios pueden importar y exportar fácilmente archivos en diferentes formatos, lo que facilita la integración con otros programas de animación y posproducción. Además, DaVinci ofrece una amplia biblioteca de efectos preestablecidos que los usuarios pueden aplicar a sus proyectos de animación para ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia.
DaVinci también incluye una gran variedad de herramientas de corrección de color que permiten a los animadores ajustar y mejorar el aspecto visual de sus proyectos. Con la función de corrección de color, los usuarios pueden cambiar la tonalidad, la saturación y el contraste de sus animaciones, logrando resultados impresionantes y realistas. Además, DaVinci ofrece opciones avanzadas de edición y composición que permiten a los usuarios combinar diferentes elementos y capas para lograr efectos visuales complejos y de alta calidad.
DaVinci es una herramienta de animación poderosa y completa que ofrece a los profesionales una amplia gama de funciones para crear efectos visuales impactantes. Con su interfaz intuitiva, su capacidad para trabajar con imágenes en movimiento y en alta resolución, y sus herramientas de corrección de color y edición avanzadas, DaVinci se ha convertido en la opción preferida para artistas y animadores en la industria del cine y la televisión.
Requisitos previos para realizar animaciones en DaVinci
Para poder realizar animaciones en DaVinci, es importante cumplir con ciertos requisitos previos que aseguren un óptimo funcionamiento del software y brinden las herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso de animación de manera eficiente. A continuación, se detallan los principales requisitos que deben tenerse en cuenta:
Sistema operativo: DaVinci está disponible para sistemas Windows, macOS y Linux. Es importante asegurarse de contar con un sistema operativo compatible y actualizado para evitar problemas de incompatibilidad durante la instalación y el uso del software.
Hardware: Para garantizar un rendimiento óptimo y poder trabajar con fluidez, se recomienda contar con un hardware potente. Se recomienda un procesador de múltiples núcleos, como el Intel Core i7 o AMD Ryzen 7, junto con al menos 16 GB de RAM. Además, se recomienda una tarjeta gráfica potente y compatible con DaVinci, como las NVIDIA GeForce o las AMD Radeon.
Conexión a internet: Algunas funciones de DaVinci, como la descarga de actualizaciones y la colaboración en tiempo real con otros usuarios, requieren una conexión a internet estable y de buena calidad. Asegúrate de contar con una conexión confiable para aprovechar al máximo todas las características del software.
Importación de archivos y creación de un nuevo proyecto en DaVinci
En el software de edición de video DaVinci Resolve, importar archivos es una tarea sencilla y rápida. Para comenzar, selecciona la opción «Importar» en la barra de menú superior o utiliza el atajo de teclado Ctrl + I. A continuación, navega hasta la ubicación donde se encuentran los archivos que deseas importar y selecciónalos. Puedes importar varios archivos a la vez manteniendo presionada la tecla Ctrl mientras haces clic en ellos. DaVinci Resolve admite una amplia gama de formatos de archivo, como MP4, MOV, AVI, entre otros.
Una vez importados los archivos, aparecerán en la pestaña «Medios» de la ventana principal de DaVinci Resolve. Desde aquí, podrás visualizar una vista previa de los archivos, organizarlos en carpetas y aplicarles etiquetas para facilitar su búsqueda posteriormente. Además, puedes arrastrar y soltar los archivos desde la pestaña «Medios» hacia la línea de tiempo para comenzar a trabajar con ellos en tu proyecto.
Crear un nuevo proyecto en DaVinci Resolve es igual de sencillo. En la barra de menú superior, selecciona la opción «Archivo» y luego «Nuevo proyecto». A continuación, se abrirá una ventana donde podrás ingresar el nombre y la ubicación del proyecto. También podrás seleccionar las configuraciones de video y audio deseadas, como el tamaño de fotograma, la frecuencia de muestreo y el formato de salida. Si no estás seguro de las configuraciones adecuadas para tu proyecto, DaVinci Resolve ofrece preajustes optimizados para diferentes plataformas y dispositivos, como YouTube, Vimeo, iPhone, entre otros.
