Muchas personas desean disfrutar de un hermoso **globo de Cantoya** para complementar cualquier fiesta o reunión que organizan. Para crear el globo, la persona necesita los materiales adecuados y un conocimiento de los pasos necesarios para hacer uno. Esta guía paso a paso ensena a quienes estén interesados en aprender **cómo hacer un globo de Cantoya**. Se explicará el material necesario y los pasos para configurar una instalación segura. También se incluirán algunos consejos para disfrutar aún más de esta actividad.
1. Introducción a ¿Cómo Hacer un Globo de Cantoaya?
El Globo de Cantoya es un artefacto tradicional usado en la fiesta mexicana del Día de Muertos, principalmente para decorar la casa. Se cree que el Globo de Cantoya representa al espíritu de los fieles difuntos, así como también a una forma de recordar a los familiares que se han ido antes. El Globo de Cantoya también se conoce como el «Globo de Paz», porque se creía que tenía la capacidad de proteger la casa. Otros la llaman «Estrella de la Muerte».
El Globo de Cantoya es un arte hecho a mano que requiere varios pasos y materiales. Un Globo de Cantoya puede ser diversión para toda la familia y también un proyecto divertido para celebrar el Día de los Muertos. Siga estos pasos para aprender cómo hacer un Globo de Cantoya.
- Primeor paso: <[B]>Recolectar materiales para hacer El Globo de Cantoya[B]>
- Segundo paso: <[B]>Doblar las dos empuñaduras para manejar el Globo de Cantoya[B]>
- Tercer paso:<[B]>Unir los extremos de la empuñadura con una cinta o tela[B]>
- Cuarto paso:<[B]>Cortar punta una punta de los extremos de la cinta y enrollarla[B]>
- Quinto paso: <[B]>Utilizar una paleta para forrar la parte inferior del Globo de Cantoya[B]>
- Sexto paso: <[B]>Esparcir los lazos para armar el Globo de Cantoya[B]>
- Séptimo paso: <[B]>Llenar el globo de Cantoya con fuego de colores[B]>
El Globo de Cantoya es una excelente forma de demostrar el recuerdo de un ser querido. La realización del Globo de Cantoya también le ayudará a conectar con la cultura mexicana y algo más que no se puede explicar.
2. Los Materiales Necesarios Para Comenzar
Comenzar a pintar puede ser desalentador, especialmente cuando se trata de los materiales necesarios para hacerlo. Los principiantes es importante que aprendan cuales son las herramientas fundamentales necesarias para realizar sus obras de arte. A continuación explicaremos algunos de los materiales que los pintores necesitan para trabajar.
- Pinceles: los pinceles son una parte importante de la pintura, existen pinceles de acuarela, óleo o acrílico. Estos pueden ser de pelo natural o sintético para cada técnica.
- Materiales para la superficie: los pintores necesitan algo en lo que trabajar, ya sea lienzo, cartón o una audaz tela para pintar.
- Tinta, lápiz, carboncillo y otros materiales de dibujo: si quieres comenzar por dibujo en lugar de una pintura, necesitarás materiales adecuados como lápices, carboncillos, tintas y acuarelas.
Una vez completada la selección de herramientas es recomendable que adquieras pigmentos de distintos colores para mezclar, así como pintura en blanco y negro. Algunos pintores optan también por disolventes, agentes fijadores y resinas para mejorar la fijación de la pintura a la superficie y prevenir la descomposición. Los pintores principiantes también deben obtener un index de colores para hacer sus mezclas y almacenar sus últimos acabados.
Finalmente, los pintores también necesitan algunos segundos objetos como plumones, gomas de borrar, porta pinceles, respaldos de papel, lienzos etc. Estos materiales son útiles para pintar y sirven también para mantener ordenada la zona de trabajo.
3. Cómo Preparar y Cortar las Hojas de Papel
Luego de asegurarte de que hayas elegido el material adecuado para tu proyecto, es hora de empezar a preparar el mismo. El proceso de preparar y cortar el papel adecuadamente puede determinar el éxito de tu trabajo, por lo que debes prestar atención cuando lo realices.
1. Utiliza una superficie lisa para preparar el papel. Antes de iniciar cualquier proyecto con papel, necesitas preparar una superficie donde cortarlo. La superficie ideal para este paso debe ser firme y lisa, para evitar dañar el papel. Lo mejor es que utilices una base de corte, imprimaverde o cartón. Utilizar una base suave o blanda hace que sea más difícil de manejar el papel, y tendrás más dificultades para conseguir el resultado deseado.
2.Mantén la configuración de corte. Cuando utilices una tijera o cutter, sigue el corte y la forma como mínimo. Pero recuerda que con un cutter, necesitarás practicar para mantener un patrón para tus bordes uniformes. Si estás cortando varias piezas de papel al mismo tiempo, trata de tenerlas siempre en una misma posición. Esto te permitirá conseguir mejores resultados cuando los cortes.
3. Usa herramientas correctas para cortar el papel. La tijera es la herramienta tradicional para la mayoría de los tipos de papel. Para otros materiales más gruesos, como el cartón y papel resistente, es necesario usar otras herramientas más pesadas, como una sierra. Si es posible, prueba con una herramienta de menor tamaño antes de pasar a algo más pesado. Utilizar la herramienta correcta para el material hará una gran diferencia en el resultado final.