Principales herramientas y funciones de animación en DaVinci
DaVinci Resolve es una potente herramienta de edición y corrección de color que también ofrece una amplia gama de herramientas y funciones para la animación. Estas características permiten a los artistas crear efectos visuales impresionantes y animaciones fluidas para películas, videos y producciones de televisión. A continuación, se presentan las :
1. Curvas de animación: DaVinci Resolve ofrece un sistema de curvas de animación fácil de usar que permite a los artistas modificar y ajustar los valores clave en un rango específico de tiempo. Esto proporciona un control total sobre la animación, permitiendo crear movimientos suaves y realistas.
2. Fusion: La función de animación Fusion en DaVinci Resolve permite a los usuarios crear gráficos en movimiento y efectos especiales sorprendentes. Con Fusion, los artistas pueden acceder a una amplia gama de herramientas de composición y animación en 2D y 3D, como el seguimiento de movimiento, la rotoscopia y la creación de partículas. Esto brinda un nivel adicional de creatividad y personalización en la animación.
3. Color grading animado: La capacidad de animar el color grading es otra característica destacada de DaVinci Resolve. Esto permite a los artistas crear transiciones de color suaves y efectos de animación visualmente impactantes. Con las herramientas de gradación de color animadas, es posible modificar la saturación, el contraste y el balance de color a lo largo de una secuencia de imágenes, lo que agrega un componente extra de dinamismo a la animación final.
Creación de gráficos y efectos visuales en DaVinci
Los gráficos y efectos visuales son elementos esenciales en la producción audiovisual actual, permitiendo dar vida a las ideas y enriquecer la experiencia del espectador. En DaVinci, una de las herramientas más populares en la industria, encontramos un completo conjunto de funciones para la creación de efectos visuales y gráficos de alta calidad.
Con la capacidad de trabajar con múltiples capas y canales alfa, DaVinci ofrece una gran flexibilidad para crear composiciones visuales sofisticadas. Utilizando el panel Fusion, los usuarios pueden combinar imágenes, animaciones y efectos en un solo proyecto, creando una estética visual impresionante. Además, esta herramienta permite la aplicación de ajustes de color, efectos de movimiento y correcciones de imagen para lograr resultados impecables.
DaVinci proporciona una amplia gama de herramientas de edición y máscaras para perfeccionar aún más la creación de gráficos y efectos visuales. Con funciones como la estabilización de imagen, seguimiento de movimiento y ajustes precisos de edición, es posible obtener resultados altamente profesionales. Además, la biblioteca de efectos preestablecidos ofrece una base sólida para comenzar a experimentar y personalizar la apariencia de tus gráficos, brindándote aún más control sobre el resultado final.
DaVinci es una herramienta completa y poderosa para la creación de gráficos y efectos visuales. Con su capacidad para trabajar con múltiples capas y canales alfa, el panel Fusion, y una variedad de herramientas de edición y máscaras, los profesionales de la industria audiovisual pueden lograr resultados impresionantes y de alta calidad. Da rienda suelta a tu creatividad y experimenta con las infinitas posibilidades que DaVinci ofrece para llevar tus proyectos a un nivel visualmente impactante.
Gestión de capas y ajustes de animación en DaVinci
En DaVinci Resolve, la gestión de capas y ajustes de animación se convierte en una herramienta esencial para llevar nuestras creaciones visuales al siguiente nivel. Con la posibilidad de trabajar con múltiples capas, podemos superponer elementos, ajustar su opacidad y organizarlos en secuencias, permitiéndonos crear composiciones complejas y atractivas. Además, gracias a las opciones de ajustes de animación, podemos dar vida a nuestros diseños añadiendo efectos de movimiento, permitiendo que cada elemento se desplace, escalone, gire o altere su aspecto a lo largo de la secuencia.
La gestión de capas en DaVinci Resolve nos permite tener un control preciso sobre cada elemento de nuestro proyecto. Podemos añadir capas de video, imágenes, títulos y efectos visuales, y organizarlos en el orden que deseemos. Además, también podemos ajustar la opacidad de cada capa para crear efectos de transparencia y fusión. Esto nos brinda la flexibilidad necesaria para combinar diferentes elementos y lograr un resultado visualmente impactante.
En cuanto a los ajustes de animación, DaVinci Resolve ofrece una amplia gama de herramientas para crear movimientos dinámicos en nuestros diseños. Podemos utilizar fotogramas clave para establecer puntos de partida y llegada, y luego ajustar las propiedades de animación para lograr la transición deseada. Además, también podemos aprovechar las curvas de velocidad para controlar la aceleración y desaceleración de cada animación, lo que nos permite obtener movimientos más suaves y naturales. Con estas poderosas capacidades, la animación en DaVinci Resolve se convierte en una herramienta fundamental para hacer que nuestras creaciones cobren vida.
¡Descubre las posibilidades infinitas de la Resolve y dale un toque único a tus proyectos visuales! Con la combinación de capas y las opciones de animación, podrás crear composiciones visualmente impactantes y con movimientos fluidos. Domina estas herramientas y lleva tus proyectos al siguiente nivel en términos de creatividad y profesionalidad. DaVinci Resolve es la elección perfecta para cualquier diseñador o editor que desee trabajar con la máxima flexibilidad y calidad.
Aplicación de animación basada en fotogramas clave en DaVinci
La ofrece a los usuarios una forma flexible y poderosa de crear animaciones en sus proyectos. Esta técnica, también conocida como animación basada en keyframes, permite a los animadores controlar de forma precisa la posición, escala, rotación, y otros parámetros de un objeto en un determinado momento en el tiempo.
DaVinci proporciona una interfaz intuitiva y fácil de usar para trabajar con fotogramas clave. Los usuarios pueden elegir entre varios tipos de interpolación para crear la animación deseada, como lineal, suavizado, aceleración, desaceleración, y más. Además, pueden ajustar la velocidad y dirección de las animaciones, lo que les permite lograr efectos realistas y dinámicos.
Una ventaja clave de utilizar fotogramas clave en DaVinci es la posibilidad de animar múltiples parámetros a la vez. Esto significa que los animadores pueden crear movimientos complejos y detallados al manipular varios atributos de un objeto simultáneamente. Por ejemplo, pueden animar la posición y escala de un objeto al mismo tiempo, lo que permite crear efectos de movimiento más impactantes y sofisticados.
Uso de curvas de animación y herramientas de interpolación en DaVinci
Las curvas de animación y herramientas de interpolación son funcionalidades clave en DaVinci, un software de edición y corrección de color altamente utilizado en la industria audiovisual. Estas características permiten a los usuarios lograr resultados de animación más suaves y realistas al manipular el movimiento de los objetos en sus proyectos de video.
Una de las herramientas más poderosas en DaVinci es el editor de curvas de animación. Este editor permite a los usuarios modificar y controlar la velocidad y aceleración de los objetos en movimiento a lo largo del tiempo. Al ajustar estas curvas, puedes crear efectos de movimiento suaves o bruscos, dependiendo de tus necesidades creativas. Además, el editor de curvas también te permite realizar cambios precisos y detallados en la animación, como ajustar la posición, escala, rotación y cualquier otro atributo de los objetos.
Otra herramienta útil en DaVinci es la interpolación. La interpolación es el proceso de calcular los valores intermedios entre dos puntos clave en una animación. DaVinci ofrece diferentes tipos de interpolación, como lineal, bezier y spline, que se adaptan a diferentes necesidades de animación. El uso adecuado de la interpolación puede ayudar a suavizar los movimientos bruscos y lograr una transición más natural entre dos puntos clave. Además, DaVinci también proporciona la opción de ajustar fácilmente la velocidad de interpolación y los tiempos de fotogramas para obtener el efecto deseado.
las curvas de animación y las herramientas de interpolación en DaVinci son herramientas esenciales para lograr resultados de animación profesionales. Estas características brindan a los usuarios un mayor control sobre el movimiento de los objetos en sus proyectos de video, permitiendo crear efectos de animación suaves y realistas. Ya sea que estés trabajando en una película, un cortometraje o una producción publicitaria, el uso adecuado de estas herramientas te permitirá llevar tus proyectos al siguiente nivel.