4. Armando El Globo de Cantoaya Paso a Paso
Comenzando por la compra de materiales para sostener el globo de cantoaya, aquí te mencionamos los elementos que debes contar con para tenerlo armado correctamente: Lona, hilo, cartón, goma EVA, tijeras, pizarrón y marcadores. Estos materiales son básicos así que los puedes conseguir en cualquier papelería o incluso hacerlos de manera casera.
Ahora necesitarás contar con un plano para ir instruyendo paso a paso cómo armar el globo. Estos esquemas se hacen mediante líneas, flechas y esquinas para ubicar ambos extremos de la malla que resultará luego. Debes considerar que es importante establecer el ancla de donde sostendrás el globo, en líneas generales se recomienda un techo con vigas.
Partiendo de la base de conocimientos, comenzarás ensamblando los marcos de madera y colocarás los extremos de la tela y empezas a tensarla de manera uniforme. Se recomienda utilizar la goma EVA para sujetar las puntas del hilo. Una vez hecho esto, procederás a colocar los accesorios para que quede conectada a los armazones. Ten en cuenta que debes colocar elementos decorativos y abanicos para que tome movimiento y no quede estática y así le de la acabado final.
5. Ventilar y Colgar Tu Globo de Cantoaya
- Encuentra un lugar alto para colgar tu globo de Cantoya.
- Usa una escalera si es necesario para alcanzar el lugar donde quieres colgar el globo.
- Una vez que hayas encontrado un lugar adecuado, toma un cable o una línea de alambre de acero de al menos 10 pies de largo.
- Debes atar el cable alrededor de la parte inferior del globo. Asegúrate de que esté bien atado. Si no lo está, el globo se va a mover mucho y podría lastimarte.
- Ahora usa tu tornillo para atar el cable al lugar donde quieres colgar el globo.
- Ata el cable al lugar elegido y asegúrate de que esté bien sujeto al lugar.
- Una vez que hayas anclado el cable, tu globo de Cantoya estará listo para volar.
6. Ideas Creativas y Detalles Finos Para Decorar Tu Globo de Cantoaya
Hacer Una Pelota de Papel de Seda Para Decorar Tu Globo de Cantoaya: Crea una pelota de papel de seda que es ligera y linda. Primero, elige una tela ligera, como la seda, el algodón, la lana o el género. Una vez que hayas elegido tu tela deberás cortarla en forma de triángulo. Luego, dobla el triángulo por la mitad formando una línea recta; luego cíñela apretando unos alfileres para que la tela siga siendo firme. Después, toma el triángulo de tela y comienza a enrollarlo desde la parte superior para abajo, como si estuvieras envuelto un regalo. Por último, adhiere la tela a la base del globo con hilo o con una cinta y tus pelotas de papel de seda estarán listas para adornar el globo.
Poner Unas Velas Decorativas En El Globo De Cantoaya: Las velas decorativas son una linda manera de adornar el globo de Cantoaya. Primero, elige unas velas de distintas colores y tamaños que se adapten a tu globo. Luego, usa cera para envolver tus velas; luego, toma la cera caliente y coloca una vela en el extremo, envolviéndola con la cera para que quede entero y firme. Después, elige una base para la vela; puedes usar una caja de cartón, aplica la cera también alrededor de la base y coloca la vela. Repite el proceso hasta tener todas tus velas adornando el globo. Termina el proceso enrollando con hilo un papel de aluminio para darles mejor presencia.
Decora El Globo De Cantoaya Con Guirnaldas E Hyghtighs: Las guirnaldas y los Hyghtighs son una forma linda de decorar el globo de Cantoaya. Primero, elige unas luces intermitentes Hyghtighs que se ajusten a tu globo. Después, enciende todas las luces, probando su funcionamiento. Luego, elige una guirnalda de distintos colores para rodear el globo; una vez elegida, coloca la guirnalda alrededor del globo de Cantoaya, colocando los Hyghtiighs alrededor de la guirnalda. Por último, usa algunos adornos para darle un toque final a tu decoración; los adornos pueden ser cintas, flores, lentejuelas, etc.
Los globos de cantoya son una increíble tradición para celebrar el cumpleaños de un niño, el inicio de una boda, el aniversario de una pareja casada, y más. Si está interesado en aprender cómo hacer uno para su próxima fiesta, recuerde que, con un poco de paciencia y la técnica adecuada, podrá hacer su propio globo de cantoya con un resultado bonito y lleno de colores, significado y simbolismo. ¡Recuerde divertirse mientras trabaja en su proyecto!
¿Cómo saber a quién le pertenece un número de cuenta bancaria?
¿Qué significa ver una mariposa según el color?
¿Cómo hacer un pacto con Dios?
¿Cómo saber cual es mi localidad?
¿Cómo hacer un sombrero loco?
¿Qué es calor latente?
¿Cómo saber donde está tu pareja?
Filosofía Moderna
Números enteros racionales - irracionales y reales
Tercera Ley de Newton
Linkphone Código QR en Windows 10
Alternativas a Chatroulette
¿Cómo saber si es oro?
¿Cómo hacer un Chupetón?