Creación de transiciones y efectos de movimiento en DaVinci
Las transiciones y efectos de movimiento son elementos clave para agregar dinamismo y fluidez a tus proyectos de video en DaVinci Resolve. Con una amplia gama de opciones disponibles, podrás crear transiciones suaves y efectos de movimiento impresionantes que elevarán tu trabajo audiovisual al siguiente nivel.
DaVinci Resolve ofrece una gran variedad de transiciones preestablecidas que puedes arrastrar y soltar en tu línea de tiempo. Estas transiciones incluyen fundidos, empujes, barridos y muchos más. Además de estas opciones, también tienes la posibilidad de personalizar las transiciones según tus necesidades. Puedes ajustar la duración, la opacidad y la dirección de cada transición para obtener resultados precisos y adaptados a tu visión creativa.
Para aquellos que buscan un mayor control y creatividad, DaVinci Resolve ofrece la posibilidad de crear tus propias transiciones y efectos de movimiento. Con la función Fusion integrada, puedes diseñar animaciones complejas, efectos visuales y transiciones personalizadas. Esta potente herramienta te permite combinar imágenes, añadir máscaras y utilizar animación de partículas para lograr resultados sorprendentes. Además, también podrás utilizar herramientas de ajuste de movimiento y controlar aspectos como la velocidad, el desenfoque y la rotación para añadir más profundidad y realismo a tus efectos.
la creatividad y la personalización son la clave para crear transiciones y efectos de movimiento impactantes en DaVinci Resolve. Ya sea utilizando las transiciones preestablecidas o aprovechando las funciones avanzadas de Fusion, tendrás todas las herramientas necesarias para llevar tus producciones audiovisuales al siguiente nivel. ¡Explora todas las opciones disponibles y deja volar tu imaginación para lograr resultados impresionantes en tus proyectos de video!
Exportación y renderización de animaciones en DaVinci
La es un proceso esencial para obtener resultados de alta calidad en tus proyectos audiovisuales. DaVinci Resolve ofrece una amplia gama de opciones y configuraciones para exportar tus animaciones de manera eficiente y profesional. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones y consejos para maximizar los resultados de tus proyectos.
– Selecciona el formato de exportación adecuado: DaVinci Resolve te permite exportar tus animaciones en una variedad de formatos, como MP4, AVI, MOV, entre otros. Para determinar el formato correcto, considera en qué plataforma o dispositivo se reproducirá tu animación. Si es para redes sociales, elige formatos compatibles como MP4, que ofrecen una buena relación calidad-tamaño de archivo. Si es para cine o televisión, asegúrate de que tu formato de exportación conserve la calidad original de la animación.
– Configura la resolución y la relación de aspecto: Al exportar tus animaciones, es importante definir la resolución y la relación de aspecto adecuadas para garantizar una reproducción óptima. Si estás trabajando en un proyecto para web, una resolución de 1920×1080 píxeles (Full HD) es generalmente suficiente. Sin embargo, si tu proyecto requiere una mayor calidad, puedes seleccionar resoluciones más altas como 4K. Además, asegúrate de ajustar la relación de aspecto según tus necesidades, ya sea 16:9 para pantallas anchas o 1:1 para redes sociales como Instagram.
– Optimiza tus ajustes de renderización: DaVinci Resolve ofrece una amplia gama de opciones de renderización para garantizar una calidad óptima en tus animaciones. Puedes ajustar parámetros como el códec de compresión, la tasa de bits y la profundidad de color para obtener el equilibrio perfecto entre calidad y tamaño de archivo. Recuerda que algunos códecs, como H.264, son compatibles con la mayoría de los dispositivos y plataformas, pero pueden reducir la calidad de la animación. Si la calidad es tu prioridad, considera usar códecs sin pérdida o de alta calidad como ProRes o DNxHD.
Aprovecha al máximo las opciones de exportación y renderización que ofrece DaVinci Resolve para obtener animaciones de alta calidad y adaptadas a tus necesidades. No olvides optimizar tus ajustes de renderización, seleccionar el formato y la resolución adecuados, y configurar la relación de aspecto según tus requerimientos. Con estos consejos, podrás exportar tus animaciones de manera eficiente y satisfactoria, logrando resultados impresionantes en tus proyectos audiovisuales.
Optimización de la calidad y tamaño de los archivos de animación en DaVinci
La es esencial para garantizar un rendimiento eficiente y una reproducción fluida de tus proyectos audiovisuales. A continuación, te presentamos algunas estrategias que te ayudarán a maximizar la calidad visual y reducir el tamaño de tus archivos en esta potente plataforma de edición.
1. Utiliza códecs eficientes: DaVinci ofrece una amplia gama de códecs para comprimir tus archivos de animación. Los códecs como H.264 o HEVC (H.265) son altamente eficientes en la compresión, manteniendo una calidad aceptable. Asegúrate de seleccionar el códec adecuado en función de tus necesidades de reproducción y almacenamiento.
2. Ajusta la configuración de los parámetros de exportación: Al exportar tus animaciones, es fundamental ajustar los parámetros para lograr un equilibrio entre calidad y tamaño. Puedes reducir la resolución de salida, disminuir la tasa de bits, seleccionar un perfil de compresión más bajo o ajustar la calidad de la imagen. Experimenta con diferentes configuraciones y revisa los resultados antes de finalizar tu exportación.
3. Comprime los archivos de audio y video por separado: Si tienes elementos de audio adicionales en tu proyecto, considera exportarlos por separado y luego combinarlos en una etapa posterior. Esto te permitirá optimizar la compresión de cada elemento de manera individual, asegurando la mejor calidad posible para cada componente de tu animación.
Recuerda que la optimización de la calidad y tamaño de los archivos en DaVinci es un proceso constante de prueba y ajuste. Investiga las diferentes opciones disponibles en el software y mantente atento a las actualizaciones y mejoras que puedan proporcionar nuevas herramientas y métodos de optimización. ¡Aplica estas estrategias y logra archivos de animación impresionantes en DaVinci!
Cómo Saber Qué Tipo de Bujías Lleva Mi CarroTécnicas avanzadas para mejorar la fluidez y realismo de las animaciones en DaVinci
Las animaciones en DaVinci son una parte esencial de la postproducción de videos y películas. Para mejorar la fluidez y el realismo en las animaciones, es necesario utilizar técnicas avanzadas que permitan un mayor control sobre cada detalle. A continuación, presentamos algunas técnicas que te ayudarán a llevar tus animaciones al siguiente nivel:
– Utiliza la herramienta de interpolación de curvas: La interpolación de curvas te permite ajustar con precisión la velocidad y la aceleración de tus animaciones. Al utilizar esta herramienta, puedes crear movimientos más suaves y naturales, evitando los saltos bruscos que pueden arruinar la fluidez de una animación. Experimenta con diferentes tipos de curvas (lineales, bezier, ease-in, ease-out, etc.) para encontrar el efecto deseado.
– Aplica el principio de anticipación: La anticipación es un concepto clave en la animación. Consiste en añadir un movimiento preparatorio antes de un movimiento principal, para darle más realismo y peso. Por ejemplo, antes de hacer que un personaje levante un objeto pesado, puedes hacer que flexione los músculos y se agache un poco. En DaVinci, puedes lograr esto utilizando fotogramas clave y ajustando los valores de posición, rotación y escala mediante la interpolación de curvas.
– Añade capas de profundidad: Para crear una sensación de profundidad en tus animaciones, puedes utilizar capas virtuales o efectos tridimensionales. Esto te permitirá generar perspectiva y hacer que los objetos se vean más cercanos o lejanos en función de su posición en el plano. En DaVinci, puedes utilizar efectos de desenfoque, sombras y reflejos para simular la profundidad y aumentar el realismo de tus animaciones.
Sin duda, las técnicas avanzadas mencionadas anteriormente te ayudarán a mejorar la fluidez y el realismo de tus animaciones en DaVinci. Recuerda siempre practicar, experimentar y estar atento a las últimas novedades en software y técnicas de animación para continuar desarrollando tus habilidades y conseguir resultados cada vez más impresionantes. ¡Anímate a probar estas técnicas y sorprende a tu audiencia con animaciones de alta calidad!
Q&A
Q: ¿Cuál es el propósito de este artículo sobre cómo hacer una animación en DaVinci?
A: El propósito de este artículo es proporcionar instrucciones detalladas sobre cómo realizar una animación utilizando el software DaVinci.
Q: ¿Qué es DaVinci?
A: DaVinci es un software de edición y corrección de color avanzado utilizado principalmente por profesionales de la industria cinematográfica y de televisión. Sin embargo, también se puede utilizar para crear animaciones.
Q: ¿Es necesario tener conocimientos previos sobre animación para utilizar DaVinci?
A: No es necesario tener conocimientos previos sobre animación, pero ayuda tener una comprensión básica de los conceptos y principios de animación.
Q: ¿Cuáles son las herramientas principales dentro de DaVinci para la animación?
A: DaVinci proporciona varias herramientas para la animación, entre las que se incluyen la línea de tiempo, el editor de animaciones clave, los efectos de transformación y las opciones de interpolación.
Q: ¿Cómo se puede comenzar a crear una animación en DaVinci?
A: El primer paso para crear una animación en DaVinci es importar los elementos que se desea animar, como imágenes, objetos o clips de video, a la línea de tiempo del proyecto.
Q: ¿Cómo se añaden movimientos a los elementos en DaVinci?
A: Para añadir movimientos a los elementos en DaVinci, se utilizan los fotogramas clave. Estos fotogramas permiten definir las posiciones y propiedades de los elementos en puntos específicos de tiempo.
Q: ¿Cómo se ajusta la velocidad de la animación en DaVinci?
A: En DaVinci, se puede ajustar la velocidad de la animación utilizando las opciones de interpolación. Estas opciones controlan cómo los elementos se mueven entre fotogramas clave, creando efectos de aceleración o desaceleración.
Q: ¿Se pueden aplicar efectos visuales a las animaciones en DaVinci?
A: Sí, DaVinci ofrece una amplia variedad de efectos visuales que se pueden aplicar a las animaciones, como desvanecimientos, cambios de color, efectos de partículas y otros que potencian la apariencia visual de la animación.
Q: ¿Cómo se exporta la animación terminada en DaVinci?
A: Una vez finalizada la animación en DaVinci, se puede exportar el proyecto en distintos formatos de video, como MP4 o MOV, utilizando las opciones de exportación disponibles en el software.
Q: ¿Existen recursos adicionales para aprender más sobre animación en DaVinci?
A: Sí, aparte de este artículo, existen numerosos tutoriales en línea, videos y cursos especializados que pueden ayudar a profundizar en la creación de animaciones en DaVinci.
Perspectivas Futuras
DaVinci Resolve ofrece una amplia gama de herramientas y funcionalidades para crear animaciones de manera profesional. Desde la creación de gráficos en movimiento hasta la aplicación de efectos visuales de alto nivel, este software se destaca como una opción sólida para aquellos que deseen sumergirse en el mundo de la animación. Con su interfaz intuitiva y su potente motor de renderización, es posible lograr resultados impresionantes en poco tiempo. Además, la integración con otros programas de la suite DaVinci proporciona una mayor versatilidad y posibilidades creativas. si buscas una solución técnica y eficiente para realizar animaciones de calidad, no dudes en explorar todas las capacidades que DaVinci Resolve tiene para ofrecerte. ¡Permite que tu creatividad cobre vida y sorprende al mundo con tus creaciones animadas!
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo registrarse en Alibaba?
- Cómo conectar y usar un mando de PlayStation 3 en tu PlayStation 4
- ¿Cómo descargar el juego Injustice 2?
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?